Dragones, Mulas, y Abejas: Por qué hacemos menos de lo que...

Post on 10-Nov-2018

213 views 0 download

Transcript of Dragones, Mulas, y Abejas: Por qué hacemos menos de lo que...

Dragones, Mulas, y Abejas: Por qué hacemos menos de lo que

debemos, y cómo remediar el problema Robert Gifford

Profesor Departmento de Psicología

y Escuela de Institutos Ambientales

Universidad de Victoria Victoria, Columbia Británica, Canadá

4° Congreso Internacional de Psicología Ambiental México DF Septiembre 25, 2013

De dónde vengo

El Problema El daño ambiental es indiscutiblemente

antropogénico, al menos en una medida significativa

(Sí, también los volcanes, terremotos, y tormentas son dañinos, pero no los podemos prevenir; sólo nos podemos adaptar.)

Presenter
Presentation Notes
If any of the studies I have described are of interest to you, I would be happy to discuss them with you during my visit, or by email later. Now we turn to the main topics. In the rest of this presentation, I will refer to the problems of climate change and sustainability interchangeably. I do not mean to imply that the problems are exactly the same (though certainly they are related). However, most or all of the “dragons” I will discuss as hindrances to solving these problems are the same ones. Although part of the changes to the climate may be natural, there is no doubt that human behavior is making it worse. The natural scientists tell us that big changes are ahead. What can a psychologist do to help?

¿Qué previene el progreso? • Varias influencias macro-estructurales, incluyendo

– Factores geofísicos (“No podemos vivir” sin calefacción) – Factores económicos (Marketing, capitalismo aferrado

al crecimiento económico) – Tecno-tentaciones (¡Mi auto es comodísimo!) – Problemas infrastructurales (¿Andar en bici en tráfico?) – Political constraints (Getting legislation passed is hard)

Factores personales e interpersonales • Pero también factores personales, a saber: --Factores intrapersonales (personalidad, valores,

actitudes, habilidad, aspiraciones, ignorancia) -- Relaciones interpersonales (comparación social,

confianza, amistad, normas, etc.) --Toma de decisiones: Cada uno de nosotros,

diario, ciudadanos o directivos, tomamos decisiones, y esas decisiones tienen un impacto acumulado

Alrededor de la mitad de todas las emisiones las hacemos “nosotros” — no la industria y demás.

Versión simple del Modelo General Contexto geofísico Contexto político

Motivación y Cognición

Tecnología Contexto interpersonal

El Dilema

Estrategias de decisión

Consecuencias para la persona Consecuencias para el recurso

(y para otros afectados) (y para la sociedad)

Versión completa del Modelo General

¿Qué hacer? (Tomado de varios sitios web)

Presenter
Presentation Notes
One proposed solution is to educate people about what they can do. This has already been done quite well, as these images from the internet show. But are we all doing what we should? No.

“El hombre(sic) no es un animal racional, él (sic de nuevo) es un animal racionalizador.”

Robert Heinlein en Assignment in Eternity (1953)

Desafortunadamente…

La Brecha Mucha gente, quizá la mayoría, están a favor de ayudar al medio ambiente. Las teorías principales muestran una especie de secuencia en dominó, llevando de valores, actitudes, normas, e intenciones hacia acciones pro-ambientales.

« L'enfer est plein de bonnes volontés et désirs ». Saint Bernard of Clairvaux

El Modelo VBN (Valores, Creencias, normas)

Pero...

No hacemos (todo) lo que deberíamos (Ni siquiera todo lo que nosotros mismos creemos que deberíamos hacer!)

(Yo incluído!)

¿Por qué no? ¡Esta es la pregunta clave!

Los 7 Dragones de la No-Sustentabilidad

Presenter
Presentation Notes
If we know what we should do, but we do not do that, why? This has been my primary interest in environmental psychology recently. I began to think about the reasons for this when journalists asked me this question: “Why don’t people act better, when they know better?” Slowly I have developed these 1o answers to that question. So far this is more of a “thought exercise” than a formal study, but we have recently begun to gather data about the frequency of each obstacle, barrier, excuse, or “dragon of non-sustainability” as I like to call them.

