El resumen matutino de noticias

Post on 26-Mar-2016

234 views 2 download

description

un compilado con las noticias màs importantes de Guatemala

Transcript of El resumen matutino de noticias

1 DE JUNIO 2012

TITULARES

Prensa Libre: Poderes del Estado respaldan reformas

Siglo Veintiuno: Presidente va por profunda reforma a la Constitución

El Periódico: Investigador de la Dicri capturado

Diario de CA: Presidentes e los tres poderes abogan por reforma constitucional

EDITORIALES

Prensa Libre: Una elección sin precedentes. http://www.prensalibre.com.gt/opinion/eleccion-

precedentes_0_710928979.html

Siglo Veintiuno: El reto del nuevo Procurador de los Derechos

Humanos. http://www.s21.com.gt/editorial/2012/06/01/reto-nuevo-procurador-derechos-humanos

El Periódico: Los Cocodes no necesitan autorización

municipal. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120601/opinion/212998/

Diario de CA: Bochornosos acto de diputada tras elección para

PDH. http://www.dca.gob.gt/es/20120601/Opinion/

PRENSA LIBRE

Tres poderes avalan reformar Constitución. El acto para conmemorar el 27 aniversario de la

Constitución Política de la República fue aprovechado por los jefes de los organismos Judicial, Ejecutivo

y Legislativo para abogar por reformas a la Carta

Magna.http://www.prensalibre.com/noticias/politica/poderes-avalan-reformar-

Constitucion_0_710928912.html

Siete presuntos Zetas se entregan en jalapa. Siete presuntos zetas se entregan a la justicia después de

pasar una noche atrincherados en dos viviendas de la lotificación Villa Hermosa, en las afueras de la

cabecera de Jalapa. http://www.prensalibre.com.gt/jalapa/presuntos-zetas-entregan-

Jalapa_0_710928990.html

Electo Jorge De León Duque para dirigir la PDH. Como estaba previsto desde hace una semana y luego

de que el presidente de la República y la bancada del Partido Patriota se pronunciaran a su favor, Jorge

Eduardo de León Duque fue electo nuevo procurador de los Derechos Humanos para el período 2012-

2017. http://www.prensalibre.com/noticias/Electo-Jorge-Leon-dirigir-PDH_0_710928921.html

Iglesia ofrece mediar en conflictos mineros. Después de los hechos de violencia por los que se decretó

estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, la Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG)

manifestó su preocupación por la falta de atención a los conflictos mineros y se ofreció para ser

“facilitador” de un diálogo, si así se llegara a

convocar.http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/Iglesia-ofrece-mediar-conflictos-

mineros_0_710928924.html

Continúa inalterable cambio en carrera de magisterio. El Consejo Nacional de Educación (CNE)

confirmó su apoyo a la Mesa de Formación Inicial Docente y a las reformas a la carrera de Magisterio, y

espera que en agosto pueda comenzar la oficialización de la propuesta que elevaría la educación

docente a nivel universitario y extendería el período de preparación académica a cinco

años.http://www.prensalibre.com/noticias/Continua-inalterable-cambio-magisterio_0_710928926.html

Campesino murió de un bombazo durante desalojo. Un peritaje efectuado por expertos en España

determinó que el campesino Antonio Beb Ac, de 35 años, murió como consecuencia del impacto de una

bomba de uso manual lanzada con una bocacha por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), durante el

desalojo en el área del Polochic, en marzo del

2011.http://www.prensalibre.com/noticias/justicia/Campesino-murio-bombazo_0_710928931.html

ECONÓMICAS

Zafra azucarera sube 21.5 por ciento. Cifras de la Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua)

registran que este año la zafra azucarera pasó su récord. Marco Augusto García Noriega, presidente de

la Asazgua, explicó que las cifras oficiales estarán listas la próxima semana; sin embargo, de mantener la

tendencia este año será uno de los mejores para la producción del

edulcorante.http://www.prensalibre.com/economia/Zafra-azucarera-sube-ciento_0_710928908.html

