EL MULTÍMETRO

Post on 15-Mar-2016

279 views 6 download

description

Funciones básicas del multímetro

Transcript of EL MULTÍMETRO

TEMA: EL MULTÍMETRO

NOMBRES: Andrés Farinango y Darwin Ogoño

CURSO: 10 décimo de Mantenimiento y Ensamblaje de computadoras

FECHA: 14/10/2011

AÑO LECTIVO: 2011-2012

COLEGIO MUNICIPAL HUMBERTO MATA MARTÍNEZ

SIGUIENTE

EL MULTÍMETRO

TIPOS DE MULTÍEMTROS

PARTES DEL MULTÍMETROS

MEDICION DE VOLTAJE

INTENCIDAD DE CORRIENTE

SIGUIENTE

Un multímetro, también denominado polímetro, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir voltajes como:

El toma corriente o verificar cables, etc….

DEFINICIÓN DEL MULTÍMETRO

INICIO

TIPOS DE MULTÍMETROS

ANOLÓGICO

DIGITAL

El multímetro o polímetro analógico, hay parámetros asociados con instrumentos de medición para obtener medidas específicas de corriente eléctrica como voltaje, resistencias, frecuencias y otras

ANALÓGICO

ATRAS

Un multímetro, también denominado polímetro, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas como corriente y potencial (tensiones) o pasivas como resistencia, capacidades y otras.

DIGITAL

ATRAS SIGUIENTE

PARTES DEL MULTÍMETRO

Display

hfe Interruptor

Óhmetro

Amperímetro de continua

Amperímetro de alterna

Voltímetro de continua

Selector

Voltímetro de alterna

Terminal voltios ohmios

Terminal amperios

Terminal común SIGUIENTE

No poner las agujas cuando estén mojadas

Poner bien la perilla

Al momento de medir un enchufe colocar bien los cables ejemplo:

No girar la perilla al momento que esta midiendo ejemplo 110-220 o 220-110

RECOMENDACIONES PARA MEDIR TENSIÓN VOLTAJE

SIGUIENTE ATRAS INICIO

neutro tierra

EJEMPLO

SIGUIENTE

MEDICIÓN DE VOLTAJE

C. CONTINUA

C. ALTERNA

La corriente continua (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor

CORRIENTE CONTINUA

ATRAS

Se denomina corriente alterna, por que en la magnitud y el sentido varían cíclicamente.

CORRIENTE ALTERNA

SIGUIENTE ATRAS

El multímetro tiene que estar bien conectado, la perilla tiene que estar ubicado donde usted va hacer la medición si es corriente alterna o corriente continua o en caso que verifique un cable la perilla pone en el símbolo de sonido

CONCLUSIONES

SIGUIENTE ATRAS

Como medir un toma corriente

PRACTICAS EN EL CURSO

Como medir una pila

Recomendaciones para medir corriente alterna

-- Se debe mover la perilla en 20 voltios.

-- Se debe poner las agujas a cada lado de la pila.

- Verificar que las agujas estén bien colocadas.

- Observar el voltaje que tiene la pila

SIGUIENTE ATRAS

COMO MEDIR UN TOMA CORRIENTE

-Mover la perilla en 200v.

-Poner las agujas en los conectores.

-Mantenerlos quietos para que no haga cortocircuito.

-Observar la medición del voltaje del tomacorriente-

SIGUIENTE ATRAS

RECOMENDACIONES PARA MEDIR CORRIENTE ALTERNA

No poner la aguja en la conexión a tierra.

No poner la perilla en corriente continua cuando se va a

medir corriente alterna.

No poner las agujas en tomacorrientes diferentes.

No poner las agujas en los tomacorrientes estando

mojadas.

ATRAS