El Banco Malo

Post on 22-Nov-2014

618 views 1 download

description

Opinión de Antonio Gallardo de iAhorro sobre el "banco malo" en España en los medios de Editorial Prensa Ibérica

Transcript of El Banco Malo

ste lunes, el presidente delFrob, Fernando Restoy,y el director general deeste organismo, Antonio

Carrascosa, ampliaron la informa-ción sobre la sociedad de gestión deactivos Procedentes de la reestructu-ración bancaria (sareb), más cono-cida como el «banco malo», pero nodespejaron todas las dudas e incógni-tas sobre una entidad que empezará aoperar en las próximas semanas.

la principal incógnita que despeja-ron fue el precio de compra de los ac-tivos, al menos su descuento medio,ya que el precio final variará enorme-mente dependiendo de otras caracte-rísticas como su ubicación. así, la sa-reb comprará los inmuebles adjudi-cados con un descuento medio del63% (79,5% para el suelo, del 63,2%para las promociones en curso y del54,2% para las viviendas terminadas)y los créditos inmobiliarios con unarebaja del 45,6% (32,4% que se aplica-rá sobre préstamos a proyectos con-cluidos y el 67,6% para créditos singarantía real, pasando por el 53,6%que sufrirá el destinado a la comprade solares). el proceso supondrá unduro golpe para los balances de losbancos con problemas, y por ellocoincide con el inicio del cobro delrescate financiero, es decir tras pérdi-das de récord en las entidades finan-cieras intervenidas (especialmente enBankia) los bancos deben registrar denuevo resultados negativos por lanueva valoración de sus activos tóxi-cos que provisionaran con los fondosdel rescate financiero.

una vez aplicados estos precios elbanco malo comprará 60.000 millo-nes de estos activos, primero unos44.000 millones de euros de la bancanacionalizada y posteriormente otros16.000 de aquellos bancos con pro-blemas detectados por la auditoría deOliver Wyman. Pero como la morosi-

dad sigue creciendo (más de un10,51% y récord desde 1962, cuandoempezó a registrarse estadísticamen-te) en el corto plazo muchos bancosverán como vuelven al balance acti-vos tóxicos, y es probable que veamosmás «entradas» de pisos y créditos enel «banco malo» que venta de activos.

esta es una de las razones por laque el sareb se reserva unos 30.000millones de euros en activos, necesitauna reserva suficiente de fondos, paranuevas compras pero también paratener garantizados hasta mayores de-terioros. Pero lo más importante estáen su instrumentalización. como seha destacado, el «banco malo» entraen una fase vital, tan sólo se ha creadojurídicamente y puesto sobre el papelsu plan sobre la cuantía de activos acomprar y su precio. la fase funda-mental se inicia con la presentacióndel proyecto a inversores, ya que el

plan es que la mayoría del capitalpase a manos privadas y aquí haygrandes dudas. la semana pasada, elministerio de Hacienda tuvo que am-pliar el plazo para recibir ofertas delpréstamo de 6.000 millones de eurospara loterías con destino el Fondo deliquidez autonómico (Fla). si hayproblemas para conseguir fondos deun préstamo que además de la garan-tía del estado está detrás una entidadpública con beneficios garantizadoscomo loterías ¿se podrá captar50.000 millones de euros de inverso-res privados?

las dudas son más que razonables,y por ello que se destacó este lunes larentabilidad que es elevada y ambi-gua, un 14%-15% que parece una cifrairreal para el momento en el que vivi-mos, pero si añadimos la coletilla de«resultados más modestos» en los pri-meros años, la incertidumbre es aúnmayor, y solo hay una certeza de mo-mento, la aportación de capital lahace el estado y con un coste impor-tante, y más cuando la prima de ries-go vuelve a subir de los 400 puntosbásicos tras las dudas nuevamenteplanteadas por Mariano Rajoy sobresi pedirá o no un rescate. todo ello sedespejará con el tiempo, pero de mo-mento, queda mucho por saber.

e

BANcO MAlO: ¿qUIéN pONe el DINeRO?

e aguardado un tiempo pru-dencial, confiado en una reac-ción del banco con el que tra-bajo. No se ha producido. Per-

donen, me olvidaba del principio de lahistoria. resulta que La Caixaprestó mi-llones de euros a Iñaki Urdangarin paraque comprara su palacete de Pedralbes,cuando el yerno del rey acreditaba a Ha-cienda ingresos en torno a los tres mil eu-ros mensuales. la sola publicación de lanoticia debía conllevar como mínimo eldespido de los escalones involucrados enuna operación que no adjetivamos, parano herir los tímpanos sensibles. al con-trario, silencio absoluto y la generosidadimpropia de una entidad financiera queno perdona ni un céntimo, si se trata dearañar mis ahorros. No puedo dejar depensar que yo mismo y otras decenas deimbéciles ofrecíamos el sustrato impositi-vo para el disparate, que ahora rescatare-mos por segunda vez.

