El internet de las cosas y las oportunidades para las startups

Post on 12-Jun-2015

516 views 2 download

Transcript of El internet de las cosas y las oportunidades para las startups

El Internet de las CosasMeetup 26/03/2014

ÍNDICE

1. ¿Qué es “El internet de las cosas”?2. ¿Cómo funciona?3. BIG DATA y M2M4. Principales Sectores5. Principales KPI

1. Impulsores: Emprendedores2. Desafíos

6. Evolución próximos años1. Previsión dispositivos conectados / persona2. Velocidad de adopción en cada industria

7. Proyectos M2M 1ª convocatoria8. 2ª convocatoria Sprita9. Aplicaciones: Smart Cities y Wearables10. ¿Qué hace Sprita?

2El Internet de las Cosas

1. ¿Qué es “El Internet de las Cosas”?

“Estructura de intercomunicación entre distintos elementos físicos o virtuales mediante la red.”

3El Internet de las Cosas

Objetivo: Generar valor añadido dando un contexto común y conectado.

4El Internet de las Cosas

Vídeo: Internet de las Cosas

1. ¿Qué es “El Internet de las Cosas”?

Categorías

5El Internet de las Cosas

1. Wearables 2. SmartCities

3. Internet of Cars 4. Geolocalización

1. ¿Qué es “El Internet de las Cosas”?

Instalación de sensores intercomunicados entre sí que responden con información concreta y en un entorno sencillo y accesible para cualquier usuario.

2. ¿Cómo funciona?

6El Internet de las Cosas

Fuente: devriesblog.com

3. BIG DATA y M2M

El Big Data es un mecanismo para la recopilación masiva de la información generada por los sensores instalados y los ciudadanos implicados en el proceso.

7El Internet de las CosasFuente: anibalgoicochea.com

3. BIG DATA y M2M

Actividad mundial durantecada minuto en Internet.

8El Internet de las CosasFuente: dksignmt.com

3. BIG DATA y M2M

9El Internet de las Cosas

“M2M es la comunicación entre máquinas mediante el uso de la red para así satisfacer finalmente las necesidades de los usuarios sin necesidad de su interacción directa y voluntaria.”

3. BIG DATA y M2M

10El Internet de las Cosas

Vídeo: M2M World

3. BIG DATA y M2M

Las conexiones M2M han experimentado un crecimiento del 40% desde 2010. Actualmente 2,8% de las conexiones móviles mundiales están destinadas a este uso.

11El Internet de las CosasFuente: http://www.telefonica.com

3. BIG DATA y M2M

“Proyecto financiado por la Unión Europeaen colaboración público – privada para el desarrollo del Internet del Futuro.”

Se ha desarrollado una plataforma de middleware abierta sobre la que desarrollar nuevas aplicaciones y servicios.

Presupuesto: 66 M€ en 3 años.

12El Internet de las Cosas

3. BIG DATA y M2M

La plataforma da soporte a los operadores del mercado en el desarrollo de sistemas M2M orientados a 3 objetivos empresariales:

- Gestión en el ciclo de vida del producto.

- Planificación de ventas.

- Expansión de negocio.

13El Internet de las Cosas

“Ericsson Device Connection Platform es un servicio en la nube que ofrece conectividad y herramientas para la gestión de empresas.”

4. Principales Sectores

1. Logística

• Gestión de almacenes a través de aplicaciones para smartphones.

• Control remoto de temperatura de procesos productivos.

• Información inmediata de las condiciones meteorológicas y de tráfico.

2. Salud

• Nanotecnología para monitorizar distintas partes de nuestro cuerpo y enviar los datos para su diagnóstico.

• Cuellos de camisa que analizan el sudor• Cascos que miden la actividad cerebral.

3. Medio Ambiente

• Ahorro en el coste de la energía.

• Menos de tráfico y emisiones .

• Los edificios «inteligentes» dotados de “Smart Grid”, red que mediante medidores inteligentes, se permite optimizar la generación y el consumo de energía.

4. Consumidores

• Tarificación más transparente.

• Beneficio económico para determinados perfiles de consumidores en función de su comportamiento.

• Información valiosa para las marcas y comercios.

14El Internet de las Cosas

5. Principales KPI

1. Impulsores: EMPRENDEDORES

Valoración de agentes en una escala del 1 al 5 (5 muy importante)

2. Desafíos

15El Internet de las CosasFuente: Fundación de la innovación Bankinter

6. Evolución próximos años

1. Previsión del número de dispositivos conectados / persona

En 2020, cada uno de nosotros tendrá alrededor de 7 dispositivos conectados.

