Dra. Rosaura Conejo I Semestre, 2011 · Dra. Rosaura Conejo I Semestre, 2011. Células del sistema...

Post on 05-Oct-2018

250 views 0 download

Transcript of Dra. Rosaura Conejo I Semestre, 2011 · Dra. Rosaura Conejo I Semestre, 2011. Células del sistema...

Inmunopatología IDra. Rosaura ConejoDra. Rosaura Conejo

I SemestreI Semestre, 2011, 2011

Células del sistema inmunitario

B T Basófilos Eosinóf Neut no Monocitos

Dendríticas Mastocitos MacrófagosPlasmáticas T NK

Progenitor linfoide

Progenitormieloide

Células precursoras

Linfocitos TLinfocitos T

Derivados del timoDerivados del timo6060--70% de la sangre perif70% de la sangre perifééricaricaTienen receptor especTienen receptor especíífico para cada fico para cada antantíígeno (TCR) geno (TCR) MolMolééculas que determinan su funciculas que determinan su funcióón:n:

1.1. CD4 (60%)CD4 (60%)2.2. CD8 (30%)CD8 (30%)

ColaboradoresColaboradoresCD 4 es el regulador principalCD 4 es el regulador principalDos subtipos:Dos subtipos:

1.1. TH1 secreta ILTH1 secreta IL--2 e 2 e interferoninterferon gammagammaMacrMacróófagos y sfagos y sííntesis de ntesis de AcAc2.2. TH2 secreta ILTH2 secreta IL--4 y IL4 y IL--5 S5 Sííntesis de ntesis de IgEIgE y y ActivaciActivacióón de n de eosineosinóófilosfilos

CD 8 citotCD 8 citotóóxicosxicos

Linfocitos BLinfocitos B1010--20%20%En mEn méédula dula óósea, ganglio sea, ganglio linflinfáático,bazotico,bazoAl recibir estAl recibir estíímulo se convierten en mulo se convierten en ccéélulas plasmlulas plasmááticasticas y secretan y secretan inmunoglobulinasinmunoglobulinasCD21CD21CD40 comunicaciCD40 comunicacióón con n con linfoslinfos T T

CCéélula plasmlula plasmááticatica

MacrMacróófagosfagosProcesamiento de Procesamiento de agag y presentaciy presentacióón n a a linfoslinfos TTDestruyen microorganismos y Destruyen microorganismos y eliminan celiminan céélulas tumoraleslulas tumoralesFagocitan microorganismos Fagocitan microorganismos opsonizadosopsonizados por por IgGIgG o C3bo C3b

CitoquinasCitoquinasMediadores solubles de acciMediadores solubles de accióón corta que n corta que estimulan la respuesta inmuneestimulan la respuesta inmune

1.1. Inmunidad natural: Inmunidad natural: ILIL--1 TNF alfa, IL1 TNF alfa, IL--662.2. Regulan el crecimiento, diferenciaciRegulan el crecimiento, diferenciacióón y n y

activaciactivacióón de n de linfoslinfos: : ILIL--2, IL2, IL--4, IL4, IL--5, IL5, IL--12, IL12, IL--15 15

3.3. ActivaciActivacióón de cn de céélulas inflamatorias: lulas inflamatorias: IFN IFN gamma y TNF alfagamma y TNF alfa

4.4. QuimioquinasQuimioquinas5.5. Estimuladoras de hematopoyesis: Estimuladoras de hematopoyesis: GMGM--CSF y CSF y

GG--CSFCSF

Algunas son producidas por Algunas son producidas por varios tipos de cvarios tipos de céélulaslulasActActúúan sobre varios tipos de an sobre varios tipos de ccéélulaslulasEfecto Efecto autocrinoautocrino, , paracrinoparacrino y y endocrinoendocrino

