Ea D.Primera Parte

Post on 01-Jul-2015

618 views 0 download

description

Diapositivas introductorias a la educación a distancua

Transcript of Ea D.Primera Parte

“La EaD: una oportunidadextraordinaria”.

Salta, mayo de 2.008

Profesorado Superior de Lenguas Vivas de SaltaEspacio de Opción Institucional II: Tecnología Educativa

Unidad 1Tema: la Educación a Distancia

Enseñanza porcorrespondencia

Instrucción a lo lejos

Aprendizaje abierto

Autoestudioguiado

Estudioindependiente

E.Learning

Educación on lineEstudio en casa Estudiar sin dejar

de trabajar

Ed. a DISTANCIA

Aspectos comunes al definir la EaD

* Separación profesor - alumno

* Utilización de recursos

* Organización de apoyo

* Aprendizaje independiente y flexible

* Comunicación bidireccional

DEFINICIÓN

“La educación a Distancia es una modalidad educativa en la cual una

Institución asume el compromiso de guiar y favorecer el aprendizaje autónomo de los

alumnos, más allá de las barrerasespacio-temporales, y a través de la utilización selectiva de recursos tecnológicos que aseguren

una comunicación bidireccional fluida”.

CARACTERÍSTICAS

Atiende a una población geográf. dispersa

Ofrece múltiples recursos y constantecomunicación

Logra materiales de elevada calidad

Personaliza el proceso de aprendizaje

PERSONALIZACIÓN

¿Dónde existe un contacto más personalizado?

CARACTERÍSTICAS

Genera habilidades de autoaprendizaje

Garantiza la permanencia en el medio

Propone un cambio de roles

Tiene diferentes aplicaciones

Se enriquece con aportes de las TIC

LUCES

Democratiza la enseñanzaEl alumno estudia a su ritmo

Permite estudiar sin dejar de trabajar

Garantiza la permanencia en el entorno

Propone distintas vías de acceso a los contenidos

LUCES

Personaliza la relación educativa

Propicia hábitos de responsabilidad

Genera el aprender a aprender

Acerca propuestas de gran calidad

Promueve la ed. permanente y especializada

LUCES

Es una oportunidadextraordinaria

Para trabajadoresFull time

Para quienes vivenalejados

Para quienesno pueden

transladarse

Para quienesdeben estaractualizados

Para quienesdejaron de estudiar

hace tiempo

Para viajeros frecuentes

Para formaciónen empresas

SOMBRAS

No se aplica a todas las disciplinas

El alumno puede sentirse solo

El alumno debe comprometerse con constancia

Existe un cierto rechazo hacia esta modalidad

SOMBRAS

Los profesores deben estar formados para enseñar a distancia

Elaborar materiales es lento y costoso

Los alumnos tienen otras obligaciones

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Epístolas de los pueblos antiguos

El viaje medieval y su valor educativo

Importancia de las cartas en el Humanismo y en el Iluminismo

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1.748: La Gaceta de Boston anuncia un curso de Taquigrafía por correspondencia

Fines s.XIX: escuelas por correspondenciaen Europa y en A. del Norte

1.938: primer Encuentro Internacional sobre Ed. por Correspondencia

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1.969: Creación de la Open University

Creación de la UNED

Creación de la Fernuniversitat

Creación de la U. del aire, Japón

Creacíón de la UNED, C. Rica

APOGEO

Década de los `60:

“La Revolución tranquila”

¿POR QUÉ EL AUGE?

Cuestionamiento de la “escolaridad”

Masificación de la educación

Renovación de los conocimientos

Importancia de la enseñanza individualizada

¿POR QUÉ EL AUGE?

Avances de la tecnología y su aplicaciónen la educación

Demandas de estudiantes adultos que trabajan

Comprobación de que se trata de unamodalidad pertinente

GENERACIONES DE EaD

1. CORRESPONDENCIA

2. MULTIMEDIA

3. TELEMÁTICA

Garrison

TENDENCIAS

Continúa su expansión mundial

Convenios interinstitucionales

Implementación de tecnología:E.Learning

Internacionalización de la oferta

Mezclar modalidades: B.Learning

EL PROFESOR EN EaD

Es TUTOREs PLANIFICADOR

Es PRODUCTOR DE MATERIALES Es EVALUADOR

Es MOTIVADOR Es FACILITADOR

EL ALUMNO EN EaD

SUELE SER:

* Individuo maduro con experiencia de vida

* Buscador de un sueño: motivación

* Alguien que ha dejado de estudiar

* Trabajador y con una familia

EL ALUMNO EN EaD

* Tiene un rol activo

* Es constructor de sus aprendizajes

* Aprende en entornos diversos

* Tiene habilidades lectoras

* Maneja la Tecnología

Las Tecnologías en la EaD:1. Los materiales

-IMPRESOS

-AUDIOVISUALES

- INFORMÁTICOS

LOS MATERIALES EN EaD

* No suplantan la figura del Profesor

* Deben ser didácticos

* El impreso es el fundamental

* Deben utilizarse complementariamente

* Pueden usarse individual o grupalemente

2. LA COMUNICACIÓN EN EaD

- Con Sector Administrativo

-Con los Profesores: presencial ovirtual (e.mail , Foros, clases satelitales, chat)

- Con los compañeros: presencial o virtual

MODALIDADES DE EaD

-Tradicional-E.Learning-B.Learning-Centrada en el Profesor-Centrada en los Materiales-Centrada en el Alumno-Sincrónica- Asincrónica