Eclectia

Post on 06-Mar-2016

214 views 0 download

description

Eclectia Manual de Identidad Corporativa

Transcript of Eclectia

Manual de Identidad Visual Corporativa

Diseño y realización:

Petrus Uwaleke Mejías

1 Presentación Imagen 7

2. Condiciones de presentación

2.1. El Nombre 13

2.2. El Logotipo 14

2.3. Colores 16

2.4. Versiones permitidas 17

2.5. Márgenes del Logo 22

2.6. Versiones no permitidas 23

2.7. Tamaños mínimos 25

2.8. Ubicación 26

2.9. La Tipografía 27

2.10. Relación con otras instituciones y en

publicaciones compartidas 28

3. Papelería Institucional

3.1. Hoja carta 33

3.2. Sobres 34

3.3. documentos n/a

3.4. Varios n/a

3.5. Tarjetas personales 37

3.6. Carnés laborales n/a

3.7. Carnés invitados n/a

4. Aplicaciones

4.2. Piezas Publicitarias 41

4.1. Presentaciones/Web 52

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

ÍNDICE

5

1

Presentación

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

7

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

PRESENTACIÓN > Descripción y Servicios

Presentación 9

Introducción

El logotipo es la base del Sistema de Identidad Corporativa y el Manual es la normalización de su aplicación en todos los pro-ductos de comunicación que la Empresa emite, ya sean visuales, espaciales o multimedia.

Ninguna aplicación del logotipo ha de tomarse a la ligera. Desde-una tarjeta de felicitación hasta un video o comercial de tv desde un comunicado interno hasta la página de internet, son parte de un sistema, no piezas sueltas.

Todas esas manifestaciones llevan el nombre de la empresa, su firma.No se debe concebir el Manual como una restricción o encasilla-miento, al contrario, es una herramienta que ayudará a los comu-nicadores y diseñadores a generar una imagen más fuerte de la Empresa .

El Equipo de diseño atenderá las dudas e inquietudes que surjan en la aplicación de los criterios que en este Manual se definen.

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

PRESENTACIÓN > Descripción y Servicios

Presentación10

A lo largo de este Manual veremos la nueva identidad visual incor-porada a nuestra empresa, fruto de la evolución a través de los años y la adaptación a los nuevos tiempos.

Eclectia surge hace 7 años en España como entidad dedicada a proporcionar soluciones en internet y contenidos multimedia, co-locandose como referente en el mercado emergente de servicios digitales.

Debido a la experiencia y a la magnitud adquirida por nuestra em-presa, nos planteamos un rediseño integral de todos los elementos de nuestra imagen, acordes a los cambios internos producidos, y a la visión que deberían tener nuestros clientes de la compañía.

11

2

Condicionesde

Presentación

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

El Nombre

El nombre es la base fundamental de la identidad. Hace que permanezca en la memoria la existencia de una em-presa.

La manera de escribir el nombre “eclectia”, en textos de cualquier índole, sea en títulos, tablas o cuerpos de tex-tos e independiente de la tipografía del documento es en minúscula, sin tilde, en estilo normal y no inclinada.

eclectia Sí

eclectia Sí

ECLECTIA No

eclectia No

eclectia No

Eclectia No

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.1 El nombre

13

Cuadrícula

Esta cuadrícula muestra las dimensiones del logotipo en relación a una medida referente, (en este caso el cua-drado definido por la altura de la letra i en el logotipo horizontal)

No se deben modificar las proporciones del signo ni del nombre en ningún caso

4i

4,3i

1i

3i

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.2 El Logotipo

14

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.2 El Logotipo

15

CMYK

C: 0M: 2Y: 0K: 18

C: 0M: 17Y: 0K: 52

C: 0M: 41Y: 87K: 5

C: 0M: 63Y: 87K: 17

RGB

R: 221G: 219B: 221

R: 149G: 136B: 144

R: 236G: 161B: 45

R: 207G: 106B: 41

PANTONE

Cool Gray 2c

8060 C

1375 PC

DS 43-1 U

Colores

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.3 Colores

16

Versiones Permitidas

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.4 Versiones Permitidas

17

Versiones Permitidas - Escala de Grises

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.4 Versiones Permitidas

18

Versiones Permitidas - Negro

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.4 Versiones Permitidas

19

Transparencias

Se pueden usar transparencias aplicadas a el logotipo en cualquiera de sus variantes siempre y cuando se res-pete el mínimo de opacidad permitido. Las aplicaciones de máxima transparencia se reservarán para la coloca-ción del logotipo como fondo.El fondo blanco del logo se le puede aplicar transparencia total dependiendo de la aplicación y siempre que el soporte sea suficiente mente claro.

