EL MUNDO DEPORTIVO ‘utt%mo yhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...) t1 cual ci...

Post on 11-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of EL MUNDO DEPORTIVO ‘utt%mo yhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/...) t1 cual ci...

EL MUNDO DEPORTIVO

L CLASIFICACIONMotoç Jasta 750 e. c.

Rafael Soler, « Bianchi”, 3 flL 50 LSdccarshosiaiOOO »i.IeyDaviison ‘, 3 ni.

‘4:. Pratsde padoa, idrn., 3 ni. 15Autot “Ford”. de serie

1 M. M. B. Jalpi. 3 m. 55 s.3• Jerónimo Carbondil, 4 rn. 6 s. 4..5.: Agutin Manzanares, 4 Ui. 15 S.

¿42d0S Ford’ modifca4os.z. Alberto Gnauck, ni. 28 S. 4.5.2. Antonio Carrao, 3 ni.. 29 S. 3.5.3. Carlos & Boado, 3 rO. 32 S.

4ostaO Pradera, “Essex”, m. 12 s.

2 Casmiro Labori, Bu3ck. 3 ¡u. ¡7 s. 2-5.3: Tobé M Font, Studebak&, 3 O 2-5.4 Matas, Essex, 3 3j 2-5.: F. Ponsa, “ Hispano-Soiza , 47

Autos hiista 4000 C. e. •

1. JOSé Pujol. Hispano_Suiza. 2 ni, 14 s.2 C-nés Trias. Sttero, 3 m. 23 a.: velocidad; José Pujçj, Hispano,

detentor Copa Ayuntannnto.

INTROITO RELAMPAGO1_a Ørueba en cuesra de “ La vjata”, anens

fté anciada. EL MUNDO DEPORTITO,qur conoce hasta dónde ilgzn los entusasmos de los motoristas de MatarÓ, anunciopruda seguro de que so oelebraria ;y se ce-chró ; y se celebró cori verdadero SUC1CSClaro etá. se trataba de ama prueba inLma lo.:a1, (UC los organizadores quisieron rsxleaa cte: mas competa modestia, pero tecnscamoritcre afio ha dado un paso saudab1e que pu

sersdr de estímai’o a sus organizadores..

, La pruoba de ayer en Mataró nos gimpatiz6n cxtrenio. fIa’ en los concursos dos aspectos:d mea’r-nt dportiv y el t&cnico ; pero qued segundo 1leg’e a ohtssncr un rsndimnto,55 reccsita la cooperación del primero. Cuano en un ccflcurso una máquina esoecarlizada,Ipa 51a. verdaderamente “ad hoc” para unareba detcrninada obriere señaiada clas:tca.

sI tHunfo suele se.r C!amOroo, resonan, (s t1 victoria es proporconaí sobre Is

ená5 concursantes, tamidn. propi rados,rs:-r CorirurSos donde se qucha con dnustosVr(5’C:5reflte “sinreros”, s lec:r. autos que‘o•o t’,len por miai6n secundar el Penam1cntod n’goesnte o del turpta. aun existen•do larna íroporcisn que en el caso antoior, isnav es resonante, es imrorc,’te. es es

,, , sincra “. No es el vehicjilo “trusds”, a’r’a9zio, frito de mil c!cuos; no ese) c’snísçto. ternerqrj auaz, curtido en las!cs d ‘rr t’iva ; son dos Cernntos, el vehku.) t1 cual ci ‘fltegó el construçtrr y el cosi..ur’o’- que toma el voante sin rei•ukios, “sin..CersTsente”, con la sinceridad de verdaJoroanateur”.

Prr ello, por el prisni & populasiclad de..5O.-� que lo caracterizó, nos fué atamoteo;pá a la III Prueba en Cliesta “La Mata”.

*5* -‘Lt.: o &cunstandas espedaes han pri.

.i’1O 5 :-c de dar a la( os --‘e sabernos qire el aflo proxL155) e’j ptKha s-rá grande, inmensa; aber’o q !<, o’gn!zsQr,..5 respetando el ci.r2r :— :1 a m snvi , rOcs5ra-fl pa rtjcit,i.5 ii . as an sf’ . ss mtorts, cmi..esc’-_,ç ya rl Y e ‘ tta de jps n1a íestaç55:r1s gU”sr cii csiid ,1.,- r q’e Nratar& a .. cii<la que

(tr C por a íaHa irl mcsrte haHa el tosirhs’ ‘Yleflk Szul, reols’e aquol cr.dito de..

r-s’-t-ve qj’ tuvo en ot-o tiempo.;Lo ceebramos y tenemos la segssrd4 d que

así sema.

LO OtJE FUE LA PRLTEBA:A2i1 CUfldO -—-- Hdo a que apenas pta.iis:o s de a carrera —. c gentío en

la -‘ de Mstaró a Llavaneras, 1cm. o al 3,lic íu trsj gr2nde como ci pasado año,. s1uer..roa concrreflcia se covgreg6 esa el ugar de

,—-,.-..—,—.—.. -—.--

salkla y en ios ptmtoa estratégicos de la ca..rretera.

En 1 km. o d la carretera, y actuando losSrs. Dafau y Ritart, fueron tomasdo la sa..lida todos los inscritos, que baliarn la carsete..ra en estado basrante bueno.

