E pk1 X2;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/09/16/MD... · homenaje que el...

Post on 13-Feb-2019

220 views 0 download

Transcript of E pk1 X2;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/09/16/MD... · homenaje que el...

PAGINA SEflW� -

24 horas a travést11 teletipo

BOXEOBtJUtUNI WI3ERA PONER SUTITULO -•E ‘ JUE(O ANTE EL

JAPONES EBIHUA

Tokio. — El Consejo MndiM ieBoxeo ha decidido, dpu de 1 reu•niór ceebrda en Mahri& • fi dek últirrla eernana, que el camj)eófldel mundo de los peeos rnoca., elitalieno Salvatore Burruril, dberá poie en jxego su titulo contra el ja-onéS bihaa, antee del día 1 deEovlembre.

l manager del púl jaOn*. M.Kenehha ha declarado i su regr’eode Madril que e italiano serú desposejdO de su titulo si rehuee ornbatir

« cor. Ebihara en la fecha fijacha. Bu-rrunl pralande defender su título enCi mes de . ddernbre. frente al au

- ralino Gttakeri. M. Kanhjra, at_. n__í1, el Consejo Mundiel de Bexeo, 1*- edhazado esta relea.

n los medios pugilisticos japonecs reina excepticiarno en cntO a lacelebración del CorflbkLte Burruni—

. Ebihera.

VARIA: SUAI4IEZ Y MANOLO SAN-

TANA, BLSTIM3UJDQS POR EL.MUNICIPIO CORUES

La Ceruíia. — La medalla de oroel Mérito Deportivo ha eldO conoed’idej juadnr coruf& Luis Suárez y elteqista M€uuel Santana, que, aulquemadrileño, €,st. casado con una co-

. i-uñese y pasa gi’andes ternDOra4a$

--en esta capital, donde recisasnentes encuentra estos d1s. La eodce4oh. . sido a.cordade eete noche sor el

.pieno de le corporación municil*l. a- propuesta del alcalde de la ciudad.

fiTIMA llORL El C. N. BARCELONA. . renuevá su titulo de

campeón de España- :. de water-polo

Valencia, 15. (Por teLéfono, denuestro corresponsal TOSIMAB.)

En la faae jina.l del XXXIV CipeonatO de Esoafia de Waterpolo,que se celebra en esta çtudad enla Piecina Valencia, y correspondieite a SU cuarta jornada•, ea re-gistraron ayer tarde los resultado!

. siguiente:Sevilla, 8; Caneé de Madrid, OCataluña, 2; Sabadell, 5Barcelona,. 8; Parque M6vil. ORBSULTADOS DB LÁ NOC1

. Porque MÓYU Madri, 5 - Sevifl4, 4;Rercelona, 3 .- Sabadell, 2;

. ñn, 7 . Cano, O.

Claaiftaci6n fuel: 1. Barcelop, OpuntOa: 2. Sabadell, II; 3. Ctalufia,

. 6 : 4. Parque Móvil Madrid, 4 ; 5. Ea-villa, 2 y Cen, O.

Ze.ragoza, 13. — (Por telélono, deiüestro correspOneal, GA’L)

Se ha jugado en Greus, un partido. en 5omeneje a don José Rosnán,

padre de don FTanciaco Ronln ce.narró. Han participado e€tos equipos,que se rumarori muy g2$tO$aIfle1lt/é lhomenaje que el puebla de Graus d&dicaba a la memorie de don JoséRomán, persona que hable merecidola simpatía y el coriio de1 puebleentero.

