E Ldiapositiva Del Diagrama

Post on 29-May-2015

7.762 views 7 download

Transcript of E Ldiapositiva Del Diagrama

EL EL DIAGRAMADIAGRAMA

EL EL DIAGRAMADIAGRAMA

EL DIAGRAMA Consiste en representar gráficamente

hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos . Es una especie de esquemático, formado por líneas, figuras, mapas, utilizado para representar, bien datos estadísticos a escala, o bien los elementos de un sistema, las etapas de un proceso y las divisiones de una clasificación.

FUNCIONES

* Hacen más visibles los datos, sistemas y procesos.

    * Ponen de manifiesto sus variaciones y su evolución histórica o espacial.

  * Pueden evidenciar las relaciones entre los diversos elementos de un sistema o de un proceso y representar la correlación entre dos o más variables.

* Sistematizan y sintetizan los datos, sistemas y procesos.

* Aclaran y complementan las tablas y las exposiciones teóricas o cuantitativas

IMPORTANCIA

Ayuda a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento; representa el flujo de información de un proceso utilizando instrumentos en la realización de cualquier método y sistemas.

 

Permite identificar todos los aspectos de un procedimiento.

Da las bases para escribir un informe claro y lógico.

 Permite la correcta identificación de actividades.

Logra la simplificación y comprensión de un contenido.

Se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados

CARACTERISTICAS

*La redacción del contenido del símbolo de operación debe ser realizada con frases breves y sencillas. *Evitar usar siglas anotando el nombre completo de las unidades administrativas. *El símbolo de conector puede ser alfabético o numérico, pero debe coincidir en los conectores de entrada y salida, cuando existen una gran cantidad de conectores, es conveniente adicionar un color al símbolo.   *Debe realizarse de forma limpia y ordenada. *Realizarlas al principio en forma de borrador, sin emplear plantillas.

RECOMENDACIONES PARA EL USO

Es utilizado para representar gráficamentee distribuciones discretas de frecuencias no agrupadas. Se llama así porque las frecuencias de cada categoría de la distribución se hacen figurar por trazos o columnas de longitud proporcional, separados unos de otros.

TIPOS DE DIAGARAMAS

1.DIAGRAMA DE BARRAS

EJEMPLOj:

CIUDAD TEMPERATURA

A 12

B 18

C 24

 

Son ilustraciones usadas en la rama de las matemáticas conocida como teoría de conjuntos. Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la relación lógica entre diferentes grupos de cosas (conjuntos), representando cada conjunto mediante un óvalo o círculo.

2.DIAGRAMA DE VENN

EJEMPLO

Es un diagramas de barras, en él se muestran las fechas de comienzo y finalización de las actividades y las duraciones estimadas. Es la forma habitual de presentar el plan de ejecución de un proyecto, recogiendo en las filas la relación de actividades a realizar y en las columnas la escala de tiempos que estamos manejando, mientras la duración y situación en el tiempo de cada actividad se representa mediante una línea dibujada en el lugar correspondiente.

3.DIAGRAMA DE GANNT

EJEMPLO

.

 

Es una técnica heurística para ilustrar la relación entre los elementos conceptuales y metodológicos que interactúan en el proceso de construcción del conocimiento. Este se organiza en torno a una componente conceptual y otra componente metodológica que se refieren a una pregunta central. Sin embargo, todos los elementos funcionan de modo integrado para dar sentido a los acontecimientos y objetos observados en el proceso de interpretación del conocimiento

4.DIAGRAMA UVE DE GOWIN

EJEMPLO

El diagrama Causa-Efecto es una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. 

  El siguiente ejemplo se basa en el proceso de fabricación de la mayonesa, se basa en un diagrama de Causa-Efecto:

 

5.DIAGRAMA CAUSA - EFECTO (ISHIKAWA)

EJEMPLO

La variabilidad de las características de calidad es un efecto observado que tiene múltiples causas. Cuando ocurre algún problema con la calidad del producto, se debe investigar a fin de identificar las causas del mismo.  

Es una gráfica en donde se organizan diversas clasificaciones de datos por orden descendente, de izquierda a derecha por medio de barras sencillas después de haber reunido los datos para calificar las causas.

6.DIAGRAMA DE PARETO

EJEMPLO

  

6.DIAGRAMA DE FLUJO Consiste en expresar gráficamente

las distintas operaciones que componen un procedimiento estableciendo su secuencia cronológica. Según su formato o propósito, puede contener información adicional sobre el método de ejecución de las operaciones, el itinerario de las personas, la distancia recorrida el tiempo empleado, etc.

EJEMPLO

Este se representan gráficamente, en un espacio de ordenadas, debe usarse cuando tenemos un análisis estadístico bivariable, ósea una tabla de datos de doble entrada, la ventaja que tienen es que se puede graficar de una forma sencilla una distribución bivariante conjunta.

7.DIAGRAMA DE DISPERSION

EJEMPLO