El Seguro de Autos (PROMOFISA)

Post on 09-Dec-2015

25 views 3 download

description

Presentación para describir las condiciones generales de una póliza de autos.

Transcript of El Seguro de Autos (PROMOFISA)

El Seguro de El Seguro de

AutosAutosAutosAutos

El Seguro de AutosEl Seguro de AutosA través del contrato de seguro de autos, usted traslada

a una aseguradora, todos los riesgos relacionados con el

uso de su vehículo. La aseguradora, a cambio, le solicita

el pago de una prima y algunos gastos cuando se da un

siniestro, como deducibles y timbres fiscales.siniestro, como deducibles y timbres fiscales.

Riesgos Riesgos

LatentesLatentes

Pérdida o

Daños a su

Vehículo

Pérdida o

Daños a su

VehículoGastos

Médicos

Gastos

Médicos

MuerteMuerte

Daños a

otros

Daños a

otros Préstamos Préstamos

Robos o

Pérdidas Colaterales

Robos o

Pérdidas Colaterales

DemandasDemandas

otros

bienes o

vehículos

otros

bienes o

vehículos

Tiempo y

Gestiones

Tiempo y

Gestiones

AbogadosAbogadosCárcel por

lesiones

Cárcel por

lesiones

Pérdida de

Ahorros

Pérdida de

Ahorros

Préstamos

o Deudas

Préstamos

o Deudas

Beneficios y VentajasBeneficios y Ventajas

Todas las aseguradoras autorizadas por la Superintendencia de Bancos de

Guatemala, ofrecen los siguientes beneficios :

■ Asistencia de expertos en casos de emergencia (agentes,

ajustadores, abogados, médicos, mecánicos, etc.)

■ Indemnización, reparación o reposición de los bienes o vehículos

asegurados, en caso de daños, pérdida o robo.asegurados, en caso de daños, pérdida o robo.

■ Pago de daños a la propiedad ajena o lesiones a terceros, cuando el

asegurado es responsable de un accidente.

■ Asistencia vial: remolque, abasto de combustible, carga de batería,

envío de cerrajero, mensajes urgentes, hotel, etc.

■ Renta de vehículo en caso de robo.

■ Protección del patrimonio familiar y/o empresarial.

Coberturas y Coberturas y

SeccionesSeccionesSeccionesSecciones

Póliza COMPLETAPóliza COMPLETASección 1 Sección 2 Sección 3

• Daños al vehículo

asegurado.

• Robo del vehículo

asegurado.

• Daños materiales a la

propiedad ajena.

• Lesiones a terceras

personas.

• Gastos médicos y lesiones

ocasionadas a los

ocupantes del vehículo

asegurado.

Otros servicios (algunos con costo adicional)

• Rotura de vidrios o cristales.

• Seguro de Vida por muerte accidental del piloto.• Seguro de Vida por muerte accidental del piloto.

• Anticipo funerario en caso de muerte del piloto.

• Asistencia en Carretera.

• Asesoría legal.

• Reinstalación de sumas aseguradas.

• Deducible cero.

• Renta de vehículo en caso de robo.

• Fianza de excarcelación.

• Conductores menores de 21 años con un mínimo de 16 años de edad.

• Robo Parcial (para cubrir equipo de sonido y otros similares).

Póliza de Responsabilidades CivilesPóliza de Responsabilidades Civiles

o Daños a Terceroso Daños a Terceros

Sección 1 Sección 2 Sección 3

• Daños materiales a la

propiedad ajena.

• Lesiones a terceras

personas.

• Gastos médicos y lesiones

ocasionadas a los

ocupantes del vehículo

asegurado.personas.

Otros servicios (algunos con costo adicional)

• Asistencia en Carretera.

• Asesoría legal.

• Seguro de Vida por muerte accidental del piloto.

• Anticipo funerario en caso de muerte del piloto (algunas aseguradoras).

• Reinstalación de sumas aseguradas (1 ó 2 veces).

• Fianza de excarcelación (algunas aseguradoras).

• Conductores menores de 21 años con un mínimo de 16 años de edad.

Responsabilidades del AseguradoResponsabilidades del Asegurado

Primas DeduciblesAviso de

siniestroOtros

• Pagar la

prima

acordada

puntualmente.

• Por daños al

vehículo.

• Por robo del

vehículo.

• Informar

inmediatamente a la

aseguradora al ocurrir un

siniestro.

• Someter el vehículo a

una inspección.

• Establecer el valor más

adecuado para su vehículo.

• Por daños a

cristales.

• Proteger el vehículo

para que no sufra más

daños.

