El cambiante concepto de planeta

Post on 10-Feb-2017

236 views 0 download

Transcript of El cambiante concepto de planeta

Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAMCampus MoreliaDirección de tesis de licenciaturaPosgrado en Astronomía

Estados de origen de los estudiantes asociados al CRyA

El Cambiante Concepto de Planeta

El Cambiante Concepto de Planeta

Luis F. RodríguezCentro de Radioastronomía y

Astrofísica Campus Morelia de la UNAM

A través de la historia…A través de la historia…

• El concepto de planeta ha sufrido cambios radicales que reflejan el estado de la ciencia del momento. Estos cambios impactaron a la sociedad de su tiempo.

• Hoy estamos viviendo otro de estos cambios…

Antes de que existieran los telescopios, el ser humano ya hablaba de los “planetas” observables a simple vista…

Antes de que existieran los telescopios, el ser humano ya hablaba de los “planetas” observables a simple vista…

• Distinguía entre las estrellas “fijas” y siete cuerpos que se movían respecto a las estrellas: el Sol, la Luna y los cinco planetas que se ven a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, y Saturno.

• Denominaba a los siete cuerpos como “planetas” (errantes en griego).

El modelo geocéntrico de Tolomeo (90-168) era el entonces considerado correcto.

¿Cómo explicaba esto?

Modelo Tolomeico

La importancia de estos siete cuerpos quedó plasmada en los siete días de la semana…

La importancia de estos siete cuerpos quedó plasmada en los siete días de la semana…

• Lunes (día de la Luna)

• Martes (día de Marte)

• Miércoles (día de Mercurio)

• Jueves (día de Júpiter)

• Viernes (día de Venus)

• Sábado = Saturday (día de Saturno)

• Domingo = Sunday (día del Sol)

El Papa Silvestre I (314-335) trató de pasar los nombres de los días a Primer Día (Domingo), Segundo Día (Lunes), etc.

El primer gran cambio en nuestro concepto de planeta ocurrió cuando, basándose en las observaciones de Tycho Brahe y de Kepler, en 1543 Copérnico publica su libro “Sobre las Revoluciones de las Esferas Celestes”.

“Copérnico en Conversación con Dios”

Modelo Copernicano

Este primer gran cambio implicó:Este primer gran cambio implicó:• El Sol y la Luna no son “planetas”

y salen de la lista.• Pero, la Tierra sí es un planeta y

entra a la lista.

Con el descubrimiento del telescopio, se encontraron más planetas…

Con el descubrimiento del telescopio, se encontraron más planetas…• Urano (1781 por William Herschel)• Neptuno (1846 por Johann Galle)• Plutón (1930 por Clyde Tombaugh)

• Un nuevo planeta por siglo, hasta completar nueve (incluyendo a la Tierra).

¿Un incidente histórico…?¿Un incidente histórico…?

En 1801, antes del descubrimiento de Neptuno y Plutón, el astrónomo italiano Giuseppe Piazzi descubrió un cuerpo entre Marte y Júpiter.

Este cuerpo, que se llama Ceres, fué identificado originalmente como un planeta. Pero…

Ceres

Pronto quedó claro que Ceres es un cuerpo mucho más pequeño que los otros planetas (con un radio de 475 km). Más aún…

Ceres es sólo el cuerpo más grande de un enorme número de asteroides que existen en un Cinturón entre Marte y Júpiter.

Ceres fué reclasificado como asteroide.

Nuevos cambios en el concepto de planeta…Nuevos cambios en el concepto de planeta…

• En los últimos años hemos presenciado dos cambios importantes en el concepto de planeta: 1) la redefinición que llevó a sacar a Plutón de la lista de planetas, y 2) el descubrimiento de planetas alrededor de otras estrellas (distintas al Sol).

Planeta PlutónPlaneta Plutón

• 1930 Lo descubre Clyde Tombaugh

Primeras Imágenes de Plutón/CarontePrimeras Imágenes de Plutón/Caronte

• 1976 – Tiene una luna, Caronte• 1996-7 – Imágenes del HST

2005: Se descubren otras dos Lunas alrededor de Plutón

La Oveja Negra de los PlanetasLa Oveja Negra de los Planetas• Plutón es extraño en:

– Tamaño (es mucho más pequeño que los otros planetas, inclusive que nuestra Luna)

– Orbita (es elíptica y fuera del plano mientras que los otros planetas tienen órbitas casi circulares y en el plano)

Pero, los Planetas del Sistema Solar seguían siendo Nueve…

Pero, los Planetas del Sistema Solar seguían siendo Nueve…

• Como no hacía falta (aparentemente) hacer cambios, las cosas quedaron como las estudiamos en la escuela, con nueve planetas en el Sistema Solar…

En la década de los 1950s, Gerald Kuiper predijo que más allá de la órbita de Plutón habría un “nuevo” cinturón de asteroides.

