EL 1 TENIS, PRACTICANTE DEL Blasco I~KEY,.~BALANDRISTA Y ...

Post on 25-Feb-2022

9 views 0 download

Transcript of EL 1 TENIS, PRACTICANTE DEL Blasco I~KEY,.~BALANDRISTA Y ...

(klis VICTORIATTJBIJLARES “GALINDO”

•SLN PABLO. 103 y ARAD ZA-

FO!IT. 11. Barcelooa Td. 14379

L~Vu~ta,191L U. V. E. : 1. Martf,óe 3* Garriga; 2. Ore~po; 3. Antón.

4•$ Vuelta, 1920. U. V. E. : 1. PeIle-t~er;2. Nat; 3. Janer.

~.$ Vuelta, 1923. U D. Sans: 1. Ville;2. Pelletler; 3. Nat.

IL’ Vuelta, 19~4.U. D. Sana: 1~Mii-cm; 2. Møntey~ 3. Otero.

. 7$ W~e1t~1925. U. D. Sans: 1. Mu-cio; 2. Janer; 3. Mon.teye.

L’~Vueit~a,1926. U. D. Sans: 1. F’on-t~. 2. Muc~o; 3. Cafiardo.

9.’ Vuelta, 1927. U. D. Sans: 1. Pont5.n; 2. Oafiar~To;3. Cuvelier.

1o.aVue1ta~1928. U. D. Safl~:1~Oa-sardo; 2. Muelo; 3. Borrá~.

11.a Vuelta, 1929. U. ~). Sana:1. Ca-~ardo; 2. Aerts; 8. Bresciani.

12.~Vu~e1ta,1930. U. D. Sans: 1. Ca~-sardo; 2. Maurel ; 3. Simoni.

13.~Vuelta. 1931. U. D. San~:1. Car-4on~a;2. C’a~ardo; 3. R. Montero.

14.~Vueita~1~32.U. D. S~n~:1. Ca-fiardo; 2. P• mon~tes~i;3. Digncf.

15.a Vuelta, 19~3.U. D. San ~ 1. Be-vet; 2. Morelli; ~. Dignef.

16a Vuelta, 19~l4•U. D. Sans: 1. Ro-gora; 2. Calla; 8. G. De~oor.

17.~Vuelta, 1935. U. D. Sane:1. Ca-~anlo; 2. ~zquerra ; 3. Huta.

Is.~Vuelta. 1926. U. D. Sana:1. Caflardo~2. Bopdue~3. Gimeno.

19~av~it~1939. U. ID. Sans: 1. ~-

~airdo; 2. Chafer; 3. F. Prueba.2o.* Vuelta, 194O~U. D. Sans: 1. Di-

dier; 2. ~. aeinens; 3. Cafiardo.~1a Vuelta, 1941. U. D. Sana: 1. ~an~-

eho; 2. Oana~3. Campan~.

La~9nuevas,~o1k~itude~de participa-elón que ha recibido la U. D. Sana pa-~ ~a pr&xima Vuelta a CataIufl~fija-& pai~1o~d~as5 al 13 d~septiembrepróximo, son. }a.~ 1~nte~

37.—JoséGras, de Tortosa, segnnd~

~8.—Pablo Cabrol (para ~l primerGrupo Militar Regimiento de Artille-~fa & Coata nfim. 2, de El Ferrol del~audme).

39.—Juan Plena, de Barcelona. “Po-dal Notarlo”.

40.—Joe4 Granefl, de Ca-etellón, So-eledad OIci~taOantellón.

41.—Bonifac~oArribas, de Valiado-~d. cuarta categoría.

42,—Alberto Oarrasco,de Va’encia.4~8.—JoséLahoz,de Zaragoza-(aetuaj

~mp&6n de Aragón).44.—Martín Abadía, de Ejea de los

Ébbal1ero~(quinto d~ia ~lt~ma Vueltaa Catalufia).

El 29 del acti~4se cierra el piazo de~dmlsi6n. Como puede presumirse que~e r basará la cifra topO de ~O queserá el máximo de corredorespartid-pantea.la U. D. Sans advierte que alproceder a Is selección preferirá. enk~scasee dudosos, ~ corredoresquehayanrolicitado primeramente su pan-ticipación. _

Se ~han recibido ae nuevas ~P°’~eIonea3 elguiántes: “Cinz~rno”,6.000 pa-seta~para el Gran Premio de la Mon-tafia; AutamóvilesFern~ndaz,200; Bar

~aPansa, 200; Beristain~S. A., 150;món Baixauhi 100; Santiago Este-

ve, 100; C1elo~~Janer, 100; Juan Eepl.~flagosa. 50; Domingu Viger, 50; Rod~uranto Oasa Juan, 50 ; Banco Hiepa-Do Coloniai, 50; Francisco Sarri, &0;tUa~ Cura, 50; Ba~Cosmopolita 50;GunieraindoVifiolas, de Sitges, 50~Pa-dro Vtve~ de Baiagter, 30 ; Agustínflarger, ~5: Empleañoeldel Banco HiS~-

pano Americano (Sans~),25.

Ma,tresa se prepara ,p~rarendir una gran llegada aloscorredoresdela Vuelta

a CataluftaManresa.— F~exíraorcilnarioc~in-

t.r~s con que s~Viv~fl actualmenteya todas las actividades relacionadascon la Vi.~e1tade este afie~

Manreaa, una de ‘as ~iudad~~ máa&ntiguaaen organiza~•finales de etapade la gran ronda catalana, se prepara~e año pal~arecibkr a -la caravanacon una organizacióny entusiasmoqueiuperLrá con crecesal de añoa ante-rlores.

Son, Imiumorabies las coopamcione~ique se ~n recibido ha~tael momentoactuab;y lo que no C~ más que el pre.~ludIo de la adba~ióngeneral de todala población. En la seor~tar1a•~elDe-

~ porte Ciclista Manresano, entidad dele-~ $ada paxn coo~~4Iflarla organizaciórí

aquel final de etapa se están rec~-b~endoconsta.ntem~nteconsultas sobre

: )~march ade a Vuelta y actividades~~ze la U. D. Saus, con tanto espíritu~~ ~*ifIcio y superación viene des-

~ ~

fla quedado conqt~tukIeel Comitéde ho~, cTel cuni forman parte todaslas AUtoridades y Jornrt~u!as,cOm.o~Minii~io todas las altas personallda~-1 deportivas loca1es~y cuya cena-fltuci6u ene a dar gran relieve al& Importancia propIa de la Vue.ta.

øe tienen noticla~de que ~e están~ preparandovanee aetO~ en honor deIo~~orpedore~ y s~guidores~en cuyo~so será uxm nota de gran simpatía~ afladir a dicho final de etapL

~LI cuarteto» Delio, Be-~ - rreidero, Martín y Trueba

* la vuelta~a ValenciaV~knc~a.21. — Dentro de brev~&días ie- ~ ej contrato cEtre lo~or5aniLadoresd.

.- 1 a k~región valencianay lo~con-~ equipo ciclista del Deportivo ae

Delio Rodríguez,~errendem,As-«.~.- —.. -le y Feralin Trueba. — Alfil.

El sábado y domingo, próximo se~ 1 en el Velódromo dei Villafranca

peonato de Ca~t&Ju~ade velocl-‘a~promete constituir un prólogo~antísiino del caznpeenatonado-

~ :‘:3 todo ~ Dello Rodríguezse__!omo paxece~a intervenir •n

~1 enallorquhi Llompart- ~ sino en ~ Campeo-~ Catalixtia, ers etraa pruebas, en)daiidad se~er~d~~a velocidad

~.ksh~4 resultado puede ~

~ d ~snto d~ la plata yiMafi~a-—-.-~ ~ ~ tarn*i~abIeCampeonato

~s~a d v~Ioeidadqs~ese hat~i~ 1$ef~!Sm1L~I1O~ afiD.e.

.-~ ~e extTaftar que ol~— , ~ eai~nb~ade~rprlnt

~ ~aiVI1tefras~~siq~aflee~pOrta~~*L ~P~Ct~I*U ex~i~~r’tlflarta,

— ~ aiic~eiite~

gL P~Ul%fl~ENCUENTRO INTER-REGIONAL

Entre hoy y el martes saleel equipo del Unióa

hacia la (‘oruñaA pesar de qu~no podrá disponer de to-

&s Bus jngadere~titulares saldrá ~1 equipodel Unión entre esta no h~’ y e~martes porla ~ con un eqtÑ~abastante aceptab~,con dirección a La Corufla,

El peso de la expedición ~o saldrá hastael 1nar{a~ por la noche. saliendo solo hoypara hacer escala en Madrid, los jugadoresPesien y Zurtta~ quiene3 irán aCOmpa~v$cidi ~sres~dewtede la Federación Oatalan.-Balear de ffockey Sobre ~~das, don I~u-r~noMedina.

Lo~demás: Lafl~ri,Bataola y ~ UIcoqio el delegado del clt* (Tse le~aeonspaf~ensaldrán en la noche del martes. Hasta abo-za la única duda era si podrla ir Vi~tn~como sexto jjigadot y los sefiores Quinglea ~Tong~~.n representacióndel club.

Los partidos a jugar en I.a Corufla, ~-

tra el Real ~Ul~ DepOrti?O, son dos en lo.&as 28 y 29 del aetual, sa~asdomuy profi..—b4e que al regreso&~túenen Earagoxa.

catalanaPARA 1~TA MAÑANA ~N LA OALL1

DE GALILEOBs~ ¡nañala, omo complemento de ~

serie de ac~a<hpoit~vo~organizadospor 1.Unión Del)Ort~V~ de Seos, ‘ on motivO de ~.Fiesta Mayar d~l~barriada sansense,~o-tenderáncon caracter ami~toseel pri~aere~ipo de la U. D. de ~~ns vencedor del•B:,t-neo de I~rirnaveray sub campeon de Oz-talufla — contra una fuerte seleceina catalasa formada por los más destacadosel.-mantos del 0mb Vasconia y del O. ~s~sreeIona.

~l Sana, pneo.ntarfl para este encne~etodo io siejor diaponibje, no faMndo~.lo.Llopart Concha, Gómez, Oliver, Wbes, Ayer..be. Mateo, etc. etc. Por ~ de la soleo-ción no nos fté poelble eooocer la alineaciónque opondrá af club sansense, pero soy~lnnos dijeron no faltarán los mejores jugadoresdel ctuJ azulgraa y del eqi~ipocampeón ca..talán, como son Garrido, Crusellas, Oace~s.Alejo, Lerma, Ribas, Oor~,el1s,8aneltis~etc.

El partidos~~U~a~* dO m~evea once de la

iaa±iana,

Hacia la forinaci6n denuevas novenas

La Federación Catalana pone en coneol-.miento de todas los jugadoresque esténpeo.dientes de design~c~6n¿e novena y ex ja-gudores que quieren actuar en la próxilsatemporada, qee se sirvan pasar pot el loca&Lederativo Rans4~lade 8~ Jbs& 29, bajos,todos los dia~de 7 a 9 de la noche, yaque se ha re~ib~domater~lsuficiente parala fo mac ü r’~u’ mínimo de eoat~eqtiip)S.

Para las tiradas inter-nacbnales en Milán

La salecció* del F. de J.Sari Seba.~t1án.— Ya ~tá ~eIeo-

donado el equipo de tiro del Preutedi~Juventudesque pwres~lntaráa ~-

psfta en la oompet±e~r1 inter~aci~nal‘ip -‘ ~ , ~ ‘ ~ loa cc. ‘J~)Os~&~ i: ~Lija Italia Bu ~.ría Rumana,B ~ara Y p!~(bcble•n- e Diaarr ~.rca.

Son los sguieri~Lo 1?rajlcia~eoLkali-ba~.de Vitoria, Ricardo Sfluler, dcSaa S~’bastlár: Lucln.ao ci 1 R o d~

~~g~fl5~oIki ; AnteO1~,Lópezy Franclsc~ú~’~’z ‘1~Granada • El auplente es a-.—, ,o~~ C~t ?~.‘ i~-’-~ ~-‘ •‘~ ~ ó” u—

~ “-, ~ ; ) L’( . .~ ~ ~. ~• ~ .~ J~a~M~atecd ~ .- ~‘° ~ • ‘ ~“

los «ampeonatos(Viene de primera j~ioa)

1~ei)o.4 ~v100 ~i~ee4nor. — Equl-po e. — St-tas. Pai~s~Carmona~MI-qt’el (R.) y Rovini..

Equipo A. — Sitas. Bernot,(E.), Ponsati, ~

Equipo B. — Sr~ Tebra,M. Miqual y Juand6~

Todos del C. N. Beree1o~ie.~I(’levoR 4 x 200 lflweg, na~¼c~—

masa - Medit. - ~arceloneta - C. tie11’. Barcelona y C. N. Barcelona.

~~tos frampoífs pr*m~,~~tegor~a.— Herbolzhelmer CC. N. B.), A. Enci.~ea (O~N. B.), Guitar (Tai-raaaI~).

Waterpolo — F~quipo negro: Fedi,Borrás, ?~aeh,Sabater~MOIlQIVí y Bar-eet. (Selecciones). Equipo b~aneo:Mangullot, Puig, Locha, Babata, VI-dm1, Jimdnez, Bayarri.

14 NACIONESparticiparán en los Juegos

Juvenilesde MilánRosna. 21. — Se t~~esoticfas de qu~~

14 las nacionesqre enviarán equipos de ¿e-~ortistas Para toniar parte ei~lea ~tos que la Organización d~ Jus~tq4~s.~I~GIL. ha n~nnizadop~r~~ ~J4a~~2’7 de septiembre y que t~eesti~dki~ar en 1*clisdasi de Milán. Los ~ol~4~já~clones estarán en *~*n~ 2~& di.~uses de septiembre.— ~&1fit

contra el GeronaCOMO PARTIDO BALs~DEL PEÚ-6J~AMA D~ FIESI’A MAYOR J~SANS. — PELOTA BASE-. BALOe4-cESTO Y FUTBOL

Ooti un rn~gníflco.v~oe~a~ei~~usurat~ba~~12 Unin Deportiva de Sana la 2~eainMa~erd0 la barriada, jntegr~adolouna s~xledo por..~dos de difeientes depertes, todos ellos late.2esa~o.,y en sil UNSPO ‘

4e la c~Hede (~-lles.

