El aborto y la iglesia 2014 modificada

Post on 22-Jan-2018

1.446 views 0 download

Transcript of El aborto y la iglesia 2014 modificada

Desde perspectiva del Magisterio de la Iglesia

Católica. Agosto 2014

Dr. Waldemar Guerra

MESC Guatemala

Señor todopoderoso, como nos prometiste «que

donde dos o tres estén reunidos en mi nombre, allí

estaré yo en medio de ellos.( Mt 18,20).

Te invocamos señor que nos acompañe tu Santo

Espíritu y nos brinde discernimiento en la temática

que vamos a abordar.

Y te pedimos a ti nuestra madre María Santísima

que intercedas ante tu hijo y todos vamos a orar la

oración que Jesús nos enseño.

Nos ponemos de pie

Padre nuestro que estas en el cielo, santificado sea

tu nombre, vénganos a nosotros tu reino, hágase tu

voluntad así en la tierra como en el cielo, danos hoy

nuestro pan de cada día y perdona nuestras ofensas

, así como nosotros perdonamos a quienes nos

ofenden, no nos dejes caer en la tentación y libranos

de todo mal. Amen

Padre Nuestro

Es la terminación de un embarazo mediante

La retirada o expulsión de un feto o embrión del

útero.

Espontaneo: ocurre por complicaciones durante

El embarazo.

Inducido: Cuando se realiza con el fin de cortar

La vida del ser humano.

Definiciones

Concepción: es el proceso que ocurre cuando la

célula femenina, el ovulo, queda fecundada por la

célula masculina, el espermatozoide, y este ovulo

fecundado se llama Cigoto y es un nuevo embrión.

Embrión es un organismo nuevo alojado en la

cavidad uterina y es hasta la semana 8 de la

gestación, luego se llama feto.

De los 2 a los 9 m. multiplicara 20 veces su estatura

y

mil veces su peso.

Definiciones:

La Iglesia Católica entiende por aborto la muerte

provocada del feto, realizada por cualquier método y

en cualquier momento del embarazo desde el

instante mismo de la concepción. Así ha sido

declarado el 23 de mayo de 1 988 por la Comisión

para la Interpretación Auténtica del Código de

Derecho Canónico

La Iglesia Católica

Quien consiente y deliberadamente practica un

aborto, acepta que se lo practiquen o presta una

colaboración indispensable a su realización, incurre

en una culpa moral y en una pena canónica, es

decir, comete un pecado y un delito.

Como católicos nos compete

La culpa moral es un pecado grave contra el valor

sagrado de la vida humana.

El quinto Mandamiento ordena no matar. La víctima

es inocente e indefensa.

No mataras. Ex 20.13

La culpa moral:

Es una sanción que la Iglesia impone a algunas

conductas particularmente relevantes, y que está

establecida en el Código de Derecho Canónico, vigente

para todos los católicos.

. El Canon 1398 dice: "Quien procura un aborto, si

éste se produce, incurre en excomunión Latae

sententiae"

Pena canónica:

El que incurre en ella queda excomulgadoautomáticamente, sin necesidad de que ningunaautoridad de la Iglesia lo declare para su casoconcreto de manera expresa

Significa que un católico queda privado de recibirlos Sacramentos, no se puede confesar válidamente,no puede acercarse a comulgar, no se puede casarpor la Iglesia, etc.

Que es Latae

sententiae:

Además de la mujer que aborta voluntariamente,

todos los que han prestado colaboración

indispensable a que se cometa el aborto: quienes lo

practican, quienes los ayudan de modo que sin esa

ayuda no se hubiera producido el aborto, etc.

A quienes se excomulga

El aborto provocado es uno de los peores crímenes

desde el punto de vista moral. El Concilio Vaticano II

dice a este respecto: "Dios, Señor de la vida, ha

confiado a los hombres la insigne misión de proteger

la vida, que se ha de llevar a cabo de un modo digno

del hombre. Por ello, la vida ya concebida ha de ser

salvaguardada con extremados cuidados; el aborto y

el infanticidio son crímenes abominables" (Const.

"Gaudium et Spes").88.

Postura de la Iglesia:

2258 La vida humana es sagrada.

2261 No quites la vida del inocente y justo.

Del Aborto:

2270 La vida humana debe ser respetada y

protegida de manera absoluta desde el momento de

la concepción.

2271 El Ab. Directo, es decir, querido como un fin o

como un medio, es gravemente contrario a la ley

moral.