¡Se habrá multiplicado por 3,5 respecto a 2010!

16El Internet de las Cosas

Fuente: Fundación de la innovación Bankinter

Incremento de dispositivos conectados a Internet durante los últimos años y previsión de crecimiento futuro.

6. Evolución próximos años

17El Internet de las Cosas Fuente: simplify360.comFuente: Fundación de la innovación Bankinter

6. Evolución próximos años

2. Velocidad de adopción del Internet de las Cosas en las distintas industrias

18El Internet de las Cosas

Fuente: Fundación de la innovación Bankinter

Sprita – Aceleradora de Empresas - 19

Málaga CitySense MarkDirect

7. Proyectos M2M 1ª convocatoria

Sprita – Aceleradora de Empresas - 20

CarCentinelSamsung Gear

Proyectos M2M 1ª convocatoria7. Proyectos M2M 1ª convocatoria

8. 2ª convocatoria Sprita

21El Internet de las Cosas

- Smart Cities - Wearable Apps

CATEGORÍAS

9. Aplicaciones: Smart Cities y Wearables

Dotar de los medios para la comunicación entre la población y la ciudad. Los ciudadanos convierten la ciudad en inteligente (SmartCity) gracias a su interacción.

Ejemplos:• Gestión eficiente del alumbrado público.• Reducción de las emisiones de CO2.• Control y respuesta ante tráfico urbano.• Participación ciudadana en los mecanismos gubernamentales.

SMART CITIES

22El Internet de las Cosas

Qué buscamos

Ciudadanía(SmartCities)

9. Aplicaciones: Smart Cities y Wearables

SMART CITIES: Málaga

24El Internet de las Cosas

• La ciudad MÁS INTELIGENTE de España.

• 4 km² y engloba a 11.000 clientes domésticos y 1.200 empresas.

• Ahorro energético de más del 25%.

• Reducción de emisiones de CO2 del 20%.

9. Aplicaciones: Smart Cities y Wearables

25El Internet de las Cosas

Nuevas Funcionalidades

Complemento sustituto de otro

“device”

Empowering what you wear

Wearing to be empowered

WEARABLES

9. Aplicaciones: Smart Cities y Wearables

26El Internet de las Cosas

Vídeo: Google Glass Vídeo: Wearables

9. Aplicaciones: Smart Cities y Wearables

10. ¿Qué hace Sprita?

El Grupo en la actualidad

Servicios de telecomunicaciones.

Franquiciadora de distribución y venta de productos de telefonía.

Distribuidora oficial de Vodafone.

Equipamiento integral para oficinas, hoteles, hogares,…

Electrodomésticos, imagen y sonido.

Fabricación y montaje de muebles de cocina.

Central de Compras. Importación al por mayor. Logística Integral de campañas. Manipulación de productos.

Construcción. Promociones inmobiliarias. Desarrollo de servicios

inmobiliarios.

Venta online de electrodomésticos, Informática y electrónica de consumo.

Franquiciadora de tiendas especializadas en la decoración y diseño de cocinas.

Eficiencia energética. Auditorías y procesos. DistrIbuidor oficial IBERDROLA.

Marketing Promocional. Merchandising y Reclamos

publicitarios. Control de Campañas.

El Grupoen la actualidad

• Proyectos/Ideas• Startups • PYMES

10. ¿Qué hace Sprita?

Apoyo de EQUIPO TÉCNICO de consultoría

Aporta amplia RED DE DISTRIBUCIÓN para desarrollo comercial de ideas/proyectos/PYMES

Búsqueda de FINANCIACIÓN pública y privada.

ASESORÍA JURÍDICA Y FINANCIERA para la creación de la empresa.

CONSOLIDACIÓN NACIONAL E

INTERNACIONALIZACIÓN

SEGUIMIENTO, REVISIÓN y TUTORÍAS del plan de negocio.

Aceleradora especializada en ámbito tecnológico.

10. ¿Qué hace Sprita?

Los candidatos tienen una gran oportunidad porque:

• Ponemos a disposición de emprendedores profesionales expertos gracias a nuestra colaboración con las instituciones públicas de mayor relevancia.

• Estamos absolutamente convencidos de que hay un gran talento y nuestra propuesta va encaminada a conseguir generar valor para retenerlo en nuestro entorno.

• Uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto es conseguir que el mayor número de startups y pymes puedan consolidarse a nivel nacional y proyectarse internacionalmente.

• Mantenemos abierto nuestro proceso de captación de proyectos.

Oportunidades10. ¿Qué hace Sprita?

¡Gracias!

www.sprita-startups.es

SpritaStartups