El estrés docente n2

Post on 06-Jul-2015

168 views 0 download

Transcript of El estrés docente n2

Segunda sesiónSegunda sesiónEl estrés El estrés docentedocente

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Pilar Sánchez Álvarez 2008

Pilar Sánchez Álvarez 2008

Esquema Esquema • ¿Qué es la comunicación?• Elementos y Proceso• Clases: Intrapersonales e Interpersonales• Habilidades• Componentes • Autoconcepto y autoestima• Escucha activa• Empatía• Asertividad

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

ComunicaciónComunicación• Comunicarse es:• Informar• Avisar• Transmitir• Sugerir• Conversar En definitiva, relacionarnos con

los demás.

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Elementos básicos de la Elementos básicos de la comunicacióncomunicación

emisor

canal

receptor

Pilar Sánchez Álvarez

2008

Pilar Sánchez Álvarez

2008

Proceso de la comunicaciónProceso de la comunicación

•Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Clases de relacionesClases de relacionesLas relaciones y por lo tanto, la

comunicación, pueden ser:

intrapersonales interpersonales

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Relaciones intrapersonalesRelaciones intrapersonales• Las intrapersonales son las

relaciones con uno mismo y si no somos capaces de dominar este aspecto, seremos incapaces de comunicarnos con el otro. ( el tímido, el que no sabe controlarse, el impulsivo…)

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Habilidades necesarias para la Habilidades necesarias para la comunicación intrapersonalcomunicación intrapersonal

• Autoconocimiento• Autoestima• Confianza • Control emocional• Motivación• Optimismo

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

AutoconocimientoAutoconocimiento

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

FORMACIÓN DE LA FORMACIÓN DE LA AUTOIMAGENAUTOIMAGEN

• SE FORMA A PARTIR DE LO QUE OTROS PIENSAN DE NOSOTROS Y A PARTIR DE NUESTRAS EXPERIENCIAS PASADAS

• INFLUYE EL FRACASO, LOS TRIUNFOS, LOS PREMIOS, LA ACEPTACIÓN DE LOS DEMÁS...

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

¿Influye en el ¿Influye en el comportamiento?comportamiento?

AUTOIMAGEN Y COMPORTAMIENTO� AFECTA DE MANERA SIGNIFICATIVA

� ACTUAMOS SEGÚN CREEMOS QUE SOMOS

� DETERMINA EN QUÉ MEDIDA NOS SENTIMOS BIEN CON NOSOTROS MISMO

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

autoestimaautoestima• Es la evaluación positiva o negativa

que la persona hace de sí misma.

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Consejos para fomentar la Consejos para fomentar la autoestimaautoestima

• Sentirse orgulloso/a de los logros aunque sean pequeños

• Tener un autoconcepto real• Aceptarnos tanto en los puntos

débiles como en los fuertes• Ser generosos y perdonarnos• Confiar en nosotros y en nuestras

opinionesPilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Consejos para favorecer la Consejos para favorecer la autoestimaautoestima

• Darnos ánimos: Yo puedo hacerlo• No imitar a nadie Ser nosotros

mismos• No compararnos con los demás• Ponernos metas que podamos lograr• La felicidad es estar contento con

uno mismo• Es muy importante porque está

relacionada con la salud.Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Ventajas de tener una Ventajas de tener una buena autoestimabuena autoestima

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Ejercicios para fomentar la Ejercicios para fomentar la autoestimaautoestima

• Enumerar las cosas que hago bien• Cómo soy yo. Establecer cualidades

positivas y negativas• Enumera actividades de manos,

corazón y cabeza

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Confianza y autocontrolConfianza y autocontrol

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Cómo aumentar la Cómo aumentar la autoconfianzaautoconfianza

• En la autoconfianza interviene el autoconcepto, la autoestima, las experiencias vividas, el sentimiento de éxito o fracaso

• Ejercicio: El águila gallina

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Ejercicios para fomentar el Ejercicios para fomentar el autocontrolautocontrol

• Respiración profunda• Ensayo mental• Pensamiento positivo• Ejercicio de relajación

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

La comunicación La comunicación interpersonalinterpersonal

• Se expresa sin dañar a los demás

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Habilidades para la Habilidades para la intercomunicaciónintercomunicación

• iniciar y mantener una conversación• hacer cumplidos y dar las gracias• la escucha activa• pedir permiso• pedir ayuda• disculparse

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Habilidades para la Habilidades para la intercomunicaciónintercomunicación

• expresar afecto• ayudar a los demás • responder al fracaso• la empatía• negociar • preguntar

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Falta de habilidadesFalta de habilidades

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Entre los componentes de la Entre los componentes de la comunicación están:comunicación están:

• 1º COMPONENTES NO VERBALES

• 2º COMPONENTES PARALINGÜISTICOS

• 3º COMPONENTES VERBALES

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Componentes no verbalesComponentes no verbales• La mirada• La expresión facial• La sonrisa• Los gestos• La postura• La distancia• La apariencia personal

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Componentes Componentes paralingüisticosparalingüisticos

• El volumen de la voz• La entonación• La fluidez• La claridad• La velocidad• El tiempo del habla

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

Componentes verbalesComponentes verbales• El contenido:

• Palabras empleadas• Tema intimo, impersonal, abstracto• Forma de comunicarlo

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008

¿Cómo se mejora la ¿Cómo se mejora la comunicación?comunicación?

Texto tomado de Ángel MarcuelloTexto tomado de Ángel Marcuello

• No criticar a la persona, sino de lo que hace

• Discutir los temas de uno en uno• No acumular emociones negativas• No hablar del pasado• Evitar generalizaciones• Ser breve• Cuidar la comunicación no verbal• Elegir el lugar adecuado

Pilar Sánchez Álvarez 2008Pilar Sánchez Álvarez 2008