Todo tá punto para mañana aka 12, del inediodiO, dor te salida

loe $2 participantes en eStos Cam.Eseonatos de Bapaña desde la p’ayad,e Club de la Eaeollera, dpsde don-cia podrá preeencierse. Los més ex.partos patrones concurren e etosCampeonatos que harán revivir unavéz mSs el graal moniento de ugde la única embarcación *spailola,cuyas ceicterietices son Únicas Pne1 yachting ligero. -

La gran puesta e punto de iatro..ncc y embarcaciones hacen de estosCampeonatos — tal Vz los Onicos —

CANÓDROMOAVENIDA6Ó Avda. Gimo. Franto

,. ,,-, 7 (inmediato •l Real

-•4. Club de Polo)í

“•.,.a EMOCIONANTES

CA RRE RASDE GALGOSTodos los dias, TARDE. a lesy a las 1O’30. en continus di

NOCH-E.PHOTO UNE

Cóltila ?otoeléctrlc.. Crenomefraje a la mtthsIrn. do !*5fl

do, que supera los sIsemsmM md.rnos. Imagen suoer

. nlflds

Tranvta 65 . AututiQ . Servtcio xtranrdinario final

CARRERAS NOCTURNAS

eh partido era un auténtico ontsciiusiflto en ciudad, por lo queel oaIbO eStab8 totalmente abarro.tado, haltendose colocedo una tribu-les -dO honor.

Las alIneaciOnes fearop:ZARAGOZA. -:- Goicoechea; Iros.

quieta, l5epin, ZUbiSUTrS ; Mdstres, Isa-si; Msyoral, Pal, Losano, Sigi y lncontra.

BARCLON-&. — Coesas; Rodri,Gerzaisa, Roncho; Albert, osres Za..

que po ea ft leSelar sin faos1to— en esta edteldo rio pafltctp elcanapaenisimo ÁwU Gres — y ellohace que it pugna s uás conosntrada por el eqrttiibrtó df de lospatrones, y-a SM en l cetegorla A,E o .

La prueba da MellaBa seal vietrtó ‘ el Neorride e -cubrir portoate loe OStrones se da seis *lllas.

Anoóhe en Ssirtá es dlsputó unode los atrasos de la Copa Presidentede la pjiesda temporada, enfrentAn-lioso lO equipoe del Gtmné.stlcO deTarragona y el lspeñol, que corTes.pondía al die 10 de mayo.

VencIeron los blanquiazules por ungct a cero, marcado en el primertsesupo, en clij’O período el deminioejercido por el BSPShOI fne mfs era.pilo, corno ¡o sefials que lanzó sietesaques de esquina por tres seguidos,loe .graaates tarraconenses- -

La seguridad del meta VIJI-anuera,ue UvO uiB lucida actuorién, . pri.yO a os bareelonesee de un mayortanteo, tast-p. -loe estreasos blentiiazuieñ cbalo di’ artdP, ulvieronoeonoses para obtener - Otr tantos.

Sin el segundo período, el juego seniveló, 105 del GftIInSt1CO presiOiftiTOncon Mguns Insisteneis, pero un -parde actuaciefles aeeTtadas del nieta PLrl! hizo 1-nOtil el esfuerzo de la delantera tarraconense.

No hubo inescajo de goise en esteperíodo, pee .5 que los do! banoalo merecieron, lanzando el 5pañol

balta, Xocsls, ZaldOa (Marti), - Gonsal-o y Reixorh.

El primer tiempo fue de Juego muyanimado, vivo y jugado con granentusiasmo por ambas partes, llegán..dma al descanso con empate a cero.En la segunda parte, el ZaragozadceninÓnés y as mantuvo también elempate hasta el Último cuarto dehora, en el que un medido centro deZaballa dio ocasión a Marti, pera-rematar, sin que el portero pudieraevitar el gol. Poco después, Kocsis,de un formidable remate cruzado, ha..tío al mete zaregozOflO. A continua-eun se tiró un penalty contra el Za.ragoza, or mano de Pepin, en elárea, siendo (ocsis el ejecistor, pa-rando muy bien Goicoechea. Pocoantes de terndfler, una jugada delBarcelona no puede ser contenida por105 medtos la pelota fue a MartS,quien obturo el tercer gol ezuigrana.

11* portero ‘ la defensa, sobre todoPepla e Irusquieta, fueren los sae-joras del grupo zamgoalsta, con Psis,nzlentruS que por el - Barcelona desta..caten la defensa, sobre todo ensanay Albert, y en la delantera, Zaldda,ICorsis y especialmente Reixach, quefue uno de los mM sobresalientes.