Por la inaiiaoa. de~~nene a soez o.rá un partido dr Pe1o*~,~ase,efl~t~8 “nne-ve” tktølar 4~~a ~ITa ~portiva de 8ana,sub cainPeót~~e ~O~1a~.a y canweón de loCopaPriesaver~~ un.. £ar~icseleecLón de 1~re~l6~~c, ~ lote~radap~. i~snwjo~erele~,entos‘~e1Ulali Vasosnia y ‘C. 4e rBarc~sna,

A os~stl.uació~,o •~ de osee a uaa~dn~equipo. ju~nn~esdiS$WIWMII as partido .~fátbol. pain la ~ del Teatro sedid. porla casa Juan Olesa. -

Por la tardevendn~la ~*rie de ~ c5~rg~dsra. ya que a lan cinco y mid~ ciequipo titular del 8aus, actual ‘a~*ón re-giosial de segunda. categ- ~ . ~01 lo ~anteascendidoa la pni~ier~contcu.aa ec~itxadpiloten eq*O de la lJn~6it~mn~~tic~ .~

poi*iya de Bad*tuna, uno de lee o.ei~wseeuipos de la segunda di%i~,dóncatalaaa~~eStc eo~ntTOhabrá en disl)uta una tsrti~ti-ea cops cedida por don Juan l’nrza.

A las seis y media de la tardese efe~tsar4el partido de f’fltboJ base ~el ~ a~-‘55~

de ~° con sus nneVa5 ~q’TisicU)11e~y eldel Gerona O. J~P. ~ 4ag~ibi~ndesp~ne~4~ buen conjuntó.

A última hora de la noche, te~fué f.eili-~da por lo U. D. de Sa’ia, la r~acIos,~ejs~gadoiesque opondrán el cl~h sansc~3se4~r’tusdense, cuyos coupo~e*~~~on: Ga-’da.en la paC~a; Roca y Blanc!i ~‘t, 12 (ldrn~~%;Ortega, ~ibols y Margorct, ~ a linea fl’~¿la y Earkiue, Egea, Gu~-c~.a,;.~aneoy Pa-~dós en el ataque.

Como podrut observar el lecto , p~escuta e?club de la calle de GS1i1~tTfl ~t11~O”- C~Yo-pletameatte rC008do, pais librar dura bs~a~ba un equipo de categoría sarional. eosse o.54 ~3ci~OO3.Blfl la pucia debuta, G,,i~ís,qisprocede tkl &Iarnsnca. L’a i~’ hora mcdl.son dos los nuevos, Alb~}s, eH ~vIanrCsayMargoret del Cor~ell~.Y en e~,etaqae osptres I~s adquisiciones, Gastón, (Inc procededel Badalona, Xanco, (lÇj O~astinadePoas’plena y Paradésdel Ceuta. Un buen equis.repleto d~figuras, inc ten acoplado so ta

~~rprniderta tavieran exi~o e~a tesopondaea el a~iejOra~nhitrLtodt cate~oria.

po,. parte del Genios, no. ano fti~ pualbls,as’eriguarel ~~quiPoque deapZ~zarfuiesta sas.de, pero según iu~pre’5oncsvendrá d3spnei~a dar la ho~z~1lg;ecu clens’taos veteranosyotros d rec~e~tecdquisic;Mi.

Za e~CpartitIe~se tt~s~n~Lr~nufls C~S

~

5~tr el ~~itr~ 1e~Or~caWs del ~

~rera de Gracia

LS Enrique Blasco(Viene de pd~era~ !~Lcllrn& ‘e~«‘ ~~roe ~ i;::4 1’~átact*n ~EL 1 ~7CIRCUiTO D1~LNORTE r~2 Ma~t~reij~P*1ma MM1C~*O ~‘_ ~ ~ - ~ ~ ~ ~ 1 153~ Cat&á (Peña EscurIet) b~ ~ ~lafl l~ ~ ~~elw;. A. Ferrer ~ataJufza). , G~iflf~Nfl~~1 ~ ~St~ t*l~d12I~OdOL 1- ~ ~J 1 . 1

. 55. .T. Dacunba (Orz’nse), i’ecOrrldD. ____________________________________________________________

