Edición de la noche E’ CflO:tf$ .2ÇPRECIOS° EDACC...

Post on 20-Aug-2020

4 views 0 download

Transcript of Edición de la noche E’ CflO:tf$ .2ÇPRECIOS° EDACC...

BOXEO

*L MIERCOLES EN EL NUEVOMUNDO

Bartos -Torres base de u.nInteresante programa...

...BN EL QUE FIGURAN LOS EN-CUENTROS GARCIA - ORTEGO Y

MINGUELL - TAVARI3S

hay combate8 que llegan material-mente a imponerse a la atención del pu-blico por encontrarse los hombres queVan a disputarlos, frente a frente antesen la imaginación de los aflcionado5 que

ØA.RTOS

en el ring de combate. El encuentroTorres - Bartos es uno de ellos. Este en-cuentro antes que ningún match - mkerlo combinara, lo combinó “in-ment1 elrespetable, lo que es perfectamente lógicoy natural si nos paramos a considerarla campaña que estos últimos meses hanefectuado los que el miércoles van a sercontrincantes.

Bartos ha sido durante mucho tiempoy dr un modo ocial el seftundo hombrede España en la categorsa desgraciada-mente oara I ha veindo a la boxe y aun peso en el que se encontraba Girones.Esta circunstancia le ha cerrado el pasoy se ha debido contentar con se el se’gundo. Hoy es este puesto el que le peligra

Torres el comingman. ¿e la catgoría se ha colocado en los primeros pues-tos a paso de gigante. Vencedor de jimTerry, de Bensa, de Trines y de Sebastanen pocas semanas, se lanza ahora al asaltn del último obstáculo que le separa deGironés. Esta evqición del poulain deComas no ha pasado desapercibida a ruestro públko y no son pocos los que venen Torres el futuro “challenger” de Gironés aun cuando np es para olvidado quehoy Gircsnés no puede ser retado por sutítulo nacional sino por el que tamblénostenta de campeón de Europa.

En este combate va a ponerse pues,en cierta manera, en juego el título dechallanger de Gironés como a campeónde España. Esta challange moral que havenido detentando Bartos.

Dos peleas enormemente interesantesveremos en el programa, tanto la unacomo la olra puede depararnos una reveladón o una confirmación. En el primeroveremos a García Lluch el brillante ven-cedor por abandono de Matamoros, frente al rudo Ortego. García es un mucha-cho joven- y con condiciones que puedede querer sometersce a un régimen seveor,llegar a los primeros puestos pero elmiércoles tendrá ante sí un dfficil contrincante. Lo mismo podemos decir del combate Minguel - Tavares. Tanto, el gallegocomo el cataln. acusan continuos pro-gresos y son dos valores punteros de lacategoría. Tenemos un bello choque enperaectiva,

Pele Nebo ha oqne4o en zeI*ronnd a Vicente Suthz

Nueva York, ‘7. — El sábado por lanoche el boxeador americano Pete Nebovendo por k. o. en el sexto round alpugil español Vicente Snchez. — A.

Jack Waiker contra Pegazzanoen París

Para el próximos jueves está sefíalada en la sala Wagrarn de París una importante reunión en la que figura e mocombate principal el choque entre losmedio8 Jack Waiker y Pegazzano.

RUGBY.,

RUGBY INTERNACIONAL

francia bate francamentea Alemania en Berlin

BerlIn, 6. — Se ha celebra4o el matchde rugby Francia-Alemania. En el mediotiempo Franela ya se habla apuntado i6puntos por O Alemania.

En la seguilda parte los franceses seapuntaron 15 tantos más termipando elmatch con 31 a O a favor de Alemania. —A.

ATLETISMO

Jo RodrIuez e1 Re1mIenle ile Oranada lrinnlú eu elIII Oran Pímnio La Uøiún’...CLASIFICANDOSE EN LOS SI-GUIENTEES LUGARES RAMOS CASTELLO, REUEGOS PACHON y CARDENAS. —. POR 3QUIPOS TRIUNFO

EL “SEVILLA”

Sevilla, 6. — Con tiempo esplendidoy gran animación y éxito se ha celebradola III Vuelta pedestre a Sevilla “GranPremio La Unión”. Un contingente enorme de público ha seguidó las peripeciasde la carrera en la que han tomado lasalida a las once de la mañana 282 corre-dores. La lucha tanto para 1. clasificación jindividual como para la social ha sido .

muy interqsante. . .. fl . . !Se creía una victoria de los catalanes

del Tagamanent o de los castellanos del. Racing cuya participación • habia des-pertado gran interés, pero el triunfo hasido de la tierra, tanto en la clasificastonindividual como por equipos.