»iriglÓ el . epcuentro el seilor Bueno, sin compliaeioneS.

Y aunque se ha acumulado ésetercio a los dos restantes y hanquedado éstos convertidos en mi-tades del 55 por 100 destinado alos apostantes, a razón del 27’5por ciento para primera y segimda categoría, es lo cierto que lospremios han sido de... tercera ca-tegoría todos ellos. Seis mil, ycuatrocientas pesetas, respectiva-mente, no pueden ilusiouar excesivamente. Y, sin embargo. de loscincuenta millonés de recaudaciónde la primera jornada a los se-tonta de la segunda, va un abismo de veinte millones, que- de-muestran indiscutiblemente, la se-guridad que tienen los quinielistas, que no se trata nada másque de una nube de verano.

El Sevilla empaté en Córdoba. -

Retoltado correcto si se recuerda que los del club local se des-prendieron de sus mejores estro-ITas durante el estío. Y como elprestigio antañón del Sevilla esmilebo, de ahí que los quinidis

LA PIESTA MAYOR -

Da PVEBLO NUEVO

HOY, UN GISAN JUPITER.. SAN

ISLAISTIN. CON flOS COPASBN ¡IJEOO

Singular realce va a tener, en lodeportivo, la Fiesta Mayor de Pueblo Nuevo del presente aEo, eso.clalznente n lo futbOlfStiOO,. pueSel club representativo de la ha-rriada, el hist&lco C. D. JOpiter.ha recunerado SU cate.g-orfa aselo-nal y ha iniciado francamente bienla nueva tenmorada, con tina vto-torta nsera de casa y empatando

. en ella con un Caltella de reconocida potencia.

Hoy, jueves, se jugará el par.tido de Fiesta lviayor con la visitadel rnazÉno y eterno rival, el SanMartín, en partido que ofrecerá laparticularidad de poner doe copasen juego: una, la correapondienleal Trofeo Gres, y la otra, la cadi-da por la Comisión de estas.

Se ha de tener en cuenta queen el partido de sida» dej TrofeoGaas, los mnartinensOs vencieron ensu terreno nor cuatro a tres, locual quiere decir que los jupite-ianos tendrán que remontar estepequefio desnivel de marcador.

Existe un gton interés por estepartido con duplas trofeos que sejugara sobre el magnifico campod hierba jupiteriano.

•0 p-remióstas no se sorprendieran con la«equis».

Ya es de buen .compender yaugurar el triunfo de los madridistas en el Villamarmn. No pudo empesar la temporada más íntegra-mente, el once que entrena — ¿mo-mentáneamente? — el brasileñoMartim Francisco.

Mbllorca y Las Palmas ofrecieron un partido normal, con triunfo de los jugadores locales.

No sucedió lo mismo en LaCruz Alta. El visitante era elBarcelona, que se mantiene la-victo en la temporada y ya comparte con el Real Madrid la ca-beza de la tabla.

E! Pontevedra venció al Atiético. La sorpresa está en la -cuan-tía, no en el signo.

Exactamente igual que en Lérida, muy crecido el nuevo segunda,por ascenso, y muy desmedrado elonce asturiano.

El Burgos y el Indauchu ven-cieron a Badalona y Celta, res-pectivamente, Y por tanteos mini-mos. Una victoria de los forasterca, o e1 empate, hubiera aya-.lorado la’ columna.

Tampoco pudo sorprender el éxito del Cádiz sobre el Atlético de

Fertiaaido Argila, está demos-Izando en el Español lo que es,ce realidad, un entrenador de pos-tío, lo que Se le ha preteodido discutir y aún negar. Comosiempre por aquéllos que no tienon ni la menor idea de lo que esel f(itbol y que por absurda páradeja a veces influyen en las de-cisiones de las cosas de tipo técnico. -

Si lo que anbeéede lo afirmárainos nosotros tendría, en realidad,un valor relativo. Y conio tal, pro-

BSPAÑGL. — Pitia; Juan Manuel,Sabalé, Moya ; Menargue, Kuszman;Rodri, Boy, Pons, Ranroní y Martlres.