57 TeleeNa (Gui~ut) . Norte baba~ atar intzcbo ~go. • ‘A!VQ CHJ~Á~4VL L C. ¡Y. DA RCELONA ~~~,

58, )b:t~aaAbadía (Aragón$ ~ EMPEZARON LOS CAMPEONATOS5q~Ge~*á~ezP.60. Pérez, 3.LA P~UMEEA ETAPA1~Ç~~a~ase dará la salida de ~tacuair~taedición del Cfrcuito norf~efio, ANOCHE EN VALENCIA

~~~Gór~íaA1vareztograufla OENERALES DE C’TAIUÑAa~’i~tela Diputación Provincial psr-tralizado~hasta Basurto do’~de anteel fielato. se les dará la salida hacia.la eaaretera de Santander. J~• • ‘

Por Irúclativa de la Unión Velad- u~C1S~Ofla los ~UflIOS~ destacándoe~la primera tornada lasp&llca F.spañolaha sido en_~regadóa _ actuacionesde Olmos y Mary Berielterminadacasa productora. sobre Micócada corredor do~tubulares por de-La caravana seguidora se eornpon 1 ~ reunión de lo~~ Gene- ~‘~t~fl~$o C~imPeónY excelo.ato¿ePor-drá de 1os siguieflte~vehículos: Doe 1 y Pedro Ros es declarado r~es de Cata1u~acelebrados anoc1~etiSta fo tuvo una actuación cumbre,

fud la respuestaun&nime del i;~.b;:loo quiz~8parqu’ s~tomó la pru~baenmotos de ~la pMcla de tráfico; una

moi~ode enlace: 5 floches equipados~ vencedor de Llorente ~n~tona~o que acudi*, a la piecina de plan de campaona~oy tanted anprimeros metros lis posibilidades Ge *aqon GasógenosAycrl rara e] Jara- ~ la Escollera llenando graderlas y pal- directo coiitr ncaate, José Pr*ts, deldo; un equipo stanitario y periodi~as~ Valencia, 22. (Por conferencia). — La ve-un coche para el encargad~de alosa- j ~ ~ boxeo celebrada e~ta noche en a ~ alentandopara una bu’na actua- ~• ~ Barcelona que ayer logró ~n

Plaz-i de Toros, ha reunic~ouna cantidad dr ~Øj~ a los nió.~ .ign~fieadosnafiadoro~reiajón de su ú~tjmaactuación ~n losmientes; un co he con i’s~i”n cern ~ iinpies~onan’ie. i~a afición valenciana catalanee. carnpaonato~ regilrialea, por categc~-pleta de 9’~egratosde radio pat-a ir ~ ha volead, a las gradas otraída~m~sque ~ i~ aspectodal C N. Barct~]&i.afl05 rías.retrarmjfiepdo ‘a carrera: un camiór. aflda poi el cw ‘ate base entre Garcia Al ~ ~ ~ de loa mejore~tiempos y ~, log 100 metros libres venciócon p neartasy maletag ~‘ otro para e. r7 campean de ~spaña de los 1i~eIO ‘~ ~ posibe que ~ l~ temporata se hu Asae~nioBernal, del C. d F. Barcelona,e’ carbón de alimentar lo~ raaógenos.~‘~l ~atalan Mico. blera in~eiadobajo este agno le calor con una marca .~igom~orde ~a queFinsime te un a.utobús parp 1ej~ m’a.- ~ E~tC eominte~ha sido reabreate interesan- ~ simpatía itacia el e~uerzode lo~ ~ ~ como o~icial, confirmando, no

te ~ l.t cbsputa se ha mant~ido~n tórmkoscajistasy corredore. qije .~zev~tanTe— ~~ aspria 1 ~ hasta el a~a]o octavo, ~ nadadores, otra at ría la a~tu’~ión ad ~h ~ ~ .~ clare ~ijfici~ntem~’nlo detirardo d~

1a carrera Todos los veu ‘ inkiativa de la pelea • br. sido llevada r’.~ tWtl de la nataclon Y’cgionaL 1 m~trada y qt.’e patio s r a~inmás pa-h!eul~s‘-op gallarc1ete~da “Hi~’rro” y ~(i~rca Alva ez, que ha da p~gadoos tran ~ En los 1.500 m~tio~.lfhr~q venció,~tenfc’ da no h~b~rs~~ejnfjadn de la su-crtel~s. etcétera. ~trel), siendo ,~o~trarrestadai,~illantemerteP°~pletórico d faci~’llade’~,V c~nteOlmos. puest’i buena acluaci,Sn de su directo

EL RECORRIDO ~ la ~cfen~a de Miró, cerrada, corajista ~ mu del C. N. B~rceonet~. al�-nt~dopor 1cm~contrtncur,’e Ah~jl,el cua~~estuvo muyLa salida está S2fi?lPda pera~ nue-~pet’ada. gritor de eu~ifl(OTldlC]Oflui°5. El ve— ~~ ~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ d hace unaen~-

Cuindo ,4 comlat~ hah2,~ Ile ~~d

0 hasta « ~ ~ ~ ~ ~ ~- o. en su reapari—ve de1a mañanaen Bilbao ~ te ~ el e, i~e,iio (le lo~ajl ~ del p~_

Lilbao: Baaurto: Baracaldo Portu~j 1(1(3 la r~e~aha lianiade a l~ loaxeadores ción ~stuv~ ‘ r~(to,aunque de inten-.gaiete; OrtlP’lla : El Cesa~: S’~mor-os—~h

4 heeho un~a,re.,e ~ ii-u ‘ ~ieadas~ la s~flc~rel ~ntrer~rrijç’oJo volveo~a portro; La R,iglid’ : Otitón: Miaño: Can- ~~it~c~~ididde la luche ~ ‘e rika e ha teelle COfl(liCiofl e habituale ~ en el aliotro-Urdiales: Necji~a;Alto del Ponta— ~nido la oi~tuJde irflui’ ei~ e (aml (tient~ 1936. Fon~u” ~ ( N. Barcelona.en

aTén; Laredp (en trol de vituall”rni~n- ~ srCe~i,neute en O-~r~aA

1’ ~r ~ q~i~~e~dr a~elentef~m~ obtuv’~la mejor mar-to) Trelo; Beranjo; So1are~S~nt~n~ ‘~“- fl(Ofl(~t( ha ..ctuado con extr~n~ ks- S~ieecion~.iniv~rsia�id, 2 ea de su e reer~doportiva en ~ 100der COfl(iel]O \ C diende la pele,~‘odo Ci rt- m-’troa ~t,r~’e v~nci-entioa su directo

Totalizando 111 kI1óm~tras. ~ Alvarez, que ha ‘~os~radoeoe todo. ai]i ‘o’ ~ ~ Abril, del C. D. Medlteri4. ré~.La dreaióu ha ‘d

0 t ~v.-ahle a O~~ a La Garriga, 1 ce~trincante e0 el “Gran PermitaEn Santander se está prepar ado ~~ “a~~enr’l’ ,U \e~taja. El paaadodúzaingose eelebró en el

a los co’~rederesun recibienfo apot~’ó-~ FI mnhaa ~em~~ual h7 i~o disp~tadt ~i pueblo d~La G ~iiga el partido de ~ ~ ~‘I~a1a’er ~tuvo muy por bajode sus po~dh~’idapl~ actuales. qno ap45~s~cQ. la ea.e~o~, lije en’ ~ 1’ ~ Ro~ ~C7 ~

