Ejercicios De Oraciones Subordinadas

Post on 08-Jul-2015

105.342 views 1 download

Transcript of Ejercicios De Oraciones Subordinadas

EJERCICIOS DE ORACIONES

SUBORDINADAS• 1-Me acuerdo de que no lo he visto desde ayer.

• 2-Es difícil que lo consigas.

• 3-La persona a la que enviaste el regalo no estaba en casa.

• 4- La naranja que has comido estaba verde.

• 5-El asunto del que te hablé es un secreto.

• 6-La ciudad en la que nació es Milán.

• 7-Me dijo que no lo sabías.

• 8-La ciudad que visitamos era Pompeya.

• 9-Le sorprendió que dijeras eso.

• 10-La ventana por la que nos vio da al jardín.

• 11-Hablan de que vayamos a casa.

• 12-Quiso que viniéramos.

Si aciertas el tipo de subord. sust. o adj. al hacer clip encima del icono tendrás

aplausos , si fallas un ding

2-ADJ. 3-SUST. 4-ADJ.

5-ADJ. 6-SUST. 7-SUST. 8-ADJ.

9-SUST. 10-ADJ. 11-ADJ. 12-SUST.

1-SUST.

Me acuerdo de que no lo he visto

desde ayer• La oración subordinada cumple la función de:

• Sujeto

• C.d.

• C. i.

• C.c.

• Suplem.

• Atrib.

Es difícil que lo consigas

• La oración subordinada cumple la función con respecto a la principal de :

• Sujeto

• C. directo

• C. indirecto.

• Suplemento.

• C. circunstancial.

• Atributo.

Me dijo que no lo sabías

• La oración subordinada cumple la función con

respecto a la principal de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento.

• Atributo.

Le sorprendió que le dijeras eso

La oración subordinada cumple la función con respecto a

la principal de:

Sujeto.

C. directo.

C. indirecto.

C. circunstancial.

Suplemento.

Atributo.

Hablan de que vayamos a casa

• La oración subordinada cumple la función con respecto a la principal de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento.

• Atributo.

Quiso que viniéramos

• La oración subordinada cumple la función con

respecto a la principal de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento.

• Atributo.

La persona a la que enviaste el

regalo no estaba en casa

• El que de la oración sub. Adj. Cumple la función de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento

• Atributo.

La naranja que has comido estaba

verde

• El que de la oración sub. Adj. Cumple la función de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento

• Atributo.

El asunto del que te hablé es un

secreto

• El que de la oración sub. Adj. Cumple la función de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento

• Atributo.

La ciudad en la que nació es Milán.

• El que de la oración sub. Adj. Cumple la función de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento

• Atributo.

La ciudad que visitamos era

Pompeya.

• El que de la oración sub. Adj. Cumple la función de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento

• Atributo.

La ventana por la que nos vio da al

jardín.

• El que de la oración sub. Adj. Cumple la función de:

• Sujeto.

• C. directo.

• C. indirecto.

• C. circunstancial.

• Suplemento

• Atributo.