El triunfador individual ha sido JoseRodríguez, del Regimiento de Granadaque ha hecho una formidable carrera,siendo objeto de una delirante oyaciónal llegar a la vuelta con unos lb metrosde ventaja sobre el madrileño y campeonde Espaila Ramos, clasificado segundo1colocándose en los puestos siguientes elcatalán Castelló, Reliegos ‘y 108 andaluceaPachón y Cárdenas.

Por equipos ganó el Sevilla, que’dando empatados para el segundo pu:stoel Racing de Madrid y el Tagamanent,decidiéndose el lugar de la ciasifícaciónpara el Racing por tener a Ramos cia’sificado antes. Reliegos ha corrido comoperteneciente al “Español” de Barcelona.

He aquí el cedtalle de los lo primerosclasificados: 1, J. Rodríguez (Rgto. deGranada); 2, 5,amos (Racing Madrid3, Castelló (Tagamanent de Barcelona4, Reliegos (Español de Barcelona); ,

Pachón (Betis de Sevilla); 6, Cárdenas(Sevilla); 7, Mengot (Tagamanent); 8,Martín (Sevilla); 9, Redondo (Raciqg);lo, Valera (Sevilla); 11, Blanco (Ka-cing); 12 Font (Tagamanent); 13 Lira(Sevilla); 14, Bermejo (D. Mainera); 1Villalba (Sevilla) 16, Badía (Tagamanent); 17, Moreno (independiente); 18Fuentes (Santiponce); 19, Zurita (Santiponce); 20, Senador (Betis); 21, González (Betis); 22 Sánchez (d.); 2, Ga’rrido (Betis); 24 Solis (Sevilla); 2,Vila (íd.); 26 Vázquez (Sevilla); 27, So-ria (id).; 28, Zabala (id); 29, García(Mairena) ; 30, Gallego independiente,etc.

La clasificación por equipos es: 1,Sevilla; 2, Racinq; 3, Tagamanent; 4,Betis.

El estadium donde estaba la llegadapresentaba animadísimo . aspecto al llegarlos corredores. carrera fué un qranáxito y los magníficos premios serán en-treados mafiana. — Lopez.

.Dreyftis, co•ii “Búgatti”triunfó en el Oran Premiode Mónaco, batiendo los

records de la prueba£L DV1L0 ENTRE EL VENCEDOR Y CHi-

RON FUE EMOCIONANTEMónaco, 6. — Se ha celebrado con gran

público y éxito sobre el circuito urbano,el Gran PremIo de Mónaco que ha renuldo a la sElida, los 17 partIcipantes st-gulentes:

Cacle Arco (Mercedes). Burggaller (Bugattl) , Stuck (Austro-Dalmier) , Bourlano(Bugattl), Zanelli (Bugatti), Buriat (Bu-gattl), . Chirón (Bugatti), flore (Bugattl),Dreyfus (Bugatti), Eance1in (Bugatti).LehOux (Bugatti), Wililams (Bugatti), Ar_cangeil (Maserati), Borzaechini (Maserati),Bionciettl (Talbot) , Zehender ÇBugatti).Stuber (Bugattl).

En la primera vuelta, so ha regIstrado yael abandono del “Mercedea” del condeArco que ha clerapado en un viraje, que-dando el Coche averiado. En dicha psi-niara vuelta tomó la cabeza Chirón.

El nuevo “Maserati” dos litros y medioque piloten Borzacehini que constituíauna de las novedade5 de la carrera, nopareció tener ultimada la puesta a puntoy abandonó en la vuelta 16. Luego por va-nos motivos lueron abandonando Bourlano(Bugatti), Arcangeli (Maseratt) y Stuck(Austro Dalinler) .

En la vuelta 25, Ohirón establece el re-eord de la vuelta en 2 ni. 10 a. al pro-medio de 88 DOi hora, pero DreyfOs, quees su más temible perseguidor iguala di-cho record en la vuelta siguiente. El re-cord del ada pasado lo estableció Williamgen 2’ 15”.