Nosotros nos hemos pacapetado en un lugarestratégko lápiz en ri.tre. Vimos abrir la prise..la a Sdler, el Benjamín de la familia, aseen.diendo con bastantes brios; Plans, mssr€andolos virajes con acierto; Pratsdepadsia casi, ca..si igual ; dos gotas d agua. Después ascendsóGaipi, elti quien vimos a un probable vencedor;Carboneil, también lo hizo bien, aunqsse aldecir de kas del rereeno, la pipa podía hands.,caparle ; Manzanares, sisi pena ni gloria as.cendió a La Mata; Carrau y Boado, no Íohicieron de todo mal, aunque en las rectas nopudieron dar de si 1-o debido, en canibso se des..tacó Gna’sck, que nos demostró tiene buenasmanos. Ponsa se tomó la cosa a broma: La..bomi, algo conservador, pptó por el “anar fcnt”;Font, sionciosarnente llegó arriba como unasombra, y Matas no nos ernocionó mucho más;en cambio Fradera, caballero en su “Essex’,con lastane estilo, marcó inteligente los vi.cujes y nos dÇó una iriyección de entusiasmo.

Ascendió despues Tiias con s’s tdicional“ Storero “, eauando bastante admiración sumarcha, admiración que subió de punto cuan..do vislumbramos a Pujol que con un “ 1-jis.pario..Suiza”, pula seile, a.lcanzó la mayor ve..Isodad.

EL FALTJO AIM arriba, el amigo Mestanza a cuidado

de anotar las llegados y cotejados los datos suyos con lee de salida, resulta : clasificación4jue liemos anotado en un princkiiio

. COMENTARIOCon eseaniasar la clasificación, basta. Vemos

çsse se ckssióca honrosísussamente una “Pian..chi”; vemos a “Harey-Davidson” triunfan..do leitítiniamente; vemos a los “Ford” ex.pienddos coronando “La Mata” en mdio depiauo vemos a un “Essex”, el de Fradera,establec:cndo un verdadero record, pues aun

La ff.Ifl5ss -

Clase C.• -(Motocic!etas hasta 500 cc.).1. Antonio Aá (D»gias). Puatos 188 1-2Coa Atrsccicn Fo’asnrog.

(lrise D —(Mcociclctas SUreriors a 750 cc.) lgflacio liaya (Indian). Pur toa 149. Copa Dsmingo.

Adolfo Subirana (U. Davidssan.) Puntos111 1-2. Medalla de oro.

rttanuci Teixjcio (1-1. Dadson). Puntos 1 1 1 3. Medaia de oro.

Clase G.—(Sidecars superjorea a 630CC:). tant6n Rtba. (Patria). Puntos 17012. Cofa Banils.

Alfredo Se6. (Ji. Davidson). PuntosIii. Medalla de os-o.

Francisco Torres. (H. Davidsos), Puri..tos 110. Medalla de oro. -

Antcsnio Rencsm. (FI. Davsdson). Pun.tos 117 1-2. Medsfla de oro.

x x. (Patria). Puntos 120 1-2. Medallade ceo.

b Vicente Carrió4n, (H. Davidsor), Puntos126 Medalla de caro.

Juan A!eu. (indiaa). Puntos 154 1-2.Mesbilla de oro,

Clase }1.—(Autocidos hasta 750 cc.).y. p. (Peugeot). Puntos 128 1-2 CopaCírculo Artístico.

Fenet (Peugeot. Me.dala de pLa-.C125e J.—---(Autociclos superiores a 750

cc.). Leoncio Val (Citroen). Puntos 1491-2. Copa S.. M. el Rey.

Antoivo Diaz (Sersechal). Puntaas 1271-2. Medalla de oro.

Cayetano Alegre (Citroen). Puntos 1181-2. 5 .‘Í edalla de oro.

x. x. (Citroen). Puntos 116 1-2. Me-dalia de oro.

Ersnque Flotet (Citroen). Puntos 148iledalls de oro.

o. I.okvik (Citroen). Puntos 117 1-2.(Medalla de oro).

cuando emplea 2 segusidbs más que e vence-clor de su categoría el pasado año, teniendo encuenta que este año el trarcto media u me.rros m.s, no puede negársele el ve.rdauero me-rito ; en fin, cierra la gran jornada el “ His.pano-Suiza” cje Pujol, que alcanza notaous.sima clasificación, como un destello de la gb..ria que en el Norte acaba de conquistar lagran marca nacionaii en competicion. conforsnidabies marcas eretranjeras.

LA ORGANIZAG[ONHa sido obea de dús días, ero los activos

elementos de la Peña Sport Mataro. si losarnsgos Fradesa y Ricart l frente, hanmdiriplicado paaa dotar la carrera de un ca..rácter de seriedad que ha fa-vor.ecdo no sola segn.rid de los concursantes.Aparte 4e{ cçecido núinsrro de contros e

individuos de la Cruz-Roja, repartidos estra..tégicansente, cooperaron al ucsznie,to de lapmueha los voluntariosos individuos e la Gua.dia Civil. a.l ninsjo del capita Dn. ManuelVaiien.te.

bEL EPILOGODespués e la pruelo, kas organisasboros e

traiadaron a Caldeta donde dpnes de asli..nsado ágape, se repartieron los mios donat:vo de Jas fuerzas vivas y putadosde la localidad.

* **Por cierto que 105 organizadores tuvieran un

rasgo muy delicado: aprovechando la presen..cia en el Casino de Citidetas de la gental da.usa Ja Sra. Luisa Vda. de Luesma. pise inte.grante de hL Represen.taci&s en EspaiAa elos Essex y Que con un expóndido “ Packard”cooperó no poco a la organización de la proc..ha;, ofreio un artística copa para a carrera,otrociercas a la misa-cia :a çsa “Essex” llena�3_ chanapaña, sago que fué muy celebrado.

* **

x ahora. solo se nos ocurre aconseiar a losa-ctwos elementos mataronersaes, empiecen apreparar la prueba para el próximo. inspi.randose esa un amplio sent:,ío de liberaPdad.

Fc. A. Csario Arroy

foernasa ya de promesa en blIa realidad; la «qnadule.tte,- «Peugeot» famosa va tufc.ans2 un el extranierol «a-ra--chal», contsr—maiüo su prestig’o ya s-5t amente adquirico entre norrss, y aC:troers>, ha-crecido oria entrada de «gran sefici:» ennuestr:s coTnpeticione, nerc-in P3as la.sad-nsiracons ytoos lot elngies Como losu crecen sus 5iOtOS que han sahicto de-va’ios a tdrsTno de la ruda prueba en1rs condiciones “ebidas para acljudicarseel roaxuvio galardan.

Para organizadores y participantes estarue a Barceicysa..Huesca..pjb0...Ss5 Se

a ‘ián ha de señalar unas fechas memo-rable-- çor su dxito, por Sus resulcaçbos,as como por la grata ssgnificación quealcanzo al llevar a los srortsrnen cta-nos—narras el saludo de sus compaaos casa-

Eb xito mas ‘resonante lo ha adquirido isa.dudabk-mcnte la famosa marca ingkea de lacual Antono Alá es un devoto. Lo hecho Yorese minóscul artefacto puede calificarse debrillante. La ‘Douglas” e. e. de ATá,partió de Barcelona figurando en la prueba de

Ruiafsdad y tan 1ócil í&sd, que oltuvo laseejor pssntuaci6n llegó a San Sebastssi y«sn el wgsmo polvo del viaje, se puso esaea para el Gran Preiaaio e Moros y Side.cars y verdaderamente la ovación trilsstada a.lá cilarido terminó la carrera si una pan.,1ii Una interrupción, Lué justfficada, porSI eilo fuese poco, la misma máquina rcgre6por la cars’trera a Barcelona, donde está dis..puesta a repetir la hazaña,

Con ser grande la modestia de AÍá, tal vezseríamas injustos si no le dedicásemos ina1laum sor su meticulosidad en estos “inc..nesteres “. 4fi cisirtansente es prodigioso y consi nnnuciossdad y paciencia saca eorme pan.tacto de todo pero por Ja misma razón uesus,tcrkta un sano criterio, indudablemente queAla tiene un sssmenso convencimiento de lseceencias & Ja “Doeglas” y a ella se con-fia y con ella trjmafa.

Hay un detalle digno de tener en cuenta : la“Douglas” con que Alá ha triunfacto tan eTilenoidaniente, no fué objeto de ‘Vraco” 4-guiso ; es COmpletamente de sie.

y es tan de serie, que si os interesa la ball,reis al lado d sus “hermanas-” d’e fabrica..clon, en el es-caparae.

De la Sçjmana Automovilistado San Sebastián

( Conti,wacjón)de Satr-ústegjjj, que onchicido magistralrnene,va recuperando terreno.

En la vuetia sg tiene que abandonar Benoisty queda como flanco eepresentant dé “Salin..son”, D’es-vaux.

En la vueita a4 el orden es : De l’Espée, . h.5’ m. 56 a. ; Desvaus, h. $ ni. ; Satrús-tegisi,5 h. 6 sn, 32 s. ; Vizcaya ,j h. sg m. só a.

En la vuelta 2S, tambiéj Desvaux tiene caseabandonaT, qtsedando pues, desczrtado “

Son” c la lucha y, en carrera, el “Rugaeti”‘deS De l’Espée y lo “Elizalde” de Satrdate..v_li y Vizca a, Cuya carrera regular llevadacon snsscha inteligencia es ambosrada

. La ventaca adquirida por De ‘Espéc jarecesin embargo, que, salvo incidenee en ls 8vueltas restantes, ha de quedar tegero venc.dór. Para aaerj la vsctoria, De l’spóehace una carrera a tren fuerte tiecu no can..grrada Los os “ Elizatde “ se siguen a Doquí..asma dsstanc y Vizcaya pasa a Sasrústieguji.

pa,.a al año p6xfmo:$OOE000 pesetaspara olGrau Prmlo da Volooldád?

Sar Sebastián, 29 (por t-e1dgr’afo).-—L veciciciad media de la vueta ms zá.oidade Satrústegos (la cuarta) ha sido de 93,553 por hora Tasando frente a las triburras 105, 60 Kms. por hora.

La vuelta rnd.s rájsida de los no ¿u-sificados la ha hechu Beno,st a 96,297por hora. Los «Sams.cjn» vinieron j.orcarretera desde París. Eran ios mis-oros que coCrieron en Mostargís.

Hába, y-a del meeting de. a’so p,róxim-o. Parece que se z-edudrd a tres grandes asrenlos y para & de veki-Jdal pino-isa dse de 50.000 pesetas ¡zara elprimer premlo..—()galvo.

DEL ALTTOD ROMO

Lt Reyog d lgitra eItalia aombptat oi patIrlrs3z.gs) dO! d SItg

La dirección del aum5drorro nos comuncahaber recibdo aviso de las s-espctiyss emhaja-s anunciardo que SS. MM los Reyes deInclaterra e lta:ia se han dignado omer hijosu 2150 patrocinio y aceptar el padrina’go dela Pmodición de las obras d] Autáironso N_cnr de Sirjes qse S. Id. el Ry de E.spañales ofreció según dimos cuenca la semana pa-ss-aa, y a cuyo acto nuestm Monarc ha pre.metido asistir isersonaimente.

*** *t Favorabiroscate informado por la Dirección

Gcncral e Correos y Tetégraíos el expedien..te cíe in.staación de tina r clan teiect;--en el Autódromo, ha estrcíc hoy verificaricfo

- estucho ohre el tel ten, Ci f -t de aquella circunscripción, par-a formdar ci traza. do le las bacas aéreas cecusarjas.

- rphy en cne d Erpa, zueca York, julio 17 (nor correo).—

Un telegrama llegado aciuí e Los ‘Aa-gric-s (()alifornia ,anurrci s que Jtmmv

Síurphy, ganrdor de 1t Cariera dr auto-mávtles de inirsss5pohs ess 1ÇY112, caldrámubana 18 bausa Europa para ysrticiparert las carreras Gran Promto de hatia,quo se celebrarán en Monsa Ci 9 de top-tnutbre, y en la que se organiza :en elAULÓdIomo Barcelona para el 1, ‘te no-vtesr.bre.—P. Santaularia.

Lar l ¿l L

El domingo y Iones sobre el circuito deMeuargis, más rápido y mcjor prparrdo queeJ de Tours, se ce obraron -ms grandes Pre-.míos de la Unión .torista erancesa para ccle..cars, motos y ssdecars.

Las carreras han obtenido un gran éxito de..portivo, aunque las inscripciones no fueron de-mru,iado nitridas,

En cycierars las dos marcas habituales ven..coderas “ Simson “ y “ Smnechal “ en x roo e. e.y en pço e e. reapectvamente. obtuvteron arte.vas victorias. ‘Amilcar” que acostumbra aser ¿uro adversario del “ Salmson ‘, no parecioesta vez haber Preparado, por lo que observamos,suficientemente sus nuevos coches y los “Salin.son “ dominaron la carrera desde un Prinespro,triunfando faeihaeiste.

Los “Sataiíord” hicieren una buena carre.ra, pero no pudieron terminar. Por otra par..te, les E. H. P. que debían tripirúr nuestroicompatriotas Patricio de Satrústgui y el Con-de de Sert, declararon “ forjan” por tenercine participar en la Gran Semana de Sun Se.ha st din,

En 750 e. e. la -lucha fué entre “Salinson” y“Sencohal”, llevados por sus respectivos ecus-.tructomes Lombard (que reaparecía en carreradespués del accidente del suspendido TrofeoArmangué) y Senechal.

Un “ Sandford” tripulado por Nibur no fuénunca amenazador y tampoco pudo terminar.El duelo Lombard..Seneclial tuvo fases ernocionartisimas, decidiéndose a fin la victoriapor Senechal que, habiendo perdido por ave-rías binales una vuelta, fijé recuperándola,

El coche de Lorobard nuevo, que tuso queabandonar al final, hizo también sin embargo,excelente impresión y en sucesivas carrerascon una mayor -perfección en la “mise aupoint”, el 750 e. “Salmson” y el “Sosre..chal” serán dot adversarios entre os cualesla victoria andará indecisa. Es digno cte caen..cionar que en los ent’renamíenUs tanto el“Salmso” censo el “Senechal”, tuvieron acci..dentes, vénéosc obligados a reparar los coches la vsspera antes de la carrera y Senedsjtuvo incluso que correr con e cuerpo y unapierna vendada.

En motos, las carreras en ninguna categoríatuvieron grandes lances, ya quelos vçncedorespronta tomaron vengja y drninaron al restodel lote.

Este Gran Premio ha 1ermitido a los iran.Ceses tomar la revandha de Tours scbre losingleies, ya que tanto Harding con su “ Harding Bradshaw” en 250 e. e. corno Bartletteqn su ‘Bradsliaw” en 35O e. c., no pudieronterminar la carrera y en oo e. e. Waiiey consu “Douglas” solo pudo clasificarse -tercero,

La peueba de side.cars tuvo Itegar el lunes,y cmi ella (como en general n todas las proc-has de estos Grandes Premios) el número deabandonos fué grande, ya que solo tres de losocho inscritos lograron ter-minar.

La carrera tuvo que ser retrasada a conse... cuencia de -la bruma que envolvía el CircuitQ,

En 350, el “forfait” de Rogero redujo a dos- !o concurrentes y ninguno de ellos pudo terminar.

En 6oo, Moret también abandonó, y fuéHomnraire el vencedor con bastante ‘ventajasobre Rolly-Gounet.

. En xooo e. e. Wullialmy (que ya había ven..csdo el din anterior en motoe categoría 250)se mostró desde un rincipio, con. su Herlcy”,muy superior a todos los demás concurrentesy alcanzó la victoria sin diíjcultad. -.-

Tambien se• celebré, el Gran Premio de ve..lornotores a base de regularidad, cuya clasifi..cacion ñ Conocemos al escribir estas líneas.