GIMNÁSTICO. — Viflanova; i’escual, Baeterra, Juanin; González,Echevarria: Añil, Serer, canto. -Roterto y Blazguer. — II.

LOS PARTIDOS DE LA JORNADA

Condal — EUropaBadalona — IndauchuHospitalet — OviedoE. Gijón — LéridaCelta — Santander

- D. Coruña — BurgosLangreo — E. SociedadOsastma — Baracaldo

* e *

En verdad que la ‘ jornada quenos queda a la vista dista- muchode ser suave para los equinos ca-talanes, pero también se debe te-ner fl cuenta el que,- de los cinco,

- de terceraCeuta ni el . del Valladolid sobre.el Recreativo de Huelva. Son muyfamosos el equipo gaditano por sutomeq veraniego, - más que por sucalidad intrínseca, y el once de-Zorrilla por sus andanzas en laprlinera divigión, con grandes en-tronadores cuidando siempre del

- equipo. -

El Badajoz se inclinó ante elilustre visitante murciano. Deberecordarse que los bermel1oneshan sido de la máxima categoríanacional hasta que los vallesanos,en la promoción, Ida arrebataronel derecho a la permanencia en-tre los grandes. Pero los murcia-nos quieren volver cOli ellos. YBadajoz era una etapa a cubrir.

En Alicante, el Hércules vencióal famoso Rayo Vallecano, equlpo de mucha menos solera, sinembargo, que el levantino., La tlltinra variante se- registró enAlgeciras, visitado el club localpor todo un Granada, otro de losrecordados en la máxima divisiónfutbolística española.

En el Sardinero, primero de losi-eservas, válido para el escrutinio,el Santander venció - al Osasuna.Era natural. -

LOS MISMOS EN ALTABIX, Ya está todo - previsto para i- ido de Altabix. Bueno, todomenos el resultado. ¡Naturalmente!

- —Si no surgen imponderabies— decianos Argila — en Altabixjugas*i los mismos del pasado do—mingo. Es decir, Carmelo; Bergaza, Mingorance, Idígoras ; Ramírez,-Riera; Amas, Miralles, Di Sto-fimo, Rodilla y José María.-—Cuándo salís? -

--El viernes, por la - mafuima.—LEn avión? -

—No, en el T.ER. Salimos a lasdçce del mediodía. Nos instalare-saca en Alicante... . -

- - FAI -el dépártaento del anístersuna cara conocida. La del ex jugador . del Murcia, -Alvarez.-

tan sólo uno, ha de salir a jugarfuera d. --nuestras frohteras regio-nales. el animoso Lérida. cole con.su Visita s.l Molinón de-be cargarcon algo realmente difícil frenleal Real Gijón.

Aquí tenemos tres partidos reaLmenhi variados, lo cual en t&minos corrientes quiere decir de altointerés. Y tal- vez sea el más orno-ti-yo el que han de jugar Condal yEuropa en el Estadio de los azul-grane, lina vez que éstos hayancumplimentado su partido cen elBetis, esto es, que tendremos jornada doble y poco menos que enSesión continua.

Ya se conocen a fondo entre síbarceloniatas y gracienees, por locual el pronóstico se hace muydMícLl. Además, aparentemente, lastuerzas están muy niveladas. puesen la precedente jornada el Euro.pa, toda-oía sin soldar sus líneas,sólo pudo vencer al Langreo porla nainima, y, en tanto, el Condal-,como bien se podía temer, igual-mente «Sn conjuntarse. tan sólo eravencido tirny discretamente en te-rreno de tantas dificultades cotnnes El MoUnón para todos sus vi.alientes.

Hay aquí, pues,- uno de los va-ríos partidos entre «hermanos» queforzosamente tendremos que saOo.rear esta temporada, Ya que - soncinco los equipos catalanes que ini-litan en Segunda y en el malsanogrupo. Pero éste, es por demás Sa-brasa en razón a lo incierto de suprondetico.

