El cuarto evangelio

Post on 16-Apr-2017

6.467 views 0 download

Transcript of El cuarto evangelio

BORGE SÁNCHEZ, VANESACARRASCO CASTAÑÓN, Mª ÁNGELESDÍEZ TROBAJO, Mª ÁNGELESDE LA FUENTE PEREDA, CRISTINAGARCÍA CABALLERO, JUAN CARLOSMORATIEL PÉREZ, LUIS MARÍAPÉREZ MARTÍNEZ, MARÍA DEL ROSARIOSUÁREZ RABANAL, Mª DEL CARMEN

La visión que Juan tiene de Jesús, su lenguaje y el enfoque de la obra… todo, hace de él un evangelio singular.Este evangelio es el evangelio de la vida y del amor: toda la moral de Jesús converge en el mandamiento del amor fraterno. El evangelio de Juan es, en realidad, un escrito doctrinal en forma de evangelio. Su primera intención no es narrar, sino enseñar. El interés principal de esta obra es de carácter teológico; en ella los milagros son signos; los discursos, más que discursos de Jesús, son discursos sobre Jesús. Tales discursos no versan sobre los problemas del tiempo de Jesús (la ley, el sábado, los alimentos puros o impuros, etc…) sino sobre la misión de Jesús en el mundo: ser el Mesías, el enviado del Padre, Luz del mundo, Agua viva, Pan celestial.

SIGNOS DE JUAN

Relaciona cada signo del evangelio de Juan con su significado:

El agua bautismo y eucaristía

los panes quienes no se han encontrado con Cristo

agua y sangre los que no quieren aceptar a Jesús

ceguera bautismo

hostilidad de los enemigos de Jesús eucaristía

SIGNOS DE JUAN

Relaciona cada signo del evangelio de Juan con su significado:

El agua bautismo y eucaristía

los panes quienes no se han encontrado con Cristo

agua y sangre los que no quieren aceptar a Jesús

ceguera bautismo

hostilidad de los enemigos de Jesús eucaristía

UNA BODA EN CANÁ Jn 2, 1-11

Lee Jn 2, 1-12 y contesta a las siguientes preguntas:

•¿Quiénes estaban invitados a la boda?•¿Qué ocurrió en el banquete?•¿Quién se dio cuenta de ello?•¿A quién se lo dijo?•¿Qué hizo Jesús?•¿Quién crees que era el maestresala?•¿Cuál crees que es el personaje más importante de este relato?• Busca en el mapa de Palestina Canaá, Cafarnaún y el lago Tiberiades y rodéalos con un círculo rojo.

UNA BODA EN CANÁ

1. Jesús, María y algunos discípulos.2. Que se acabó el vino.3. María.4. A Jesús.5. Convirtió el agua en vino.6. El organizador del banquete.7. Jesús.

UNA BODA EN CANÁ

Respuestas sobre Jn 2, 1-12

CanáCafarnaúmLago Tiberiades

JESÚS Y NICODEMO Jn 3, 1-21

JESÚS Y NICODEMO

Completa la frase poniendo las vocales. (Jn 3, 3-4)Y _ t _ _ s _ g _ r _ q _ _ _ l q _ _ n _ n _ z c _ d _ l _ _ l t _ n _ p _ _ d _ v _ r _l r _ _ n _ d _ D _ _ s

JESÚS Y NICODEMO

Completa la frase poniendo las vocales. (Jn 3, 3-4)

Yo te aseguro que el que no nazca de lo alto no puede ver el reino de Dios.

JESÚS Y LA SAMARITANA

Jn 4, 1-42

LA SAMARITANA

1.- Busca el texto bíblico Jn. 4, 1-26 y resúmelo con tus palabras.

2.- Encuentra las dos palabras que más se repiten.

3.- ¿Qué significan?

4.- Diferencia el agua que la samaritana ofrece a Jesús y el agua que Jesús ofrece a la samaritana.