MolMolééculas de culas de histocompatibilidadhistocompatibilidad

MHC:MHC: complejo mayor de complejo mayor de histocompatibilidad = histocompatibilidad = HLA:HLA: antantíígeno geno leucocitarioleucocitario comcomúúnnUnen fragmentos de proteUnen fragmentos de proteíínas ajenas nas ajenas para presentarlos a las cpara presentarlos a las céélulas Tlulas TMuchos alelosMuchos alelosTipos:Tipos: I: HLAI: HLA--A, HLAA, HLA--B, HLAB, HLA--CC

II: HLAII: HLA--DP, HLADP, HLA--DQ, HLADQ, HLA--DRDR

DefinicionesDefiniciones

AntAntíígenogeno = = AlergenoAlergeno = = bacteriasbacterias, , hongoshongos, , virus, virus, polenpolenAnticuerpoAnticuerpo = = inmunoglobulinasinmunoglobulinas

Reacciones de hipersensibilidad

HipersensibilidadReacciReaccióón inmunitaria anormal n inmunitaria anormal exagerada a un agente extraexagerada a un agente extrañño o que produce como resultado que produce como resultado lesiones en los tejidoslesiones en los tejidos

Tipo I: AnafilTipo I: Anafiláácticoctico

RRáápidapidaUniUnióón de n de AgAg con con AcAc de de mastocitosmastocitosPersona previamente sensibilizadaPersona previamente sensibilizada

CD4 TH2

Alergeno

Linfos CD4 TH2IL3IL5

Activación de las células B

IL4

Supervivencia deeosinófilos

Producción de IgE

Mastocitos + IgE Nueva exposición al alergeno

Degranulaciónmastocitos y liberación de mediadores

Amplifican y mantienen la R/sinnecesidad de nuevas exposiciones

MastocitoMastocito

ReacciReaccióón ante fn ante fáármacos: codermacos: codeíína, morfinana, morfinaCalor, frCalor, fríío y luz solaro y luz solarEstEstáá mediado por mediado por IgEIgE secretado por secretado por ccéélulas plasmlulas plasmááticas activadas por CD4+ ticas activadas por CD4+ TTH2H2

Tipo I: AnafilTipo I: Anafiláácticoctico

Anafilaxia localAnafilaxia localPor contacto con alergeno inhalados o Por contacto con alergeno inhalados o ingeridosingeridosHay urticaria, Hay urticaria, angioedemaangioedema y rinitis aly rinitis aléérgicargicaAtopiaAtopia: 50% con predisposici: 50% con predisposicióón genn genééticatica

AtopiaAtopia

Susceptibilidad a desarrollar reacciones Susceptibilidad a desarrollar reacciones de hipersensibilidad tipo I localizadas de hipersensibilidad tipo I localizadas determinada gendeterminada genééticamenteticamenteNiveles elevados de Niveles elevados de IgEIgE y TH2 y TH2 productoras de ILproductoras de IL--44

Por administraciPor administracióón de alergenos IV n de alergenos IV Pocos minutos despuPocos minutos despuéés hacen prurito, s hacen prurito, ronchas, eritema, edema larronchas, eritema, edema larííngeo y shock ngeo y shock despudespuéés de una horas de una hora

Anafilaxia sistAnafilaxia sistéémicamica

Mediadores primarios Mediadores secundarios

Antígenos

Receptor de IgE

Signos de granulación

Degranulación

Activación de Fosfolipasa A2

Fosfolípidos demembrana

Gránulos: • Histamina• Proteasas• Factores quimiotácticos

Citoquinassecretadas

Ácido araquidónico

Mediadores primariosMediadores primariosAminas Aminas bibióógenasgenas:: histamina y histamina y adenosina: contracciadenosina: contraccióón de n de muscmusc. liso, . liso, aumento de permeabilidad vascular y aumento de permeabilidad vascular y secrecionessecrecionesQuimiotQuimiotáácticoscticos:: eosineosinóófilosfilos y neutrosy neutrosEnzimas:Enzimas: proteasasproteasas e e hidrolasashidrolasasProteoglucanosProteoglucanos:: heparina y heparina y condroitcondroitíínnsulfato sulfato

Mediadores secundariosMediadores secundariosMediadores Mediadores liplipíídicosdicos derivados del derivados del áácido cido araquidaraquidóóniconico

