El Agua y la Sustentabilidad de Lima - Inicio | ANA el agua y la sustentabilidad de lima... · 2008...

Post on 07-Dec-2018

217 views 0 download

Transcript of El Agua y la Sustentabilidad de Lima - Inicio | ANA el agua y la sustentabilidad de lima... · 2008...

El Agua y la Sustentabilidad de Lima

Anna Zucchetti

Presidenta Consejo Administrativo

SERPAR Lima

Pacifico (22%) 279.689 km²

(2%) 37.030 hm³/año*

Amazonas (74%) 957.000 km²

(97%) 2.000.000 hm³/año

Titicaca (4%) 48.000 km²

(<1%) 10.000 hm³/año

Distribución del agua en Perú

2 de las 3 cuencas que abastecen a Lima están en situación crítica, o sea

tienen escasez de agua crónica y generalizada

Fuente: PNUD y Autoridad Nacional del Agua

Disponibilidad hídrica- Pacifico

El desafío del crecimiento

• Somos casi 9 millones de habitantes.• 136 mil habitantes más por año.• Lima y Callao, zona más grande del Perú y la 5ta de América Latina.

:

Capacidad Total de almacenamiento : 282 Mm³

Fuente: SEDAPAL

Almacenamiento de Agua para Lima

Cambio Climático:

¿Qué está pasando?

Fuente: Infografía publicada por El Comercio

Un millón de limeños sin agua.

Agua y Saneamiento

Fuente: Anuario de Estadísticas Amb. 2009, SUNASS/ SEDAPAL

Volumen tratado de Agua en %

12.2 12.413.3

19.5

15.1

0

5

10

15

20

25

2005

2006

2007

2008

2009

Tratamiento de Aguas Residuales

0

10

20

30

40

50

60

70

2005 "Business as

usual"

Manejo de la

demanda

Enfoque "soft

path"

Wat

er

use

d (

Mm

3/y

r)

Perdidas

Uso Industrial

Uso Comercial e Institucional

Uso residencial

Agua y Sustentabilidad:

enfoque de software:Escenarios al 2050-Canada

• Agua segura: ¿cuánto ahorraríamos en tratamiento de agua?

• Agua para todos: ¿cuánto ahorraríamos en prevención de enfermedades y horas hombre ahorradas?

• Agua para el futuro: ¿cuánto ahorraríamos si fuéramos eficientes y no tuviéramos que producir/almacenar tanta agua?

• Agua para los ecosistemas: ¿cuánto ahorraríamos en descontaminación y nuevas actividades económicas vinculadas a ecosistemas sanos?

Sustentabilidad: preguntas clave

• Trabajar como socios en/de las cuencas: ¿cuánta Autoridad tiene el Consejo?

• Gestionar y manejar el territorio, no sólo los recursos hídricos: OT/ZEE y manejo del agua

• Reconocer (y pagar) los servicios de las cuencas altas y medias: invertir en las cuencas y en la prevención, no sólo en el tratamiento (AQUAFONDO)

• Sincerar las tarifas: focalización del subsidio, tarifa no subsidiada y que internalice costos reales de la producción, tratamiento, distribución y descontaminación

Principios del enfoque de software

• Ecoeficiencia: Ahorrar antes que producir más

• Software para la gestión de la demanda antes que hardware (grande infraestructura) para aumentar la oferta: lo pequeño es hermoso, y poderoso

• Acercar los usuarios/consumidores/ciudadanos al servicio: Municipalización de SEDAPAL

Principios del enfoque de software

¡Muchas Gracias!

Para mayor información: azucchetti@munlima.gob.pe