El arte en la España del siglo XVI

Post on 14-Apr-2017

775 views 2 download

Transcript of El arte en la España del siglo XVI

EL ARTE EN LA ESPAÑA DEL SIGLO

XVI

El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento se difundió en España

por…1. Los contactos con Italia, donde España

poseía grandes e importantes posesiones.2. Los viajes de formación de artistas

españoles3. El mecenazgo de la Corona, la Iglesia y la

nobleza

La arquitectura renacentista española

Palacio de Carlos V en Granada (Pedro Machuca)

Tuvo tres estilos distintos:1. El plateresco2. El estilo purista3. El estilo herreriano

La arquitectura española. El plateresco (1500-1530)

Universidad de Salamanca (1411)

Se caracterizó porque…

Se recubrían las fachadas con mucha decoración.

Se esculpían medallones, escudos y grutescos.

La arquitectura española. El plateresco (1500-1530)

La arquitectura española. El estilo purista (1530-1560)

Alcázar de Toledo (1535) de Alonso de Covarrubias

Se simplificó la decoración al máximo

Palacio de Carlos V en Granada de Pedro Machuca

La arquitectura española. El estilo purista (1530-1560)

La arquitectura española. El estilo purista (1530-1560)

La arquitectura española. El estilo herreriano (1560-1600)

Debe su nombre al arquitecto Juan de Herrera.

Es un estilo que se caracteriza por…

La sencillez en las formas y en la decoración

El uso de pizarra en las cubiertas

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Juan de Herrera, 1563)

La arquitectura española. El estilo purista (1530-1560)

La arquitectura española. El estilo purista (1530-1560)

La arquitectura española. El estilo purista (1530-1560)

El Escorial. Biblioteca El Escorial. Panteón Real

La escultura española del RenacimientoTuvo dos fases:1. Inicialmente se inspiró en los

modelos italianos.2. Se especializó en tallas de

madera policromada.

Se caracterizó por…3. Ser muy realista4. Abundar las esculturas de

temática religiosa5. Localizarse en retablos, sillerías

de coros en iglesias y en sepulcros

Los autores más importantes fueron…

Alonso de Berruguete Juan de Juni

Entierro de Cristo (Juan de Juni)

La escultura española del Renacimiento

Sacrificio de Isaac de Alonso de Berruguete Virgen de las Angustias de Juan de Juni

La escultura española del Renacimiento

Sepulcro del cardenal Tavera (Alonso de Berruguete)

La pintura del Renacimiento español

Se caracterizó por: Estar influida por la

pintura italiana. Tener principalmente

temática religiosa.

Destacaron: Juan de Juanes Domenico

Theotocópoulos, El Greco

La pintura del Renacimiento español

Martirio de San Mauricio de El Greco Expolio de Cristo de El Greco

La pintura del Renacimiento español

El caballero de la mano en el pecho deEl Greco

La pintura del Renacimiento español

Carlos V de Pantoja de la Cruz Isabel de Portugal de Tiziano

La pintura del Renacimiento español

Felipe II de Juan Pantoja Ana de Austria de Sofonisba Angusiciola