LeucotrienosLeucotrienos: C4 y D4 : C4 y D4 vasoactivosvasoactivos y y espasmogespasmogéénicosnicos

B4 B4 quimiotquimiotáácticocticoProstaglandinas D2: Prostaglandinas D2: broncoespasmobroncoespasmo

intenso y secreciintenso y secrecióón de mocon de mocoCitoquinasCitoquinas

Tipo II: mediada por Tipo II: mediada por AcAc

AnticuerposAnticuerpos dirigidos contra dirigidos contra AgAg en en la superficie de cla superficie de céélulas o en los lulas o en los tejidostejidos

1.1. RxRx dependientes de complementodependientes de complemento2.2. DisfunciDisfuncióón celularn celular

Dependientes de Dependientes de complementocomplemento

1. Lisis directa1. Lisis directa (complejo de ataque de (complejo de ataque de membrana)membrana)

2. 2. OpsonizaciOpsonizacióónn (C3b) con fagocitosis(C3b) con fagocitosis3. Inflamaci3. Inflamacióónn

Madre Rh –Padre Rh +

No hay problema en primer embarazo, porcirculaciones separadas

Después del parto, aborto,las células RH+ entran enla circulación materna

Se forman anticuerpos

Otro embarazo con Rh+ se pasan los Ac al bebe y se destruyen los eritros

Anemia severaICCIctericia

AcAc alteran funcialteran funcióón normal n normal No hay inflamaciNo hay inflamacióón ni lesin ni lesióón celularn celularEjmEjm: Miastenia : Miastenia gravisgravis

DisfunciDisfuncióón celular:n celular:

Disfunción celular mediada por Ac

Tipo III: mediada por Tipo III: mediada por inmunocomplejosinmunocomplejos

Complejos inmunes: Complejos inmunes: AgAg--AcAcActivaciActivacióón del complemento n del complemento Generalizadas en muchos Generalizadas en muchos óórganosrganosLocalizados: en riLocalizados: en riñóñón, vasos y n, vasos y articulacionesarticulaciones

Generalizada: enfermedad del sueroGeneralizada: enfermedad del suero

Inyección

Ag-Ac en la circulaciónInmunocomplejos

Depósitos de inmunocomplejos

Inflamación mediada por complejos

Se consume el complemento y este disminuye

LocalizadaLocalizada

ReacciReaccióón de n de ArthusArthusÁÁrea localizada de necrosis tisular por rea localizada de necrosis tisular por vasculitisvasculitisEn horasEn horasEdema, hemorragia, depEdema, hemorragia, depóósitos sitos eosineosinóófilosfilos

y necrosis y necrosis fibrinoidefibrinoide

Anticuerpo libre

Tipo IV: celularRetardada: Retardada:

Previa sensibilizaciPrevia sensibilizacióón por un n por un AgAgLos macrLos macróófagos intentan fagocitarlo pero no fagos intentan fagocitarlo pero no

pueden. Secreta ILpueden. Secreta IL--2 2 Estimula CD4 TEstimula CD4 TH1H1

Se forman granulomas: Se forman granulomas: AgAg dentro de dentro de macrmacróófagos fagos epiteliodesepiteliodes rodeados por rodeados por linfoslinfos

Linfos T

Células gigantes multinucleadas

Células epitelioides

Macrófagos activadosBacterias intracelulares

Hipersensibilidad tipo IVHipersensibilidad tipo IVEnfermedadEnfermedad PatogeniaPatogenia ClClíínicanica

Diabetes mellitus tipo IDiabetes mellitus tipo I AntAntíígenos contra las genos contra las ccéélulas B de los isloteslulas B de los islotes

InsulinitisInsulinitis, destrucci, destruccióón n de los islotesde los islotes

Esclerosis mEsclerosis múúltipleltiple Mielina del SNCMielina del SNC DesmielinizaciDesmielinizacióón de n de SNC con inflamaciSNC con inflamacióón n perivascularperivascular y y parparáálisislisis

