El Niño Humillado

Post on 29-Sep-2015

1 views 0 download

description

El niño humillado

Transcript of El Niño Humillado

EL NIO HUMILLADO(Resumen)Muchas personas recurren al uso de la humillacin o el desprecio en sus relaciones, ya sea con sus parejas, hijos u otros miembros de la familia. Lo peor de todo es que no siempre son conscientes de que lo estn haciendo y el uso de estos gestos de desprecio parece que va en aumento en nuestra sociedad en laeducacin de los hijos.Hay muchas formas de hacer que un nio se sienta despreciado, humillado y avergonzado; algunas son muy claras, como insultar a alguien, decirle que no vale para nada, que no sabe hacer nada bien o que es un fracasado. Otras, en cambio, son mucho ms sutiles, si le dices a un nio una frase aparentemente tan inocente como "deja de hacer ruido", no parece haber problema alguno, pero si esa frase va acompaada de un gesto de asco y desprecio, que el nio o nia percibe perfectamente; tras ver el gesto de desprecio, el nio se siente humillado y avergonzado. Ese gesto implica una retirada del afecto, un "no me gustas porque no eres lo bastante bueno". Eso genera un sentimiento de vergenza. Pero la vergenza es laemocinms desagradable e insoportable de todas las que existen. De hecho, no somos capaces de sentirla de manera sostenida. Enseguida hacemos algo para eliminarla, como olvidar lo sucedido, o bien da lugar a otra emocin. Y las dos emociones ms habituales a las que da lugar la vergenza son la tristeza (odepresin, en su polo ms extremo) y la ira (o rabia). Y es precisamente esa ira la que lleva al nio del ejemplo a reaccionar de esa manera.A continuacin presento un cuadro resumen de las formas de humillar a un nio o nia y sus manifestaciones:FORMASDEFINICINMANIFESTACIN

RECHAZARNegarse a admitir la importancia de las necesidades del nio. Rechazar las iniciativas de apego del nio. Excluir al nio de las actividades familiares. Realizar valoraciones negativas constantes.

AISLARPrivar al nio de oportunidades para que entable relaciones sociales. Negar la interaccin con sus compaeros. Impedir las relaciones sociales.

ATERRORIZARAmenazar al nio, hacindole creer que el mundo es caprichoso y hostil. Utilizar el miedo como disciplina. Amenazas a la sensacin de seguridad del nio. Amenazas dramticas, misteriosas y extremas.

IGNORARPrivar al nio de la estimulacin necesaria, limitando su crecimiento emocional y su desarrollo intelectual. Falta de atencin al nio. Frialdad y falta de afecto. Falta de proteccin ante sus demandas de ayuda.

CORROMPERFavorecer conductas que impiden la normal integracin del nio en la sociedad o reforzar conductas antisociales. Alentar a cometer conductas delictivas. Exponer al nio a pornografa. Premiar conductas agresivas.