La lucha circunscrita a los “Bugatti”, stgue interesante entre Ohirón, Dreyfus,Bouriat y Zanelli y a 50 vueltas (mediacarrera) la clasificación es:

1, ChlrÓn (Bugatti), 159 km. en 1 Ii. 50nl. 27 e.; 2, Dreyfus (Bugatti), 1 h. 52m. 131; 3. Bourlat (Bugatti), 1 la. 53 m.2 s.: 4. Zanelli (Bugalti), 1 la. 53 ni.38 a.; 5, Stubber (BugaUi), 1 h. 53 ni. 445.; 6, Etancelln (Bugati), 1 h, 54 e., si-guiendo Zehender, Doré, Burgailer y Leisoux, todos tambIén con “Bugtti”.

En la vuelta 51 Chlrón establece elnuevo record de la . vuelta en 2 m. 9 e,a 88 1cm. 744 de prniedio. Sigue la carrerayendo en cabeza Lehoux, pero perseguidotenzamente por el joven Dreyfue y en lavuelta 25, se produce el cambio de lea-dei’, colocándose Dreyfus delante al aproveohar una parada de Ohirón para revltuallar.

A partir de este momento la lucha esapasionante entre Dreylus y Chiron. Estese lanza a- la persecución, pero Dreyrusaprieta a fondo el acelerador y en lavuelta 10 se asegura el record definitivode la vuelta en 2 ni. 7 e. a 90 km. 141por hora.

Sigue aún la lucha indecisa en las filtImas vueltas hasta que Dreyfus pisa ven-cecior la nieta de llegada entre ui gr%novación y con menos de medio minutode ventaja sobre Chirósi.

La clasificación se establece así:1 Dreylus f,Bugatti), 318 km. en 3 h.

41 ni. 2 8. a 86 km 300 por hora. ,2. Chiron (Bugaiti), 3 h. 41 m. 24 a.3. Bourini (Bugattl), a h. 50 ni. 20

segundos.4. Sehender (Eugatti), 3 la. 51 m. 30

segundos.5. Doré (Bugattl),; 6, Ttubber (Bugat

ti), Drytu5 cuenta 23 años y su carreraha sido magnífica de arrojo y habilidad.

El vencedor del 0db pasado fué Williams (Eúgatti) que cubrió los 318 iris.en 3 h. 56 ni. 1 a. prmedio de RO irma.194. El record de la prueba ha sido, pues,mejorado este año en más de O kilómetrospor hora. — 3. D.

WWW

Nuestro teléfono es

Los resultados de la primerajornada

EN .PALM..Alfonso XIU de Palma—Espafiol 1—1

EN VALLADOLIDR. Valladolid — E. Victoria

Palmas

EN SEVILLASevilla—Cultural Leoneas 1—O

3114 SAN BFIBASTIANIt. Sociedad—O. Torrelavega

EN VITORIAAlavás—Sporting de Gijón

EN OVIEDOIt. Oviedo—Europa

EN BARCELONA Barcelona—Deportivo Corufsa

EN VIGOCelta—Valencia . - -

EN CASTELLONCastellón—A. Madiid

EN MADRIDRacing Madrid—E. Unión.Osasuna—Iberia

EN ZARAGOZAPatria—Real Madrid

EN SANTANDERR. Santander—A, Bilbao 5—O

EN BILBAOArenas — Cartagena 6—1

EN MDROIAR. Murcia—Deportivo de IX Benito 10—O

VISTAZO RAPIDO A LA PRIMERA. JORNADA

Una gran sorpresa: el Athlátic de Bilbao ha caído por tres a cero en el primer

FUTBOL

El match tiolánda - Italiajugado ayer eñ Amsterdamtermiñó con empate a 1LOS NACIONALES “B” DE ITALIAEN GENOVA AL LUXEMBURGO

Amsterdam, ‘7. — En el Estadio Ohmpico de Amsterdam ante enorme can-tidad de público se disputó en ha tardede ayer el match internacional de futbolentre los equipos representativos de Ita-ha y Holanda.

Eh match resultó competidisimo y be-lb por ha igualdad de fuerzas terminandoel partido con empate a un goal.. El primer goal lo consiguieron lositalianos por obra de .Baloncieri a losveinte minutos de iniciado el match. —

Athante. .

Génova, ‘7. a—Ante qunce mil es-pectadoret se desarrohió ayer por la tardeel match internacional de futbol entre laselección B de italia y el equipo representativo de Luxemburgó. ..

. El match se redujo a una constapff ybella exhibición dci once italiano qulominó cdnstanteniente.