5.- En el Vrs. 25 ¿Cómo llama la samaritana a Jesús?

6.- En el Vrs. 6 se habla de dos personajes ¿Quiénes son?

7.- Señala un aspecto de su vida que les identifique.

8.- dibuja en un mapa el recorrido de Jesús según nos dice el texto bíblico.

9.- busca en el mapa bíblico la capital de Judea.

10.- En el Vrs. 20 se habla de un monte ¿Cuál es? Dibújalo en el mapa

• LA SAMARITANA

• 1.- La samaritana. Se trata de un encuentro entre Jesús y una mujer de Samaría que estaba sacando agua de un pozo, Jesús tenía sed y le pidió agua. Empezaron a conversar y la mujer descubrió que era Jesús y se lo dijo a la gente.

• 2.- Agua (7 veces) y Jesús (7 veces).• 3.- El Agua tiene dos significados: agua natural y agua espiritual. Jesús es

el Hijo de Dios que nació de la Virgen María, murió en una cruz y Resucitó.• 4.- La samaritana ofrece a Jesús agua física, natural que se puede tocar y

calma la sed del cuerpo Jesús ofrece a la samaritana un agua que no se puede tocar y calma la sed del espíritu.

• 5.- El Mesías y el Cristo.• 6.- Jacob y José.• 7.- Jacob compró la primogenitura a su hermano Esaú por un plato de

lentejas. José fue vendido por sus hermanos a unos mercaderes y llevado a Egipto

JESÚS CURA al HIJO DEL FUNCIONARIO REAL

Jn 4, 43-54

Une con flechas las dos columnas.

Agua Dios

Monte Mesías

Profeta Vida

Jesús Juan

Samaritana Jerusalén

Padre Anuncio

A. Testamento Jacob

N. Testamento Pozo

Judá Juan

UNE CON FLECHAS

Agua Dios

Monte Mesías

Profeta Vida

Jesús Garizín

Samaritana Jacob

Padre Anuncio

Antiguo Testamento Jerusalén

Nuevo Testamento Pozo

Judá Juan

JESÚS CURA A UN PARALÍTICO

Jn 5, 1-9

Las siguientes frases expresan cómo Jesús se nombra a sí mismo en el evangelio de Juan. Busca las siguientes citas bíblicas y únelas con la expresión correspondiente.

Jn 6, 35 Yo soy “la vida verdadera.”

Jn 15, 1 Yo soy “el buen pastor.”

Jn 11, 25 Yo soy “el pan de la vida.”

Jn 14, 6 Yo soy “la resurrección y la vida.”

Jn 10, 11 Yo soy “el camino, la verdad y la vida.”

NOMBRES DE JESÚS EN EL EVANGELIO DE JUAN

Las siguientes frases expresan cómo Jesús se nombra a sí mismo en el evangelio de Juan. Busca las siguientes citas bíblicas y únelas con la expresión correspondiente.

Jn 6, 35 Yo soy “la vida verdadera.”

Jn 15, 1 Yo soy “el buen pastor.”

Jn 11, 25 Yo soy “el pan de la vida.”

Jn 14, 6 Yo soy “la resurrección y la vida.”

Jn 10, 11 Yo soy “el camino, la verdad y la vida.”

NOMBRES DE JESÚS EN EL EVANGELIO DE JUAN

JESÚS CAMINA SOBRE LAS AGUAS.

Jn 6, 16-21

AYUDÁNDOTE DE LA BIBLIA RELACIONA CADA MILAGRO CON LA CITA QUE LE CORRESPONDE

Jn 11, 38-44

Jn6,16-21

Jn 5,1-9

Jn 8, 1-11

Jn 4, 43-54

AYUDÁNDOTE DE LA BIBLIA RELACIONA CADA MILAGRO CON LA CITA QUE LE CORRESPONDE

Jn 11, 38-44

Jn6,16-21

Jn 5,1-9

Jn 8, 1-11

Jn 4, 43-54

LA MUJER ADÚLTERAJn 8, 1-11

PASAPALABRA

•A Símbolo de Juan en el encuentro con la samaritana.•B Sacramento de iniciación.•C Hubo una boda , y estaban Jesús y su madre.•D Eran doce.•E En el A. T. es presentada como un castigo de Dios.•F Era natural de Betsaida, pueblo de Andrés y Pedro.•G Región del norte de Palestina.•H Es amado por su padre.•I Sobrenombre de Judas, hijo de Simón.•J El hijo de Dios hecho hombre.•K Décima letra del alfabeto griego.•L Amigo de Jesús al cual resucitó.•M Hecho que no puede explicarse por las leyes de la ciencia.•N Jesús le definió como “un verdadero israelita en el que no hay doblez”

•Ñ (Contiene la ñ) Jesús dijo: “Dejad que se acerquen a mi”•O Según Juan, con ellas confirma su mensaje.•P Se hizo carne.•Q (Contiene la Q) Jesús lo encontró en Jericó, era el jefe de los publicanos.•R Quiere decir Maestro.•S Mujer que se acercó al pozo para sacar agua.•T Jesús encontró el él vendedores y cambistas.•U Aplicación de aceite o perfume sobre una superficie.•V Don de Dios.•X (Contiene la x) Acción de crucificar.•Y (Contiene la y) Pilatos le preguntó si lo era de los judíos.•Z Grupo religioso de judíos fanáticos, de mentalidad cercana a los fariseos. Un discípulo de Jesús llevaba ese sobrenombre.

SOLUCIONES DEL PASAPALABRA

AguaBautismo

CanáDiscípulos

EnfermedadFelipeGalilea

HijoIscariote

JesucristoKappaLázaro

Milagro

NatanaelNiñosObras

PalabraZaqueo

RabíSamaritana

Templo.Unción

VidaCrucifixión

ReyZelotas

MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y LOS PECES

Jn 6, 1-15

HORIZONTAL1. Al ..., ... y al vino, vino2. Resucita Jesús y los huevos de ... son de chocolate3. Un patito que está tomando el sol (número)4. ¿Qué hay entre el cuatro y el seis?6. Un "mogollón" de personas8. Si fueras una oveja irías a comer a élVERTICAL1. Mójate el culo y los pescas con red3. Doce eran doce los "colegas" de Jesús5. Lo llevaba Caperucita colgado del brazo (plural)7. Los hacía Jesús y no tenían truco (singular)

HORIZONTAL1. Al ..., ... y al vino, vino2. Resucita Jesús y los huevos de ... son de chocolate3. Un patito que está tomando el sol (número)4. ¿Qué hay entre el cuatro y el seis?6. Un "mogollón" de personas8. Si fueras una oveja irías a comer a élVERTICAL1. Mójate el culo y los pescas con red3. Doce eran doce los "colegas" de Jesús5. Lo llevaba Caperucita colgado del brazo (plural)7. Los hacía Jesús y no tenían truco (singular)

