Educación Inclusiva

Post on 25-Jul-2015

187 views 0 download

Transcript of Educación Inclusiva

EDUCACIÓN

INCLU

SIVA

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Surge en los años

90

Involucra cambios y modificaciones en

los contenidos

Aporta respuestas pertinentes a toda

gama de necesidades educativas

Se basa en el principio que cada niño(a) tienen intereses, capacidades

Pretende sustituir a la integración

Un proceso dirigido a responder a las

distintas necesidades de todos los y las

estudiantes incrementar su

participación en el aprendizaje

Filosofía basada en la diversidad y

no en la homogeneidad

Asegurar el derecho a una educación de

calidad para toda la población y

reducir la exclusión

INCLUSIÓN SUSTENTO OBJETIVO

INCLUSIÓN

Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

Articulo 1:

Articulo 27:

La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar.

Articulo 39:

El Estado garantizará los derechos de las jóvenes y los jóvenes, y promoverá su efectivo ejercicio a través de políticas y programas, instituciones y recursos que aseguren y mantengan de modo permanente su participación e inclusión en todos los ámbitos, en particular en los espacios del poder público.

La educación como servicio público se prestará a través de instituciones públicas, fisco misionales y particulares. En los establecimientos educativos se proporcionarán sin costo servicios de carácter social y de apoyo psicológico, en el marco del sistema de inclusión y equidad social.

Articulo 345:

En la inclusión el compromiso de la institución es mayor puesto que, la misma tiene que dar respuesta a las necesidades educativas especiales del estudiante dentro del aula,  esto significa que debemos contar con un docente inclusivo sensible que a través de la observación y una actitud positiva, sumado a esto  una preparación básica en cuanto a la parte académica, una permanente y sólida auto preparación, que le permita estar al tanto de las características evolutivas del grupo con el que trabaja, estrategias y métodos de estudio, sea altamente motivador y empático sobre todo ante la necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad.   

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL ECUADOR

LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Las instituciones de educación general básica que realizan inclusión educativa como una experiencia exitosa, son las que establecen en sus proyectos educativos institucionales la atención a las necesidades educativas especiales de todos los estudiantes incluyendo los que presentan discapacidad. Plantean los apoyos externos e internos que requieren.Externos.- Equipos del Centro de Díagnóstico y Orientación Psicopedagógica.Internos.- Profesor de Apoyo Psicopedagógico

La educación inclusiva:

Implica un cambio social y cultural y una decisión política, que reconoce y acepta que somos una sociedad diversa, en la cual todos y todas tenemos los mismos derechos y deberes.