A continuación- damos l. jiata,4ejnsçr.j±os ylas clasificaciones, por las ue se Ieduce lacalidad de las iperformances realizarías.

LAS GLASIRICA-CIoNsCY1JECARS

Ceiegorfrs 5o csnc. { lenas.)a. “ Senechal “ (Senechal, pacas Dunio),

4 la. 23 m. 49 . 2..5 (medía: 88 kil. Soo). Me.diana en i922 : 8 kil. 230 por Sénechal.Cate,goría i.ioo cinc. (2’ kms.)

5. Desvauix (Salmson, 4 la 5 ni. . -5(zuedia gg kil.) Mediana en 1922 t 86 kil. asoor Bueno.2. Benoist (Salmson), 4 h. 6 m. 41 S. 3-5

3. Bueno íSaitsason), 4 h. 6 ca. 47 s. X-7.Ls vueltas m,s rápidas fueron hechas en

la categoría 750 S. 5. por Senechal a ioo lenas.por hora, y en i.-ioo e. e. ppr Benoast a 1i2lenis por hora.

MOTOcICLETASCa.tego,4rs 250 cinc. -(326 kms.) -

5. Vulliamy (Vebocette, sneus Dunlop), 4h. 12 m. 43 s. (media : 76 kil. 700). Medianaen Iga: 75 por Jolly.

2. N.el {iebocetze). 4 la. 2 .. .3. Harding (Harding..Bradsjsaw), 4 la. ,g

ni. lO 5. 3-a.4 Petit (Vcbocette), 5 It. 22 m. 54 a. 2-5.

Categoría 350 cnsc. <392 kms.)1. Marc (Aleyon, pneus Dunlop), 4 Ii, 22

nl. ...; s, :t.5 (media : Sa kil. Son). Mediana en1922 : 67 kil. por Meunier,

2. Bernard (Ganase et Rhone), 5 h. 18 m.48 s, ¡-5Categoría 5oo cmc. ( becas.)

1. Gillard -(Peugeot, pneus Duniop) 4 fi..36 ni, 1 S. ¡-.5 (media : çç IdI. 300). Medianaen ig: 93 kil por Nana

2. G. Jolly -(Alcyan), 4 h. 3q m. 35 s, 2-5.3 Pean (Peugc), 5 la. 5 ¡a. 17 s. 2-5.4. Wtsalley (Dongs), la. rn. o

SUECAJRSCategoriz 6oo, cnic. ( lenas.)

1. Honamaire (Orial), en 5 It. i m. 45 s.4 quintos (nie&s 73 kil. oo). Mediana en1-922 : 71 kil., por Guignet,

2. RoliyJgjss i(Motosa.coche), en 6 fi, aen. 28 a. i..,Coieqiyqja i,oo eme (47 kms.)

5.. Vrxilliansy .Haricy..iDas’irlson) en 5 fi.23 ni. i s, 25 (inedia: 8 kit 300). Medianaen iaz : kil. roo, por Lambear.

VELOMOTORESCatejo,4z seo eme. (i8 lems. a o por hora)

Terminaron sin isecalizaciónCalvignac (Francaisc..D ja zrirsutSa nsac (Francaisr..Diao-ant)Vare (Francaise Diasnant,Brunet (Cr’ciomoto Peugeot).Paraban (Cyclomoto Peugeot).Legin (Rovsn). -

Cteqoría 123 c,nc. (2 lema, a kms. por ‘Terminaron sin penalizaciónBartheie.rny (Royas).-Rapul (Rovin).Co1iio se vé par esta clasificación, todas lbs

velocidades medias dl año anterior fueron b..talas.

t

La “Susa Moricenisio”Un brWaute vietora de .Dez» Chiribiri

LAS 200 MILLAS -MOTOCICLISTAS DEBROOKLANDSEl 22 se disputó en Brooklan-ds la clásica

pancha de las 200 millas sara motos, con lossiguiente vencedores -

Categoría 250 eme.1. Tohnston (Blacleburne), Ii. 25 m. 5

s. 5io (record).Categoría ,aio eme.

5, ILe Vick (New..Isnperial), 2 Ii. .

8,ç-soo.Cetegorfa .çoo case.

5. Denby (Norton), h. 24 la. 65..xooo.Caiegorfa 1.000 cmc.

1. Le Vaick (X...), n h. su. 595-si000 (re..cord).

Como se ve, 250 e. e. y en s.00o, han sidobatidos los recorcis de Ea prueba.

APERTURA’ DEL AUTO!DROMtO DEGLOST-RUP -

El 22 se celebró mbién la inauguración delautódromo de Glrsstrtsp cerca de Copenhague.con menos afluencia de la que era de es-pecar..

Los resultados .íueron : -

5.000 en. motos turistas, — a. Schmid Un.dina). 2. Pring Arnieldaen (Harl-ey)

5.000 le. motos carrera. — t. Scimiidt (Iii.dian.Scout), 3 ni. 22’ 5. ; 2, Walter (Indan).

Hansiicap. ..-.. i. Walter (Incitan) ; 2. PringArme]dsen (Harley) ; 3. Jensen (Dcughs).

. 10.000 ca. voitures, —— Císristensen (Buat.ti) ; 2. Holtzer (Salmson) ; 3. Nisgen (Bu.chet).

