E mediador y el ple

Post on 04-Aug-2015

23 views 0 download

Transcript of E mediador y el ple

¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de

un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

Por:

NILSON EMIR PALACIOS MOSQUERAAgosto de 2014

¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE?

El acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE.” Debe en primer lugar llevarnos a reflexionar sobre algunos conceptos que son inherentes a este maravilloso ejercicio y que como lo reza nuestro PAP solidario nos ayudan y nos motivan a ser creativos e innovadores en todo momento, de allí la importancia de combinar nuestras prácticas del campus virtual con las bondades que nos ofrecen los PLE. En consecuencia, traigo a colación 2 conceptos que nos ayudaran a contextualizar nuestro trabajo con respecto a esta temática: Rol del tutor y las Redes sociales como medios de apoyo al aprendizaje.

¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA

mediante el uso de un PLE?

Rol del Tutor Acompañar la formación del estudiante. Vincula las prácticas investigativas a los avances de las prácticas pedagógicas en el marco de la EaD en ambientes virtuales de aprendizaje, del conocimiento y al desarrollo regional y la proyección comunitaria. Interactúa formativamente con el estudiante haciendo seguimiento permanente del aprendizaje individual y en grupos colaborativos.

Realimentar Proporciona permanentemente al estudiante las posibilidades de conocer los avances y dificultades que presenta en su proceso de aprendizaje.

¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA

mediante el uso de un PLE?

Las Redes Sociales como Medios de apoyo al Aprendizaje.

La producción de conocimiento se realizaba antes en organizaciones formales y cerradas creadas para tal fin. Hoy se utilizan las redes sociales como factor de integración de los conocimientos formal e informalmente generados, lo tecnológico y lo mediático con lo humano. La tecnología es producto de una unidad compleja en donde convergen los materiales, los artefactos, la energía y los actores que la transforman, no solo en innovaciones materiales y sociales sino culturales y axiológicas.

Tomado de: PAP Solidario UNAD, capítulo 2, 2.2.8.2.

De acuerdo a lo anterior, considero muy importante que el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE debe estar enfocado primordialmente en 3 aspectos, que por su utilidad y aplicación los podríamos llamar dinamizadores del proceso, tales como:

¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA

mediante el uso de un PLE?

Motivación

A través de este elemento, el E-mediador se establece dinámicas manejo de herramientas que por ser atractivas y enriquecedoras incitan al estudiante a que no solo visite constantemente el PLE, sino que también se nutra de un conocimiento especializado.

Innovación Constituye para el E-mediador la presentación de ideas, herramientas y recursos nuevos y novedosos en donde cada participante y/o estudiante tendrá la posibilidad de que dentro del área objeto de estudio puede tomar conceptos generales que sin duda serán muy significativos dentro de su formación y lo más importante aún es que dicho estudiante va a tener toda la libertad de escoger exclusivamente las temáticas específicas en las que esté interesado en profundizar, las cuales considera relevantes para su proceso de formación.

¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA

mediante el uso de un PLE?

Investigación

El E-mediador a través de este aspecto promueve espacios de interactividad entre los estudiantes, recursos y personas especializadas en diferentes temáticas relacionadas con el curso objeto de estudio, lo que aportará calidad a su propio estudio y su cualificación en un campo determinado.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN