EL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA) Y · PDF fileRitmos desfibrilables....

Post on 07-Feb-2018

239 views 9 download

Transcript of EL DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO (DEA) Y · PDF fileRitmos desfibrilables....

DESFIBRILACIONES

Si los signos de vida están presentes

• Signos de vida...

• Si respira

• Si tose

• Si se mueve

• Si el pulso es palpable

Tipos de Parada Cardíaca

• Fibrilación Ventricular (FV)

• Taquicardia Ventricular sin pulso (TVSP)

• Actividad Eléctrica sin Pulso (AESP)

• Asistolia

Identificar el ritmo

Desfibrilable(FV/TV sin pulso)

No desfibrilable(AESP/Asistolia)

Parada cardíacaAlgoritmo de SVB: ayuda, RCP Oxígeno

Conectar monitor/desfibrilador

Tipos de desfibriladores

1. Desfibriladores externos

a) Automáticos (DEA)

b) Manuales: uso más frecuente

2. Desfibriladores cardiovertores implantables (ICD)

RCP

Desfibriladores Manuales: Palas

Shockable Non-Shockable

Assess rhythm

CPR 30:2until defib arrives

then:

Reconocer ritmos desfibrilables

VF/Pulseless VT Asystole/PEA

Immediately resume

CPR 30:2for 2 min

Deliver shock150 – 360 Joules

ShockableVF/Pulseless VT

Assess rhythm

CPR 30:2until defib arrives

then:

Desfibrilador bifásico: Usar 200J

Desfibrilador monofásico: Usar 360J

Ritmos desfibrilables

Monofásica Bifásica

Energía de descarga

• Bifásica: recomendación del fabricante (120-200 J); si se desconoce este dato, usar el valor máximo disponible. La segunda dosis y las dosis sucesivas deberán ser equivalentes, y se puede considerar el uso de dosis mayores.

• Monofásica: 360 J

Identificar el ritmo

Desfibrilables(FV/TV sin pulso)

1 Choque120-200 J bifásicos ó 360 J monofásicos

Reiniciar RCP 30:2 de inmediato (5 ciclos ó 2 min.)

Monitor Fibrilación Ventricular

Fibrilación ventricular

Razones para la desfibrilación precoz

• El ritmo inicial más frecuente de PCR presenciado es la FV.

• El tratamiento más efectivo es la terapia eléctrica.

• Tenga en consideración el tiempo desde el PCR hasta saber que esta en FV.

• El promedio de supervivencia del PCR pre-hospitalario es el 6.4% en USA. Con el DEA es del 49 al 74%.

El ILCOR ha aprobado recientemente un signo universal para indicar la presencia de un Desfibrilador Externo Automático (DEA)

¿Qué es un DEA?Un DEA es un aparato portátil que restituye el ritmo normal del corazón en casos de paro cardíaco.

Los Desfibriladores Externos Automáticos fueron especialmente desarrollados para ser accionados por cualquier persona con un mínimo de entrenamiento al momento de ocurrir un paro cardíaco.

En caso de paro cardíaco, el tiempo de reacción es un factor crítico para la supervivencia de la víctima.

¿Que es un DEA?

Un DEA es un resucitador portátil que restituye el ritmo normal del corazón en casos de paro cardíaco. El mismo no sustituye a las emergencias móviles sino que por el contrario, complementa ese servicio.

Los Desfibriladores Externos Automáticos fueron especialmente desarrollados para ser accionados por cualquier persona con un mínimo entrenamiento al momento de ocurrir un paro cardíaco.

En casos de paro cardíaco, el tiempo de reacción es un factor crítico para la supervivencia de la víctima.

Cada minuto que pasa luego del colapso, reduce las probabilidades de supervivencia en un 10%.

CON UN DEA A MANO, USTED PUEDE SALVAR UNA VIDA

AMPLITUD FRECUENCIA PENDIENTE

Desfibrilador Externa Automática (DEA)

Analiza el ECG del paciente.

Deternina con sus algoritmos los ritmos “desfibrilables” o “no desfibrilables”.

Ausencia de respuesta

Ausencia de signos de circulación

Ausencia de respiración efectiva

Se debe usar sólo cuando existe

¿Cómo desfibrilar?

1- Verificar conciencia2- Solicitar asistencia3- RCP 30 : 24- Traer el DEA y abrirlo5- Colocar los electrodos

Cuando el desfibrilador llega...

• Colocar los adhesivos en la pared torácica seca y sin vellos.

• No descontinuar RCP.

Colocación de electrodos de DEA

Correcta IncorrectaLa colocación de los electrodos optimiza la energía que pasa a través de los ventriculos

• Aplicar descarga • Dar RCP

• Colocación de electrodos

• Análisis del ritmo

Uso del DEA en el lactante

“There is insufficient data to make a recommendation for or against the use of AEDs for infants 1 year of age.”

(Circulation. 2005; 112: IV156-IV166) 

2005 Guidelines

Uso del DEA en el lactante

“Many AEDs have high specificity in recognizing pediatric shockable rhythms, and some are equipped to decrease (or attenuate) the delivered energy to make them suitable for infants and children < 8 years of age. For infants … an AED equipped with a pediatric attenuator is preferred for infants. If neither is available, an AED without a dose attenuator may be used.”

(Link, et al. Circulation. 2010;122;S706-S719)

2010 Guidelines

Immediately resume

CPR 30:2for 2 min

Non-ShockableAsystole/PEA

Assess rhythm

CPR 30:2until defib arrives

then:

Después de 2 min de RCP, verificar el pulso.

Ritmos no desfibrilables

• Evaluar calidad de la RCP

• Acceso IV y oxígeno

• Ampliar historia

• Considerar las 8 causas reversibles.

Dar RCP durante 2 min…

• Hipoxia

• Hipovolemia

• Hipo/hiper kalemia metabólica

• Hipotermia

• Trombo

• Toxina

• Neumotorax a tensión

• Tamponamiento cardíaco

Causas Reversibles: