El Movimiento

Post on 10-Jun-2015

2.800 views 5 download

description

PPt El Movimiento.

Transcript of El Movimiento

El MovimientoEl Movimiento

Profesor : Ignacio Miranda C.

Cinemática• Esta disciplina perteneciente a la Física lo que hace es describir

los movimientos de los cuerpos sin preocuparse de las causas que los generan.

• Por Ej: al analizar el desplazamiento de un automóvil, diremos que se mueve en forma recta, que su velocidad es de 60 km/h y que luego aumenta a 80 km/h, que describe una curva, etc. Pero no trata de explicar las causas de cada uno de estos hechos.

El movimiento es relativo.

• Si observamos el movimiento de un cuerpo como un automóvil y le preguntamos a distintos observadores uno detenido, mientras que otros en movimiento en distintos sentidos por la velocidad del automóvil, las respuestas obtenidas serán sin lugar a dudas distintas.

Sistema de referencia.

• esta es una de las característica del movimiento, por esta razón es indispensable, a la hora de describirlo especificar el sistema de referencia utilizado ya que la descripción del movimiento dependerá del sistema de referencia utilizado.

Sistema de referencia.

El sistema de referencia está constituido por un punto fijo o un marco desde el que observamos y describimos el movimiento

Trayectoria y desplazamientoTrayectoria y desplazamiento.

• Desplazamiento: de un Desplazamiento: de un cuerpo es el segmento cuerpo es el segmento (parte de una recta (parte de una recta comprendida entre dos comprendida entre dos puntos) que une su puntos) que une su posición inicial con su posición inicial con su posición final. posición final.

• Trayectoria: Trayectoria: corresponde a la corresponde a la distancia total distancia total recorrida por el móvil.recorrida por el móvil.

Velocidad y Rapidez

• La rapidez es una magnitud escalar es decir tiene 1)magnitud y 2) unidad de medida la rapidez relaciona la distancia recorrida con el tiempo.

• Mientras que la velocidad es una magnitud vectorial es decir posee 1) magnitud, 2)dirección, 3) sentido y 4) unidad de medida que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

Representación vectorial

• Los vectores se representan mediante una flecha donde su extensión representara la magnitud de esté, su posición la dirección mientras que la punta de la flecha indicara el sentido de esté

Responde:

• Rapidez: 32 km/h

• Velocidad: 32 km/h horizontal izquierda.

Velocidad y rapidez media.

• Rapidez media (v): Se define como la razón entre la distancia total recorrida (d) y el tiempo (t) empleado en dicho recorrido.

• m/s, km/h

t

dv

Velocidad y rapidez media.

• Velocidad media (v): la velocidad media corresponde a la razón entre el desplazamiento y el tiempo empleado t

dv

Velocidad instantánea.

• Cuando el valor de la velocidad de un cuerpo no se mantiene constante, decimos que tiene movimiento variado. Esto sucede, por ejemplo, con un automóvil cuyo velocímetro indica diferentes valores en cada instante. El valor que el velocímetro indica en un instante dado, representa la VELOCIDAD INSTANTANEA del móvil en dicho momento.

Resuelve:

• Determine la rapidez media de un móvil que recorrió 215 m en 14s.

• R= 15.35 m/s

• El automóvil de la fotografía recorrió 120 km en un tiempo de 2 horas y media ¿Cuál fu la velocidad del auto?.

• R=48 km/h, horizontal, oeste.

Resolver

• Ejercicio pagina 20

• R= 2,51m/s

Movimiento rectilíneo uniforme (MUR)

• Cuando un cuerpo se desplaza con velocidad constante a lo largo de una trayectoria rectilínea, decimos que su movimiento es rectilíneo uniforme (la palabra “uniforme” indica que el valor de la velocidad permanece constante en el tiempo).

Ecuación de MUR

• Xo= posición inicial.

• X= posición final.• Δx= desplazamiento

• Δx= x-x0

t

xxvm

0

t

xvm

tvx

tvxx 0

Ecuac ión de itinerario.

Ecuación de itinerario.

Calcular

• Ejemplo pagina 22 fig:8

Representación grafica de MURpag.23

Tiempo (s) Posición (m)

0 0

4 12

8 24

12 36

16 48

20 60

24 72

Calcular pendiente de la recta

Graficar

• Realiza el grafico para el MUR del ejercicio de la pagina 22 y calcula la pendiente de la recta.

• Los gráficos X v/s t para MUR SIEMPRE deben dar como resultado una recta, cuya pendiente es igual a la velocidad del móvil

Para discutir en clases pag.23

a) 14,6 km/h,

b)

km

hhkmkmx

14

41,06,148

km

hhkmkmx

33,10

16,06,148

vx

xt

0

min2,3457.0/6.148

13

h

hkmkm

kmt

t (min) d (km)

0

10

20

30

Grafico V v/s t para MUR

• Si consideramos el caso anterior (pag 23) donde la la velocidad es constante e igual a 3 m/s, el grafico será:

Grafico V v/s t para MUR

• Con un grafico V v/s t es posible calcular el desplazamiento del móvil calculando el área bajo la recta.

• Ej:

• A=12 [s] ·3 [m/s] =36 36 [m][m]

hbA