También en Badalona, el titular,en terreno de la Avenida de Ea.varra, tiene un visilante de pali-gro, - un Indauchu que. de buenasa primnera.l, ya se ha - colocado alfrente de l clasificación, con dosvitorlSs miniaras, pero en verdadvaliosas:- en Pamplona y, el pasado donlingo en terreno vasco sobreun Celta que viene emnujando losuyo. Pero los costefios, contra viente y mnarea, aguantaron lo suyo enterreno burgalés donde fueron mf-nimna y difícilmente batidos, lo cualnos induce a sospechar -que losazulados cíe Santiago Sebilt. buenpatrófl para una buena nave--ma-rinera. serán loa que lleven el fe-lisio a las aguas del Mediterráneoy- den el -bailo a los dlscfpulos deDaucik. -

Y en Hospitalet, algo propiciopara salir de dudas con el titular,que en la jornada de -apertura . sevio aciaganiente batido por la mí-nima a domicilio, nara, a. renglónseguido, en la segunda jornada, Sa-curse la espina con mneritíslina victOrta mínima en terreno de tantoabolengo como el baracaldés deLasesarre. Como es natural, todosandarnos un tanto vacilantes antelos hosaltalenses y no sabemos aqué carta quedarnos con ellos. Pese a todo y como el Oviedo no daclgras - seSales de hallaiue en ungrén znomnento. según nuestros Sn-formes vía Segre, bien cabe aspe-ray una victoria hospttalense, porm6d.ta que sea.

Queda, tanto para el Ldrida co-nto_ aara nosofros a1go realmente

_._s

jugar en el- magnífico terreno deEl Molinón con un Real Gijón queen la presents temporada se va ajugar «el bigote» para lograr loque en. la pasada temporada sele escapó uor - los pelos, al me-nosel derecho a promocionar..- Perotambién los leridanos están dispuestos a jugaras el todo por eltodo- y aun euando la lógica aconSoja esperar una discretlsbna, pormínima, victoria de estos astUres.no queda del todo descartada . laposibilidad de un empate que. huelga el decirlo, a todos nos satis..faría. -

a * *

Los cuatro partidos restantes dela tanda tienen mucho por jugar.

. uno por uno, sin que el factorcampo prórneta gran influencia enlos marca-dores de los snismnos afavorde ls que han de jugar encasa. . -

Irá el Santander a Balaidos, imbatido y en calidad de li-dar deprimer tuomnento, para enten-dérselas con vn Celta qUe. anterior-

-- mente, ya queda dicho, viene ema-pujando lo suyo en estos coarten-zos de la Liga. Y pese a estos primeros indicios, mucho nos teme-caos que los celestes de . Vigo seanlos vencedores, aunque muy porlas justas y luchando de veras.

En Langreo algo dramático deveras, porque, si los asturianos seven batidos por tina Real Socia-dad que Ya Se ha situado a Unpunto de los tres colíderes, vemosa los «mineros» en franca disposidón de afianzarse en los últimoslugares de la tabla. De la deses.peración de los unos Y de la cIa-se de los otros, bien puede de-

rivarse un reparto de puntdsEl Estadio Municipal de RiazóS

puede ver -la discreta victoria delDeportivo de La Coriafla sobre unBurgos tesonero y batallador.

Y creemos que en Pamplona elOaasuna «podrá» con un Baracal.do que. como él, se halla sin es.trenarae en la tablilla de puntua..alones. Si fallan esta ocasión losnavarros, . . creemos aslmino quetienen temporada anda amarga quela pasada. Y ya es decir.

Ea el Estadio Metropolitano

I_ MUNDO nPORTIVÜJuev, 16 cr:-;‘re e 1965

En - Altabix se alinearán los mismosqueugarOn cidr.a el Rea1 Zaragoza

Alvarez, pro-bable alta en el Españolrado del campo. Reapareció enla segunda mitad, como delante-ro centro, pero al cuarto de horase marchó ya con carácter dell-nitivo.

At. de Madrid: Madinabeytia;Rivilla, Grifla, -Calleja; Ruiz-Sosa,,Tayo: Ufarte. Aderardo, Mondo-za, Luis y Cardona.