10.000 50. coches, — z, Fetenes (Dpdgsr) ;Rasinunsse-n (E. N.) ; 3, Nielsen (Brenn hor),

5.000 ca. handicap ce.ches, — Primera serie:e. Christc.nsen (Bugatti) so a. ; a. Pstcrsen(Dodge), 3o s, ; .3. Dorgensen (1Vandeer) :; 4’ Nie-lsen (Brerinahor), .o s. ; segutria se-.rse; 1, Hoitzer (Salmson) 20 s. ; 2, Lvsdahl(Peugeot), 8 s.) ; :, Moffat’ (Peugeot), 8 s.;f*z: . Christensen (Bugatti) ; 2. Dorgensen(tVandcrer) ; 3, II tersen (Dodge) ; 4. Holtzcr(Salmeen),

En esta ultima final el “Saimson” de 1-folt,zer volcó en un virage, guedando el coche ¿ss.trozado, pero pilotø y anecásaico ilesos,

eran, aiíti ±rEL TRIPLANO HELEN - HIERREIIIANS

El aviador Heleo que fruí popuiar en lospeineros 5itmpos de la aviaci5n, ha co-1truí- do, en colaoración con t{r, licrI mans, un aaarato para el vubo a la veía. Es un tr-1-plan,.s de 7 antros de argo, 8 metros de en. rergadura y 36 nretcos de superficie, obrela que se curtan ¿os ve5-rs vei-ticalcs d iotueti-as cuaLados, Ratas vetas pueden ser ntstizadas como ia-.s de lOS navíos. } apa’atopesa solasaente 300 kilos

LA COPA DAVJS

El ma!c contra Frnca empieza rraira Es1]a1a

Lcoste ha trlldo a D Gooar por 4 rets a 1Pacís, 3-) (por teldgrfo),—Comupj’aa

de Deau’.niie que el p imer partJo dcimatch fina 1 de la Z’ni Europea entreFrancia y España, entre De Gnousr y La-coste ha - -niseinado cesa la victoria dee ‘: 6-3 6- 5-7 6-4.

El parlu a cmpea el atibado pero tuvo(suc inicar :irp-iror a causa de la lluviacuando Lu-:oste llevaba ventaja roe 2seta a cirro.

Hoy ha uj:atinuacki ci match y Ltscosteha gateado ci cuarto set, quedando por lotanto vence dor.

l.aeor,te jugado con gran regulan-dad -srn arriesgarse, cntestazado a tocionlos ataquce de De Gornar con erf-,rctasepticida 1,

El resedraclo riel match isa constitciíuotana sorpresa y se estima que conson mucho malores las ps’obabsl ida-desde una r’icoria final de Fsancsa —A. R,

EL CONCURSO DE LES FONTSAnte bastante concurrencia tuvierosa

efecto dmngo último ¶os parttdos fi.roles del s-ganeio connurs-o de Les Foritadc Tarra- a.

El parado md.s- Interesante fud el ju—gado ensnj los disti’sduidos raquctistasseñores Mural-as y Sinciren (Ej. bandolugar a teca sets muy dieputados, en- atranscurso de los cuales apreciamos isseguridad de Morales devolviendo siemrae, y algunas b-clTas fases de S’ri-dresasi lijen no tuvo una tarde muy CiZ.

Las sefboritas Marda y ‘I’orrabad-ella.pschijercs un buen partido, por míque esta última jugadora rarecía estarroca entrenada, -

El doble cam-eoraato esatre las- parelasSis d-reu-Tornao y Noblom—Tarruella. norsido terminar por falta de ki, qtrcdanda un set iguales. -

Las dos pruebas «handicapa fueron crirquistadas por lp efenden> del Ccntr.

A continuaCión i:úblicamos los resulta—das técnicos:

Camp conato individual caballeros :Eiridreu gana a R, Morales, por 4-6 6-4-6-.-2... .. . -

Camreonato individual se&ritas : Vicitorita Mare. gana a Luriqueta Torraba-deila.,rer 6-3 -2. -- -

Parejks caballeros haacIscap): Caanellas-Pla gauna a Smdreu-Truta -16-2.

‘utt%mo

II Prueba en cuesta La MataMagnifloa carrera de Bianohi’, Har1ey-Davidon’ se ftpunta un nuevo triunfo

Lo Ford» e olaaifioa. notablenienten

Un “Essex” de pura serie obtiene notabilísima clasificaciónLa gran marca nacional “Hispano-Suiza” obtiene la

clasificacion máxima.11

AuTo41es y fiQilesAUSTINMOONMA XWELL

TRACTORES AGRÍCOLASAUSTIN

CCT1N y ETUEMaL1oacg, 231 y a1mee, 98-8TelóIono 1102 0. - Bareelon.a

LAS RM31rs PRBEBAS DEL R, M C C

1ríBiall3 iji1i[1,3 ,.. Hll$s SOSt1Ell - llllFued oO!1oGptaarto la gran prba, deportvn, una

de Ia rn f3rnhidabie, que ha llevadoa cabo el Real 3oto Ciu,b de Catainfj.a,

Antoulo Alá (DougIa) obtiene 1 brIHnt pnntuoes5,.

