E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Martinez

Post on 19-Jun-2015

559 views 2 download

description

“XXV Semana Cultural del Bibliotecario Salvador, ABES 2014. "25 años de legado cultural, traspasando fronteras y marchando hacia la innovación digital” Nominada Licenciada Helen Gladis Guardado de del Cid.

Transcript of E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Martinez

SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,

INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE

E-RECURSOSAlfredo A. Martínez

EVOLUCIÓN DE LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN

Del manejo y administración de libros y documentos, fundamentalmente impresos (biblioteca)…

…A la gestión de la información integrada en varios medios y formas para transferir la experiencia completa (Infoteca)

Ing. Rafael Ibarra

MISIÓN DE LA BIBLIOTECA

• Proveer servicios e información apropiada y oportuna, a efecto de contribuir en el desarrollo profesional e investigación.

• Servicios: integrados, desde dispositivos móviles o fijos, 24/7, desde cualquier lugar (servicios multiplataforma y en línea).

• Información: actualizada, completa y apropiada al tipo de usuario.

CARACTERÍSTICAS IDEALES DE LOS SERVICIOS CON E-RECURSOS

• Acceso 24/7 y remoto.

• Actualizable en tiempo real.

• Integrados en una sola plataforma de búsqueda (una sola búsqueda y una sola validación).

• Formato de lectura normalizado (PDF’s, FLS’s, HTML 5 con e-paper entre otros).

• Acceso multi plataformas.

• Contenidos personalizables al perfil del usuario.

• Valoración integrada (estadísticas de uso)

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO IDEAL DE LOS SERVICIOS CON E-

RECURSOS

BD 1

BD 2

BD 3

BD n

.

.

.

RETORNANDO A LA REALIDAD

LO QUE ESTÁN HACIENDO LAS INSTITUCIONES PARA LOGRAR UNA APROXIMACIÓN A LOS SERVICIOS IDEALES CON LOS E-RECURSOS

• Importando la información de las bases de datos externas a sus catálogos (VLEX, Ebsco, Pearson, McGraw-Hill entre otras).

• Construyendo túneles para evitar múltiples validaciones.

• Creando páginas web o mini Gestores de base de datos, para integrar lo más que se puedan los e-recursos.

• Integrando al gestor automatizado un módulo que agrupe las bases de datos según perfiles de usuarios.

LOS E-RECURSOS DISPONIBLES EN LA ACTUALIDAD

• E-recursos por compra o suscripción

• E-recursos de producción propia o de otras instituciones (convenios de cooperación), repositorios.

• E-recursos gratuitos disponibles en Internet

ALGUNAS RECOMENDACIONES EN LA SELECCIÓN DE BD Y IBROS

ELECTRÓNICOS

• Acceso: ¿Forma de presentación (multiplataforma)? ¿Forma de acceso? ¿Se puede integrar al OPAC? ¿Requiere soporte o software complementario?

• Actualidad: ¿El recurso cuenta con fecha, vigencia, ubicación?

• Audiencia: ¿Está el recurso dirigido a nuestras audiencias?

CONSIDERACIONES PARA E-RECURSOS GRATUITOS

• Autoridad: ¿La institución que provee el recurso cuenta con prestigio?

• Cobertura: ¿Los años cubiertos son de interés para los usuarios?

• Completitud: ¿Presenta el sitio sus contenidos de manera completa o fragmentada?

• Derechos de autor: ¿Se respetan los derechos de autor de los recursos incluidos?

• Idioma: ¿Cumple el recurso con contenido en Español y/o en Inglés?

• Originalidad: ¿Consigna el recurso un acervo / colección que no ha sido tomado de otro sitio?

• Términos y condiciones: ¿Se compromete al usuario al consumo o adquisición de bienes o mercancías promovidas de manera comercial?

DEMOSTRACIÓN DE DISTRIBUCIÓN E INTEGRACIÓN DE

E-RECURSOS