El “ecosistema” de - UCMbiblioteca.ucm.es/data/cont/docs/397-2014-10-27-Metricas.pdf · El...

Post on 03-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of El “ecosistema” de - UCMbiblioteca.ucm.es/data/cont/docs/397-2014-10-27-Metricas.pdf · El...

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El “ecosistema” de las métricas en la evaluación de la investigación

Facultad de Veterinaria, 14 de octubre de 2014

por Andoni Calderón

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Scopus

Autor investiga y publica artículos

en una revista

Son leídos y son citados Son leídos y no citados

• No publican • Los usan en otro ámbito • Publicarán algún día

No son leídos y son citados No son leídos y no son citados

Índice h

Problemas fundamentales

Firma

Cobertura de bases de datos

Factor de

impacto

Agencias evaluadoras

Calidad de

revista

Cuartil

Altmetrics

WoS

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Empecemos con los problemas

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

1. La cobertura de las fuentes no es la misma (revistas, años, tipos de documento)

• No se obtienen los mismos resultados • Encontraremos lagunas: no tendremos todas las

publicaciones

No podemos calcular adecuadamente ni la producción ni los índices de impacto, salvo que dispongamos de un espacio en el que se recopile toda la producción (PI)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Ejemplo de bases de datos de Economía

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

http://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=41-2013-04

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-97282013000300041&script=sci_arttext

Revistas de Psicología

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

2. La firma del investigador varía

No se pueden calcular, ni siquiera en una fuente concreta, ni la producción ni el impacto sin hacer agregaciones por nuestra cuenta

• Hay que firmar siempre de la misma manera • El uso de determinados identificadores (como ORCID)

puede ayudar a ello • En caso de detectar diferentes firmas hay opciones de

normalización WoS y Scopus ( )

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Variantes de nombre de una autora

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

3. La firma del investigador coincide con la de otro

Los resultados que se obtienen no pertenecen en su totalidad al investigador. Es dificultoso discriminar documentos propios.

• Hay que intentar encontrar una firma que se aleje de esta situación, especialmente en apellidos muy comunes.

• Una de las opciones es utilizar los dos apellidos unidos por un guión, ya que en el mundo anglosajón se usa sólo un apellido.

• Identificar la institución de manera unívoca ayuda.

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Casilda es identificable en InCites porque su cobertura está acotada a la UCM y hemos añadido el filtro de su Facultad

Ejemplos de firmas con guión:

La cosa se complica cuando además hay hermanos:

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

3. Las agencias evaluadoras se centran en la publicación

Publish or Perish

“Fraude” en la ciencia Merma de la calidad Endogamias, etc.

Investigamos cómo publicar

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Sigamos con la producción y las citas

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Citas >= Documentos

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

X

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El factor de impacto y el cuartil

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Independientemente de si hemos tenido citas o no, nos pedirán el factor de impacto de la revista en la que hayamos publicado y/o el cuartil en el que se encuentra.

Son datos que se aplican a la revista en la que se publica, no a nuestro trabajo.

A pesar de la Ley de Pareto (20/80), da una idea de la relevancia de la revista y de la exigencia para publicar en ella.

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El factor de impacto es el indicador más extendido y con mayor tradición, al que han seguido otras propuestas.

Es el resultado de dividir el número de citas recibidas en un año dado por los artículos de los dos años precedentes entre el número de artículos publicados.

El cuartil mide la posición en un ranking de revistas ordenado según el factor de impacto (el que se considere en cada recurso).

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Cuartil en JCR

+ = Media

La línea superior e inferior pueden ser el valor más alto o el más bajo; pero otras veces es el resultado de una ecuación que relaciona los cuartiles 1 y 3

Q1

Q2

Q3

Q4

Q1

Q2

Q3

Q4

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Cómo encontrar el cuartil de una revista en JCR

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

En nuestro ejemplo, será la de mayor Factor de Impacto (IF) de una categoría temática. Podríamos buscar directamente por el nombre de la revista si quisiéramos.

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

La revista se incluye en dos categorías y se muestra su ranking en ambas

+

El cuartil se indica directamente

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Pasos

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Citing data: Revistas que nos citan

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Cited data: Revistas que citamos

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

En realidad no es tan difícil si sabemos qué artículo estamos buscando

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

No sólo cuentan las citas

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

https://plu.mx/ucm-es/g/ Username: ucm-es Password: gzR$^`!9B]

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

Y hay más…

En la BUC

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

acaldero@ucm.es

IN

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)

El ecosistema de las métricas en la evaluación de la investigación científica (14 de octubre de 2014)