el mismo día se divulgaba la excelentenoticia de la imputación penal de Rato,el héroe del PP/Psoe, por su exitosa ges-tión en Bankia. la audiencia Nacionalha de corregir el comportamiento ver-gonzoso y corporativo del banco de es-paña y de la comisión del mercado deValores. sin embargo, la prensa madrile-ña logró escamotear este acontecimientohistórico de sus portadas. se extasían enla corrupción de Galicia, Valencia o Ba-leares, pero arrinconan las tribulacionesdel vicepresidente durante ocho años delPP, que iguala a Aznar –Rato, Matas– conlas hazañas de Felipe González. ¿un ba-lonmanista es más importante que el lí-der del Fondo monetario internacional?No es raro que las españas quieran inde-pendizarse de Madrid.

todo lo anterior explica la ola de entu-siasmo que ha desatado la coherencia deJavier Marías, al rechazar un premio dequienes fustiga con exactitud y justicia.sin las estridencias de Pérez Reverte, elnovelista agazapado en el desván de ElPaís Semanal ha descrito la crisis y a susresponsables –memorables retratos derajoy– con el individualismo insoborna-ble que aplica a su visión de la cotidianei-dad. al asumir su responsabilidad seconvierte en un héroe improbable, y porello más apreciable.

h

URDANGARIN,RATO, MARÍAS

La fase fundamental se inicia con la presentación del proyecto a inversores, ya que el plan es que la mayoría del capital pase a manos privadas y aquí hay grandes dudas

NUEVO CÓDIGO PENAL

se dice un poco grandilocuen-temente que se trata del códigoPenal más duro desde la caída dela dictadura. Puede que se tengarazón al afirmarlo. también di-cen lenguas viperinas que tandrástica reforma nace al calor delmalestar general provocado por

la excarcelación del terrorista bo-linaga –sentencia legal, que noquiere decir que no sea injusta,porque no siempre una cosa vaunida a la otra– y los despiadadoscasos del asesinato de los niñosruth y José de córdoba o el demarta del castillo.

también es posible que se ten-ga razón al afirmarlo. bienvenidasea, espero, la prisión perma-nente revisable. los pivotes de la

reforma que el ministro de Justi-cia, alberto ruiz-gallardón, des-cansan, bien es cierto, en la ne-cesidad imperiosa de quien de-linque tenga el justo castigo quemerece. sin embargo, piensa unoque han quedado algunos flecossueltos.

entre otros, uno que toca a lapena que debían merecer los queprovocan la quiebra de entidadesfinancieras y se marchan a casa

con pensiones millonarias o lospolíticos que de alguna maneracoadyuvaron a esa ruina pese adisfrutar de sueldos astronómicosy no menos gratificantes retiros.

Habrá que expurgar mejor la le-tra pequeña del lampiño código,pero por lo pronto no veo que seles obligue a devolver lo defrau-dado, sean destituidos fulmi-nantemente o sufran enjuicia-mientos  a tono con el delito co-

metido. Y me estoy acordando del in-

gente número de confiados aho-rradores que a causa de los em-baucadores de turno van a per-der,  por haber suscrito unas par-ticipaciones preferentes engaño-sas,  el total o parte del dinero des-tinado a una vejez merecida-mente tranquila.José Becerra. Málaga

Las cartas de esta sección deberán ser originales y exclusivas y no excederán de 15 líneas mecanografiadas. Es imprescindible que los textos estén firmados y que en ellos quede constancia del domicilio, teléfono y número del DNI o pasaporte de susautores.LA OPINIÓN se reserva el derecho de resumir o extractar el contenido de las cartas y de publicar aquellas que crea oportuno. No se devolverán los originales no solicitados, ni se facilitará información postal o telefónica sobre ellos.

Cartas al director LAS CARTAS SE PUEDEN ENVIAR PREFERENTEMENTE MEDIANTE CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN

laopiniondemalaga.lectores@epi.es

Opinión y participación

laOpinión de málaga miércoles, 31 de octubre de 2012 31

Matías Vallés

Al azar

Antonio Gallardo

Barra libre

Director editorial, iAhorro.com,comparador de bancos

REUTERS

Si hay problemas para conseguirfondos de un préstamo que ademásde la garantía del Estado estádetrás una entidad pública conbeneficios garantizados comoLoterías ¿Se podrá captar 50.000 millones de euros deinversores privados?

Javier
Resaltado
Javier
Resaltado