Edgar degas

Post on 29-Jun-2015

1.248 views 73 download

Transcript of Edgar degas

EDGAR DEGAS

”DIBUJO NO ES LO MISMO QUE FORMA, SINO QUE ES UNA FORMA DE VER LA FORMA”

Alumna: Fabiola Norambuena Jaña

Curso: 2 medio B.

INTRODUCCIÓN

En este trabajo conoceremos mas sobre la vida y obra de Hilaire- Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas.

Nació en París el 19 de julio de 1834 y murió el  27 de septiembre de 1917.

A medida que pasaron los años Degas se aisló, en parte debido a su creencia de que «un pintor no puede tener vida personal».

Fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el

mundo del ballet. Es considerado unos de los fundadores del

impresionismo.

Una de las esculturas de Degas

Firma de Edgar Degas

Edgar Degas

OBRAS DE EDGAR DEGAS

JÓVENES ESPARTANAS PROVOCANDO A LOS JÓVENES (1860)

Me parece una buena obra, ya que, las mujeres se sienten con mas poder que los hombres.

Los colores son los indicados, pero si falta un poco de paisaje.

LA FAMILIA BELLELLI, 1860–1862

Es una pintura que en donde el blanco sobresale en la obra. Se puede notar que es una familia reservada.

CLASE DE BAILE (1872)

Hay pequeños detalles que hacen la diferencia en la obra, como por ejemplo los pies de las bailarinas de mas atrás, el maestro de danza y los colores que sobresalen en la vestimenta de las muchachas.

SALIR DE LA BAÑERA (1835)

Los colores dentro de ésta obra son los indicados. Podemos ver que cuando la mujer sale de la bañera la está

esperando otra persona con la toalla. La mujer que sale de la bañera es de la talla promedio de una

población.

MUJERES PLANCHANDO (1884)

Las mujeres parecen cansadas y agobiadas planchando. Podemos darnos cuenta que llevan horas planchando. Son unas mujeres muy humilde.

EN LA SOMBRERÍA (1883)

Podemos ver a unas señoras en una sombrería probándose varios sombreros.

Le falta un poco de color a la obra, pero aun así podemos distinguir los diferentes elementos presentes en la obra.

EN CASA DE LA MODISTA (1882)

La obra en sí, es un tanto oscura, pero podemos ver a la señora mientras está en la modista.

MUJER PLANCHANDO (1882)

La mujer es muy humilde. Podemos darnos cuenta que plancha sobre la mesa. No podemos distinguir bien su vestimenta.

JOVEN PLANCHANDO (1882)

No tiene muchos colores la obra. La mujer es humilde. Y podemos darnos cuenta que viste una falda azul.

LA PLANCHADORA (1890)

Es un tanto oscura la obra. No se pueden distinguir bien los colores. Es una mujer sacrificada.

AL PEINARSE (1842)

La obra tiene un exceso de rojo. Son mujeres humildes. El pelo es muy largo.

EL CUIDADO DEL CUERPO (1851)

Ésta mujer se preocupa bastante de su cuerpo.

Antes de vestirse se peina, haciendo que su pelo sea mas importante que su cuerpo.

EL CANTANTE CON EL GUANTE (1853)

Podemos imaginar que la cantante está cantando para una obra.

Puede ser un canto lírico.

LA BAILARINA DEL FOTÓGRAFO (1854)

Ésta bailarina se encuentra sola ensayando en un salón. Practica ballet. La obra tiene colores muy pálidos.

EL AJENJO (1876)

Podemos darnos cuenta que la mujer está aburrida o apenada sentada en una banca tomando un trago, mientras que su acompañante le hace un desprecio.

BAILARINA BASCULANDO (BAILARINA VERDE) (1877–1879)

En ésta obra sobresale el verde y el anaranjado de la vestimenta de las bailarinas de ballet.

Podemos ver la buena elongación de una de las bailarinas.

ENSAYO DE BALLET (1834-1917)

Podemos observar a un grupo de niñas, bailando ballet, mientras que al costado se encuentra un caballero sacando fotos.

CONCLUSIÓN Al final de la vida de Edgar Degas, sus obras fueron

reconocidas en todo el mundo. Fue un pintor autodidacta. Durante su vida en enfocó en la ópera y el ballet,

siendo estas sus máximas inspiraciones.

“Es bueno copiar lo que se ve, pero es mucho mejor pintar lo que queda en nuestra memoria después de ver algo. Se trata de una transformación en donde la imaginación y la memoria trabajan juntas. Sólo se puede reproducir algo que nos golpeó, es decir, sólo lo esencial.”

Edgar Degas

BIBLIOGRAFÍA

http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Degas http://www.laminas-y-posters.es/

reproduccionescuadros/edgar-degas Libro: Grandes maestros del impresionismo,

Edgar Degas.