El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes

Post on 15-Apr-2017

15 views 0 download

Transcript of El método científico, julieta fiore, abril todorov y cande ledantes

El método científico

Definición El método científico es un proceso destinado a explicar

fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.

Pasos del método científico Observación Planteamiento del problema Hipótesis Predicción Experimentación Análisis de datos Conclusión Principio – Ley – Generalización - Teoria

Observación Detectas un problema al observar la naturaleza accidental o

intencionadamente. Repites las observaciones para analizarlas y poder separar y desechar los aspectos irrelevantes para el problema. Reunes todos los datos posibles que indician en ese problema que te haz planteado. Es un proceso de observación sagaz y minuciosa de la naturaleza.

Clasificación de las observaciones

Simple ExperimentalEs aquella en la que el observador tiene una conducta pasiva en relación con el fenómeno observado, no interfiere en él.

Es aquella en la que el observador crea condiciones especiales mediante las cuales: provoca la aparición del fenómeno, controla algunas variables y repite la observación.

Volver

Planteamiento de un problema Es el resultado de la observación, se generan diversos

interrogantes y dudas.

Volver

Hipótesis Una vez recogidos todos los datos elaboras una explicación

provisional que describa de la forma mas simple posible. Puede ser un enunciado breve, una formulación matemática etc. Esta seria una primera inducción.

Volver

Predicción A través de la hipótesis realizas predicciones de lo que

tendrías que encontrar bajo determinadas condiciones en el caso de que fuera cierto. Las predicciones pueden hacer referencia a un fenómeno o dato que tengas que encontrar y se refieran al futuro o que haga referencia al pasado y que podemos llamar retro dicciones. Es un proceso de deducción. Se formula en un enunciado de la forma “Si la hipótesis H es cierta, entonces tendrá que ocurrir el suceso X o tendríamos que encontrar el hecho Y.”

Volver

Experimentación

Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que no hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.

Volver

Análisis de Datos El análisis de datos es un proceso de inspeccionar, limpiar y

transformar datos con el objetivo de resaltar información útil, lo que sugiere conclusiones, y apoyo a la toma de decisiones.

Volver

Conclusión Consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo

con los datos experimentales.

Hipótesis

No se verifica Se verifica

Principio Principio: es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto

propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr cierto propósito. Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos.

Generalización Generalización: se denomina generalización a un proceso

mediante el cual se establece una conclusión de índole universal desde una observación u observaciones particulares.

Ley Ley: Consiste en un conjunto de hechos derivados de

observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras palabras la ley no es otra cosa que una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural.

Teoría Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo

abstracciones de fenómenos observables y propiedades cuantificables, junto con reglas (leyes científicas) que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos.

Autores Candela Ledantes Julieta Fiore Abril Todorov