~PgONOSTICO? ~ 1~s)~.- Llorente 69 5’)O~. Pd,~oRo~ ha 1’ Hockey eatre i~ CúlOflid ve~aniegade (le ser mua nferiores pudo con~-~rn~mdc~h,lla r ~ ~ p t(,llSir. ‘ ha - la pOb~aCióa~y ~ bt~eC~),~umver g~j mcmi’ marca d~ferrar un pocoNo hay pronóstio que pueda ser~ 0ç~do*iu o ~ i ne~~ ~cllae ~ t’°~ le sitarla ori rr~o~ivoLiq a Fk~t,aMa- má’~en la primera gaeta.aventuradocon rotundidad Ante la ~ ~ jn*:g(, ~~Ií1~’ÍO ~ et~z p~1’ ~ ~it’ca yj~ de ~ loca cL~a En a~nbGZ.~ul- F~los 2~0mefr~braza ‘yen~4~An-moral que anlr~aextracrdinarsamante1 do la dcci u ~ ~ í..vor ~r’r b ~a ‘nacen, ~ figuraban elementosci~ttcadosdel tCfli() ~ (l’l ~. N. ~a los a~ulgr’na.casi no~a~’everncua. ~ e la pu’ituaca . -. ~ ;aciona.l. ~cm0 1~ probó la ~ ~ ~ttiaç4~ exee~enteen cuantoacreereneentre los corredoresdel equl- ~ En el pra ~ cí& te ‘. meel’a~’e- ~a’ o~ ~ del juego que sobre & campc ~ forma aet1~~lveoscianeloa Puig delPo catalán debe de halla”~ ~‘l g~. ~Nasaro h.~ e d .~ M~te-~ r~ p,n~ ~ó~o1ló ~ ~bre todo el ~, N. Barreb’ni~ ~d cual no ct~nfirrn4

~cer taniHó’ j los puntos ha vCfldl( a M~ magnlíico juegorea’izadopor los !ter- la- mdrca~~qi~eoDtt.~vohacenasase-nador probable de esteIV Circuito del Ilti e~~e~tt~de 1” la mi ~‘a e.,tr”oNorte El equipo del Depertivo de La ~ h~n— Jo :mbar. manes Cabo~que demostraronque a manasen LyonCoruña; diezmado con las ausenciaa pa,a cit o ~aiiarse cntrer’edos st— y ~n actuacioneeindividualees y re-de *rrendero y Delio 1~odníguezno ~V lada en Arenys de Mar gttefl sa~nOoei~~mdflt~de indi~cutibin ~ nueva~nteo las ~mpeo.~habrd. de da.r la batalla cofl igual fir- ~ Un la nca~hdel 15 dc

1çv’ eorricnlcs. valía Doela.~aron...as:mísmoim herma- natoec~eneralegde Cataluña, hemosdemesaque otrasve~’es.

Es probable que los hermanosTrue- tuvo lugar e’ii al local do Plata y De- flO~ Noguer y Pércz Albert por los de~tacarla~actuaciones de Mary Bar-ha bien ~Ompene~rad~lleguen a ser ~portas unn v°ada de boxco entre af~- garllrj nse.s y Ba~quets-.yFontarrais ~ ~. del “. N Barealona. en ~s 100 es-l~ animadoresde la carl-era ~nonadaanteuna regular cantida( de Y algur. ~tm por io~vit~itantes.Esto.s, palda Y 400 librer, que le valerosaotr~o

No ha sido posible recogerprende-~r)dt~lico, que aslió complacido del d a todo 31 que era ~i primer partido que t~nto5 títulos y que fueron demoetraj-

tico alguno de lot~corredore8azulgrs- arrollo de~mismo; loa re~ultaño~-~cni- jugabafl ~uJ~4~oademostraron mejor t~vo~de su entusmcmo y voluntadha-.ha quesemuestrax~reservados,a.~fco- COS, fueron los siguientes: concepción de

1a ~ugda y por consi- cia. e~deportequ~’prac’~ica.mo el redto de los concurrentese~- OrtiZ ganapor puntos a Balcell~. guietIte mejor eon.hir~todel que se Excelenteslas exhibicieneesde sal-Mola gana por k. o. en el pr’me~ mostraron más ~floaces ci trL,~defear to~que dieron ~encedores en Ferrer,oepto los frM~ces~fpIIeIleS han acu- ~ a Fernámiez. SiVO~ la tripleta cent’ral d~la delan- ~ei C. de F. Barce~’onay AlmlroiI, c~elsado su maihumor p61’ la poca for- Arias gana por k. o. en e~segundo teca. y el medio centro De los garni- e N. Pisrraga.bina QUe l~saeoinpaflóen anteriores ~eal~~a Martínen gue~Scs& Portero el medj~,oex~rpy En resumen, en esta ~ime~ jorna-prtiebai~gobre rutas esi~sfiola.a Phoshace tablascon imbernón. el ala !zqu~erdade la delantera *ta las actuacioní’-’ d~eVicente Olmos,

La prueba tiene t~mblénmuchas C’i.’curull en el mejor combatede la Mal aran primero l~ de La. Garri- del C. N R~rce~on~tay Mary Ben~e~facetas de interés Por ln~ nombrea i~,oche,venció por puntes a F’paile. ga por mediación de Pérez Albert 1 en da’ (‘. N. Birr&on~ han sido las notaaaisladoe de lc~El~, Orbaleeta, Oa- ,~ lugar una exhihición a cargo le primera parte ~ segu da los destacadasdel nieloode los Campeona-

dencontribuira~ se desarrollecom- de los profesionalesPrinx~’ry S~t4-~tudjantci~ funeipnsronmejer y seen- tos Generele~do Catalufla, que çetarretero, Dei-mit Mancisidor que pue-petida y en cofltfflua inecrtldurnbre. tiago; tendieror~tcda ~qi’e urcas, marcando tardeprosiguenen ~apiscinade Mont-(‘iiidó del arbitraje de lo~combates el empat.r (labee~en una m-gníffra ju- Juich. — E.Puedecontribuir a un’~.mayur lucha, el señorSantiago, de la Federación Ca- gada personal y ‘ogrando el taM~pdeel recorridorelattpamen~ecortóde i~asta~anade Boxeo. — C. la victoria Segura a1 remat~e~distintas et~PMY el hechode c~ix~.- — ~bllid,4 una i~& quey~~n~a de laterse sobre rutas poco penosas. con — ~ ~ : ~ ~

~ Los equipastnemn:ESTA MAÑANA EN SANS ~ Selecelón tTnIver~tarla.- Ponta-

~nais; OabatU Me’-c~ Varela : Negra,~Gabot 1 Belvis’ Foich Busquets Se-U TRADICIOMAL’CAQRERA DE ~5TA gura, Cast.ells “ AetalsLo Carr~ga— B~rbeyIT~Nogucr 1

~Barbey T~ U,,ueliii Nnguer II,MAYOR ORGANIZADA POR EL C. C. E. SANS ga x Ñres Albert 1 Marlmónrc~AI1X1Tt II y Font.

- HO.C~Y

SOBRE RU!I)kS

Sanscontra ~naSelección

~,c1R~1s?~~~kpo ~

JUGAD* DE TENIS, PRACTICANTE DELI~KEY,.~BALANDRISTA Y NADADOR...

: esJorre Tuseil Coli, el vencedorde~ ~- la IV Cómpetición de losJ~~eT~e~~i11~ ~ 21 ~ de-

ulaKl Lk~ncf*Klo ~ del:~3&étt~~~y~?6ximo también a lleen-~e i~ su ~ de *bqgado. ~an‘vencedorde ~ :iv competiciónde losAses celebradae

1 pasadomarte~e~laPj~lla Mtvdcjpaj de Montjuich ~jcl~ o~ganjzaciA~del Olub D~pca~voMedftenáneoy e1 patrocinio de mies-tro ~‘o~att~~n~* ft~ pT~flt~d~pOrm~traean*z’adade Redacción Aa-dr~ML~céVarela, conel qu~le wien~recbos vínculos ~ amistad amis-tad nacida ei~las aulas de 1a Uni-ve~ldad,y mástarde arraigadaen lascc*npetlcioaesd~portiwdescolares-

