El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic

Post on 24-Jun-2015

431 views 1 download

Transcript of El Imperio De Lo Efimeoro Buvinic

…EL IMPERIO DE LO EFIMERO…�E l s e n t i d o d e l a d e r i v a

Gilles Leipovetsky

I La sostenible levedad del sentido: moda e ideología. 

LA NUEVA RAZÓN.

1. La conciencia se encuentra dentro de lo superficial. 2. Renovación de las ideas.

“No estamos viviendo el fin de las ideologías, ha llegado el momento de su reciclaje en la orbita de la moda”.

Hit parade, psicodelia, tercermundismo, el consumismo ,el neofeminismo , la ecología, etc.

LAS FILOSFÍAS DEL DESEO.

1.  Estructuralismo 2.  Semiología 3.  Psicoanálisis 4.  Laconismo 5.  Althusserismo

EL DESINTERES.

Necesitamos refugiarnos en algo nuevo.

“Ahora lo que es inabarcable se ha vuelto inquietante”.

Cambio de amigos, de hogar, reconstrucción, cambio da familia, etc.

LA MODA.

•  El sentido de la moda plena. “La igualdad, la libertad, de los derechos del hombre”. •  La paradoja del objetivo de la moda plena; la

inconstancia y la constancia. •  La moda y las ideologías políticas; buscar renovar y

revolucionar.

Ideología está en contra de la moda.

IDEOLOGÍA Y MODA.�

•  La ideología genera ortodoxia •  La moda supone pacificación 

CAMBIO DE PERCEPCIÓN

“Solo los idiotas no cambian de opinión”.

INCONSTANCIA.

“No es que las finalidades superiores hayan desaparecido, es que han dejado de ser dominantes” 

La excitación de lo nuevo.

NACIMIENTO DE LAS IDEOLOGÍAS MODERNAS

•  Se coloca la sociedad bajo la dependencia de los hombres y no bajo una instancia sagrada.

“La ultima forma hibrida de sacralización del discurso social se disipa por la inconstancia que anida en ella, por la inestabilidad de la movilizaciones y apasionamientos, por la primacía del individuo sobre la doctrina”.

LIMITES DE LA TEORÍA CICLICA

•  La moda tiene cambios de humor. •  La sociedad democrática prosigue una misma trayectoria •  Los años sesenta vive un ambiente contestatario.

Generó un estandarte revolucionario

ARDID DE LA RAZÓN

“Ayer el izquierdismo servia a la progresión historia del individualismo, ahora les toca a los valores del Orden y los Negocios desempeñar, a veces su pesar, el mismo papel”.

ESPÍRITU DE LA MODA El espíritu revolucionario de los sixties

Mayo del 68 La primavera estudiantil

Fenómeno contestatario

LA MODA REVOLUCIONARIA

Se desarrollo como contrapartida a la descomposición del partido revolucionario.

En el individualismo contestatario se halla el centro de el imperio de la moda

“El sistema final de la moda estimula el culto de la salvación individual y de la vida inmediata, sacraliza el bienestar privado de las personas y el pragmatismo de las actitudes, resquebraja las solidaridades y conciencias de clases en beneficios de reivindicaciones y preocupaciones explícitamente individualista”.

IDIVIDUALISMO CONTEMPORÁNEO

“Bajo el reino de la moda, se extinguen los fervientes militares”. 

PERFIL DE LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS

Las ideologías heroicas no conducen en absoluto a la cobardia general o al rechazo de la guerra.

La violencia debe responderse con la firmeza y la aplicacion de la ley.

“Si quieres, la paz, prepra la guerra”.

LA MODA PLENA Y LA SOCIEDAD CIVIL

“Se preocupa a lo que afecta a lo vivo”.

II El escalofrío del come - back

El fin del recreo del 68 y el comienzo de la ascendencia de la ambición y el dinero.

PRAGMATISMO Y REALISMO GESTIONARIO.

Ahora existe la eficacia, el balance contable y las competencias individuales.

Provocará una oleada para el estado y la racionalidad de lo Universal.

“El eterno retorno de la moda.”

HIRSCHMAN.

Pone el acento en la experencia de la d e c e p c i ó n q u e c o n l l e va a l a participación en acciones públicas. CAMBIO DE TENDENCIA EN

LA EPOCA

Cambio de imagen social de la empresa. No apela a la creación de riquezas. El gusto por el negocio se difunde. Pasa a pasos mas serios. EL individualismo genera sed por el nuevo negocio.

INDIVIDUALISMO CONTEMPORÁNEO

•  El ego domina •  La obsesión por el otro •  La autopublicidad •  Propia ambición

INDIVIDUALISMO CONTEMPORÁNEO

COMPETENCIA INTERHUMANA

Se encuentra en la era de las contradicciones

UN NUEVO ORDEN MORAL

•  En EE.UU quieren reinsertar el orden estricto. •  En Inglaterra quieren reinsertar los castigos

corporales. •  Se vuelve al lema del trabajo, de la familia. •  El sida es aborrecido, el racismo y la

xenofobia explotan.

EL CONSEVADURISMO ESTA PRESENTE

“¿Acaso no es esa la señal msima del eterno retorno de la moda, de la alternancia entre lo viejo y lo nuevo, del reciclaje del pasado y del ciclo alternativo entre lo neo y lo retro?

El eterno retorno de la moda

LA MODA Y EL NEOCONSERVADURISMO

• La moda funciona sobre la logica del hedonismo, la seducción de lo nuevo.

• El neoconservadurismo restituye el moralismo, la represion, la tradición; el nuevo orden moral.

• Funciona sobre la exaltación del presente

• Funciona sobre la nostalgia en un orden pasado

LA EPOCA FRÍVOLA

•  No elimina el racismo sino más bien aparecen las modificaciones en ciertos aspectos.

III Las luces en libre servicio.

• Tocqueville, habla del destino de las democracias.

• Los tiempos democraticos conducen al poder absoluto de la mayoria, a dejar de pensar y a la negación de la libertdad individual.

• Vemos sin dolor lo que se ah perdido.

• La diversificación de las pequeñas versiones personales.

• Acompaña todo de una gama de variantes y adaptaciones.

LA BUSQUEDA DE VERDAD EN UNO MISMO

“Es pues siempre necesario , pase lo que pase, que la autoridad se halle en alguna parte del mundo intelectual y moral. Su lugar es variable, pero necesariamente ocupa un lugar. La independencia individual puede ser mas o menso grande, pero no podría subsistir sin limites”.

EL REINO DE LIBERTAD DE ESPÍRITU

• La masa es dedicada a la idolatría. • La conquista de la libertad intelectual puede efectuarse por el juego de las comparaciones. • Se permite el uso de la propia razón. • Padecemos capacidad de reflexión.

LAS LUCES NO PUEDEN AVANZAR SIN SU CONTRARIO

“La moda tiene razones que la razón no conoce en absoluto”.

¿Viviremos siempre dentro del eterno retorno de la moda y bajo la seducción de lo nuevo?