La’ aplastante superioridad del onceitaliano se tradujo en un copioso resultado ya que logró marcar ocho goals con-tra uno solo tanto de . los luxemburgueses. — A.

. Las semifinales de la Copa deFrancia

Paris, 6. — Ayer y hoy se haza de disputar las sesni finales de la Copa de Pean-ola.

Ayer en Búlfalo el F. O. Seta batió alOlympique de Marsella por 3 a O.

El match de hoy en Colombos entre elRáclng y el O. A. Anueus ha terminadocon empate- a 1 y ha de repetiree. — A.

Mañana en Sarriá Escuadrá Ingle-sa-Español

MastaBA a las cuatro de la tarde, se ce-lebrará un encuentro entre 1a Selecciónde la Escuadra Inglesa y el Reserva delEspañol en el campo de la Carretera deSarria.

Lo largo y duro de los campeonatostal como los juegan nuestros principalesClubs, hace que los equipos primeroy reserva de cada uno sean muy similares en potencialidad. El reserva del Es-pañol es uno de los más potentes, comolo tiene demostrado en el pasado Campeonato de Catalufia logrando conquistarlo brillantemente.

El Rspafiol estará formado por Arriar,Sarasquete, Portas, Espino, Ituarte, Sainz,‘r.ats, Broto, Parera, Xifreu, Juvé.

Si la Selección Inglesa e5 lo notableque se dice, los aristentis a este en.-cuentro podr*n ver un buen partido-

match de campeonato de Espafia. Los ven-cedores de Liga han entrado con mal pieen esta competición y deberán hacer unserio esfuerzo si quieren continuar en lizael próximo domingo.

También el Euorpa “ha palmado”. Porcuatro a cero. Un resultado como paraque comiencen’ a pensar en que si noocurre un milagro el próximo domingoal siguiente se van a quedar de espectadores. El Oviedo es equipo duro quecuenta con un bue npottero y una de-fená mas que regular, además: sus de-lanteros distan no poco de ser unas nulidades. Difícil trance ettá, ya, pasandoel Europa.

Los dos restantes equipo catalaneg, porel contrario, están ya libes de toda preocupación. Vencedóres, tanto el Espaflolen campo ageno, como-el Barcelona enLas Corts, por resultads abultadísir,os,pueden esperar tran.quilaiente la segundajornada, Están a cuhittode toda desagrwdable contingencia.

Entre los equipos que pueden consi. derarse incltiidos en esta categoría de se-guros vencedores hay que colocar alMurcia, que se apuntó el resultado recordde la jornada al batir al Don Benito pordiez a cero, ay Arenas que trlunfó porseis a uno del Cartagena y también alDeportivoi Alavés, vencedor, por cincoa uno, del Sporting de Gijón.

Los demás vencedores podrían perfectamente ver invertidos sus resultados elpróximo domingo. El que apunta unamas neta ventaja ecs el Osasuna, peroestos tres a cero podrían sufrir un rudotropiezo en el campo de Torrero. La RealUnión, vencedora en Madrid por tres.acero, tiene virtualmente firmado el pasoa los octavos de final.

I;ómo se prer en finovel ina1c I1ilia-Espaft

. Génova, 3. — El Comité de la provln

Cia de Liguria de la Federación Italianade, Atiatismo ha ierBtaadO . los traba,jos pre5aartorios para•1a organización deun match de atletismo entre el equiporepresentatIvo de Espada y la selecciSn deLiguria. .

Dicho encuentro tendrá lugai • eri eltstadio de San MarIno, de • Génova, el‘día 29 de mayo festñvdad de la Aseen-sión.

La competición Italo-espaflola se oleo-tuaré. en las siguientes pruebas : carrerasde cien, doscientos, cuatrocientos, mil ytres mil metros; marcha atlética sobrecinco iall metros; lanzamiento del disco, peso y • jabalina y saltos con pértiga,altura y longitud, Atlante,;1]

RONBACARD1;0]

Vencedor el Celta en su terreno deBalaidos por dos a cero le costara noiioco conservar esta ventaja en Mestalla.Tampoco la Real Sociedad puede tenersepor muy segura aparentemente aunqueen realidad ,su posición es más firme quela de los gallegos.

Triunfo mínimos los del Sevilla contrala Cultural Leonesa y del Castellón sobreel Athlétic de Madrid uno a cero. Sonresultados que están haciendo oposicionesa la vuelta por pasiva.

