El Naturalismo del Siglo de Oro Español

Post on 12-Apr-2015

89 views 6 download

Transcript of El Naturalismo del Siglo de Oro Español

El Naturalismo El Naturalismo del del

Siglo de Oro Siglo de Oro EspañolEspañolMercedes Pérez VidalMercedes Pérez Vidal

UNED Centro asociado UNED Centro asociado de Gijónde Gijón

18 de marzo 201318 de marzo 2013

Los precursores: foco de Los precursores: foco de ToledoToledo

Fray Juan Bautista Maíno, Maino o Fray Juan Bautista Maíno, Maino o Mayno (Pastrana, Guadalajara, Mayno (Pastrana, Guadalajara, bautizado el 15 de octubre de 1581 - bautizado el 15 de octubre de 1581 - Madrid, 1 de abril de 1649)Madrid, 1 de abril de 1649)

Luis Tristán. (Toledo, h. 1585 - Luis Tristán. (Toledo, h. 1585 - Toledo, 1624)Toledo, 1624)

Pedro Orrente (1580-1645)Pedro Orrente (1580-1645) Juan Sánchez Cotán (Orgaz, Toledo, Juan Sánchez Cotán (Orgaz, Toledo,

1560 - Granada, 1627)1560 - Granada, 1627)

Juan Bautista Maíno. Retablo de las CuatroPascuas. 1611. Museo del Prado.

Retablo de las cuatro Pascuas. Paisaje con San Juan Evangelista.

Juan Bautista Maíno. La Magdalena Penitente en la Sante Baume. Retablo de lasCuatro Pascuas. San Pedro Mártir Toldo 1611-1612. Museo del Prado.

Retablo de laColegiata deSan Benito deYepes.

Santa Mónica 1616. Museo del Prado.

Luis Tristán. María Magdalena. Retablo de Yepes.

Luis Tristán San Pedro y San Francisco. Palacio de Riofrío. Segovia. Patrimonio Nacional de España.

Luis Tristán. Retrato de un Carmelita.

Pedro Orrente.San Sebastián 1616. Catedral de Valencia.

Guido ReniSansón . 1611-1612. PinacotecaNacional Bolonia.

Pedro Orrente. Sacrificio de Isaac. 1616. Museo de Bellas Artes de Bilbao

Bodegón de caza, hortalizas y frutas, firmado «Ju. Sanchez cotan f./1602», Museo del Prado, Madrid

Bodegón con flores, hortalizas y un cesto de cerezas, la última obra localizada del maestro Sánchez Cotán.

ValenciaValencia

Francisco Ribalta Francisco Ribalta (Solsona, Lérida, (Solsona, Lérida, 1565 — Valencia, 1565 — Valencia, 1628) 1628)

Última Cena, Valencia, Colegio del Patriarca (fragmento). Última Cena o Institución de la Eucaristía,

Martirio de Santiago, Francisco Ribalta, 1603. Iglesiade San Jaime apostol, Algemesi.

Abrazo de Cristo a San Bernardo. Ha 1626.Museo del Prado.

Foco AndaluzFoco Andaluz

Herrera del Viejo. San Buenaventura recibe el hábito de San Francisco. Ha. 1628Museo del Prado.

José de Ribera ( 1591-José de Ribera ( 1591-1652)1652)

Juicio de Salomón, 1609-1610. Galería Borghese, Roma. primer cuadro documentado de José de Ribera,

La negación de san Pedro. Hacia 1615-1616. Galleria Nazionalle di Palazzo Corsini, Roma. 

José de Ribera. La resurrección de Lázaro. Hacia 1616. Óleo sobre lienzo. Museo Nacional del Prado, Madrid.

José de Ribera, Orígenes 1614.

José Ribera.El gusto. Ha. 1615Óleo sobre lienzo. Wadsworth Atheneum Museum of Art, Hartford. 

Sileno Ebrio. Museo de Capodimonte. Nápoles 1626.

José de Ribera, Martirio de San Bartolomé, h. 1628-1630. Florencia, Palazzo Pitti. El

Arquímedes. 1630. Museo del Prado.

Inmaculada Concepción. RiberaColegio Agustinas Salamanca.

Martirio de San Felipe 1639. Museo del Prado.

María Magdalena en el Desierto. 1640. Museo del Prado.

Francisco Zurbarán Francisco Zurbarán ( 1598-1664)( 1598-1664)

La Tentación de San Jerónimo, 1639. Capilla de San Jerónimo, Sacristía del Convento de Guadalupe, Cáceres.

Cristo en la CruzArt Institute of Chicago. 1627Para el convento de los dominicos de San Pablo de Sevilla

Aparición del Apóstol San Pedro a San Pedro Nolasco, 1629, óleo sobre lienzo, Museo del Prado

Exposición del cuerpo de San Buenaventura. Museo del Louvre, París. 1929

Sacristía deGuadalupe

San Jerónimo es azotado por dos ángeles ante la presencia de Dios, mientras un tercero, de rodillas, implora clemencia al Altísimo

Apoteosis de San Jerónimo.Zurbarán. Sacristía Jerónimos Guadalupe

Aparición de Cristo al Padre Salmerón.Sacristía de Guadalupe.

Misa del Padre CabañuelasZurbarán. Guadalupe

ZURBARÁN. Virgen de las Cuevas. 1644-1645.

San Hugo en el refectorio de los Cartujos. 1630-1635

Tazas y Vasos. 1633. Museo del Prado. Madrid.

Santa Margarita de Antioquía.National Gallery. Londres.(1630-1634)

Alonso Alonso Cano Cano

(Granada (Granada 1601-1667)1601-1667) San San Francisco de Francisco de Borja. Museo Borja. Museo deBellas deBellas Artes de Artes de Sevilla..Sevilla..

Retablo de San Juan EvangelistaEn el convento de Santa PaulaSevilla

Retablo de Santa Paula. San Juan Evangelista.Museo del Louvre. París.

San Isidro y el milagro del pozo, h. 1640. Madrid, Museo del Prado