El puente2

Post on 25-Jul-2015

404 views 0 download

Transcript of El puente2

EL EL PUENTEPUENTE

Toda corriente de agua se desliza Toda corriente de agua se desliza entre dos márgenes.entre dos márgenes.

Márgenes que detienen y ordenanMárgenes que detienen y ordenan

Que impiden invadir los campos

que le trazan un camino

Dos márgenes que Dos márgenes que permiten a esa agua permiten a esa agua formar un todo y formar un todo y realizar su tarea:realizar su tarea:

regar los campos a través de los cuales se desliza.

Fundirse casi, Fundirse casi, cuando sobre las cuando sobre las aguas se extiende aguas se extiende “un puente”“un puente”

Y los márgenes quedan Y los márgenes quedan distantes undistantes unoo del otro... del otro...

Ellos, sin embargo, pueden unirse.

Aproximarse.

Mirando el puente se Mirando el puente se siente la tarea inmensa siente la tarea inmensa

y al mismo tiempo y al mismo tiempo agradable, ejecutada por agradable, ejecutada por

el puente.el puente.

Como un abrazo amigo Como un abrazo amigo aproximaaproxima dos separaciodos separacionesnes..

..

Como un diálogo silencioso Como un diálogo silencioso hace conversar dos hace conversar dos

soledadessoledades

Como Como lala mano extendida mano extendida se ofrecese ofrece a a llos os

extrañosextraños

Si el puente pudiera sentir, Si el puente pudiera sentir, podríamos decir sin miedo, que podríamos decir sin miedo, que

el puente se sentiría feliz.el puente se sentiría feliz.

Feliz por ser capaz de Feliz por ser capaz de hacer a otro feliz.hacer a otro feliz.

Y nunca se recoge más felicidad Y nunca se recoge más felicidad que cuando se da felicidad.que cuando se da felicidad.

El puente tiene para cada uno El puente tiene para cada uno de nosotros, un profundo y de nosotros, un profundo y significativo simbolismo.significativo simbolismo.

Es la lección perenne, Es la lección perenne, silenciosa y rica, de silenciosa y rica, de unir y unir y

aproximar.aproximar.

De cortar De cortar distdistaancias.ncias.

De separar abismos.De separar abismos.

““En éxtasis contemplativo MIRO el En éxtasis contemplativo MIRO el PUENTE, ADMIRO el PUENTE, PUENTE, ADMIRO el PUENTE,

ESCUCHO el mensaje del PUENTE: ESCUCHO el mensaje del PUENTE:

soy soy fuerte, terriblemente fuerte. fuerte, terriblemente fuerte. ResistResistoo a todos y permanezco a todos y permanezco

siempre estático,siempre estático, mas mas perseverante en mi puesto de perseverante en mi puesto de

servicioservicio

Delante de un puente nos ocurren reflexiones que alguien escribió:

¿El secreto de ¿El secreto de mimi fuerza? fuerza? ¿El secreto de ¿El secreto de mimi perseverancia? perseverancia? ¿El secreto ¿El secreto de de mimi grandeza? grandeza?

““¡¡¡ Nac¡¡¡ Nacíí para para unir. unir.

VivVivoo para unir. para unir.

SirvSirvoo para unir !!! " para unir !!! "

¡¡¡Cómo me gustaría ser ¡¡¡Cómo me gustaría ser puente!!!puente!!!

Unir a los desunidos.Unir a los desunidos.

Unir los Unir los desdesconcertados.concertados.

Unir los Unir los corazonescorazones..

¡ Para unir la tierra y el cielo !¡ Para unir la tierra y el cielo !

Personas “Puente”

Son muchas las personas que dedican su vida a construir

“Puentes”. “Puentes” sin los cuales no sería

posible avanzar y superar distancias... “Puentes” tan diferentes como las

personas que los construyen…“Puentes” grandes, pequeños, altos,

bajos, largos, anchos, estrechos,…. pero todos ellos únicos y diferentes…

Algunos de esos “Puentes” son muy conocidos y otros menos conocidos….

¿ Y tus “Puentes”?

Si en tu vida ya hay “puentes” cuídalos y mantenlos y si no los hay hoy puede ser un gran día para construirlo porque tu puente podrá ser grande o pequeño pero seguro que imprescindible para muchas personas.

Piensa en tu “Puente”

Es el momento de ponernos a pensar en nuestros “Puentes”, pensar si esos puentes ayudan a superar dificultades, obstáculos, situaciones injustas,…. O pensar que “Puentes” podemos construir a nuestro alrededor, en nuestra familia, en nuestro colegio, con nuestros amigos,….

Algunos “puentes”

• “Puente” de la alegría

• “Puente” de la escucha

• “Puente” de la ayuda

• “Puente” de la coherencia

• “Puente” de la amistad

• “Puente” del compromiso

• “Puente” del

• “Puente” de…

Elabora “Tu Puente”Elabora tu puente. Si ya tienes un puente hoy

puede ser un buen día para “revisarlo” y si todavía no existe ningún “puente” en tu vida, piensa que necesidades hay a tu alrededor y que tipo de puente puedes ofrecer. Dibújalo y hazlo como tu quieras que sea y escribe en él esa palabra que lo defina. Los juntaremos todos y haremos con ellos un “Gran Puente”.

¡Sé como el puente, ayuda a ¡Sé como el puente, ayuda a unir!unir!

Cada día puedes ser puenteCada día puedes ser puente

¡Unir los corazones hoy ¡Unir los corazones hoy día, es fundamental para día, es fundamental para

que reine el Amor!que reine el Amor!