El trayecto de la formación

Post on 14-Apr-2017

33 views 0 download

Transcript of El trayecto de la formación

EL TRAYECTO DE LA FORMACIÓNLos enseñantes entre la teoría y la

practica.

EL ADVENIMIENTO DE LA FORMACIÓN.

•La formación, que implica un trabajo del ser humano sobre el mismo, sobre sus presentaciones y sus conductas viene a evocarse como el advenimiento ineludible de un orden de cosas.

•La formación invade los dominios, uno se forma en múltiples actividades de esparcimiento, como consumidor, como inquilino, como padre y como compañero sexual.

•De la formación uno espera definitivamente el dominio de las acciones y situaciones nuevas, al cambio social y personal.

ESPECIFICIDAD DE LA FORMACIÓN DE LOS ENSEÑANTES.

•La formación es un proceso de desarrollo individual, adquiriendo capacidades de sentir, actuar, imaginar, comprender, de aprender y de utilizar el cuerpo.

•La formación incluye también las etapas de la vida escolar con sus éxitos y fracasos, las capacitaciones programadas para esto, es decir, los caminos marcados e instrumentados que emprenden obligatoria o facultativamente el trayecto de la formación.

•Tres características de la formación de los enseñantes que plantean tres categorías de problemas:

*Formación doble *Formación Profesional *Formación de Formadores

A. UNA FORMACIÓN DOBLE.• Una de las especificaciones es que el oficio de enseñante exige una formación científica, literaria o artística (a esta formación se le suele llamar académica) y una formación profesional que a veces se reduce a una formación pedagógica.

• La imagen del enseñante animador se asemeja más o menos a la del ensénate educador, no en cuanto a la desvaloriciación de lo instructivo, ya que la animación se adopta aquí como una técnica pedagógica, que tiende a facilitar los aprendizajes, si no en cuanto al acento puesto en la relación y en la comunicación.

B. UNA FORMACIÓN PROFESIONAL.

•El acto de enseñanza aparece con un acto banal que se efectúa dentro de la continuidad de una actividad especulativa o practica.

•Cuando las situaciones profesionales que se deben afrontar son tales que el saber y el saber hacer solo pueden actualizarse en función de un tipo de presencia que pone en juego la personalidad profunda.

•La personalidad profesional incluye las motivaciones y los fantasma, las prohibiciones, los ideales profesionales y sus imágenes y el objeto del trabajo deseado.

C. UNA FORMACION DE FORMADORES.

• Una característica de la formación de los enseñantes es la de ser una formación de formadores, es decir, de funcionar en un segundo nivel.

• Una formación de formadores conduce a su punto extremo, la antinomia educativa fundamental: formar sujetos autónomos.

• Los enseñantes en formación son sometidas a fuertes tenciones, por el hecho de que la problemática y las practicas de formación son para ellos tanto el objeto de estudio, reflexión, compromiso simbólico, vivencias cotidianas de múltiples avatares en la realidad de la institución formadora.