Tndlrsn, PLas’Ioy-Dnvl.dnon, Psngc.ot y fPeoe.oIsai scosejis’m ssaassLa sssatss alojnsssndo rsax!rao aoosampornsss. - CLascert dt..atOG#sl saIe.rsO ucteéss, . PatrIa» aoanat dina la. Copa Sa.ns

PRUEBA EN CUESTA

Mataró 29 d:e Julio de 1923II o

La copa “ESSEXes ganada por unco c Ii e

ii;i antepasado domingo tuvo lugar c.aItalia esta dásica prue6a que sr bisenns reunid una lista de- mscspci6n tau no-tnda ocioso en otros aPios, en tcsda.s lasCategorías, di-s.l lugar en alguna de cIns,a una ru-da lucha y a i’esidtados no-a-bIes puesto çue fueron batido-a variccecords.

Entre las categrarfas en que fa lochahabía dsrscsertado gruía snte:és figurabala de coches 1 500o. en que fu- sj PILOTO PpjRDE su PSA]riQOrahan LrlSCIhOS «Cflt:’inlri», «Stat» y e.ii.u— Durants’ : -- rOcjentert co-cursos cci ace.gattir>. dro:no te :.T - - n (3 rrcseias), en ddiigtca, 1 te’.

En ella obtuvo la victoria «Doo e ciente, Dcc in temí Parte livanJc couu pa.eoriductcsr conocido de nosotros pcísr su sajero Si CCtO i)ubujt, PL u-ids de u uru c dely lacte ac acoa es’ e. c t no G’L Vu o 4C .. 1 tI teii e .. 00 r .Irrsno Peny-a Rhin (e-a çue re-alizó la )rPa al er .que su eompañe.o hab-u ríes-vuelta más rápida), En la Susa-Mon,ce- apareesda,flirio,eDooi)daadoscnanuevapruebad LA /SCiACION !)E AVIADORES ES-

“.lbirr» Lpo 5lonza bat o ncta mu e a s- JL’.. _ Cora e te ti so se n ru’ i

reos avessarios oe a catcgra,a, cijas— tildo cc i. una entidad a la que lrt-n sidof cándo e segund oc ja cia si a6 r ge.. , idus 1s O rac ss u r iaRenal de tiempos a poco más de un se— labor pur-b ir ib hetiLlisos resotsrdos raragundo de diferencia de la «f)fatto» d lo 1 progreso e l ‘ti, mi-br en nlx-.st’a terra.4 5aO3 e c ‘vana por 5tserati çue 1 L.C I)’5 Pi P - ‘- “

. . . , , - .- t-,.. -u- t - c ir-’- -río es a ‘ han ea niejor uem)pD ce la Jcr’ac1a 1 1 0 u .. , -..La victo,ia de «Chiribrri-, en 1.500 canon ceua .ual , 01 ... o!n..o a o

, -1 ar urtenu c.c CiP5Ii5 q . -.c c te ompist.. nie’ el -t’o co’- q i t a am 1 Ç C 10 1 J.. 1 1(ion e chena marca Pria—coaciac y Maggs r’isinio tic.r-) lp csri -u.trrl e at- i-,se ctaritirarors reSpeottvasrn:e ee se— - r:eno e niu-ero, ,uy dír eguiado y cuneto nssca:o. ci .murs- ¿o - d su-.ca lo per líneas aíu -.

El duelo Fiat—Chirjbjnj había despserta ¡cuí ci rm-..J iue r a -‘u vuelo de .us- .00 adci gran capectación y la r’ictora de esta otro tlers e n sp1.nr u me su vida en tu : u.ut mt trasca rae m.y ceiehra-’a ya qi e por o c’ u i tc i o a op ano para tuln«Fiat» tar”nan pireSPDtaPa ox’ gas Mc n.. extra qio eP2)1 (4 e ci E’..sa 1 tro a o..io, Levado por el g an con— pisa s g’ ..c ri u s na tus id-actor Lepori, . venir en avi-de sin tene e a c usar

ile r,;uí una bella perspectiva para kilómetros .t lo-rae pr r erado para at-r:iza..leí prdxi..o Gran Precario Penya RhEn ea je, veremos cdjio se druarcila el turisrun a.cii Cue parece si no segur.a ada, muy pro- reo. .bable la pacticipocián de s dcas gran- Como contando con aemo’lromos cvils <lsdes nvarcas de Turín, mos partcularcs y noii los de arac;ou

las c aa1t,caro’-es fueron rhtaa roria(c la’ro%inuiaso t enes.. Ciasficacon neraí, . cuante.s recacadas, pise tarde o temprano, pr

1. Mase-rata (Urato), en 19 nrsnuto 5 necesidades e la vdta moderna, lo hahiun desegundos; 2. «Deo» (Chinbuna, en 19 hacer. — A. de las II.minutos, 43 segunilos 2-’S ; 3, Maseti, AIfa-Romeo), en 19 minutos, 47 segundos;4. Marooncini Alete (Ch.i.ribkir, en 23ennuos, 113 segundos 3-5; 5, Lepore(Fiat); 6. Maggi {Cíviribu’i); 7. De StrlieL (Bugatti 8. Lenti (Bugatti-); 9. Maririoni s’Amssaldrt); 1-O, Nigg (Xnsaldo).