Los géneros de los Siete Dragones (incorporando 29 especies en total)

• Cognición limitada • Ideologías • Otra gente • Costo hundido • Descrédito • Riesgos percibidos • Conducta limitada

Cognición Limitada

• Cerebro antiguo • Ignorancia • Entumecimiento • Incertidumbre • Minimización • Sezgo optimista • Percepción de falta de

control

Ideologías

• Visiones políticas del mundo

• Justificaciones del sistema

• Poderes sobrehumanos

• Tecno-salvación

Otra Gente

• Comparación social • Normas sociales • Percepción de

desigualdad

Costo Hundido

• Inversiones financieras • Conducta inercial • Metas y aspiraciones en conflicto

Riesgos Percibidos

• Social • Psicológico • Financiero • Funcional • Físico • Temporal

Descrédito

• Percepción de programas inadecuados

• Desconfianza • Reactancia • Negación

Conducta Limitada

• Tokenismo • Efecto de

rebote (Paradoja de Jevons)

Entonces, ¿qué se puede hacer?

• Identificar las barreras más grandes para varios grupos

• ¿Qué barreras se pueden derrotar de manera más fácil y barata?

• ¿Qué barreras simplemente no cambiarán?

Consolidando los Dragones • Los tres temas principales de todas las barreras:

– Recurso (“No sabía que pescar esos peces realmente dañaría

el suministro.”) – Interés propio (“Dada mi situación actual, tener un poco de

ganancias era más importante que salvar unos cuantos peces.”)

– Interpersonal (“Para mí, cooperar me pondría en desventaja.”)

Cinco maneras de matar dragones: 1

• Comprender las conductas con alto impacto – ¿Qué, exactamente hace la gente? Medir conductas – ¿Cuáles son los actos de mayor impacto? – Examinar su variación de proporciones – Descubrir los antecedentes de esos actos

Cinco maneras de matar dragones: 2

• Desarrollar y evaluar intervenciones – Probar la potencia de campañas informativas – Explorar los modos de comunicación más efectivos – Diseño de factores humanos: hacer más atractivas las

buenas decisiones

Cinco maneras de matar dragones: 3

• Trabajar con otras disciplinas, por ejemplo… – Mejores medidores de energía — ¡gracias, ingenieros! – Políticas verdes— ¡gracias, ciencias políticas! – Diseño comunitario verde— ¡gracias, planeadores

urbanos!

Cinco maneras de matar dragones: 4

• Darle urgencia al medio ambiente (porque la tiene)

-- Difusión (de red) comunitaria -- Facilitar científicos amateurs -- Desarrollar redes sociales

Cinco maneras de matar dragones: 5

• Unirse al proceso de desarrollo de políticas -- Quien no está en la mesa de negociación no

está representado en las políticas -- Elige tu nivel de comodidad: Organizacional, vecindario, municipal, regional, nacional, global —pero ¡involúcrate!

Mulas ¡Hay que recompensar a quienes lleven más carga!

¡Estamos haciendo todo lo que podemos!

(Otros seguirán el ejemplo cuando vean la comida al fin del trayecto)

Los valores, creencias, o normas no son requeridos para ayudar al medio ambiente

“Trabajo por la colmena…

Abejas

...¡no por ustedes, changos chupa-frutas!”

Muchas conductas en pro del ambiente NO se hacen para ayudar al ambiente

Simplicidad voluntaria El billón más pobre Elegir no tener hijos Andar en bicicleta por salud Sellar la casa para ahorrar …¡y está bien! (bueno, excepto por el billón más pobre)

Enmarcando mensajes ¿Qué tipo de mensajes sirven?

Respuesta 1: Mensajes que dan poder, no que piden sacrificio

Respuesta 2: Mensajes acordes con las necesidades actuales de cada familia

Respuesta 3: Mensajes sobre impactos locales, no distantes

En resumen, recuerden:

1. Acción Climática = Mulas

2. Involucrarse: Localmente, regionalmente, o mundialmente

+ Abejas - Dragones

¡Gracias por su atención!

¿Preguntas? rgifford@uvic.ca