El país importa 66% de lácteos. A pesar de que el sector lechero nacional tiene una capacidad instalada

para producir más de tres millones de litros diarios, en la actualidad el país importa el 66 por ciento del

producto, que representa una factura de Q1 mil 300 millones al año. “En los últimos 40 años, pasamos

de ser el país con la mayor producción de leche de la región a mayor importador de productos lácteos”,

expresó Nery Orrego, gerente general de la Cámara de Productores de

Leche. http://www.prensalibre.com/economia/pais-importa-lacteos_0_710928907.html

Pymes se interesan en ampliar mercado. Productos como tortas de carne de búfalo o granos de café

tostado recubierto con chocolate son algunos de los productos de 22 pequeñas y medianas empresas

(Pymes), que buscan competir con decenas de productos en los almacenes que tiene la cadena Walmart

en el país. http://www.prensalibre.com/economia/Pymes-interesan-ampliar-

mercado_0_710928903.html

SIGLO VEINTIUNO

Pérez plantea 4 ejes para reformar la Constitución. El presidente Otto Pérez planteó ayer cuatro ejes

que, a su juicio, son fundamentales para modificar la Constitución, durante la sesión solemne de los 27

años de vigencia de la Carta Magna, en el Congreso. Sus reformas incluyen fijar un número de diputados

y que sea una votación uninominal para que la población sepa por quién vota, y que los gobernadores

departamentales sean electos por la población. http://www.s21.com.gt/cambios/2012/06/01/perez-

plantea-4-ejes-para-reformar-constitucion

Atenderán a víctimas de violación. Autoridades de seguridad y organizaciones sociales señalaron ayer

que se investigan los secuestros y violaciones de siete mujeres registrados sobre la calzada Roosevelt,

para capturar a la banda.http://www.s21.com.gt/mujeres/2012/06/01/atenderan-victimas-violacion

El país asume 4 mil 350 millones de cigarrillos al año. En Guatemala, el tabaco es el principal factor de

riesgo en el padecimiento de enfermedades crónicas ya que genera el 30% de ellas y aunque el

alcoholismo, la mala alimentación y la falta de actividad física son otros factores; el consumo del tabaco

sigue en aumento, siendo el vicio más costoso. http://www.s21.com.gt/cigarrillos/2012/06/01/pais-

consume-4-mil-350-millones-cigarrillos-ano

López Bonilla explica ausencia a citaciones. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, justificó

ayer que no ha asistido a las invitaciones que le han formulado diputados del partido Libertad

Democrática Renovada (Líder), debido a que las citaciones las ha recibido un día

antes. http://www.s21.com.gt/citaciones/2012/06/01/lopez-bonilla-explica-ausencia-citaciones

ECONÓMICAS

Preocupa al CACIF la desaceleración en EE. UU. La Unidad Económica del organismo cúpula del sector

privado de Guatemala advirtió, en su análisis mensual, que el hecho de que el Departamento de

Comercio en Estados Unidos haya corregido la proyección de crecimiento económico, de 2.2% a 1.9%,

para el primer trimestre de 2012, lo que demuestra que “existe el peligro de que sea el inicio de una

tendencia a la baja”. http://www.s21.com.gt/crecimiento/2012/06/01/preocupa-cacif-desaceleracion-

eeuu

Ley de Aduanas crea polémica con empresas. El Ministerio de Finanzas Públicas, (MFP) colgó en su

portal de Internet un documento titulado Los 7 Mitos de la Ley Aduanera Nacional; horas después, el

texto fue retirado de la página virtual debido a la controversia que este documento generó entre los

empresarios y el Gobierno central. http://www.s21.com.gt/defraudacion/2012/06/01/ley-aduanas-crea-

polemica-empresas

Crudo bajó 17.4% el barril en mayo. Nueva York. El petróleo de Texas bajó 1.46% y cerró en $86.53, con

lo que concluyó el mes de mayo con un fuerte retroceso acumulado del 17.4% y el barril por debajo de

los $87, unos niveles que no registraba desde finales de octubre de

2011. http://www.s21.com.gt/barril/2012/06/01/crudo-bajo-174-barril-mayo

SAT y transportistas van a diálogo. El encargado de la Superintendencia de Administración Tributaria,

