El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramientas digitales

Post on 11-Aug-2015

349 views 1 download

Transcript of El porqué de las TIC en la educación y aprendizaje esencial con las herramientas digitales

Escuela Normal “Fray Matías de Córdova”. Licenciatura en Educación

Primaria

Nombre: Jessica Moreno Cisneros

Turno: vespertino Semestre: 1° Grupo: Único

Docente: Augusto Zamora Herrera

Curso: La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

El porqué de las TIC en la educación.

El computador electrónico fue inventado a mediados del siglo pasado.

Internet se hizo público.

La web se comenzó a enriquecerse a mediados de la década de los 90.

La revolución que han experimentado las Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC)

Manejar

Guardar

Transmitir información

Las TIC en la educación

Mejora sus sistema educativos a pasos agigantados , hasta alcanzar a los de los países ricos.

Reducir la inequidad. Mejorar la calidad de las escuelas. Economía globalizada

La sociedad del conocimiento, siglo XXI

El aumento de la capacidad de transmisión de información en fibra óptica.

Recursos gratuitos en la web

El potencial de las TIC en la educación

Una razón básica

La falta de materiales escolares.

Principalmente recursos didácticos como la falta de libros en la biblioteca.

Dos razones fundamentales

Por los cambios.

Individuos competentes.

El uso de software y hardware

Instalación del computador Sistema operativo Procesador de texto Presentación multimedia Navegador Comunicación con otros Hoja de calculo Bases de datos La web 2.0

“Evaluación de las Competencias del Siglo XXI: el panorama actual”

Ambientes de aprendizaje enriquecidos

Las TIC, bien aprovechadas, tienen el potencial de enriquecer y a bajo costo los ambientes de aprendizaje en los que se educa niños y jóvenes latinoamericanos.

Permitirían niveles de aprendizaje y desarrollo de competencias mucho mas elevados de lo que existen hoy.

La pedagogía constructivista, basada en estrategias de aprendizaje activo, como la mayor potenciadora del aprendizaje de los estudiantes .

“Cómo aprende la gente”:

Reinventando el aprendizaje por proyectos

Las herramientas informáticas cumplen ciertas funciones en los procesos de aprendizaje; entonces, antes de pensar en cuál es la herramienta mas apropiada, se debe analizar cuál es la función esencial para el aprendizaje que se desea alcanzar con ella.

Una vez identificada a la función requerida, se debe determinar , dentro del grupo de herramientas y aplicaciones disponibles, cual no solo apoya mejor la función deseada sino que además se ajusta al contexto de aprendizaje.

Ubicuidad: aprender dentro y fuera del aula de clase, todo el tiempo.

La ubicuidad no es por sí misma una función del aprendizaje, si es una cualidad no solo deseable sino que posibilita aumentar el alcance de herramientas que apoyan al Aprendizaje por proyectos (ApP).

Internet inalámbrico público

La conectividad con internet inalámbrico (Wi-Fi) permite a los usuarios conectar sus dispositivos de computación a internet sin costo o a costo muy bajo.

Servicio de correo electrónico web y mensajería instantánea.

Permite acceder al correo desde cualquier computador conectado a internet. Yahoo!Mail, MsnHotmail (ahora outlook) y Gmail son tres mas utilizados por los estudiantes para ingresara a la web.

Microblogs con Twitter

Es una red social y un servicio de microblogs gratuito que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de hasta 140 caracteres.

Productividad portátil – pequeños dispositivos y computación en “nube”

Hay dos opciones que facilitan que la productividad sea más portable, pensando en el aprendizaje en cualquier momento y lugar, incluyen pequeños dispositivos de almacenamiento y software de “ofimática” en línea.

Aprender a profundidad

Muchos de los sitios web que visitan los estudiantes en búsqueda de información por lo regular explican o reportan y ahora con los blogs, opinan.

Hay herramientas que ayudan a navegar, organizar, analizar y representar información.

Hacer las cosas visibles y debatibles

Una imagen vale más que mil palabras y visibilizar pensamientos e ideas para compartirlos, es el primer paso para que la conversación fluya.

Hacen referencia a la imagen-texto

Auto expresarse, compartir ideas, generar comunidad.

La “WWW” se transformó de medio de comunicación a medio social, por eso las oportunidades para expresarse e interactuar siguen aumentando.

Sitios web y blogs e híbridos

Las fronteras entre blogs y las paginas web se están desvaneciendo un poco a medida a medida que la administración de contenido se vuelve más fluida. Un ejemplo de esto es Blogger.

Colaborar – Enseñar y aprender con otros

Los proyectos invitan a la colaboración. Abundan las herramientas que nos ayudan a aprender con otros.

Realizar conferencias virtuales. Hablar mediante el computador Colaboración

Investigar

Los proyectos del sigo XXI involucran investigación y para atender muchas de las preguntas de investigación de los estudiantes acuden directamente a la Web.

Administrar proyectos

el desarrollo de un proyecto los estudiantes necesitan administrar el tiempo y el trabajo, las fuentes, recibir retroalimentación de otros , hacer borradores y productos finales.

Reflexionar e iterar/repetir

El aprendizaje a profundidad se da cuando la persona examina sus ideas desde muchas perspectivas y desde puntos de vista diferentes al propio.

Mediante blogs y wikis, sé da la retroalimentación, en donde se comenta de algún tema en especifico.

Webgrafía

-Boss, S., & Krauss, J. (1 de marzo de 2010). www.eduteka.org. Recuperado el 19 de febrero de 2015, de APRENDIZAJE POR PROYECTOS CON HERRAMIENTAS: http://www.eduteka.org/AprendizajeHerramientasDigitales.php

-Piedrahita Plata, F. (28 de febrero de 2009). www.eduteka.org. Recuperado el 19 de febrero de 2015, de EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN: http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php