DRENAJE EN CARRETERAS

Post on 12-Jan-2016

9 views 0 download

description

TRABAJO DE Geotecnia Aplicada-UN RESUMEN DE ACUERNO A LA NORMA DG 2013, EG2013 Y MANUAL DE HIDROLOGIA Y DRENAJE.

Transcript of DRENAJE EN CARRETERAS

UNIVER

SIDAD N

ACIONAL

DEL A

LTIP

LANO

PUNO

GE

OT

EC

NI A

AP

L I CA

DA

DRENAJE

EN

CARRETER

AS

M A M A N I C A L D E R Ó N , G I L B E R

C H A T A P A C O M P I A , D A V I D

P A C H A R I C H A M B I , W I L L I A N S V I C E N T E

M E N D O Z A C A L I Z A Y A , J A M E S C R I S T I A N

M A M A N I C O P A R I , J U A N J O S É2015

- Demostrar la importancia del drenaje en carreteras, partes y tipos.

- Desarrollar la importancia de realizar drenaje superficial para obras en carretera.

- Desarrollar el concepto de Sub-drenaje dentro de las obras viales

- Hacer una comparación de drenaje la carretera tramo Av. La torre – Huáscar PUNO.

OBJETIVOS

DRENAJE EN CARRETERAS [PUNO] HUASCAR

E 30389329.75 - N 8249735.56

LOCALIZACIÓN DE CARRETERA

DRENAJE

Las obras de drenaje son los elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad. Los objetivos primordiales de las obras de drenaje son:• Dar salida al agua que se llegue a acumular en el camino

• Reducir y eliminar la cantidad de agua que se dirija hacia el camino

• Evitar que el agua provoque daños estructurales.

• La función del sistema de drenaje es proteger el pavimento y a la explanada de la penetración del agua y las que permitan su evacuación, para evitar la desestatización o disgregación de los materiales que conforman.

TIPOS DE DRENAJE

DRENAJE SUPERFICIAL

DRENAJE SUBTERRÁNEO

DRENAJE SUPERFICIAL

El agua a controlar principalmente es superficial que vienen de la lluvia que cae sobre la plataforma del camino.

PUNO - HUASCAR

LOS ELEMENTOS DEL DRENAJE SON:

BOMBEO

BERMAZANJA DE

CORONACIÓN

CUNETA

PERALTE

DRENAJE SUPERFICIAL

Es el drenaje que se realiza en la superficie de la carretera por las aguas de lluvia

BOMBEO

CUNETABERMA

EJE de VIA

ZANJA DE CORONACIÓN: Es un canal a construirse en zonas lluviosas para recolectar el agua de lluvia que discurre por la ladera y así evitar un proceso de erosión y arrastre de sólidos hacia la cuneta, de modo que no se produzca la colmatación de estas y la obstrucción de las alcantarillas de alivio

LOS ELEMENTOS DEL DRENAJE SON:

LOS ELEMENTOS DEL DRENAJE SON:

ZANJA DE CORONACIÓN

PUNO - HUASCAR

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

BERMA: Permite cumplir las funciones de drenaje superficial, de control de aguas broncas y de conducción y eliminación; es en este sentido como se tratan en este tema.

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

0,50m

CARACTERÍSTICAS

Tramo tangente: < 4%

Grava o afirmado: 4 - 6%

Césped: <6%

Berma

DRENAJE SUPERFICIAL

EL BOMBEO: consiste en la

inclinación transversal de superficie del

camino para que el agua pueda caer aun lado de la plataforma

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

3,50mCARACTERÍSTICAS

Precipitación <500

mm/año : 2%Precipitación >500 mm/año

2,5%

Bombeo

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

CUNETAS: son zanjas que se hacen en uno o ambos lados del camino, con el propósito de conducir las aguas provenientes de la corona y lugares adyacentes hacia un lugar determinado, donde no provoque daños, su diseño se basa en los principios de los canales abiertos. Estas obras de drenaje se pueden presentar en dos tipos: en cortes en balcón donde hay cuneta en un solo lado y en cortes en cajón, donde hay cuneta en ambos lados.

