El uso de la comunicación 2.0 en materia ambiental

Post on 24-Mar-2016

228 views 3 download

description

El caso de Sociedad Ambiental - Red Social Ambiental Iberoamericana

Transcript of El uso de la comunicación 2.0 en materia ambiental

El uso de la comunicación 2.0 en materia ambiental.

El caso de:SOCIEDAD AMBIENTAL

- Red Social Ambiental Iberoamericana -

SEMINARIO RUMBO A RIO +20El desafío de construir sustentabilidad e

institucionalidad

Los medios tradicionales tenían exclusividad para influir sobre sus audiencias y representar

(¿o presentar?) realidades.

Cambio de paradigma:

En la web 2.0 el usuario se

convierte en creador, editor,

escritor y productor de

información

Redes

Ilustración: Paul Baran

Redes sociales y medio ambiente grandes aliados

¿Para qué se pueden usar?

¿Quiénes las pueden usar?

InformarEnseñarConcientizarDisfrutar

EmpresasGobiernosONGsInstituciones públicas o privadasCiudadanos

Públicos: distintos actores

www.sociedadambiental.net

Red Social

Objetivos y Finalidad

Generar un espacio especializado en la temática ambiental donde todos seamos parte.

Bregar por el debate y discusión en temas relacionados con el ambiente a nivel global y local.

Fomentar el intercambio de opiniones con los actores reales (Foros; Blogs; Mi Página; Eventos).

@soc_ambiental

Presencia en otras redes sociales

Algunas acciones

Eventos y Jornadas Académicas @soc_ambiental6k MARATON DEL AGUACiudad de Buenos Aires, Argentina. 2011

IV, V y VI Jornadas de Capacitación Ambiental MetropolitanasCiudad de Buenos Aires, Argentina, Años 2009, 2010 y 2011

4º Congreso Internacional de Hotelería & Turismo enmarcado bajo el programa “CIHOTUR Edición Interactiva 2011”Margarita, Venezuela.

II y III Seminario sobre Actualidades de Derecho Ambiental Rosario, Santa Fe, Argentina, Años 2009 y 2011

I Jornada Interdisciplinaria Ambiental “La transversalidad del ambiente camino a Río más 20”Goya, Corrientes. 2012

Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible“La transversalidad del ambiente camino a Río más 20”Rosario, Santa Fe. 2012

Próximas Actividades

1er. Ebook de Sociedad Ambiental

“PRINCIPALES EJES AMBIENTALES PARA LATINOAMERICA”

Para crear conciencia sobre el cuidado de nuestro Planeta es de suma importancia la Participación Ciudadana.

Las redes sociales son una herramienta clave en este sentido.

Las redes sociales sirven tanto para dar conocimiento sobre actividades o cuestiones globales como para dar mayor difusión sobre las locales.

Sos vos el protagonista. No el observador.

Súmate a Sociedad Ambiental, te estamos esperando.

A modo de reflexión

www.sociedadambiental.net/sociedad.ambiental

@soc_ambiental info@sociedadambiental.net