El Disco Duro

Post on 20-Jul-2015

517 views 0 download

Transcript of El Disco Duro

Amaral, Francisco – Barrios, José – Blondell, Reinaldo – Ospino, Miguel

Arquitectura del Computador

El Disco Duro

¿Qué es?

• Disco rígido (en inglés harddisk drive)

• Dispositivo no volátil,

• No se puede mover ni sacarmientras el computadoreste encendido

• Encargado de almacenarinformación de formapermanente

Miguel Ospino

Partes

Miguel Ospino

Direccionamiento

CARA, CABEZA y PLATOS

PISTAS: Organizada encircunferencias concéntricasllamadas pistas.

SECTORES: sección de lasuperficie quecorresponde al áreaencerrada entre doslíneas radiales de unapista

Miguel Ospino

Direccionamiento (Cont.)

En el Dibujo:

(A) Pista, (B) Sector

geométrico, (C) Sector de pista (D) Clúster.

CILINDRO: hace referencia atodos los datos que seencuentran en la misma pistade distintos platos (es decir,sobre y debajo de cada uno deellos)

CLUSTER: es un conjunto contiguo desectores que componen la unidadmás pequeña de almacenamiento deun disco.

Miguel Ospino

Miguel Ospino

Pregunta

¿Qué es un Clúster?

a) Sector Geométrico

b) Cabezal

c) Cilindro

d) Conjunto Contiguo de Sectores

e) Todas las Anteriores

f) Ninguna de las AnterioresRespuesta Correcta

LETRA D

Miguel Ospino

Manejo Sistema de Archivos

• Estructuran la información guardadaen una unidad de almacenamiento(normalmente un disco duro de unacomputadora), que luego serárepresentada ya sea textual ográficamente utilizando un gestor dearchivos.

• La mayoría de los sistemas operativosmanejan su propio sistema dearchivos

Francisco Amaral

Sistema de Archivos: Windows

Sistema NTFS FAT-16 FAT-32 o VFAT

AccesibleDesde

Windwos 2000. Windows NT

4.0 con Service Pack 4 o

posterior.

Todas las versiones de MS-

DOS a partir de la ; todas las

versiones de Windows;

Windows NT; Windows 2000

etc.

Windows 95 OSR2; Windows 98 yWindows 2000, LinuxVersiones MS-DOS v.7.x

Tamaño devolúmenes y

ficherossoportados

El tamaño mínimorecomendado para la particiónes de 10 MB.Aunque son posibles tamañosmayores, el máximorecomendado en la prácticapara cada volumen es de 2 TB(Terabytes).No puede ser utilizado endisquetes.El tamaño máximo de ficheroviene limitado por el tamañodel volumen.

Desde el tamaño de undisquete hasta 4 GB.El tamaño máximo porfichero es de 2 GB.

Tamaño del volumen desde 512MB a 2 TB (Terabytes).Windows 2000 solo permiteformatear volúmenes FAT-hasta 32GB.Tamaño máximo de fichero 4 GB.Nota: las versiones MS-DOS 7.xpueden leer ficheros FAT-32 cuyotamaño no sobrepase 2 GB.

Francisco Amaral

Francisco Amaral

Sistema de Archivos: Linux

• ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux.Tiene una fragmentación bajísima, aunque es un poco lentomanejando archivos de gran tamaño

• ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión depérdida de datos por fallos del disco o apagones. Encontraprestación, es totalmente imposible recuperar datosborrados

• ext4: Es un sistema de archivos con registro por diario (eninglés Journaling), anunciado el 10 de octubre de2006, como una mejora compatible de ext3

• ReiserFS: Es el sistema de archivos de última generaciónpara Linux. Organiza los archivos de tal modo que seagilizan mucho las operaciones con éstos..

• swap: Es el sistema de archivos para la partición deintercambio de Linux. Todos los sistemas Linux necesitanuna partición de este tipo para cargar los programas y nosaturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad.

Reinaldo Blondell

Reinaldo Blondell

Reinaldo Blondell

Pregunta

¿Cuál es el Sistema de Archivos que usa tantoWindows como Linux Actualmente?

a) FAT

b) vfat

c) ext4

d) Swap

e) Todas las Anteriores

f) Ninguna de las AnterioresRespuesta Correcta

LETRA B

Reinaldo Blondell

Características

Características

Capacidad de Almacenamiento: cantidad de información que puede grabarse o almacenar

Tiempo Medio de Acceso: tiempo medio necesario que tarda la cabeza del disco en acceder alos datos que necesitamos.

Velocidad de Rotación: la velocidad a la que giran el/los platos del disco, que es donde sealmacenan magnéticamente los datos.

Tasa de Transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadorauna vez la aguja está situada en la pista y sector correctos.

Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora. Puede ser IDE/ATA,SCSI, SATA, USB, Firewire, SAS

Landz: Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora

Memoria CACHE (Tamaño del BUFFER): es una memoria que va incluida en la controladorainterna del disco duro, de modo que todos los datos que se leen y escriben al disco duro sealmacenan primeramente en el buffer.

Reinaldo Blondell

Tipos de Conexiones

IDE

Serial ATA o SATA

SAS

SCSI

Reinaldo Blondell

Reinaldo Blondell

Pregunta

¿Cuál de las Siguientes opciones es unaCaracterística de los Disco Duros?

a) Pista

b) IDE

c) Landz

d) Serial-ATA o SATA

e) Todas las Anteriores

f) Ninguna de las AnterioresRespuesta Correcta

LETRA C

Reinaldo Blondell

OJO: ¿Qué es Desfragmentar?

El proceso de desfragmentaciónva acomodando los archivos detal manera que cada uno quedeen un área contigua y no hayaespacios entre ellos.

Esquema que muestra cómo sedesfragmenta un disco. Losarchivos se representan concolores diferentes, y en unprincipio están fragmentados(regados por todo el disco).

Reinaldo Blondell

Utilidades para el Manejo del Disco Duro

Arquitectura del Computador

José Barrios

10 a 20 años atrás….

José Barrios

José Barrios

José Barrios

José Barrios

Hoy…

José Barrios

José Barrios

José Barrios

José Barrios

José Barrios

José Barrios

José Barrios

José Barrios

Conclusión

José Barrios

InstalarloCapacidad

Tipo de ConectorVelocidad de Rotación

JumpearloParticionarlo

DefragmentarloRecuperar Información

Gracias por su atención…

Siempre hay algo que se sabe,

Siempre hay algo que se ignora.

Paulo Freire

El Equipo