El pat y el perfil ideal del docente tutor: dos...

Post on 20-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of El pat y el perfil ideal del docente tutor: dos...

D R A . K A R L A V I L L A S E Ñ O R , M T R A . M Ó N I C A F E R N Á N D E Z Y M T R A . C L A U D I A G U Z M Á N

P R O C E S O S E D U C A T I V O S , F F Y L

EL PAT Y EL PERFIL IDEAL DEL DOCENTE TUTOR: DOS PROPUESTAS DE MEJORA DE

LA ACCIÓN TUTORIAL

LA ACCIÓN TUTORIAL

• Una necesidad planteada en el contexto universitario internacional

• Impulsada por ANUIES[1]

• Retomada por el Modelo Universitario Minerva[2](MUM) de la BUAP

• Una estrategia de los Servicios Universitarios de Apoyo a la Formación Integral.

LA ACCIÓN TUTORIAL EN PROCESOS EDUCATIVOS

• Uno de los ejes trascendentales en

el quehacer de la planta docente de

este programa.

• Uno de los primeros esfuerzos, el

PAT: un plan que permitiera

organizar las acciones de forma

sistematizada y planificada,

teniendo como herramienta de

adecuación-corrección de las

acciones la evaluación permanente

INVESTIGACIÓN:

• El PAT como estrategia

metodológica.

• La tutoría como herramienta

para promover la

permanencia.

• El perfil ideal por

competencias del docente-

tutor.

EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

EL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL: UN MODELO TEÓRICO Y METODOLÓGICO

• Modelo teórico:

• Fundamentado en la orientación educativa: interdisciplinario,

transdisciplinario, intervención preventiva y atención a la

diversidad.

• Proceso sistémico, participativo y de larga duración.

• Orientado a incrementar la capacidad de rendimiento en la

carrera que se elige y apoyar la formación integral del estudiante.

• El docente-tutor es el principal responsable, no el único, de la

acción tutorial.

LA ACCIÓN TUTORIAL

• Tiene como objetivo principal acompañar al estudiante a fin de

promover y apoyar el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social,

cultural que le permita conseguir su formación integral, desde el

ingreso hasta la titulación.

LA ESENCIA: EL ACOMPAÑAMIENTO

METODOLOGÍA DEL PAT

CARÁCTERÍSTICAS DEL PAT

• Proceso colectivo de elaboración.

• Plan anual con reconsideraciones cada fin de curso

(posteriores a la evaluación).

• Evaluación permanente.

• Integrar objetivos dirigidos a todos los alumnos

considerando el momento de intervención, las

características individuales, colectivas y contextuales.

PROPUESTA: FORMATO GUÍA

ETAPAObjetivos

EstratégicosAccionesadesarrollar Responsables Participantes

Fechadecumplimiento

ETAPA1 OBJETIVO1

ACCIÓN1 DOCENTE-TUTORTUTORADOSDENUEVOINGRESO

12DESEPTIEMBRE

ACCIÓN2

COORDINADORDELICENCIATURA

TODOSLOSTUTORADOS

3DEDICIEMBRE

EL PERFIL IDEAL POR COMPETENCIAS DEL DOCENTE-TUTOR

¿UN PERFIL IDEAL?

• Estudio mixto (cualitativo y cuantitativo) para definir el

perfil ideal del docente tutor a partir de la experiencia y

opinión de los estudiantes de PE.

• Participó el 16% de los estudiantes de la licenciatura.

• Un referente para evaluar el perfil actual o real del

docente-tutor.

• Una guía para diseñar procesos de formación y/o

actualización para los docentes-tutores.

REFERENCIAS

ANUIES, “Programas Institucionales de Tutoría, una propuesta de la

ANUIES para su organización y funcionamiento en las instituciones

de educación superior”, México, 2000

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,“Fundamentos del

Modelo Universitario Minerva (MUM)”, Puebla, BUAP, 2007

L I C E N C I AT U R A E N P R O C E S O S E D U C AT I V O S F F Y L

MUCHAS GRACIAS

Dra. Karla Villaseñor Palma villasenorkarla@gmail.com

Mtra. Mónica Fernández Álvarez monica.fernandez.ffyl@gmail.com

Mtra. Claudia Guzmán Zárate claudia.guzman.zarate@gmail.com