• Presentar a la

aseguradora las pruebas

de la pérdida ocurrida.

adecuado para su

vehículo.

• Proporcionar los

documentos de

propiedad, solvencias e

impuestos.

• Informar sobre cambios

al vehículo. o a las

condiciones de uso del

mismo.

Exclusiones GeneralesExclusiones Generales• No portar licencia, portar licencia no

adecuada, vencida o carencia de la misma.

• Conducir en estado de ebriedad o bajo

efecto de drogas o fármacos.

• No informar inmediatamente a la

aseguradora o darse a la fuga.

• Responsabilidades asumidas por el

asegurado.

• Desgaste o descompostura de piezas.

• Competencias, enseñanza o conducción

• Transporte de explosivos, explosión o

riesgos nucleares.

• Pérdida indirecta, consecuencial y/o fraudes

al asegurado.

• Motín, huelgas, alborotos, incautación,

guerra o revolución.

• Robo parcial y/o equipo especial, excepto

cuando se paga la prima complementaria.

Responsabilidad civil o criminal.• Competencias, enseñanza o conducción

fuera de caminos o carreteras.

• Remolcar o arrastrar otros vehículos,

excepto remolques.

• Transportar bienes o personas en lugares no

adecuados como capó, techo, palanganas.

• Conductores menores de 21 años de edad.

• Sobrecarga o esfuerzo excesivo.

• Daño intencional o malicioso.

• Responsabilidad civil o criminal.

• Parqueos, predios, agencias, estaciones de

servicio y/o talleres.

• Bienes propios o bajo responsabilidad del

asegurado.

• Obligaciones laborales.

• Prótesis o defectos corporales.

Causas Principales Causas Principales

De Accidentes De Accidentes De Accidentes De Accidentes

Uso de dispositivos electrónicos

Consumo de alcohol

Exceso de Velocidad

Lluvia y neblina

No obedecer las señales de tránsito

Equipo de sonido muy fuerte

Rebasar en lugares indebidos

Ejemplos deEjemplos deEjemplos deEjemplos de

LiquidacionesLiquidaciones

Reclamo por Robo Total (Nuevo)Reclamo por Robo Total (Nuevo)

Reclamo por Robo Total (Usado)Reclamo por Robo Total (Usado)

Reclamo por AccidenteReclamo por Accidente

Reclamo por Lesiones o OcupantesReclamo por Lesiones o Ocupantes

Reclamo por Reclamo por Daños a TercerosDaños a Terceros

Opciones de CancelaciónOpciones de Cancelación

Tarifa “A corto plazo”

Se basa en la tabla adjunta a la izquierda y se utiliza

cuando el asegurado decide cancelar una póliza que ya

gozó de cobertura por algún tiempo, o cuando una

póliza se caduca por falta de pago o cuando es

cancelada por dolo o mala fe.cancelada por dolo o mala fe.

Tarifa a Prorrata

Se calcula dividiendo la prima neta anual entre 365 y

luego multiplicando por los días de cobertura. Se utiliza

cuando el asegurado decide cancelar su póliza y da

aviso con 15 días de anticipación, o cuando se sustituye

una póliza por otra, o cuando existe una negociación

previa con la aseguradora.

¡Maneje seguro y sin

preocupaciones… y

proteja el patrimonio

de su familia!

Fernando Archila SalgueroFernando Archila SalgueroGerente Financiero

Tel.23629717 y 23608857, Cel.53081811

Vía 5, 4-50 zona 4 Edificio Maya, Oficina 705

Con gusto le visitaremos para que juntos

encontremos el mejor plan para usted

ReferenciasReferenciasImagen 1 recuperada de: http://www.rentacarbuenosaires.com/autos/auto-D.gif

Imagen 2 recuperada de: http://www.rentacarbuenosaires.com/autos/auto-E.gif

Imagen 3 recuperada de:

http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/insumosagropecuarios/ganaderos/vehiculos/chevrolet/che

vrolet-nueva-s-10-colores-06.gif

Imagen 4 recuperada de: http://www.elmejoraceitesintetico.com/motorcycle%20copy.gifImagen 4 recuperada de: http://www.elmejoraceitesintetico.com/motorcycle%20copy.gif

Imagen 5 recuperada de: http://www.canalgif.net/Gifs-animados/Vehiculos-

terrestres/Automoviles/Imagen-animada-Automovil-63.gif

Imagen de grúa: http://www.bajavehiculos.com/imagenes-articulos/grua-coche.gif

Diccionario MAPFRE de seguros: http://www.mapfre.es/wdiccionario/general/diccionario-mapfre-

seguros.shtml