,&iable y correcto de ca~-&tersen-cilio en el trato, modestia que on-trasta en la manerapulcra y fina deSu vestir, nos opusoen pilncjpio cier-ta resistenciaa la Intervlu escudúndoseen a.u “f’lta de pemonalidad~

ti-o del deporte...”—Es q~ yo no 503? nlndn aa..—Si no se necesitaser o haber sido

figura—le obieta Mercé Varela—. ~te con haber aldo el gran venedoren la Competición de los A,5:s Es cos-~twnbre inveteraday no pu~de

5de nln-gura de las moneras i-omprr con latx--diefón. Recuerdaque ~od‘pie t~prc-cedieron. ci chil~no Arturo Godoy,JorgeOardi~is“Tiriti” Y últtmament~Benavent hanpopulanlzad’o su~nom-lores en el deporte~‘ uno de ellos Uega cufrentarsecon el ~~p~5fl mmidial de todas las categorías...

Estaspalabras d~Mareé Varal ~ ~urtieinn e

1 efecto apetecido y sólo bes-tó que por nuestra parte le inquiné-gem~gel motivo que le impulsó parain~bIr~een dicha. compatición~paruque el reportajena~iera.

—Pues, verá. Ya me ilusionab’ el~lart1Cipary sólo fai~óqúe varios ami-gon_ corno yo,~jugador~del equipod~Hockey del Pedralbes,se~óec1dierau’a ~s0r1b1~Separa agregarznea lalista, Sucedió sin embargo que todos ~ ~ cuí~aioganó la‘ regatavolvíeron de su primer acuerdoy na- ~ s’~.garó-BarceionadIc comparecióa ia cita. Estabapars ~ de familia de depon-no acudir yo también cuando me vi tistas?nieron a buscar,otros amigos que Ss ~ Mercé -Varela quien ade~antán-b~and- mi anhelo.. . ~ionea nuestrointerioeutor.contestaa

_Arh~l~ — le decimos iriterrum. nuestrapregunta:piéadole—auepor otra partedebh te- ~ f~ilia, propiamentede depon-rer~otro eb~etivoqu~e1 d~su simple tistas s~n~pero de sí de familia departicipactón. Por ejemplo. aablelxto artistas. Tiene Un hermano que VSy cosifiandodé sti dotesnatatorias,es- ~ ~ ~ gran pintor. No h~expenar, ~iao el triunfo si tina honrosa ~ ~ ~ obras pero lo had. e~ieiasiflcacl6n“que dej~geen buen ‘u- ~ve ‘~‘ ci.~ido-.lohaga, ya verás quegaz’ su pabellón ¿no es verdad? po1va~ va, a ienvantar en el am-

—8!nceramers~etengo que decirle biente artístico de flU~t~ ciudad.que ni por un momento p~sópor ml NOSOteOS~ pudimos por menosquecabeeiala. Idea de que pudiese triun- ~ ~ ~ las palabras y re-far. Aeudl más quepor nada, atraída ~d~lr~ mé,s tarde en las ruartl-por lO agradabley sImpático que se’ ~ ‘~z a ello bien pudiera ser queme afltO~abae1 festival y por 01 am- ~ Inclinara, ~i gesto comode asen-Mente que a su alrededor se fornió timiente del brillante vencedor de laen ini club. Ahoralien, r~ple diría 1iG~ ~j Dompetición de los Aa~sal queda la verdad, sino le dijese que t~ deseamostoda suert~ede éxitos en db~acc~iÍ1&baen mj~ pos1bihdad~.~ ~ de prosperidades en laPer

0 ~asveía tan escasas.. . carrera que el prmrimo mpa d~sen-—~As1que le sorpren~dióel tgiutI- ~embne. Dk~ medlant~eterm1iiar~.

RESULTADOS fo.. . ? , ~l’~ NARBONA

1.500 m. libres masculinos. — 1. ~ A cienciaexacta,no sabríaqué con- f~bo ~mes (C. N. Pta.) 22 m. 45 e. 9-10; 2. testarie. ~}j5Jj~ tierflhifl~ vencedorlaPi-LtS (C.NFI ) 21 su. 44 s. 8-10; 3~c~r4- primera eliminatoria y comparé. mlbot (ON. Tl4~’~) 2~m, 25 s. 2-10; 4. tIempo de 38 e. con l~ de lo~otrosFicrit ~ M ) 25 m. 43 s. ~-10; 5. vencedores,vi más lejos que nuncaE”crlbá (C.N TI.) 25 m, 51 a. 2-10; 6. aquellas ya Ints ~6Ca-SaSpo~ib1iIdades.Monsonis (C. N. B~a.)2~m. 27 s. 6-10. ~Sin embargo, ml triunfo en la semF Mancisidor ha vuelto a

100 m. espald~tfemeninos. — 1. Ber- ~final con el tiempo do 32 s. me i’n- • ~net ((‘N.B ) 1 m 2P e. 240; 2. Oar- tyectc~la ~uf1ciente energíay ntoi’ai pa- España y ju~ara en 61mona (C.M.B.) 1 ca. 37 a. 4L10; 3, Gui- ra en la flnal,-vencer.terag ((‘NP.) 1 m. 54 s. 2-10: 4. Ohas-j ~ ~ «~ a cocto emoe1onant~ Madridtellairi (C N.B ) 1 ya. 54 a. 8-10, . ~irn~ con Vaceay c~aim tiempo mag- ~ Sebastián, 21. — El Real Madrid s

100 m. li~ore~infantiece. — 1. Bora- ~nrno: ~oe. y ijéci~.pas.¿Socia de ~ en tratos con el defensaMancisidor. l~t,nat ((‘N.t~.)1 m. 19~a5-10; t Bes-~~ club? jng~4orse encuen’tre en San 8.-ba~ti~n~‘ esSIr (e.NB:) i m. ao a; 3 Cerdá (C.N. ~ —si. del Natación Barcelona Peno camptón de Eapa~acon los colores del BealT.) 1 m. 24 a. 940; 4. Gfl,~e~Iba(~1, ~ ~ ~ ~j ~ que raro es Unión de león. Ace~tab1eentonces, esF.B.) 1 m. 26 e. 4-10; 5. Hurtado (O. ¡el dfa que acudea éL RIlo nc oba- ~ ~ gran jugador. .&ctuó Cfl el Girondla’

de Burdeos, que ha ganadola Copa deFran.-N.A.) 1 ro. 2R e. ~-10. ~tanto no he dejado de ~tren~’n~ ~ cl~~. ~ Francia ~e le ansidera co-100 m. libres masculinos. — 1. A. ~diariamente, si bien1o h~hechoe~~ el mejer defensa, — Alfil.

Bernal (C.F.B.) 1 na 8 s; 2. Plaja (Q ~~ pi~clna‘“miniatura” cíe unos bu~E.EG.) 1 m. 9 g. 540; 3. Ponsati (O~ ~ ~ ~ que por cierto, ai- Arunaz al SabadellN. B.) 1 m~9 s. I-l~ 4. Abril (C. ~ de ellos, de hsber conc~m’nIdoaM.) 1 m. 10 a. 1-1O~5. Amat (C.N,,T.) ~ competición ini~ieran~ dç~1 m. 11 a. 4-10,

1”cafle”, ¡~.mOque yo 8fempreo casfl200 m. braza maseujnoe.— 1. Baya- ~ ~ el ~lUmo de las “carie- ~Segundicen de Pamplona

i~nt(QN. Bta.) 3 os. 13 e. 8-10; 1- Puig ~s’ que onganfnarnosi‘~a prepósito ~ Pai~ñ~na.—iiaqu&ia~oultimeeto ei(C.N.B.) 3 ni 15 a 240; 3. Falp (C. ~ahora que hablamos de p~se1~as.j ~ del granmedio Aranaz al Sa-N.B.) 3 ni. 17 a 2-10; 4. Fettp (C.N. ~ ~ ~ ~ ciudad se ~n a bedel!, por el qi~ehA recibido 25.000R.) 3 RL 21 s. ~-l G; 5. P~g~s(O~D.M.) contar con 1*8 suficientes~dnss cu- pesetasel” Osasunay otra- taibtas el3 in. 23 8 : 6. Caidrelo (C.D.M.) 5 sn. bie~-t~para aXbengar en Invierno a

~~4 al. 6-10; 7. Riconsá (O. N. Tárraga) i~ que llegados esta estaci6nhan de 1 j~ dl’recUvos del primer entupo na-8 m. 31 a. 6-10. dejar aufi ent,renosp01 la 1~fgnrc~Idad~farro eflCiientXSfl grandesdilcultasies

~ 100 ro. espe~daInfantiL — 1. Adern del clima? Hasta no sevayaa1a *~- f p~mver de formar el equipo para la

(QN.B.) 1 m. 40 s, 4-16’; 2. Gascón, 1u4~de esteproblema así como E 1 ~ó~ima temporada.Alguno ‘ eleileentol(C.N’.B.) 1 m. 41 s. 1-10; 3. Kun (O. da la ayuda a los clubs problemas~~ n’e~~a firmar, porque reeiben peo-N. B.) 1 m, 53 st 8-10. por otra parte. que no son tan luso’ ~pesicionesvent&josa~de otros dub�’

4e0 m. Ibrea femeni~ — 1. Bes— lt~ip~ como muchoscreen, enjiendn~~tre éstos figuran Alava ~,‘ BilbQoDat (f~.N.R.)6 m. 30 s. 940; 2. F~So- ~ ‘la n*taCI&n española no ‘alean-.~~ c~nOlos hermanos Berredi, Zal-emano (CN.B.) 6 tu. 49 s; 3. Juandó, ~ e1 nivel que otras n~cioneshs~n~g Vergaray Edema, parecefirma-(C.M.B.) Y m. 15 e; 4 Yebra (C.N.B.) a&canzado. ~~ dentrode brevesdias; aunque ree-7 m 16 e; 5. Poasatl «~N.B.) 7 se. ~edjl~ófl por algún ~depoe~? ! pecto a LUiS Berredi ada no ha re-10 .~ i-l~ ~.Pomis (EIN.B.) Y m, 32 e. ~ se dIce preferencia,no ten- mandado el Osaenfla a continu7~r lasEnciso (C.N.R) 4;’292 puntos. ~50 pO~flhZl~tE~O.TOd~~me ~ducen ~~nea dO sa traspasoa a~5’~.fle~de

Saltop de Palanca.- la. categonfa,— 1.Svlto~t~ Palanca, Za. categonlo-— 1, 1 I~°~”~ igual. Soy practlea~itedelboto- ~~ dosi clubs que se han ia~e~sdO

Almi. ..~lcc. ~ Pai-i-as~)18’629pUntost~kay Juego de porteno titular en el ~~~ . Por utr~parteS ci ciu~trata ¿ie orn’-~~~gitnd

0equipodei ~ecirafl~e.~Me ~lS ~~ ~ ~e.rvicioade un buen ciernen-Hoy ter ‘ in~n ~~ ~ metras en aigun~piscina 1 ~ ~ ~ de interios’.asícome lafi pruebas de balandrosm~1 ~ ~n.doros ya fichados han eso-eflC2~flta.fl.CUSfldO ulla ocupac$oneeme ~~ ~ entren,amIentos.—AJÍfl~lo permiten ‘uego al teide, y ~ ln-

_LoquesedtceUndeport1stadejHO~~fl el campo ~elavlert’o practico el ~.

cuerpo entero. Dígarne ¿recuerda~FgRan ~S~a 8u3T&? (calle de Galileo, Sans

Soriano ~ comogeste no~Pe~isi doeTotn4s, tr~tmf0�.~ San S~besti~n,cuando

conisba 14 ~ ~toé una regatadei~1i-aguasy øhora y’edieuteElente conel balandro Eree~l,pmpte~edde ml

1 GRAN PREMIO «LAS ONCE PUERTAS»Los’ mejores couedores,tomaráA la salida :: Todos

los clubs inscritosEstamañana en

1a carreterade Sana Ptas. Clasificación especialparacuan-a l&~9 en punto se dar4 la salida a. ~ ~ p~ipi~n~ y ~oeiailos corredOr6~quetoman.parteenasta subiendoe~conlunto c~’rcetde las doeteadidlollal carreraque organizael O. • mi~pesetas.C E. Sane (el 5aa~pequefío omo se —4Hay algunasprimas?le flama cts cic’lsmo). L~aimportancia —Muchas y quisiera podirte que ade la carreraque se ha impuesto ce-~poder ser lad publicaras; son égtas:lebrar est~modestaelltidO4 desdeque 25 Ptas. al primer social,.cuet.ta San-nuestra-ciudad fué liberada, Y que són; premio sorpresap ra el últimoaño traó año se corre, en 1a edición social; 15 ptas para el primer corre-.de h~Oy supera a~todss~.E~d~gnode dor que pase ic, cruz ci,p orcial; i~,hacer ~star este ~spfritu d~supe- para el primer ‘ eociai~en la .Cruz dera iófl que notaiftos de un tiempo a Ordal, 5, Para ~ ü1timo social 10,estaparte en los me~liosciclistas que para el primer aoci i que corra ~ohrellamamos modestos. Parece como si ciClos Pitard; 10 al primer social quetcdosrivalizaran en ~er el primero. y ~Pasepor delantade C ~los Piar~h.10li~mcsde convenirque estarivalidad. ~~sra ci primer ‘uart~que p ~c pornoble, conducecomoúnjt,oO fin a1 ena.~-) ciclos Aicarg; 1G para el primer prin~teelinitm.to del deporte del pedal. i ciplante que pase por cielos Aic~rg;

Ayer por la tarde visitábamos ~ ~~ para el primer social que paseporbuscade nota Informativa a los jó- ~Ciclos Aicarg; 25 para el prfrner cuan-yenese 1ncIU1etO~directivos sansenaes.~ta en GalicIa; 25, al prirarr principian-Sn sabercómo nos ~8ZantO~ ante un te en Gelida; 2~a1 primero ~cnpara-magnílco egcapa~ratedcmde ~o2iteflr ~~ del ~OflgO6t 25 ~l primero en S~nplé.ba~uiqsm&~X1ffiC~SCOLl&S ObjetOs de 1 ~ de Noya; 25 ( al primero queciclo y otros obsequios.cuidadosamen—~Pase por Law-rn; 20, al prime~fldete colocadosentre magníficos y eIe ~ en Lave’rn; 15, al primer prin-gentespaños.Era la sastreríaEdo y ~cipiante en Lavern; 20 al prImar co-en ci interior vimoa a~esituslalta~&5.- madoren Lavern; 15 a1 primer mar-rrugat hoy presidentede la veterana ta en Lavera 10. al primer principian-~ntidad quien alfi presentó a Edo en LRVOI’fl. ; 25, al que a juicio delactual secretario. donantey un miemiyro de 1a Comi