Dos empates se han registrado: unoen Valladolid, entre los camptones cana’nos y los realistas locales, y otro en Za-ragoza entre el Patria y el Real Madrid,resultado, dicho no al pasar, un poco sorprendente. Estos partidos van a decidir-se el domingo próximo. Vemos a vallisoletanos y patriotas en la inopia. — J. L. L.

El Torneo de Promoción a primeraeategoría en Cataluña

LOS RESULTADOS DE AYERJúpiter — DuroSant Andren-PalairugeliBndalona-Martinenc

Sans-TarrasaSabadell-A. O, Vilanova

Badalona2 2 0 014 4Iluro2 1 1 0 4 2SantAndreu211054Palafrugefl210175Sabadell2 1 0 1 8 2Martineno2 1 0 1 3 10Sans2 0 1 1 1 3Terrasa201135Jilpiter201.136A. O. VilanOva 2 0 1 1 2 9

4332521111

BOXEO

Dice “L’Echo” que Paulinoes, doe veces millonario

“L’Echo des Sports” de París dice queun cablegrama americano afirma que unorganizador de Puerto Rico reclama aPaulino 3.000 dohlar por una osganización que se frustó y en la que debía intervenir el púgil vasco y que a trauís delproceso se ha venido en conocimiento deuc Paulino es poseedor de propiedadesen su pais natal por valor de 200.000 do-lares, De esta noticia saca “L’Echo” laconsecuencia de que Paulino es dos ve-ces mullonrio... de francos.

Hoy pe1e M&fínez Fofl con-. 1r Cailfimare

Hoy, en Nueva York, pelea el espaSol Martínez Fort, contrfa el amerir.anoPaul Canamare en seis asaltos.

La reunión se desarrollará en JamaicaArena. . .

. En Vigo,. Cañota . ha batido • a

Pastor por abandonoVigo, 6. — En el teatro Odeón se ha

celebrado la anunciada velada Galicia —

Valencia con los siguientes resultados:Pantera II y Pabra hacen match nulo enocho rounds de doe minutos; Bamio campeón de Galicia vence ampliamente aBarber campeón de Levante en 8 roundsde tres minutos, sufriendo éste seis knoc’dovns; Cafioto vence al valenciano Pastor por abandono en el cuarto round.

En la misma velada celebráronse lasfinales del campeonato gallego amateur.En la de gallos Suárez ha batido a, Mas-cono y en la de plumas Lafuente ha ven’eido a Posada por abandono. — Berdardez

Teddy IhIdIJER k CIIEIdO LeiPiIil(s

Este triunfo no ha satisfecho a los nu’merosos admiradores que tiene el campeón inglés. Porque después de quincveasaltos no muy vistosos ni técnicos, TeddyBaldock solo hra logrado una mediocrey difícil victoria sobre Leco Pinkus.

En la Jorda de ayer contralos records, cuatro nuevasniarcas espaflolas quedaron

. establecidasRlcudo Breil j Mercodes Bas!s

Iii Vrdndo IrÍllIdereI. Ayer mediodía tuvo lugar en la piscina del C. N. Barcelona el segundo fes

tival contra records, con objeto de intentar rebajar esta vez las marcas esta-blecidas en 7,00 m. libres, oo m. re’levos estilos (3 x 100) y 2.00 ni. relevos libres femeninos (4 x SO).

Todos estos intento4 fueron coronados por çi . más_ lisopjeo . éxito batindoce ; los r.ecords estableçidos en 1s éitallas distancias con bastante facilidád,Esto prueba que la forma . actual de nues’tros camieones es magnífica y tambiénque ea la tabla de . recorcjs hay numerosas marcas qtie no reflejan fielmenteel valor actual de nuestra natación. Y

.. ahora vamos a resefiar cómo se desafro

liaron tan magníficas “perfomances”.Primeramente, nuestro “campioflissi’

mo .Ricardo Beni!se lanzó al agua pata atacar al recordnacional de los 200 m. libres en poderde José González desde el alio 1927 cinel tiempo de 2 ni. 33 s, 4-lo. Bruil nadóunos primeros 100 m. formidables, queya nos hicieron suponer su victoria so’bre el cronómetro. Llegar al tercer virajo en 1 m, 5 5. de paso lara 200 ni. esalgó verdaderamente notable. En loscien metros finales “afiojó” bastante peroel magnífico esfuerzo de las primeras rec’tas le permitió tocar la mcta con eltiempo de 2 ni. 31 s. ‘lO que rebajade 1 a. 9-10 el record anterior.