(SAT), Miguel Gutiérrez, y líderes de la Coordinadora Nacional de Transportistas iniciarán el lunes 4 de

junio una ronda de diálogo para esclarecer el conflicto que se creó a raíz de una serie de registros y

subregistros que datan de años anteriores por mercadería que eventualmente pudo haber quedado en

el país sin tributar. http://www.s21.com.gt/comercio/2012/06/01/sat-transportistas-van-dialogo

Aboga por 108 municipios. La Red Nacional de Grupos Gestores (RNGG) solicita que 108 municipios del

país sean declarados zonas de importancia económica. Por lo que el comisionado presidencial para la

competitividad y la inversión, Juan Carlos Paiz, declaró que se valora mucho la participación de los

gestores, para que de esa manera se adecuen las necesidades a las propuestas contempladas dentro de

la Agenda Nacional de Competitividad y su cláusula de comercio

interno.http://www.s21.com.gt/comercio/2012/06/01/aboga-108-municipios

elPeriódico

“Se ha querido intimidar bajo la figura de hacer desaparecer al Congreso”. Manuel Baldizón,

secretario general de Lider anuncia que prepara una convocatoria a la Asamblea Nacional

Constituyente. Está seguro de ganar la votación en el Congreso para su propuesta, que tiene al menos

35 puntos. En ninguno, dice, está hacer desaparecer el Congreso. Asegura que la iniciativa del Gobierno

tiene varios de los cambios que él ya ha

propuesto. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120601/pais/213012/

Juez de Paz de Villa Nueva suma 16 denuncias. Alfredo Stanley Scheel Reynoso, titular del Juzgado de

Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, ha sido denunciado en 16 ocasiones ante la Junta de

Disciplina Judicial.http://www.elperiodico.com.gt/es/20120601/pais/213017/

Cae técnico de la Dicri señalado por ser informante de la “Tarántula”. César Leonel Aldana Calvillo,

asignado a la Fiscalía contra la Narcoactividad, fue capturado ayer en su lugar de trabajo, el edificio

principal del MP. Ella es la supuesta líder de una banda que se dedica al despojo de

propiedades. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120601/pais/213015/

ECONÓMICAS

CIV pide más fondos para red vial. Sinibaldi propone bonos para cancelar la deuda flotante de Q3.5

millardos, y un préstamo de US$280 millones para autopista Cocales-Tecún Umán. Javier Zepeda,

director de la Cámara de la Industria, destacó que la red vial del país está en mal estado y recomiendan

al Presidente apoyar la solicitud de más fondos para el CIV, ya que de lo contrario seguirá afectado el

comercio. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120601/economia/213006/

Empresarios optimistas por la economía. Menos de la mitad de los ejecutivos consultados por Deloitte

teme efectos negativos por la reforma fiscal aprobada. Un sondeo entre altos ejecutivos realizado por la

firma Deloitte revela que el 44.4 por ciento de los encuestados percibe que la economía está mejor que

hace un año, contra el 30.6 por ciento que no percibe cambios y el 25 por ciento que cree que

empeoró. http://www.elperiodico.com.gt/es/20120601/economia/213005/

DIARIO DE CENTRO AMÉRICA

De León, nuevo Procurador; censura a suplente tránsfuga. Con el voto a favor de 142 diputados, Jorge

De León Duque fue elegido procurador de los Derechos Humanos. El nuevo magistrado de conciencia

era hasta ayer diputado del partido Creo y, tras la elección, su curul fue ocupada por la parlamentaria

suplente Miriam Pineda Chinchilla, quien “dos minutos después” de ser juramentada renunció a dicha

organización política y se pasó a la bancada de

Lider. http://www.dca.gob.gt/es/20120601/Nacionales/17409/De-Le%C3%B3n-nuevo-Procurador;--

censuran-a-suplente-tr%C3%A1nsfuga.htm

ECONÓMICAS

Fitch Ratings califica en BB+ bonos internacionales del país. La firma Fitch Ratings asignó calificación

internacional de largo plazo de BB+ a los bonos globales emitidos por Guatemala el 29 de mayo, por

$700 millones (cupón de 5.75%), con vencimiento al 6 de junio de 2022. Los fondos fueron adquiridos

por el Deustche Bank, de Alemania. http://www.dca.gob.gt/es/20120601/Economia/17376/Fitch-

Ratings-califica-en-BB-bonos-internacionales-del-pa%C3%ADs.htm