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

0,50m

Cunetas

CARACTERÍSTICAS

Pendiente longitudinal: Revestida: 0,2% minCunetas sin revestir: 0,5% min

Las dimensiones de las cunetas, se realizan de acuerdo de a cálculos hidráulicos.

DIMENSIONES MINIMAS DE CUNETA TRIANGULAR TIPICA

Son acequian encima de los taludes para evitar las aguas de escorrentía, erosiones estos taludes serán de un metro de acho y se colocan como mínimo a 2 metros del inicio del talud.

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

ZANJA DE CORONACIÓN

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

0,50m

Diseño:

El diseño es alternativo de acuerdo al criterio del ingeniero.

Zanja de Coronación

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

Es la inclinación de la calzada hacia el borde interno de la curva que sirve para atenuar o compensar parcialmente la acciones de la fuerza centrifuga que tiende a producir el deslizamiento o vuelco del vehículo.

Peralte:

TIPOS DE DRENAJE SUPERFICIAL

8,00 mCaracterísticas:

Pendiente máximo

normal: 6%

Pendiente máximo

excepcional: 10%

PERALTE

Peralte

DRENAJE SUBTERRÁNEO:

ALCANTARILLA: son para conducir el agua por

debajo del camino en el sentido de sección transversal, luego dirigidas a cursos de agua existentes.

DRENAJE SUBTERRÁNEO:

CANALES DE DRENAJE: son para conducir el agua en

sentido longitudinal, por debajo del camino luego dirigidas a cursos de agua existentes.

1,00 m

DRENAJE SUBTERRÁNEO:

Drenaje utilizado cuando la carretera está en un terreno con napa freática alta respecto de la Sub-rasante proyectada del camino, sea por existir depósito natural de aguas cercanas o por corrientes subterráneas de agua; en ese caso será

necesario diseñar un sistema de drenaje para deprimir el nivel de la napa freática.

DRENAJE SUBTERRÁNEO:

Buzones y cajas de registro: Son elementos que permiten controlar el buen funcionamiento del su drenaje y sirven para evacuar el agua recogida por la tubería del sub dren ya sea un colector principal, a una cuneta situada, por ejemplo: al pie de un terraplén, a un curso natural o a otros dispositivos de desagüe.

DRENAJE SUBTERRÁNEO:

Características:

La distancia entre 2 cajas o buzones consecutivos oscila

entre 80 y 100m

BUZONES

DRENAJE SUBTERRÁNEO:

Drenes de penetración: Es un dren horizontal que consiste en una tubería perforada, colocada a través de un masa de suelo mediante una perforación profunda sub horizontal con la cual se busca abatir el nivel freático. Hasta un nivel que incremente la estabilidad del talud

LOCALIZACIÓN DE CARRETERA

PERMEABILIDADla permeabilidad es la capacidad que tiene

un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin altera su estructura interna, se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de el una cantidad apreciables de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de flujo es despreciable.

ANEXOS

CONCLUSIONES

 Las obras de drenaje en proyectos carreteros, han sido necesarias para la preservación en primera instancia de las carreteras, sirviendo para controlar la erosión, estabilización de taludes y como protección de la estructura del pavimento.

Las estructuras de subdrenaje son de suma importancia pues los caminos se construyen en el terreno interceptando el sistema de drenaje. Un correcto diseño de éstas, buscará permitir el libre escurrimiento aún en caso de tormentas de gran intensidad.

El mantenimiento de dichas obras no es solo responsabilidad de los gobiernos locales, nosotros somos los usuarios de ellas, somos los que nos beneficiamos gracias a ella, es por esta razón que debemos mantenerlas limpias y en condiciones optimas de uso.

BIBLIOGRAFIA

Manual de Hidrologia, Hidraulica y Drenaje MTC Diseño Geometrico de Carreteras DG 2013 Especificacione Tecnicas Generales EG 2013 José Francisco Peralta Servín tesis: Obras de drenaje en caminos

y el impacto que éstas causan en el entorno – 2010. www.pavco.com.co

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!