P A NECES

P A S C U A

D O S

ISCIPULOS

I N C O

M U C H E D U M B R E

M O N T E

I

LAGRO

CESTOS

P Z U V R W Z T P S J G H M E

O A J Z L R E M O L N I V C R

O T S S N B D L R V A V C J B

L C O C U S U D I Y I H I M M

W D N V U P M I L A G R O I U

X F T I I A Y D N Z U N D H D

T P P C C D R T T J T J Q F E

T D S V N N V Z R E N Q D C H

J I V I Y O N U F D A Y G E C

D S Z N I K Q T I Y P F E S U

N U B K T P L J X H I W F T M

H S S Q E S E C E P X A P O Y

Y F H I R R C M R N H W P S O

B L U O N X C V K M Y X Q S R

P G T A I T N F M J O S J W V

CESTOS

CINCO

DISCIPULOS

DOS

MILAGROMONTE

MUCHEDUMBRE

PAN

PASCUA

PECES

P Z U V R W Z T P S J G H M E

O A J Z L R E M O L N I V C R

O T S S N B D L R V A V C J B

L C O C U S U D I Y I H I M M

W D N V U P M I L A G R O I U

X F T I I A Y D N Z U N D H D

T P P C C D R T T J T J Q F E

T D S V N N V Z R E N Q D C H

J I V I Y O N U F D A Y G E C

D S Z N I K Q T I Y P F E S U

N U B K T P L J X H I W F T M

H S S Q E S E C E P X A P O Y

Y F H I R R C M R N H W P S O

B L U O N X C V K M Y X Q S R

P G T A I T N F M J O S J W V

CESTOS

CINCO

DISCIPULOS

DOS

MILAGROMONTE

MUCHEDUMBRE

PAN

PASCUA

PECES

EL CIEGO DE NACIMIENTO

Jn 9,1-12

A S J U G E M A D P E C A D O

N I O T P U G I N L R I M E M

S L F H R J S R C I X D J X U

O O X X O C X B P I C U Q X G

M E K J I I P Z A G E S M O U

I N O P O R T S E A M G I G R

L S U K G R X M Y G N X O P D

K L A Q I U E H Q A W W Z G R

O H L C A S B A Q Q Q E B A N

R E Z A R J W X U S A Z A U V

W P K A A M S S M Z Z U L M U

J H V C Q Y M B J E T Q R H K

S A N T G T C I C B A K Q H U

L U O I M O V C U D F A A Q F

L T T C J M J F N N T Q S G E

CIEGO

DISCIPULO

LAVARSE

LIMOSNA

LUZ

MAESTRO

OJOS

PECADO

PISCINA

SILOE

A S J U G E M A D P E C A D O

N I O T P U G I N L R I M E M

S L F H R J S R C I X D J X U

O O X X O C X B P I C U Q X G

M E K J I I P Z A G E S M O U

I N O P O R T S E A M G I G R

L S U K G R X M Y G N X O P D

K L A Q I U E H Q A W W Z G R

O H L C A S B A Q Q Q E B A N

R E Z A R J W X U S A Z A U V

W P K A A M S S M Z Z U L M U

J H V C Q Y M B J E T Q R H K

S A N T G T C I C B A K Q H U

L U O I M O V C U D F A A Q F

L T T C J M J F N N T Q S G E

CIEGO

DISCIPULO

LAVARSE

LIMOSNA

LUZ

MAESTRO

OJOS

PECADO

PISCINA

SILOE

RESURRECCIÓN DE LÁZARO

Jn 11, 38-44

Resuelve el siguiente acróstico.

M - - - - - - - - I - - L - - - - - - - - A - - - - - G - - - R - - - - - - - - -O

1 Hermana de Lázaro.2 Sobrenombre de Tomás.3 Personaje que resucita Jesús.4 Pueblo donde vivía Lázaro.5 María era la que había ------ al Señor con perfumes.6 Sinónimo de maestro.7 ¿Qué parentesco tenían Marta, María y Lázaro?

RESURRECCIÓN DE LÁZARO

ACRÓSTICO: M A R I A M E L L I Z O L A Z A R O B E T A N I A U N G I D O R A B I H E R M A N O S

1 Hermana de Lázaro.2 Sobrenombre de Tomás.3 Personaje que resucita Jesús.4 Pueblo donde vivía Lázaro.5 María era la que había ------ al Señor con perfumes.6 Sinónimo de maestro.7 ¿Qué parentesco tenían Marta, María y Lázaro?