Con algo más de conocimiento de la,1srueba y sabiendo regular bien su es-tuerzo Bruil puede lograr menos de 2m. 30 a. Sus condiciones naturales leayudan en gran manera y estando en elconvencimiento de todos de que es elmejor nadador actual, no debe permitirtue en la tabla figuren tiempos estable-cidos en los años 192’7 y 1928 como losde los 100, 400 y OO m. libres que apoco que se entrene los puede rebajarfácilmente

a..

Inmediatamente los nadadoresValdés, Benavent y Parésse prepararon para intentar rebajar elrecord de los 300 ni. relevos estilos, de’tentado por León, Gámper y Gonzálezen 4 ni. 10 5, 6-10.

Salió en primer lugar Manolo Valdésen el estilo de espalda. Hizo una caree.’ra segurísiIua y se acreditó como un ex’celante especialista en “cralw sur le doe”,Batió su propio .record de Vizcaya de’jándolo en 1 ni. 21 s., tiempo que ennuestro país solo puede ser mejoradopor Bruil, recordman nacional en 1 ni.l’7 s. 6-10.

Luego Benavent, en braza, no tu’éouna actuación muy feliz, ya que habi’tualmente consigue tiempos mejores queel logrado ayer. Corrió algo indispuestoy esto fué la cauca de que no brillasecomo . debe. Esto, no obstante, cumplióbastante bien su cometido. .

SaMdor ?aréá tomó el último tele-yo y con su cralw lento, pero potente,cruzó las tres veces la piscina sin que pa’reciera emplearse muy a fondo. Su tiempo parcial fué de un minuto y sietesegundos y Parés debe hacer menos. Apesar de esto los tres nadadores citadosbatieron el record por más de 9 se’gundos, pero su tiempo no podrá seriomologado por haler nadado ÇParéssolamente con clip.

a..

Finalmente el equipo femenino compuesto por las seiloritasBassols, Vigo Aumacellas y TorreLtelas emprendió contra el record de los200 m. relevos femeninos (4 x 0) de’tentado . por las sefioritas Vigo, Bassols,Aumacellas y Trigo en 2 m. 40 s. 8-10,Muy bien actuaron todas las nuevas re-cordwoman que lograron un promediode 38 s. 2-10 por nadadora y en espe’cial.Mercedes Basculeque en su relevo consiguió batir la mar-ca nacional de los ‘10 an., último baluarte de María Luisa Vigo en estilo libre.Mercedes salió a fuerte tren y aguantóhasta el fin su crawl todo vigor ‘ ener’gía rebajando el tiempo establecido 9-10de segundo, “perfomance” notabilísimatratándose de una prueba como esta develocidad pura. La sefiorita Bassols tieneahora en su poder todos los records des-de 50 a 100 m. lo que la califica ciiimiedo a ninguna rivalidad como la esa-dadora más completa de Espafla.

También . María Aumacellas realizóunos espléndidos 50 ni. que pusieron ctsevidencia sus grandes dotes . de nadadora,más aún si se tiene en cuenta que laseñorita Aumacellas está especializada enfondo y Correr bien una prueba de velo-cidad en estas condiciones, es cosa pococorriente.

Blen por la sefiorita Torrents, quenadó con alnia e hizo cuanto pudo paraayudar a SUS compafieras. María LuisaVigo cubrió su relevo a la perfección,con un estilo vistossimo y belio. Esta-mee ronvencidos de que rozó su record,peto no es suficiente nadar bien paraconservarlo. Es necesario nadar con en-tusiasmo; bichar con el agua a brazopartido y rendir el máximo esfuerzo, co-sa Que sospechamos ‘que hahecho pocasveces. h señorita Vigo.

505

Esta segunda jornada contra recordsno será la última ni mucho menos, yaque Enrique Granados proyecta atacaralguno o algunos cada domingo hastaque la tabla nacional concuerde con elvalor real de nuestra natación —

Cruells.

LOS RESULTADOS TECNICOSIntentos de records:

‘200 rn. estilo libres. Record antetior,2 m. 23 e. 4-10 detentado por José González. Ricardo Brull lo deja establecidoen 2 ni. 11 s. ¶-1O.

