El imperialismo del XIX Dos formas de ocupación Colonias de poblamiento Colonias de población.

Post on 27-Jan-2016

223 views 3 download

Transcript of El imperialismo del XIX Dos formas de ocupación Colonias de poblamiento Colonias de población.

IMPERIALISMO

El imperialismo del XIX

Dos formas de ocupación

Colonias de poblamiento

Colonias de población

Imperialismo

Causas del Imperialismo

Añadir y completarcon lo comentado en clase

El reparto de África

El reparto de África

El reparto de África

Añadir las consecuencias de la Conferencia vistas en clase

El Imperio Británico

El Imperio Británico

El Imperio Británico

Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, y alcanzó la madurez durante el largo reinado de la reina Victoria (de 1837 a 1901), impulsado por la acción de sus ministros Disraeli y Chamberlain. Hasta entonces había controlado territorios costeros o islas con claras aspiraciones comerciales o estratégicas. 

El Imperio británico en Asia

La India fue el dominio más importante, colonia deexplotación administrada desde 1777 por la Compañíade las Indias Orientales. Suministradora de materias primas, algodón, yute, té, etcLa construcción del canal del Suez agilizó de maneranotable las relaciones con la metrópoli. Gran Bretaña creó en torno a ella una serie de estadostapón, como Beluchistán (en el actual Pakistán) oAfganistán.

El Imperio Británico

El Imperio Británico

Otras áreas de dominio británico en Asia fueron Malaca y Singapur, punto estratégico en las rutas marítimas. Birmania, que había sido un protectorado semiin-dependiente se anexionó en 1885, lo que supuso la creación de una vía terrestre hacia China.

El Imperio BritánicoChina conservó la independencia, tras el tratado de Nankín (1842) que puso fin a las Guerras del Opio, pero se vio obligada a ceder Hong Kong y a abrir cinco puertos costeros al comercio exterior. Ello dio paso a los llamados Tratados desiguales que no sólo permitieron las injerencias británicas en los asuntos chinos, sino también las de otras potencias como Francia y Estados Unidos. Más tarde, en 1860, por el Tratado de Tient-Sin, el gran imperio asiático hubo de transigir en la apertura de otros once puertos. 

El Imperio Británico

Nueva Zelanda fue colonia británica en 1841 quedando su población indígena, los maoríes, bajo la soberanía de la metrópoli. Australia fue utilizada gran parte del siglo XIX como prisión donde eran destinados determinados convictos.

 Estos dominios se completaron con algunos archipiélagos del Pacífico.

El Imperio Británico

Canadá redondeó este imperio universal. Fue convertida en dominio en 1867 con un amplio grado de autonomía. Honduras, Jamaica oGuayana constituyeron asimismo posesiones británicas.

Imperialismo japonés

Se desarrolla desde 1868 con la revolución Meijí y fin de la era de los shogunes, y se acaba en 1945 con la rendición del emperador Hirohito. Los objetivos del imperio eran la dominación del extremo oriente, occidentalización de la industria, modernización del ejército y tecnificar la educación.

Imperialismo japonés

• Apoyado por Gran Bretaña interviene en Manchuria; ocupó Formosa (Taiwan), las Kuriles y Corea

Imperialismo japonésLa guerra Ruso – japonesa duró de 1904 a 1905 . La flota nipona destruyó a la rusa en Port Arthur en 1904 y se apoderó de Corea. Se combatió por tierra en Manchuria. Tras la pérdida de la flota rusa en Tsushima el zar en 1905 firmó la rendición. Japón obtuvo derechos ferroviarios en Manchuria, los puertos de Dairén y Port Arthur, la península de Liao tung, la mitad de la isla de Sajalín y el reconocimiento ruso de su derecho a Corea.

Textos: justificación del imperialismo

Conflictos: En África

En África: la guerra de los Boérs

En África: el incidente de Fachoda

La línea azul indica los intereses franceses de unir un imperio de oeste, a este.La línea verde indica la intención británica de realizar el proyecto de Cecil Rodhes de unir Egipto y Sudáfrica.

En Asia: revuelta de los Cipayos

Los cipayos eran soldados indígenas dentro del ejército británico de la India.En1857 se rebelaron contra la metrópoli. El detonante  estuvo relacionado con razones de índole religiosa: uso de grasa de cerdo (animal impuro para hindúes y musulmanes) en la munición de un nuevo modelo de fusil utilizado por el ejército.

Tras esta causa subyacían otros motivos como los abusos cometidos por la Compañía comercial de las Indias Orientales.

•La revuelta fue sofocada pero, como consecuencia de ella, la Cía. de las Indias Orientales fue disuelta y el territorio pasó a ser administrado directamente por la Corona Británica, es decir, por la reina Victoria I.

Consecuencias

Consecuencias

• Las consecuencias negativas fueron mayores y llevaron a las colonias a formar parte del Tercer Mundo o mundo subdesarrollado.