El Catecismo DLIC:

2272 La cooperación formal a un aborto constituye

una falta grave, y la Iglesia sanciona con pena

Canónica de Excomunión Latae Sententiae (CIC

1398).

Así pone de manifiesto la gravedad del crimen

cometido, el daño irreparable causado al inocente a

quien se da muerte y a toda la sociedad.

Continuac.

2273 El derecho inalienable de todo individuo

humano inocente a la vida constituye un elemento

constitutivo de la sociedad civil y de su legislación.

2274 Puesto que debe ser tratado como persona

desde la concepción, el embrión (8 semanas) deberá

ser defendido en su integridad .

Cont.

2275 Se deben considerar lícitas las intervenciones

sobre el embrión humano, siempre que respeten la

vida y la integridad del embrión.

Cont.

La doctrina social de la Iglesia, del aborto habla en el

cap. III, sobre los Derechos Humanos.

Estamos ante un ser humano y que como tal debe

ser tratado, ante una nueva realidad que posee su

autonomía genética, aunque no su independencia

total.

Su primer derecho, es el derecho a la vida.

Consideraciones

Este código genético es distinto del de los padres, y

tiene ya programado si esa nueva persona va a ser

un hombre o una mujer, alta o baja, rubia o morena,

ojos azules o negros, sus enfermedades, su

carácter, etc.

Desde la concepción hasta la muerte el individuo

humano esta en etapas distintas de un mismo

proceso evolutivo con solo diferencias morfo

genéticas cuantitativas, pero no cualitativas.

Cont.

San Juan Pablo II dijo en Madrid, ante mas de un

millón de personas «Jamás se debe legitimar el

quitar la vida a un inocente».

La ciencia afirma , que la vida humana comienza en

el momento de la concepción.

El embrion es un ser humano, un ser completo, con

un codigo genetico irrepetible.

Asesinato de Inocentes

“El aborto nunca es una solución. Debemos

escuchar, acompañar y comprender desde nuestro

lugar a fin de salvar las dos vidas: respetar al ser

humano más pequeño e indefenso, adoptar medidas

que pueden preservar su vida, permitir su nacimiento

y luego ser creativos en la búsqueda de caminos

que lo lleven a su pleno desarrollo”

El Papa Francisco:

El Pontífice animó a las asociaciones

comprometidas con la protección de la vida e instó a

que “todos, en su propio ámbito, se sientan llamados

a amar, servir a la vida, acogerla, respetarla y

promoverla”, especialmente cuando “es frágil y

necesita atención y cuidados, desde el vientre

materno a su final en esta tierra”.

“Saludo y doy ánimos a las asociaciones,

movimientos y centros culturales comprometidos en

la defensa y promoción de la vida”

Comentario del Papa Francisco en

feb 2014

La OMS en 1979 invita a los gobiernos a que

reconozcan el derecho a la vida desde el momento

de la concepción, en que comienza la vida

humana.

El articulo 3º. De la Declaración Universal de los

Derechos Humanos dice «Todo individuo tiene

derecho la vida».

Cont.

Ni siquiera se puede permitir eliminar la vida de un

inocente en los casos limite, como son : peligro de

muerte de la madre, posibilidad de que el niño nazca

anormal o un embarazo consecuencia de una

violación.

En violación, que se castigue al violador, pero no

condenar a muerte al niño que no tiene culpa de

nada. Esta la opción de la Adopción.

Cont.

Cuando entra en conflicto la vida de la madre con la

del hijo, debe prevalecer el derecho a la vida del hijo.

Finalmente. El medico en países donde el aborto

esta permitido, el puede negarse aduciendo el

derecho de objeción de conciencia.

Cont.

En el aspecto psicológico, sufren

remordimientos y culpa, cambios repentinos de

humor, depresión, llanto sin razón, estados de

miedo y pesadillas.

Daños físicos: probable esterilidad, alteraciones

en el ritmo cardiaco y presión arterial, migrañas,

trastornos en el aparato digestivo, hemorragias,

calambres en el vientre y posteriormente abortos

espontáneos.

Efectos En la mujer:

Muchas

Gracias

Les invito a ver estos dos videos de canciones que

muestran los alcances de la postura del Magisterio

de la Iglesia Católica en nuestros días y para que lo

difundan entre los jóvenes y personal Medico y

paramédico.

Que el Señor les bendiga.

Complementos