1 x 100 estilos: Record anterior, 4m. 10 s. 6-10, detentado por Gániper,León y González. Valdés, Benavent yParés lo dejan establecido en 4 m. 1 s.2.10.

4 y 10 libres femeninos. Record antenor, 2 m. 40 5. 8-10, detentado porlas sefloritas Vigo, Bassols, Aumacehlas yTrigo. Las sefloritas Bassols, Vigo, Aumacellas y Torrente lo establecen nueva-mente en 2 m. 21 s. 4-10. La señoritaMercedes Bassols, en el transcurso de surelevo batió el record de los m. de’tentado por la señorita Vigo en 16 sI’lO dejándolo establecido en 11 s. 6-10.

Año XXIV. .‘ Núsa. 24tLunes, 7 de abril de 1930

Edición de la nocheURIPC1ON

.2ÇPRECIOS°13ARCLL.’ONA 6Pa.i’ursROVINCIASl8. wnsuEXTRJPO. st-

NUNE”ftO.’5’.d SUELTO IO

.

CICLI1O

VA A INICIARSE LA TEMPORADAGRANDE EN PISTA

¿Correrú Cafiarde el donil II-o en el Velófiromo de Sans?S HACEN ACTICAS GESTiONES

PARA CONSEGUIRLOEsta visto que el “Gran Premio In’

ternacional”, que el •. dómipgó próximodebe tener efecto en él Velódromo re-vistiría una iipportancía insósjechada. Elcuadro de corredores que en él tomanparte son Ile elevadísima calidad,

Por si fuera poco la venida del célebreJean Cusenot de Exbzrayat deVuyard, dPeix y Pipoz, aparte los nacionales Se’non. hermanos Cebrián Ferrer, Torre(de Alicante, Bachero, Ferrando Campa’ma, Rosés, íe htn emprehdidó . activagestiones cerca dá’ lytariasio Cáíiárdó, éformidable ciclista español . reeidencade

. .-.--- - .

ahora en Francia el cual e5tá entrena’dirimo pues, junto con sus amigos Souchard, Ville y Mauclair. es asíduo a 1;pista del Velódromo “ Jean Bouin” dMarsella.

Si la es )ticia se confirma el Gran Premio Internacional reunirá un nuevo ygran aliciente, ya que . así debe conside

, raree la reaparición de Cañardó (M.’) eflpista nos recordará su temporada de 1923en la que formando equipo con Sana dtReus se convirtió en el “coco” de lasamericanas.

Hol, emp1ezn los Se1 DI&en Paris

Mafiana noche empezarán en el Veld’Hivern los clásicOs Seis Días de Paría. Elaviador Costes dará la salida a los equipos siguientes ; wambst-LaqUehay (Praia-ola) ; Roran-Becirnian (Americanos) ; Girardengo-Liflari (Italianos) ; Raynaud-Daven (Franceses) ; Choury-Fabre (France.-ces) ; Befloni-Piemontesi (Italianos) ; Riuh..iBoschenhagen (Suizo-Alemán) ; Oh. Pa..Hsier-BlanChOflflet (Franceses) ; Gulin

bretlére-LemOine (Franceses) ; Mouton-Marcillac (Franceses) ; Coupry-COrdier (Pean-seas.); Carlier-Duray (Belgas) ; Degraeveflaasendockx (Belgas Goossens-Ieneef (Belgas) y }IournOiaPeCoOueUX (Francesesi— A.

Wanters gana fI Bran ?remlo deLillo

Lille, 6. — El gran Premio de Lille polcarretera ha dado el Circuito a llantera : 2,Bemerlynch, 3. Demuysere, 4. Van Rosseu1etc. — A.

Brugere triunfó en la París-El Havre

. Paris, 6. — Se ha celebrado la aperturade la temporada entera con la carreraParis-El llave’ reservada a los corredoresfranceses, entre ellos hay Leducq, los Pa.lisier. Puntan, Le Drogo, Bidot, etc. Parti—ciparon los corredores más conocidos perael resultado fué una sohpresa ya que trizaR-fó Brugere segundo de Pitté, Bolitilet zAcnuerle. — A.

Primer equipo A, capitaneado polSchulz compuesto por Suñol, Nubiola,Yeynals, Sergi, Nadal, Feliu, Millet, Fasrés, Toepfer y Sans. Puntos, 62 y medio.

2.—Equipo B, capitaneado por Bena4vent. Puntos, 14.

3.—Equipo D, capitaneado porPontanet. Puntos, 53 y medio.

