El más allá de roma, rubén, claudia

Post on 04-Aug-2015

27 views 3 download

Transcript of El más allá de roma, rubén, claudia

Índice:

1. El culto a los muertos.

2. El último viaje.

3. El mundo de los muertos.

EL MÁS ALLÁ DE ROMA

EL CULTO A LOS MUERTOS

• Los Romanos daban gran importancia al culto de los difuntos, sentían un profundo respeto hacia esto, por ello, celebraban cultos en su honor.

• Para ellos existían tres tipos de alma:

• Los Manes.

• Los Lémures.

• Las Larvales.

• Los Manes:

• Eran las almas de los antepasados su nombre significa ¨los Buenos¨, en su honor se celebraban las parentales, día que en el candelario eran considerados como nefastos.

• Los Lémures:

• Eran también espíritus pero no propicios sino malvados, para ahuyentarlos del hogar, el padre de familia realizaba un ritual que consistía en lavarse las manos como señal de purificación. Meterse nueve habas negras en la boca y escupirlas mientras caminaba como sacrificio a los Lemures.

• Los Larvaes:

• Eran los espíritus de las almas de los malignos, que permanecían para atormentarles o causarles locura, s solía representar con un esqueleto y para asustarlos se tenía que recurrir a pócimas.

EL ÚLTIMO VIAJE

Cuando un romano moría se preparaba minuciosamente el funeral:

• De la puerta familiar dependían ramas de ciprés

• La llama del altar se apagaba en señal de duelo.

• El cadáver era perfumado, lavado y se decoraba con flores o cintas…

• El ataúd al descubierto era llevado por familiares y amigos.

• Se pronunciaba unas palabras al fúnebre.

• Se solían tapar la cara con máscara de arcilla

• El cadáver podía ser incinerado o ahumado

• El luto riguroso duraba nueve días, los familiares vestían de negro.

• A la difunta se le recordaba cada febrero en la purificación.

Los cementerios solían estar a las afueras de la ciudad, junto a los caminos o vías. De este modo los viajeros leían los epitafios y tenían un recuerdo para los difuntos.

EL MUNDO DE LOS MUERTOS

• Los romanos creían que las almas de los muertos descendían a los infiernos, que ellos lo denominaban Hades. Dicho sitio estaba gobernada por Plutón y por Proserpina. Para acceder a el, había que pasar por un lago, donde aquí tenían que depositar una especie de peaje, por ello los familiares colocaban monedas debajo de la lengua. Más adelante las almas eran juzgadas por Eco, Minos y Rada mantis, que le destinaban a La estancia que le correspondía según sus acciones en la tierra.

CURSO : 1 BACHILLERATO A

HECHO POR:

• CLAUDIA SANTANA YANES

• RUBÉN TRUJILLO GARCÍA

• FIN