RESURRECCIÓN DE LÁZARO

JESÚS LAVA LOS PIES A LOS DISCÍPULOS

Jn 13, 1-35

EL MANDAMIENTO NUEVO

JESÚS LAVA LOS PIES A SUS DISCÍPULOSLee con atención el siguiente fragmento: (Jn 13, 1-5)

Antes de la fiesta de la Pascua, Jesús, sabiendo que había llegado la hora de dejar este mundo para ir al Padre, y habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando y ya el diablo había metido en la cabeza a Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de traicionar a Jesús. Entonces Jesús, sabiendo que el Padre le había entregado todo, y que de Dios había venido y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto, tomó una toalla y se la ciñó en la cintura. Después echó agua en una palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba en la cintura.

Elige la respuesta correcta:

• ¿Qué celebra Jesús con sus discípulos?1)Una cena2)Una comida3)Una boda

•¿Quién fue el discípulo traidor?1)Pedro2)Juan3)Judas Iscariote

• ¿A quién se dirigirá Jesús cuando parta de este mundo?1)A Dios.2)A César.3)A los fariseos.

•¿Qué gesto significativo realiza Jesús con sus discípulos?1)Les lava las manos.2)Les lava la cara.3)Les lava los pies.

•¿A qué fiesta se refiere el relato?1)Tabernáculos.2)Pascua.3)Nacimiento del Señor.

JESÚS LAVA LOS PIES A SUS DISCÍPULOSLee con atención el siguiente fragmento: (Jn 13, 1-5)

Antes de la fiesta de la Pascua, Jesús, sabiendo que había llegado la hora de dejar este mundo para ir al Padre, y habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando y ya el diablo había metido en la cabeza a Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de traicionar a Jesús. Entonces Jesús, sabiendo que el Padre le había entregado todo, y que de Dios había venido y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto, tomó una toalla y se la ciñó en la cintura. Después echó agua en una palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba en la cintura.

Elige la respuesta correcta:

• ¿Qué celebra Jesús con sus discípulos?1)Una cena2)Una comida3)Una boda

•¿Quién fue el discípulo traidor?1)Pedro2)Juan3)Judas Iscariote

• ¿A quién se dirigirá Jesús cuando parta de este mundo?1)A Dios.2)A César.3)A los fariseos.

•¿Qué gesto significativo realiza Jesús con sus discípulos?1)Les lava las manos.2)Les lava la cara.3)Les lava los pies.

•¿A qué fiesta se refiere el relato?1)Tabernáculos.2)Pascua.3)Nacimiento del Señor.

EL MANDAMIENTO NUEVO

Fíjate en Jn 13, 34-35

Os doy un mandamiento nuevo : Amaos los unos a los otros. Como yo os he amado, así también amaos los unos a los otros. Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán todos que sois discípulos míos.

1) Cuenta el número de veces que aparece el verbo amar.

2)¿Qué nombre recibe este mandamiento?

EL MANDAMIENTO NUEVO

Fíjate en Jn 13, 34-35

Os doy un mandamiento nuevo : Amaos los unos a los otros. Como yo os he amado, así también amaos los unos a los otros. Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán todos que sois discípulos míos.

1) Cuenta el número de veces que aparece el verbo amar.

2)¿Qué nombre recibe este mandamiento?

SOLUCIÓN: 1) 4 veces2) Mandamiento del amor

Lee el texto evangélico de Jn 17, 1-38 y descubre si es verdadero o falso.

1. Después de la Fiesta de Pascua Jesús se reunió con sus discípulos ( V o F)

2. El diablo había metido en el corazón de Pedro el pecado. (V o F)

3. Después de cenar Jesús lavó los pies a sus apóstoles.(V o F)

4. “Os doy un mandamiento nuevo: Que améis a Dios”.(V o F)

5. Jesús dijo: “No cantará el gallo antes que tú me niegues tres veces” ( V o F)

• SOLUCIÓN

• 1.- Es Falso porque se reunió con sus discípulos antes de la Fiesta de Pascua.

• 2.- Es Falso porque el diablo metió en el corazón de Judas el pecado y no en el corazón de Pedro.

• 3.- Es verdadera.• 4.- Es Falsa porque Jesús dijo: “Amaos unos a otros como yo

os amo”.• 5.- Es verdadero.