4.—Equipo C, capitaneado por Mal.Puntos, 10.Grupo B: . . .

1.—Equipo A, capitaneado por Pa’drós, compuesto por Padrós II, MolinasPérez, Sánchez, Carrasco, Chcvert GuI’sems, Planas, Zarzosa y Raid Puig. Pun.’tostds,• 76.” -

2.—Equipo.. .C, capitaneadó por BePerdigó. Puntos, 1’1.

3.—Equipo D, capitaneado por Gallé,Puntos, 49.

4.—Equipo B, capitaneado por Palou.a.__,__,_’_—__-_ -‘

E’ 1tundo

ROTATIVO ILUSTRADO . TODOS _____

CflO:tf$ :u o, : EDACCON YAE. . . DIPUTACION 8

. T)I_ 5i190._; BAP.ÇELONA .

.5 .

NATACIONifa empezado el Campeonato Copa de España

El Bercelona venié ei Ls orts por a ‘ el ESpftflol efi Palififi or7 1 1 iseuráñdose ya el aiceso a los OCIIIVOS d ¡maL pero el Furopil

quedé en giliíl sililficlúfi . al peer por 4 a O Oil OvíeoEn los emñ parlldcs no l11 les resultados .. orpresa sieDdo la noin mús des1dala Ierrst e lo meOnes de Ll& .Ñi Sniffler, or 3 a 9 Alfonso . y el Ra-

LInO niulrileflo ou loí únicos tie. kan Drdldo en su terreno: , .

BEL 8 A O DE AYER EN 1AS CORTSDe lOS goala d.e Arocha todas muestra 5 e oportun1dd y declsl5n, hubo a4einAs 5 ate, ‘- de remate de cabeza en plengeSa

— de gran espectacularidad

de Las. 1—1

MOTOR

2-O

5—’

4—O

8—O

1—O

0-33-O

1—1

1—15-2

0—O‘1—O

1.4 CLA8IFIOACIO1

ATLETISMO

1 LLOYD SABAUDO

gaa

Barcelona • Sud AméricaServicios express gran lujo

CONTE ROSSO17 Abril

CONTE VERDE Mayo

ESPAÑA - NEW YORKVía Algeciras Gibraltar

Conte Biancamano2$ Abril

1

6rGII IIciii1ohiii Ile 11 liOllElilhi=———--— Casanov.as,5-7

;,qÇ’ . A árrec deis profeszors

BLAS,- TRESA. Tots ele dice de i a 9,

i dinsarte j divendres de 10 i 1/2 a 12 i 1/2 nil

. . . Lhiçons particularaDistinguides senyoretes

entrenadoresFÓI.’IES ROERE

Marqüa. del Duero, 60 (Paralelo)Teléfono l-83Ç2

VAMETES - CABARET ‘

SIC-HALL - GRANDES ESPEI.TACULO

100 1IELLISIMAS ARIISTAS, 100

R. de la Vegava NUÑEZEva -Segura

Gran éxito de la genial bailarina

Lolita BlancoExtraordinario acontecimiendo de la

famosa estrella de la canción -

Teresita__EspaDe 1 a 4 de la madrugada

DANcING

Agentes generales en Espafis:

lliJos do M ondeiiiiiiasUAICELONA

Rbla. de Santa Mónica, 29 y 1MADRID — VALENCIA —VILLA .— SAN EBABTIAN —

PALMA —‘ ALMI5Ia

1¡Audomovilista!Le máxima seguridad en loscruces la conseguirá montandoen su coche los nuevos

51190

FAROS

LA VELADA BENEFICA EN VIGO

¿hmnuzne-trenz o Eflof1

guez

Dicen de Vigo que la velada be’néfica ha sido suspendida y que según LOS RESULTADOS DEL CONCURparece será el próximo día 1 3 la fecha SO INVERNAL DEL C. N.en que se celebrará definitivamente, - BARCELONA

Lo que se i nora en absoluto es si Corréspondía jugarse el match entreen el “clou” cl programa se pondrá los equipos B y C del grupo A peroel match Campuzano-Lorenzo para el el C, ha cedido los puntos.Campeonato de España del peso medio Con eSta sesión queda terminado elo el encuentro Cañoto-Amador Rodrí’ concurso con la clasificación siguiente:

Grupo A

——

MADRiD BARCELUPiAViriato,18 Mallorca,2d1 P.Colón, 4d.