En 1992, con el incremento en la potencia de los telescopios, se comenzaron a detectar asteroides del Cinturón de Kuiper…

Objetos mayores en el Cinturón de KuiperObjetos mayores en el Cinturón de Kuiper• Hasta hace unos años, Plutón era

aún el más grande, aunque no por mucho

Descubrimiento del cuerpo 2003 UB313

¡El objeto 2003 UB313 es más grande que Plutón!

Sus descubridores reclamaban, aparentemente con justicia, que ahora sí este es el décimo planeta

Nótese que Plutón, clasificado como un planeta, es más chico que nuestra Luna, clasificada como un satélite.

2003 UB313 había recibido tentativamente el nombre de Xena.

Xena, la Diosa Guerrera (del programa de televisión).

Se le descubre una luna a Xena; ¿cómo llamarla?

Xena (= 2003 UB313) y su luna Gabrielle.

El Punto de Vista de un ExpertoEl Punto de Vista de un Experto“Para ponerlo crudamente, uno tiene dos opciones. O consideramos a Plutón como el más pequeño y más peculiar planeta moviéndose en la órbita más excéntrica e inclinada de todos los planetas o uno puede aceptar que Plutón es el mayor (ésto es antes de 2003 UB313), pero en otros conceptos completamente típico objeto del Cinturón de Kuiper.” Dave Jewitt, Universidad de Hawaii

El dilemaEl dilema

• Si no se hacía ningún cambio a las cosas, Xena tiene tanto derecho a ser considerada un planeta como Plutón. El número de planetas podría crecer mucho.

• ¿Qué hacer?• Establecer una definición de planeta

que permitiera aclarar las cosas.

Praga 2006

Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional

¿12 planetas?

¿o 8 planetas más 3 “planetas enanos”?

Jocelyn Bell-Burnell explica la diferencia entre las dos propuestas

8 planetas más 3 “planetas enanos”

¡Propuesta ganadora!

La resolución:La resolución:

• "Un planeta es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene suficiente masa para que su propia gravedad domine a las fuerzas de cuerpo rígido de modo que tenga una forma aproximadamente redonda, y (c) haya limpiado la vecindad de su órbita de otros cuerpos.“

• Plutón cumple con los puntos (a) y (b), pero no con el (c), luego se queda de “planeta enano”

La resolución:La resolución:

• "Un planeta es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene suficiente masa para que su propia gravedad domine a las fuerzas de cuerpo rígido de modo que tenga una forma aproximadamente redonda, y (c) haya limpiado la vecindad de su órbita de otros cuerpos.“

• Plutón cumple con los puntos (a) y (b), pero no con el (c), luego se queda de “planeta enano”

La mayoría de los cuerpos en el Cinturón de Asteroides, entre Marte y Júpiter, no lo cumplen.

Cuerpos de kilómetros a cientos de kilómetros.

Su fuerza de gravedad no es lo suficientemente grande para hacerlos esféricos. Se requiere un radio mayor a 450 km.

La resolución:La resolución:

• "Un planeta es un cuerpo celeste que (a) está en órbita alrededor del Sol, (b) tiene suficiente masa para que su propia gravedad domine a las fuerzas de cuerpo rígido de modo que tenga una forma aproximadamente redonda, y (c) haya limpiado la vecindad de su órbita de otros cuerpos.“

• Plutón cumple con los puntos (a) y (b), pero no con el (c), luego se queda de “planeta enano”

Para la escuela:Para la escuela:

• El Sistema Solar está constituido por el Sol, ocho planetas, la familia de los “planetas enanos” (entre ellos Plutón) y diversos cuerpos pequeños.

• Sin embargo, después de esto no habrá que cambiar los libros de texto en el futuro previsible.

Esta resolución ha causado mucha molestia entre ciertos grupos, Esta resolución ha causado mucha molestia entre ciertos grupos, en particular los de la NASA involucrados en la misión “New en particular los de la NASA involucrados en la misión “New Horizons”, enviada al espacio en 19 de enero del 2006, para Horizons”, enviada al espacio en 19 de enero del 2006, para estudiar a Plutón. Ahora encuentran que lo que van a investigar estudiar a Plutón. Ahora encuentran que lo que van a investigar ya no es un planeta sino tan solo un “planeta enano”.ya no es un planeta sino tan solo un “planeta enano”.

