EL TIEMPO Y YO.

Post on 30-Jul-2015

87 views 4 download

Transcript of EL TIEMPO Y YO.

¨LA CONVIVENCIA UN PROYECTO DE VIDA CON VISION EMPRESARIAL¨

Andrés Felipe Muñoz Moreno

10°

Ética Profesional

Emerson Cardoza

2014

COLEGIO PRINCIPE DE PAZ

El tiempo es una dimensión que unida a la dimensión espacial conforman juntas una entidad física real llamada La Cuarta Dimensión o dimensión Espaciotemporal.

¿Qué es el tiempo?

Sólo nosotros, los seres humanos, somos conscientes de tener un pasado, tiempo ya ido, de un presente donde vivimos, y de un futuro posible.

El tiempo es el material del que esta hecha la vida

Es la experiencia, la cual nos permite utilizar y desarrollar en el presente nuestras actividades de una forma más eficiente.

Si recordamos el pasado y no nos olvidamos de él, sabremos lo que funciona mejor y lo que no funciona, adquiriendo de paso las habilidades y destrezas suficientes para ejecutar nuestras labores.

TIEMPO PASADO

No existe otro momento para vivir sino ahora, en este mismo instante. No lo podemos hacer en el pasado, pues ya pasó; ni en el futuro porque aún no ha llegado, por muy próximo que esté.

TIEMPO PRESENTE

Lo podemos construir con la visión clara de lo deseamos ser y hacer. En el futuro está la esperanza de un nuevo comienzo y de un renacer. Es el tiempo de nuestras esperanzas e ilusiones.

TIEMPO PRESENTE

Si no nos organizáramos, nos ahogaríamos en un mar de minucias sin importancia

LA IMPORTANCIA DE PLANEAR EL TIEMPO

 y lo que realmente importa se nos extraviaría en la selva de lo inminente y de lo urgente

El tiempo es la dimensión a través de la cual trascurre la vida. Disponemos de un lapso de tiempo para vivir.

EL TIEMPO Y LA VIDA

Aparte de la vida misma, el tiempo es lo único de lo que disponemos para moldearla acorde con nuestros propósitos. Por eso no debemos desperdiciarlo, pues, el tiempo pasa sin prisa pero sin pausa.

Las empresas, como las personas, proyectan su vida en el tiempo y lo toman como su aliado a través del cual alcanzan sus propósitos y cumplen con su misión.

EL TIEMPO Y LA EMPRESA

Profesional es aquel que ejecuta bien su actividad, cualquiera que ésta sea, con resultados de calidad y oportunidad (a tiempo).

Adquiere maestría en el tiempo si planea desde hoy las actividades y las ejecuta en forma persistente hasta conseguir excelencia en resultados.

EL TIEMPO Y EL PROFESIONALISMO

A menudo se habla del estrés como un elemento negativo olvidando que existe un estrés positivo y uno negativo.

EL TIEMPO Y EL ESTRES

Es el que hace daño, el causante de enfermedades, de ansiedad e infelicidad.

Algunas veces, la responsable del estrés negativo es una vida sin horizontes ni metas, sin rumbo fijo ni un sitio a donde ir.

ESTRÉS NEGATIVO

El estrés positivo es necesario para nuestra buena salud mental, espiritual, intelectual y física.

“La organización del tiempo crea estrés positivo. La desorganización fomenta el estrés negativo.”

ESTRÉS POSITIVO

“La organización del tiempo crea estrés positivo. La desorganización fomenta el estrés negativo.”

EL PSICOLOGICO:Es ese tiempo que percibimos como real a pesar de ser inventado por nuestra mente. Adquiere realidad al convertirse en expectativa o en recuerdo, según el caso.

EL BIOLOGICO : Es el tiempo que regula el metabolismo de los seres vivos. Este tiempo también es inexorable. No lo podemos detener, aunque sí prolongar un poco más con la ayuda de la ciencia médica que aumenta las expectativas de vida.

TIPOS DE TIEMPOOS

La calidad de vida tiene una estrecha relación con la ÉTICA en el sentido de que esta disciplina implica un acertar permanente para ir logrando una 'buena vida', una mejor manera de vivir

EL TIEMPO Y LA ETICA

Procrastinar es algo que afecta a todas las personas en mayor o menor medida. Posponer, postergar, demorar, aplazar, dilación, todas estas palabras son sinónimos de una acción que debería dar prioridad y que dejamos para después.

Esto afecta:

La vida

El crecimiento personal

Compromiso con los demas

PROCRATINAR