Con ellos pues ya en plan de no- ~Sn iue durante la prueba demura-ticia, soet;uvimos 8.fl~fll9.d0 coloquio. ~ mfra combatividad.Sus rogti-o~sonrientesy att miradaIii- —Piies no está ma~que digamos.quietaneflejabaoptimismo a chorros. Abora bien hablando de todo. ¿~,n~nY ~ era para menos. Su ma~rorilil- vais. de lnscrlpclón?sión de todo el año llegaba al mo- —-Sobre ~te particular te he decir¡nesito de verse realizada- que toek~,los clubs de Barcelona In

Edo nos diceo teresadospor esta tradiclonai prueba~—Esteaño hemosSuperadoa t~xloS.nO ilal~T&CfiadO mi inatantey ~e han

Debemo~nuestro agradecimiento~~-.-.Ja#t1S(’TItO lo que repre~en-f,aqn~mafia-dirección de lOó muebles “Las Once na tomar~-tiJa ~Ilda los mejores co-P~iertn~”Poe- le. doaani6n del gran ~ de las categonlasinferiorespremio. queactizatmenf~ecorren~n nne~rare-

—Veo que tanibiéII d1S~onéIsde va-risa Copas. •—‘-~Ttei~a~gtmosnombres?—sí. una del Excmo. Ayuntamiento —Desde1uego~porcluba puedesano-de Barcelona Otra del Excmo. se&r ~, ~ ~. Ba.rcelona, O o. Gracia,‘I~eziientede Alcalde del dL~ritopara U D. ~fl Martin, O~O. Provei~zalen-ei equj~,ode principiantes que clasi- ~, A O. Montjuich UI ID. Sane, O.fiques mejor 6 corredores.Otra de la Pi~t A V. HOStafra.ncbay O. O. E.Sala Juveptud para el equtpo que Sane. ~I~ta1nuevee~iu~o~.que comoclasifique mejor lres corredoresy la ~ es todo un “recm-d“ 7 ~‘n cuan-miems Sala Jlivefltlid dOne Ote& CO~lS te a nom’bres de corredoresapunta:al primer social. Mm’cta. Costa (el vencedor del año

~—~iY 1os Premios? pasado)Vidal Arajol. Soma Vila, Sa-—PuesveMs: La clasificación gene- ~ ORStfa Vinuesa Cnmpany Moya,

ral con 8 premIos, e! primero de 500 Baloefla Roca OaevIon’~ Ibá~es,Fa-i-ré, Mac1n~t,‘tarragona‘ Amigó Mar-ti Sara. ~Libio Maneja, Sanagnstfn.Martii Benito. Ventoso Pérez Sufié,BOI-rUII, Mateus Trabar~Sala ‘Oece ymochos m~sque hanian una largelista

—Por lo que veo—dijimos nosotiros‘—el ~lxltn de esta. carrera esté.asegil-nado.

—- ~te l~ Que anhelamos. Además,¿iras estos maderosque hay en la. ace-rs? Una gran tribuna y para que nofelte nada, un ~erv1c1ode altavocespara informar al público de la. c-’rre-rs y 1a~fade.s de lle~da Hemos re-ribido las colaboracionesdel Frentede Juventudesy policía armada quecuidarán del orden en la llegada. ~Yen fin esperamosque todo salga a

part se une la presenciay ci emPti~epedir de boca.amenazadordel jovenPedro Ara.jol, que 5 * ‘

tieneplantay estilo de sprinter y que Bastante babismo5 ¿verdad Pues

que éite hace diez año5 fué para Julián mucho se ~os queda pór deoj~r.Y noambicione ser pronto ante Plane lo es extraño. puse la voluntad y entu-E~spafioI.Vimos espléndido al joven si~smode e.~t,osJóvenes a los quemozo del Bar Bositon en su victoria gofa la inanesnbia de Ma.rrugat, con~timo sobre Delio. Berrendero, Mar- un tesóndignos de mejor elogIo, han1111, t’tC. en el Canódromo y anteayer nwntado esta prueba y han mbldoes’ el Crlterlum de A~e~de Bilbao lo- dotarla de magníficos i~tracttvos.gró n~segundepuestoquese rano en- AhODa e&pere,no.s que Cobre los 93loja asiamás meritorio y revelador. kins. que deben cubrir loz conrado—

P~an~,qne conoceun momont~gran- nt’s ée?tos correspondanal entusine-de de forma, sakird sin dU~d’a favorito 1 mo desp1e~ndopar los oreunin. dore~~:ra el títUo regional, peno por pn~~ El itinerario de la carrrrt °s~~nra xez desdeque ostenta eet~titule llçla de calle Sar~,c’ruc~a Ma-.~tn1,se le alma un CQfl(lidetO que llega con ~F~nIn~asSan Justo Mollns de R,ey,~itue1 y ci’a.”~. Y con un entustasm~1 P’!lle$ Martoreil, Gelid. ~q Sadiir-laco que ip prf’e~~~t:’ -~ e ~ l(1(hfl con ~iii IJa:vTrn San Pau e1~()~1el (‘ar-.sin sredr,r ~ (~uy’ P~‘r’ ~ ‘ ~ nepa_ 1 ~ ~ de T?~’~’P~-1n’gu’ yra. 1 DE~’~4”rno~!, r e e’ •hn lo ~ ~~ r-—”~. ~j \~ ‘ ~ ~ ~ ,~e’ es~’‘1’ \l~aj& a Pl r l)eli~y LloUl~Ft ~ ~riia~

4~el~5ti-ii~~ .~~ ¡l&,;±-.& de L~~-despuésdel domugo? j~q—-TORRESN’1S

1 (PI

MRA EL 3ABADO Y DOMII’,GO PROXIMO

~::~TODE CATALUÑA Df VELOCIDAD~ ~.5 ~ VELODROMO DE VELLAFRANCA :: DELIO Y

, LLOMPART EN EL PROGRAMA~ ~Premio Champán «Raveniós»:: Plans se

un rudo asalto de Pedro Arajol, parael títuloregional

Radio Nacional de Espafiaen Barcelona

A las ViS: NOtieIaT1~rali~iflsO;Pe~il cidd~a, la ciudad~Rsticiario de Tnlorii,aciónleoal; Avio.s Ireales.

A las 1325: Noticiario de Información Iii-bei-nabiosal; Come’~tarioa l~a~tu~lid*&polí—

liCa nacional; Notician. ,je X*forsiación as-cional; Nota del día de la Falange; l~icia— __________________________________________rio de F!ET y de lae JONS; Avisos locales.

“ CuandocomeflzÓ nuestra Cruzeda~A las 19’30: Noticiario de Información Na.cional; ~ónica de l~áuacida militar; No-- l~ pfbnera respet’sab~iidadque eobreticiado de Inforniación Iaternacimal; Avisos ~ ~ ~ ~ debf~i~adeeees~a~ca~,locales.

A las 2l’45: Retransmisión desde Radio ~ ~ ~ t~íft qUe e~fr~Itaflnep~reNacional en Madrid. ~ES ~UtXVa I1U’,~*.”

íF.”i’..’. s.cI.st’zpa.5 Coj..6~.~}eNRIQUE KELLERI1 ~ d. .,,r,.l,. J~

L ~ ,.tS—ZARAVtlOz~la~sl‘,

— u ~ 1 ‘~~ O‘roUROPA

~.~tt~,~øtpscis, C*j~~*Y**I4*

t!I csI*4~~!,cotipeitedo st sobre~

(iAÜNrCASUELADE I~tADERA’11 O~ IESULTADO PRACTICO 11 Mlllo..e ¿. persa .s s,o es1.,.~. ~1 cÓMÓOØ NID4R . GLi~wDut~OOti~1 ~ EE .co.~•15 ~ ~ f~* C.hsd. ço.. f~ «~~*~ibs~_j