Dinamo de Zagreb: Skorio: Gracariin, Markovk, Loncario: Me-nc. Melin : - Kobeseak, .Zaxnbata,Larnza, Kis - y Rhra.

acaso?—Muy probable, casi seguro.—Qué es lo que impide la se-

guridad absoluta?—Cosas de detalle.—,Estás libre?—Como un pájaro. Esta tardeestoy citado en el club. Creo tjae

llegaremos a un nenardo. Me frterosa jugar en el Español, club porel que s!emre lrofesé irna granadt*aclén...

Diremos para terminar ttie elrubio jugador juega de daStiSa la..toral erdn-, .y 4ué $ paitidolMr* nodrilenso a as ciOO de latarde del domingo. -

a N.

Espafiol, 1 Gimnástico, OEl mayor dominio local en el primer tiempo

resolvió el “atraso” por - la . mínima

bab1emta, oo muy dificí! -de re- a fichar por el Español.batir. -

Sin embargo, al set los mismoSjugadores quienes loan el trabajo,la dedicación. los conocimiesatosdel actual entrenador blanquiazul,la cosa alcanza ya Un válor . nadadespreciable Ys tBUY digtio de te-neme l cuenta.

Sin ir nuis lejos. la Seslún deayer mafiatia øl Sarrlá, en. la queArgila. .ttrabajatido» a los hombreo qite jugattei contra el Zata-goza, en velocidad, demostró que

- poco, muy p000, se le tiene que- - enseñat en la ada fácil . tarea de

- -la prepaacióti fískia de los juga- dores.

Y como que Argila, tiene muybpenos mimbres. . hará del equipovn ccest fi4tbóllstkio de- primerorden. La sufrida grey blanquiazul — ¡cuántos años de padecimientos! — gozará esta tetnporada detardes muy felices. Entandemositle.no ‘vamos a errar... en lA P.dicción.

At. dé Madrid, 4Dynarno de Zagreb, OEl altifice de la victoria madrileña fue Mendoza, que en unjran encuefltto marcó tres magníficos tantos

Madrid, 15. (Pür copfercia te- la izquierda, cestra y Luis se co-lefén.ic.a, .dc .. nuestro corresponsal, leca ante el nieta contrario eonNivardo FINA.) • siguiado el tercer tanó. Final-

Puede adelantarse tras el reául- a los 40 tninuos, Mendoza,tado de esta noche en Madrid, paca a Adelardo y éste le devuelcon Una forrnidbIe entrada en el ve la pelota, avanza Mendoza porMetro)O1itano, qtie el At. e Ma- ltro. dribla a tres jugadoresdrid está clasificado para los oc- adversarios y al portero en su satavos de final de la Reopa de lida ¿.lesesperada y marca un tan-Europa. Ha sido el suyo un trrnn- to magnífico, que es acogido confo mas de individualidades que de eneralequipQ. Ha si&, la actuación de alle’a esuitó lesionado a lalos vencedores de menos juego . . .

El fútbol que lós vencidos, pero me&a hora de juego, siendo retila efect3vidad de los rematadores . . ..s ha hnpuestó a la horá de la COPA PRESIDENTEverdad a i.lnos excelentes . jugado-res, carentes por completo deefectividad ante la tn eniga.

No puode hablarse. en ‘verdadde un choque ‘entre dos equipos;por lo jugado esta noche, lo to sería decir que- -un hnbre haganado a un conjunto. Ese hombco h sido Mendo . nido usia felicoim* anLuadón ealc€hodeIcamy4uel3hacoronado con tres tana, de loscuatro encajados por e nteta yugoslavo dos de eflas eee1entes,y un tercero de autntica antelo-ga. 1

Pese a la victo’ia y e*uO antertornt€nte and’catflOs el e q uspoblanqwrrolo ha actuado n*y porbajo de lo que de él Cabía .esperar, porque han rauado der-asia- ..das cosas ea él: los iteraies ios .

snedsos y los interiOres SMc Griffa atras MendOZa ets mecho yUfarte, delante, maraceit ver des-tac*dos. .

