Dresinas Ferroviarias

Post on 09-Apr-2016

12 views 3 download

description

Dresinas Ferroviarias

Transcript of Dresinas Ferroviarias

K

oriahi

st

88 Vía Libre • julio-agosto • 2010

Karl von Drais nació el 29 de abril de 1785 enKarlsruhe, hijo de un funcionario mayor, elBarón de Drais y de la Baronesa deKaltenthal. La familia no era rica, sinembargo tenía una gran influencia, ysu padrino fue Gran Duque deBaden, quien más adelante leotorgo un puesto en su admi-nistración.

Entre 1803 y 1805estudió Construcción yFísica en la UniversidadR u p r e c h t - K a r l s -Universität de Heidel-berg. Tras esta etapa sehizo ingeniero forestalempleado por la GranDuquesa de Baden, ypudo retirarse aúnjoven manteniendo susalario lo que le permi-tió entonces comenzarsu prometedora carreraposterior como inventor.

Entre sus inventosdestacan una máquina deescribir notas musicales, laactual máquina de picarcarne y una de sus más popu-

lares invenciones quele haría famoso: ladraisina, una especiede velocípedo de dosruedas que fue pre-sentado en sociedadel 12 de junio de 1817en la ciudad deMannheim, realizan-do un recorrido de 7,5km en poco más de

una hora. Este viaje fueuna verdadera primicia

para el transporte noecuestre. Algunos años

después este invento fuemejorado por Pierre Michaux

incluyéndole los pedales y unacadena de propulsión, dando

lugar a la moderna bicicleta.Sin embargo Karl Drais nunca

En el mundo ferroviario, los pequeños - y

no tan pequeños - vehículos auxiliares

para servicios interiores se denominan

popularmente dresinas. Este nombre

enigmático esconde tras de él una

larga historia que se origina en

el personaje que inventó

los primeros vehículos

de dos ruedas movi-

dos con esfuerzo

muscular.

Drais,inventorde lasdresinas

Karl von Drais, nacidoen 1785 e inventorde la “draisina”.

Vía Libre • julio-agosto • 2010 89

obtuvo beneficio económico de su invención.Siendo un funcionario de Baden, remunerado sinprestar servicio activo era prácticamente imposi-ble que alcanzase una mentalidad de empresarioprivado.

Los caminos estaban tan transitados porcarruajes que era bastante difícil mantener el equili-brio por mucho tiempo. Los ciclistas se pasaron a lasaceras de peatones y como obviamente se movíanmas rápido, ponían en peligro la vida delos mismos. En consecuencia las autori-dades en Alemania, Gran Bretaña, EEUU einclusive Calcuta hicieron prohibicionesy colocaron multas, lo que detuvo el cre-cimiento de la población ciclista.

En 1821 dio a conocer una máquinade escribir con 25 caracteres Tras unabreve etapa como topógrafo en Brasil,regresó en 1827 a su Alemania natal paraproseguir con sus inventos. Su padremurió en 1830 y él fue objeto de críticas yenvidias, hasta tal punto que tras un atentado seretiró a la pequeña localidad de Waldkatzenbach, enlas montañas de Odenwald, a unos 50 km deMannheim.

Con la autorización de los Ferrocarriles delEstado de Baden, probó su draisina sobre vía férrea,en 1843 en Karlsruhe. La primera sobre raíles fue la

ideada por el fabricante de seda vienés AloysBernard, en 1837, movida por palancas, pero la deDrais ya aplicaba la tracción por pedales y cadena.

Drais era un ferviente demócrata y apoyó larevolución en Baden, renunció a su titulo aristocrá-tico “von” en 1849. Después de que la revolución ter-

minara, Drais quedó en una posiciónlamentable. Los seguidores de lamonarquía trataron de considerarlodemente y encerrarlo en un psiquiátri-co. Su pensión fue confiscada para ayu-dar a pagar la ocupación de las tropasPrusianas y Karl Drais murió en la mise-ria el 10 de diciembre de 1851 enKarlsruhe.

Sin embargo su nombre ha per-durado para denominar a todos losvehículos ferroviarios de tracción

manual, y por extensión a los vehículos motorizadosde servicio, hasta el día de hoy. Y en varios idiomas,además. ( Bibliografía Hans-Erhard Lessing:Automovilidad, Karl Drais y el increíble comienzo.Editorial MAXIME, Leipzig; 2003, 528 paginas. ISBN 3-9311965-22-8, publicado en alemán).

JOAN CARLES ENGUIX I PEIRÓ

Drais dio nombre al tipode vehículo ferroviario detracción manual y,actualmente, porextensión a losmotorizados de servicio.