El corazón es un órgano complejo cuya función se cumple gracias a la activación eléctrica y...

Post on 24-Jan-2015

19 views 0 download

Transcript of El corazón es un órgano complejo cuya función se cumple gracias a la activación eléctrica y...

El corazón es un órgano complejo cuya función se cumple gracias a la activación eléctrica y

mecánica secuencial de las aurículas y ventrículos

• Los iones tienden a pasar de un compartimento a otro según un gradiente electroquímico, para llegar a un estado de equilibrio.

• Potencial de Nernst

• En los organismos vivos existen diferencias de potencial a través de las membranas plasmáticas, que son mantenidos por distintos mecanismos.

• Cuando se abre un canal para determinado ión, éste va a pasar de un compartimento a otro, según su potencial electroquímico:

E= RT x ln [ion] EC

zF [ion] IC

Ca++

Conducción del impulso eléctrico

- El miocardio se comporta desde el punto de vista eléctrico como un

- Si bien cada célula está rodeada de una membrana plasmática, las miles de uniones intercelulares comunicantes (en hendidura) permiten el paso de iones y moléculas de bajo peso.

Sincicio funcional

Vías de baja resistencia eléctrica NO selectivas

Patch Clamp

Sistema de conducción

- Está compuesto por células especializadas en la generación, conducción y propagación de los Impulsos eléctricos

-Son células EXCITABLES (pueden cambiar su potencial de membrana)

-Dadas las conexiones existentes entre las células cardíacas, la excitacióninicial localizada resulta finalmente en la excitación de todo el corazón.

Diferencias entre potenciales de acción de distintas células musculares

Fase 2 o Meseta

- Mayor duración PA

- Entrada Ca++

Nódulo Sinusal

Fibra AUTOMÁTICA

Lenta

Tiene POTENCIAL DIASTÓLICO MÁXIMO cercano a -55 mV

No tiene MesetaDDE Le

nto

asce

nso

PDM

Ca++

Despolarización diastólica espontánea del Nódulo sinusal

Las células del nodo sinusal presentan la

mayor pendiente de la FASE 4

Por eso constituyen el MARCAPASOS Cardíaco

Llegan más rápido al Vu

Descargan a > frecuencia

La Fase 4 del PA de las células del NODO Sinusal representa

el AUTOMATISMO o CRONOTROPISMO

Nódulo AV

Fibras AUTOMÁTICAS (< frecuencia de descarga que NS)Lentas

Tiene POTENCIAL DIASTÓLICO MÁXIMO cercano a -60 mV

No tiene MesetaDDE Le

nto

asce

nso

PDMMenor cantidad de uniones GAP

Retraso NODALfisiológico

Ca++

El retraso nodal permite una sincronización adecuada

entre la contracción auricular y ventricular

Fibras de Purkinje

Fibra AUTOMÁTICA (depresión por sobreestimulación)

Rápida

> Velocidad conducción(3 m/seg)

DDE

Meseta prolongada> dV

/dt

Na+

Fibras de Purkinje

La Fase 0 del PA de las células de Purkinje representa el

DROMOTROPISMO o CONDUCTIBILIDAD

Miocito ventricular

Fase 2

Fibra NO automática

Rápida

Vrep

Presenta meseta

dV/

dt

Entrada de Ca++

Acople éxcito-contráctil

Na+

La Fase 2 del PA de los miocitos representa el

INOTROPISMO o CONTRACTILIDAD

Na+ Na+Ca++ Ca++

Automática (Automática) Automática NO Automática

-55 mV -60 mV -90 mV -80 mV

Baja Baja Alta Intermedia

Umbral

Vel.Cond.

MCP del corazón

Retraso nodal

Conducción Rápida (red)

Acople éxcito-contráctil

Na+ Na+Ca++ Ca++

Automática (Automática) Automática NO Automática

-55 mV -60 mV -90 mV -80 mV

Baja Baja Alta Intermedia

Umbral

Vel.Cond.

MCP del corazón

Retraso nodal

Conducción Rápida (red)

Acople éxcito-contráctil

Na+ Na+Ca++ Ca++

Automática (Automática) Automática NO Automática

-55 mV -60 mV -90 mV -80 mV

Baja Baja Alta Intermedia

Umbral

Vel.Cond.

MCP del corazón

Retraso nodal

Conducción Rápida (red)

Acople éxcito-contráctil

Na+ Na+Ca++ Ca++

Automática (Automática) Automática NO Automática

-55 mV -60 mV -90 mV -80 mV

Baja Baja Alta Intermedia

Umbral

Vel.Cond.

MCP del corazón

Retraso nodal

Conducción Rápida (red)

Acople éxcito-contráctil

Na+ Na+Ca++ Ca++

Automática (Automática) Automática NO Automática

-55 mV -60 mV -90 mV -80 mV

Baja Baja Alta Intermedia

Umbral

Vel.Cond.

MCP del corazón

Retraso nodal

Conducción Rápida (red)

Acople éxcito-contráctil

10 min de un merecido recreo

¿Qué ocurre si llega un estímulo supraumbral a una célula que se está

despolarizando?

¿Por qué?

Canales de Na+ VD- Teoría de las compuertas

Variación pendiente Fase 0

dP/dt

Período refractario relativo

Canales de Na+ (algunos inactivos, otros en reposo)

Período refractarioabsoluto

La Fase 3 del PA se relaciona con la EXCITABILIDAD o

BATMOTROPISMO

Dijimos que los iones tienden a pasar de un compartimento a otro según un gradiente electroquímico, para llegar a un estado de equilibrio…

Entonces, ¿por qué cuando los canales de sodio están permeables

en la fase 0 del PA de las células rápidas, el Vm NO llega a +55mV?

Informe de Holter normal

¿Por qué la frecuencia cardíaca basal oscila entre 60 y 100 lpm?

¿Por qué aumenta durante el ejercicio?¿Por qué baja cuando dormimos?

El ECG es el registro de la actividad eléctrica cardíaca desde la superficie

corporal