Artritis reumatoideArtritis reumatoide AntAntíígeno desconocidogeno desconocidoColColáágeno tipo IIgeno tipo II

Artritis crArtritis cróónica con nica con inflamaciinflamacióónn

NeuropatNeuropatíía perifa perifééricarica Mielina perifMielina perifééricarica Neuritis, parNeuritis, paráálisislisis

Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad

I AnafilI Anafilááctico:ctico: se liberan sustancias se liberan sustancias vasoactivasvasoactivas y y espasmogespasmogéénicasnicas que atraen que atraen ccéélulas inflamatoriaslulas inflamatoriasII Los anticuerpos II Los anticuerpos lesionan la clesionan la céélula lula directamente directamente IIIIII Enfermedades por Enfermedades por inmunocomplejosinmunocomplejosIVIV Tipo celularTipo celular por por linfoslinfos sensibilizadossensibilizados

RECHAZO DE RECHAZO DE TRANSPLANTESTRANSPLANTES

HLA HLA -- CMHCMHHLAHLA sitio cromossitio cromosóómico que codifica mico que codifica CMHCMH

Dos tipos:Dos tipos:1.1. CMH I: En todas las cCMH I: En todas las céélulas con nlulas con núúcleo y cleo y

PLK HLAPLK HLA--A HLAA HLA--B HLAB HLA--CC2. CMH II: HLA2. CMH II: HLA--D subtipos P, Q, RD subtipos P, Q, R

Rechazo Rechazo hiperagudohiperagudoMediado por Mediado por acac previamente formadospreviamente formadosPocos minutos u horasPocos minutos u horasRiRiñóñón ciann cianóótico, moteado, fltico, moteado, fláácidocidoMicro: Necrosis Micro: Necrosis fibrinoidefibrinoide de los vasosde los vasosReacciReaccióón de n de ArthusArthus

Rechazo agudoRechazo agudoDDííasas--aaññososCuando se interrumpe el Cuando se interrumpe el txtxinmunosupresorinmunosupresorMicro: intersticio con inflamaciMicro: intersticio con inflamacióón n mononuclear (celular), edema y mononuclear (celular), edema y hemorragia, vasculitis con dephemorragia, vasculitis con depóósito del sito del complemento (humoral)complemento (humoral)SxSx: elevaci: elevacióón rn ráápida de pida de creatininacreatinina e IRAe IRA

Rechazo crRechazo cróóniconicoSxSx: elevaci: elevacióón progresiva de n progresiva de creatininacreatinina en en 44--6 meses6 mesesLesiones vasculares: fibrosis de la Lesiones vasculares: fibrosis de la ííntimantimaFibrosis del intersticioFibrosis del intersticio

Se les debe dar Se les debe dar txtx inmunosupresorinmunosupresorAumenta el riesgo de infeccionesAumenta el riesgo de infecciones

TIPO TIEMPO CAUSA

Hiperagudo Minutos-horas Anticuerpos antidonadorpreformados

Agudo Días-meses Activación de linfos T

Crónico Meses años Causas no claras: complejos inmunes,reaccionescelulares, recurrencia de la enfermedad

Patrones de rechazo

Trasplante de cTrasplante de céélulas lulas hematopoyhematopoyééticasticas

1.1. Se le da radiaciSe le da radiacióón a dosis altas para destruir n a dosis altas para destruir las clas céélulas malignaslulas malignas

2.2. Se trasplantaSe trasplanta3.3. Enfermedad del injerto contra huEnfermedad del injerto contra huéésped: Los sped: Los

linfoslinfos T del donador reconocen HLA del T del donador reconocen HLA del receptor como extrareceptor como extrañño y reacciona contra elloso y reacciona contra ellos

4.4. SxSx: piel con erupci: piel con erupcióón generalizada, hn generalizada, híígado con gado con destruccidestruccióón de conductos biliares e ictericia, n de conductos biliares e ictericia, ulceraciulceracióón de mucosa y diarrean de mucosa y diarrea