El rol de las ciudades en la innovación social

Post on 04-Jul-2015

345 views 3 download

description

Presentación en el Encuentro de Mercociudades y la Cátedra José Artigas en la ciudad de Tandil. Septiembre 2014

Transcript of El rol de las ciudades en la innovación social

La ciudad como laboratorio de innovación social

Esteban Campero

“LOS TEMAS DE AGENDA EN LAS GESTIONES LOCALES DE LAS MERCOCIUDADES: APORTES PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL“

Tandil, 19 de septiembre de 2014

Con innovación

ciudadana nos

referimos a la Identificación de

necesidades y soluciones dentro

de una comunidad, aportando

soluciones creativas, sostenibles y

perdurables en el tiempo.

Ecosistema

Ciudades innovadoras

Planificación a largo plazo.

Estado “beta” colectivo.

La endogamia de las organizaciones esteriliza la creatividad. Hay que abrir las

puertas, combinar maneras de resolver y de entender.

Las grandes ideas muchas veces surgen a

partir de la interacción de equipos de organizaciones diversas,

talentos individuales que se conectan para producir en conjunto.

Cultura colaborativa

El Estado saca afuera sus problemas y te invita a

resolver

Ciudades Innovadoras

FACILITAR LA

INTERACCIÓN

ENTRE

CIUDADANÍA Y

GOBIERNO

Pregunta:

•¿Tenés una idea para mejorar la ciudad?

Incubar proyectos piloto para repensar la ciudad.

Surgen los Laboratorios de Innovación Ciudadana

Espacios en los que personas con distintos conocimientos y grados de especialización se reúnen para desarrollar proyectos de aprendizaje colaborativo

Un área experimental de gobierno apoyada en la interacción.

Una ciudad creativa, que estimule la imaginación y la colaboración.

• Habitabilidad

• Movilidad

• Superación del conflicto

• Educación para el trabajo.

4 ejes de trabajo:

“Un gran concurso entre barrios que propicia la

participación activa de los ciudadanos en la formulación

de ideas innovadoras que respondan a las necesidades

de sus contextos”.

“Vincula y forma a jóvenes líderes y creativos de la ciudad

para que trabajen en que dichas ideas se materialicen

con la participación de los investigadores de las

instituciones académicas y se consoliden con el apoyo del

sector privado”.

Ejemplos de proyectos:

• Prototipado de necesidades de los jóvenes.

• Hackatones para el desarrollo de aplicaciones ciudadanas.

• Mejora de programas públicos.

• Desarrollo de startups cívicas, que utiliza datos del gobierno en sus productos.

• Desarrollo de replicadores creativos.

¿Cómo pensar instancias de

innovación pública en ciudades más chicas?

Rally de Innovación – Método Charrette

La traducción de Charrete, del francés, quiere decir “pequeño carro”. Cuenta la leyenda que allá por el Siglo XIX en la École des Beaus Arts en Paris, cada fin de ciclo lectivo los profesores de Arquitectura circulaban con esos pequeños carros por los pasillos de las aulas recolectando los trabajos de fin de año de los alumnos, quienes saltaban sobre el carro nuevamente para hacerle modificaciones finales mientras el mismo terminaba su recorrido.

La inflexibilidad de la hora de entrega generaba una atmósfera de adrenalina y excitación y se pensaban mejoras hasta último momento para esos dibujos de fin de año.

Intervenciones cortas, concursos, eventos.

•Innovación Social.

•Cultura de la colaboración

Mejora en la seguridad del transito en las intersecciones de las calles.

• Cómo transformamos las intersecciones de las calles en un lugar seguro, mejorando el ordenamiento del tránsito.

Ejemplo

@esteban_campero

http://estebancampero.wordpress.com