Clasifi-achL-i l)T Categaras:Categoría 1.100 cene. (Ciciecars caere-

ras).1. pQfl0 <énéchal), en 28 minutos,

20 segundos, a la mediad I’Lms. 46.800(nuevo re-corel); 2. Vaghs (Vaghi), en 31ministox, 25 segundos, 4..5; 3. Re Caaletto(Vaghi’i, en 31 minutos, 33 segundos 3-Es.

CategorÍa 1500 eme. l_. Dno (C.hiribiri»), en 19 menutos, 43

segunrios f-5; a la media de Kms. 67230Knuevo -resrord: 2. Marconcini (Chiribiri), en 20 minutos, 13 segundos 3-5; 3.Lepoiri Fiat), en 20 minutos, 25 segundos, 4. Maggi (Cksiribir), en 21 mi-

. nutos, 17 segundds 5. Len.ti (13ugatti),en 2.3 minutos 13 s”°ur’ln-rs 4-5.

Catogor-r 1300 cinc. ruiissrn . 1. Ro:ci (Aurea). ce 3 iLuutos 19 se—

guiados. a la media de Kirnis. 42.341.Categoría 2.000 cm. carreras.1. De Sterlich Bugatti), en22 nanutos,

51 segundos 4-5, a la media de 56.998. .

CategorÍa 2.000 e-mc. tunsmo.1. Marinoni (Anarrído), en 23 minutos

16 segundos 4-5, a la media de Itrus.56.958 (ensero reoord), en 25 enmates 14segundos .

Categoría 3.000 orno. car’rea. -1. Masetti (Alfa-Rom-ao), en 19 mnu

tos, 47 segundos, a la media de ,rnss.67.049 (nuevo record).

Categoría de más de 4.500 ai. c¡roca,

1. mMaserati Alfieri Diatto), en l9 me-notos 5 segundos, a la media dr Kant,60.484 (no-ovo record) ; 2. Do-ra Gas-pase(Lancia), in 23 minutos 22 segundos 3-o.

E reularjdadEn voochd

Ei resistenciacositiassa osspzsfc hgapp1oemnente a fssso

UtOcioeta In

estrictamente de se-rie COndUCIdO por

DOUGLASVéanse los siguientes hechos recientes

Prueba de Regularidad del R. M. C. CBarcelona - San Sebastktn20, 2 y 22 de JUCO de W23

. . Clase e) motos hasta joo cIc

“sopa Atraooión de Forasteros”LA MAS VALIOSA PUNTUACION

DE LA PRUEBA

Atønj Alá -

sobre motocicleta 350 LIC

Gran Premio de 1otos y SdeaarsSaa • Sebastián - Circuito Lasarte

D. J. N. de Praderabatiendo a coches demayor cubicaciÓn yestaNeciendo unmagnífico ‘record’

BREVE COMENTARIO1 a reuelaa de regularidad Barcelona

HnescalT3 ilbao-San Sebastián orcranizadaiT e R. Moto Club de cataufta hac-onatituído un nuevo grao éxito superiors cabe al de las pruebas ant’erioes.

Rá1 idamente preparada, queriendD con ti*uir con ella al esfuerzo de los organizadares de la Semana autoinoviHstjcade San Sebastián, dicM prueba de regulanclad, ofrecía serias dificultades deoiganización que la capacidad y el ciatode los directivos del Real Moto Club deCatalufia y de quienes le secundaror tilia-r.aron ursapor una hasta ofrecer, cornode costumbre, una obra perfecta,

1_si acumulación de original provocadarol’ esta fiebre deportiva a que estamosalocados, nos impsde dar a este comen-tario la extensión que merecería si era tdebiéramos hacer resaltar todos los detalles n c]iio dichas facultades de organiza-ción Iiaii quedado demostradas. Diremos.resumiendo, que el Real Moto Club aeCataluña se ha superada sítmismo, y nocatre ya mayos’ elogio.

En el aspecto meramente deportivo larrueba ha sido tambida un éxsto formidable. Basta dar un vistazo ‘a la clasitieación para convencerse de ello ante elcrectdo número de mayores recomjiensaa Antonio Alaque han tenido que adjudicarse.. en la, iS m., 30 s.

Y no obedece ello, corno pudiera at- VeIodad media 66 km. por hora sobre lau cii creer, a que la prueba fuera fácil. 3Antes al contrano, la prueba ha sid una misma motocicletade las más duras hasta ahora organiza- J

.. das. De ello tendrá idea quien cosaozca la- g . naturaleza del recorrido, Pero en razóia 1

miuia de esta dureza. la prsieba de re-gularidad Barcelona-Huesca-Bilbao-SanSehasticmn ha reunido ui-sa seleccidn depisitos hábiles y conScientes,y de rnáqui- Lapropia mOtOcicleta pi1otadapore1,iornas, excelentes de por SÍ y perfectamente Alá, regresó a Barceloisa desde San Sebas.reçaradas, y en ello ha residido e.t se- tián, sin haber esperinsentado la meucar avCreta de catas «difícil facilidadk traducilla .. ria desde da Mida- para ‘-

en ursa lista iíriponente ele premios. la prueba de Regularidad«Douglas», la pequefta moto siempre TaUers, fl ja

: : . triunfaiite, así comojas «gyandess> (en po- Jjjy-..y 4 55 y 57 dos conceptos) «Indiasa» y «I-Iarley Davio’’Ie ‘ - - - - sol?) «atriasi, la m,arca isacional tiss

REPRESENTANTE EN MATARO

José La de Pradera

a