El Tyn*flo ha be4w un gran 1fútbol, ha; sido el equipo que ha 1jugado pero que no ha ganado, .porque para -Safl adenia .-. ‘ a de jugar es necesario tirar a goly el campean yugoslavo carece por cOrflt3letO dt esta .pacEstica Sus jugadores han desborde-do una y otra vez a BUS contra-nos., ‘ pero cuando bao tirado lohan hecho nial y sin puntería al-

El arb(traje del gIés Mac Da-be ha sido salo regular. -

l pirner tiempo ha finalizado1 i resultado de 2—O. A lostu n*eqtos, te escapada de Cardone, ci p*ze a Mendoza, dospaece de éste al y desdefl¡nora del área, tiro raso y erl.i-.aedo; a los I minutes, Mendoza,desde la izquierda avanza, driblaa d jugadcwe contrarios y con-sigue el segiz’ido tanto de iinpresionante caflonazo a media altura. A los 20 minutos, Ufate, por

/

¡Ja acoso de los españolistas a la mete - gimMstics. — (Foto 13 egt)

El ReUs rumbo a Barcelona

PLAZA UNIVERSIDAD, 8PASEO DE RAC1A,42i

(ESQUINAAcONSEJO DE CIENTO)

cinco saques de esquina por cuatro tamente y los eiuipoe formaron de lalos del Gi-nindathia. . . siguiente manera:

® TRAÑVIAS DE SA R CEL.ONA, 5. A.

- Sociedad ?rivoiJa Muø---1

- - ‘AVÍS O Con motivo de la competición de Atletismo entre Catahiha

y Sur de Francia, los días 18 y 19 del actual se preará serv5eloespecial de autobuses desde Plaza de España al Estadio deMontjuich, a partir de las 16 horas, y viceversa a la termina-ción de las reuniones. El precio del billete será -de cinco pesetas.

Barcelona, septiembre de l65.—LA DIRECCION.

- -Ha fichado á De lá Fuenté del Murcia- - -y :solucjonó el caso de Lalo

Los veinte minutos Onales Sueron dejuego discreto, sin jugadas de grancalidad, pese a que a última horaprseionó con so-ayer insistencia el con-junto bianquiaz-ul, 3u-gando la de-lantere excesivamente edelontada. eurte.ndo en tres ocasiones por fuera shijuego el arbitro, una de ellas, queaPio vio el colegiado de torno,

nl único tanto válido del encuentro Cl8.Si&*CifUlo marcó el extremo zurdo Martines, - Hospitalet -a los treinta minutos, rematando de Espaltolcabeza un saque de esquina de Rocho. Calella

Cuidó del arbitraje Ortiga, discra- Lérida -

__________________________ G5rop5 , -

!hiropaSsbade1l,.GimnásticoBadalona

Sevilla. — (Por - teléfono. De do la sociedad de La Condomina,nuestro- corresponsal, Juan Ma- el Betis hizo prevalecer sus de

-mml DE LA HERA.) rechos y entonces se trató delEn v1peras de marchar a Cal- traSPSSo de De la Fuente, como

das de Montbuy, a donde partirá vía de solución. Este ha sido elel viernes- el Betis, con el fin de camino viable : el Murcia. ha achacer acto de presencia el domln- CSdldO a entregar a uno de susgo en el Estadio del Barcelona, ptales fundamentales a cambioel club blanquiverde sevillano, ha - de la entrega de la cartulina delogrado dos máximas aspirado- - Laja, nlás la cesión por una tem.

.ejaial del torneo: Iles COn una sola accióh-: ha con- - porada del extremo derecha Bre16 10 2 4 52 32 22 SegUido el fichaje - de De - la -Fuen- ‘ Y del medio ala López Hi13’ 5 3 2 29 12 19 te, extremo Izquierda del Mur. dAlgo.1 8 5 30 26 19 cia, y ha resuelto el caso Lelo En l 8cretría blaslquiverde,

:S 4 8 29 Hcf tiempo que el Bebe pro s dérr la contrata&n y esta15 d O 9 39 33 12 los servicios de De la inhsiianothe - serTán- rubricados

- 15 5 V O 27 32 Il pezlte, poera . pieza cara. Al ‘diersos cofltromisos

14 4 1 9 34 48 9 Ufr la cuestión Lelo, én la que ñaban la cuestión.