Un Enfoque para el Siglo XXIUn Enfoque para el Siglo XXI

• Seis grandes familias de cuerpos en el Sistema Solar: – Estrella (el Sol)– Planetas rocosos– Cinturón de asteroides – Grandes planetas gaseosos– Cinturón de Kuiper – Nube de Oort

Sol

Planetas Rocosos

Cinturón de Asteroides

Planetas Gaseosos Gigantes

Cinturón de Kuiper

Nube de Oort

Con respecto a 2003 UB313 o Xena…Con respecto a 2003 UB313 o Xena…• Ya clasificado como planeta enano

(al igual que Plutón), la Unión Astronómica Internacional tuvo la última palabra y le puso el nombre definitivo a este cuerpo, llamándole Eris.

Con respecto a 2003 UB313 o Xena…Con respecto a 2003 UB313 o Xena…• Ya clasificado como planeta enano

(al igual que Plutón), la Unión Astronómica Internacional tuvo la última palabra y le puso el nombre definitivo a este cuerpo, llamándole Eris (y a su satélite Dysnomia, por la hija de Eris).

Eris es la diosa griega de la discordiaEris es la diosa griega de la discordia

La discusión aún no termina…La discusión aún no termina…• Varios astrónomos, sobre todo

estadunidenses, amenazan con tratar de lograr una nueva votación en la próxima Asamblea General de los astrónomos, en el año 2009…

2009: ¡Tendremos que sacrificarnos!

Finalmente, con respecto a 2003 UB313 o Xena…Finalmente, con respecto a 2003 UB313 o Xena…• Ya clasificado como planeta enano

(al igual que Plutón), la Unión Astronómica Internacional tuvo la última palabra y le puso el nombre definitivo a este cuerpo, llamándole Eris.

• Eris es la diosa griega de la discordia.

Lo de Plutón ha estado muy entretenido, pero…Lo de Plutón ha estado muy entretenido, pero…• Paralelamente a estos cambios en la

definición de planeta, ocurría un descubrimiento mucho más importante.

•¡Hay planetas alrededor de otras estrellas!

Planetas ExtrasolaresPlanetas Extrasolares

• Después de milenios de especulación, en la Después de milenios de especulación, en la última década se han descubierto al fin última década se han descubierto al fin planetas en otras estrellas, fuera de nuestro planetas en otras estrellas, fuera de nuestro Sistema Solar.Sistema Solar.

• ¿Cómo ocurrió esto? ¿Se han descubierto ya ¿Cómo ocurrió esto? ¿Se han descubierto ya planetas similares a la Tierra? ¿Habrá vida, planetas similares a la Tierra? ¿Habrá vida, más aún, inteligencia en alguno de estos más aún, inteligencia en alguno de estos planetas extrasolares?planetas extrasolares?

¿Cómo averiguar si estas lejanas estrellas tienen, como el Sol, planetas a su alrededor?

Bill Gates

Paul Allen

El Telescopio Allen

350 antenas de 6.1 metros de diámetro

Efecto Doppler

Ya se han descubierto planetas en otras estrellas...

Ya se han descubierto planetas en otras estrellas...

...aunque no son como la Tierra.

Encontrar otra Tierra no será fácil porque:

1) Los planetas terrestres son pequeños,

2) Están relativamente cerca de su estrella.

y

¿Cómo sabemos si un planeta tiene vida?¿Cómo sabemos si un planeta tiene vida?

Busquemos ozonoBusquemos agua líquida

Analicemos la luz reflejada del planeta para ver si tiene una atmósfera

Busquemos signos de actividad biológica (metano)

y eliminemos las otras explicaciones.17

Las observaciones astronómicas del futuro nos darán la respuesta.

¿Hay otros planetas como la Tierra?

Gracias por su atenciónGracias por su atención

Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional

Praga, República Checa 14 al 25 de agosto del 2006

Durante esta Asamblea, Plutón fue degradado a “planeta enano”

Durante esta Asamblea, Plutón fue degradado a “planeta enano”

• ¿Qué llevó a los astrónomos a tomar esta decisión?

• ¿Cómo ocurrieron las cosas?• ¿Cuál es la nueva definición de

planeta propuesta?