Versiones Permitidas - Transparencias

Transparencia - 70%

Transparencia - 80%

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.4 Versiones Permitidas

20

Transparencia - 25%

Area de Respeto/Márgenes

Son las áreas libres mínimas que deben mantenerse en-tre el logo y los bordes del material de soporte y los otros elementos de la composición o diagramación, ta-les como ilustraciones, fotografías, manchas de color y bloques de texto.

Se exceptúan de esta norma las tarjetas personales y algunos casos de señalización y de aplicación de ob-jetos.

1i

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.5 Márgenes del Logotipo

21

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.5 Márgenes del Logotipo

22

Márgenes del Logotipo - Ejemplo

Versiones No Permitidas

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.4 Versiones No Permitidas

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones 23

Versiones No Permitidas

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.4 Versiones No Permitidas

Versiones no permitidas

No se deben alterar las proporciones, ni someter el lo-gotipo a giros compresiones de escala horizontal o ver-tical, estiramientos ni alteramientos que puedan alterar la estética básica de la marca.

Los colores deben ser los establecidos anteriormente y no se podra aplicar un solo color al logotipo, salvo en excepciones como para mejorar legibilidad o como recurso publicitario debidamente autorizado.

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones24

Tamaños mínimos

El tamaño mínimo reproducible del logotipo en forma-tos impresos es de 2 cm tomando como referencia la dimensión de la altura.

Se debe escalar siempre proporcionalmente ya sea por medios digitales u otro tipo.

Quedan exentos de esta condición las plataformas di-gitales en las cuales dependiendo de su resolución se deberá emplear el tamaño mínimo adecuado

2 cm

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.6 Tamaño mínimo

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones 25

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.8 Ubicación

26

Para papelería institucional, pro-tocolaria, comunicados de pren-sa, certificados de asistencia a eventos

Formatos de facturación y presentaciones en Internet.

Sucesión de marcas colaboradoras u otras entidades.

Tipografía

Helvetica Neue LT Std 53 Extended

Helvetica Neue LT Std 33 Thin Extended

Helvetica Neue LT Std 55 Roman

Century Gothic

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrxyz0123456789

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrxyz0123456789

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones 2727

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.9 Tipografía

Tipografía básica adecuada para resaltes en textos o títulos.

Tipografía complementaria adecuada para resaltes en textos o títulos.

Tipografía básica adecuada para párrafos de texto seguido.

Tipografía utilizada en el nombre “eclectia”. Posibilidad de uso para titulación.

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.8 Publicaciones Compartidas

28

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Condiciones 29

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN > 2.8 Publicaciones Compartidas

Debido a la gran variedad de publicaciones y soportes en los que la marca comparte prota-gonismo, es necesario que esta este en con-cordancia con las demás entidades.

Se debe adecuar el tamaño a el contexto con-creto pudiendose usar cualquiera de las va-rieantes del logotipo. Se debe mantener el area de respeto o margen en todo caso.

<Multiple intersecting links>

31

3

PapeleríaInstitucional

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Papelería 33

A4 A4

PAPELERÍA INSTITUCIONAL> 3.2 Sobres

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

PAPELERÍA INSTITUCIONAL> 3.2 Sobres

Papelería34

220 mm

110 m

m

100 mm

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

PAPELERÍA INSTITUCIONAL > 3.2 Sobres

Papelería 35

230 mm

eclectia - Contenidos Digitales

Pio XII Nº 7028016 MadridEspaña

162 mm

PAPELERÍA INSTITUCIONAL > 3.2 Sobres

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

PAPELERÍA INSTITUCIONAL> 3.2 Sobres

Papelería36

eclectia - Contenidos Digitales

Pio XII Nº 7028016 MadridEspaña

322mm

230 mm

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

PAPELERÍA INSTITUCIONAL > 3.5 Tarjetas

Papelería 37

85 mm

55

mm

39

4

Aplicaciones

Equipos Informáticos Distribución y Servicio técnico

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

41

Sedes de Empresa

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

42

Sedes de Empresa

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

43

Vehículos Comerciales y Publicitarios

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

44

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

45

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

46

APLICACIONES > 4.2 Piezas PublicitariasAPLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

47

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones48

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

49

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

50

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

51

APLICACIONES > 4.2 Piezas Publicitarias

Manual d

e Id

entid

ad

Vis

ual C

orp

ora

tiva

Aplicaciones

APLICACIONES > 4.2 Web

52

© GhostChild 2007

CRÉDITOS

Diseño y Producción:

Petrus Uwaleke Mejías

2007