13 3 1 9 21 43 7 resultaba nOtOrlaUleRte p&jildiCa- - Desde mañana, De

queda incorporado á la diseipi!.na de Martim Francisco; y esposible que pueda formar partedel equipo expedicionario que vis-ja a la Ciudad Condal.

Zaragoza, O Barcelona, 3Un Interesante -amistoso en Graus -

De la Fuente, ha suscrito Oom•promiso con el Betis, por dostemporadas. Si bien es- un pre. dueto genuinamente barcelonés,pues se Inició en equipos míantiles, juveniles y arnateurs delBarcelona, y por Último en elCondal.- Fue transferido desde- es-te club áÍ Murcia, hace-tes “

peradas, pero la verdad es, -queque entra - - De- la - Fuente, es natural -d’ra

laVera de la Reina, donde nacióla -Fuente hace veinticuatro años.

Otro gran.choque en --- tre. “hermanos”-Condal-- Europa

I-Ióspitalet la del histórico Oviedo

Mañana se inician los Campeo-natos de Españadé Patines a Vela

En Badalona la visita de- uno de los líderes, el Indauchu y en

Lérida, con su visita al Real Gijón:: Lo más difícil para el

SELECTACOCINA

SERVICIO

esfaurant - ESMERADO

(3). TEL. .219-30-921 PAP$EO NACIONAL, 12 y 13. BARCELONA;1]

E pk1 X2;0]Sin tercera categoría.

que pudieran rebasar el límite mi-- olmo establecido de las cincuent-a pesetas, que pueden ser satisfechas como premio. -

GOLEADORESGrupo Norte

- Goles

Vega (Santander)2Silvestre (Celta)2Loreda (Coruña)2Achurri (Oviedo)2Elosegui (Oviedo) . . . . 2Echevarría (Burgos) . . . 2Chapola (Corufía)2Solavarrieta (Gijón) . . 2Pocholo (Gijón)2Del Cueto (Gijón) . . . . 2Mendiluce (R. Sociedad) . 2Balta (Hospitalet) . , . . 2Barberá (Lérida)2Siguen 19 jugadores, COtI

1 gol :19

Total goles marcados. . 45

Resultado provisional de la 2.a jornada014 12 de septiembre 4. 1965

3,231 mx. acertantes de14 aciertos, a pc-setas

6.009’20 cada uno. -

48.403 más arpoximados de13 resultados a pesetas

401’lO cada uno.Los acertantes de ter-

cera categoría no perci, ben premio, por ser in

feriar á las 50 pesetasue mhrca el tope mí-fimo. -

LEA CADA VIERNES

Págína de cine

Cinco variantes tíricas en lasegunda jornada, y tachonas te-das ellas, por más eña-s, ya queno sólo- Madrid y Bai’celona eranpresuntos vencedores en sus des-plazamientos, han acordado, y porsegunda vez consecutivá, un es-crutinkl con demasiados premiostie téra categoría coido para

CAMPO DEL CLUB DEPORTIVO JUPITERFIESTA MAYOR DE PUEBLO NUEVO

Hoy. Jueves, a las 4,30 de la tardeEL EXTRAORDINARIO PARTIDO

JUPITER-SAN MARTINTROFEO GRAS Y COPA COMISION DE FESTEJOS

Sócios clubs categoría nacional y regional, bonificación en laentrada. - - -

Pisos terminadosENTRAD1 : 30.000 PESETAS

U. Registro i.N.V. 1; Expdte. B.I.-&124-64. G. 1. CallfIcacis

definitiva 19-5-65; Abedul, 10, Cornellá; Plazos 220.000’— o?aHipoteca 48.000’— pIas. Total, 298.000’— pias. Construcclone.

Españolas. (Viviendas dedicadas a domicilio permanente.)

Informes: Enrique Granados,