El texto teatral

Post on 10-Jul-2015

43.231 views 4 download

Transcript of El texto teatral

EL TEXTO TEATRAL

El teatro tiene una doble dimensión:

• Texto

• Representación

Aquí estudiaremos el teatro como texto

Las obras teatrales pueden estar escritas en:

• Verso: Rosita: Me quiero casar

con un becerrocon un caimán,con un borriquito,con un general…

•Prosa: •Cristóbal: Me gustaría ser todo de vino y beberme yo mismo. ¡Jaaa! Y mi barriga un gran pastel, un gran pastel con ciruelas y batatas. Rosita, cántame algo.

La historia se presenta con el diálogo de los personajes, ya

que no hay narrador.

Calixto dialogando con Celestina, una vieja bruja

Las técnicas teatrales más utilizadas son:

• Diálogo: Intercambios verbales entre los personajes.

Cristóbal: Entonces, ¿estamos conformes?Madre: Estamos.Cristóbal: Porque si no estamos, yo tengo la cachiporra y ya sabes lo que

pasa.Madre: ¡Ay! ¡Qué he hecho yo!

• Monólogo: Intervenciones de un solo personaje.

Segismundo: ¿Qué es la vida? Una ilusión, que el mayor bien es pequeño,que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

• Aparte: Intervención de un personaje al que no escuchan los demás, pero sí el público.

• Acotación: Aclaraciones sobre el vestuario, los gestos de los personajes, la decoración, la música, las luces, etc.

Acotación

Enfermo: (Saliendo). Buenos días

Cristóbal: (Fuerte). Te he dicho que buenas noches y es buenas noches.

Acotación

La estructura del texto teatral se divide en:

• Externa:•Actos•Escenas

• Interna:•Planteamiento•Nudo•Desenlace

¿Te has enterado ya, Polichinela?

¡Pues claro, don Pantalón!

Los personajes:

• Principales: En el Retablillo serían Rosita, su madre y don Cristóbal ya que llevan el peso de la historia.

•Secundarios: El enfermo y Currito, pues aparecen muy poco en la obra.