El valor de la información. Valor de la Información Para algunos, la información es muy fácil,...

Post on 14-Apr-2015

13 views 1 download

Transcript of El valor de la información. Valor de la Información Para algunos, la información es muy fácil,...

El valor de la información

Valor de la Información

• Para algunos, la información es muy fácil, copiar. (software, videos, etc), sin embargo la mayor parte de la información es personalizada, que no tienen ninguna relevancia para el común de las personas.

• La información repercute en diferentes áreas y produce variados efectos tales como:

Efectos

• Efectos económicos.

• Efectos sociales.

• Efectos políticos.

• Efectos psicológicos

Valor económico de la información

• La información tiene valor económico siempre que lleve a la satisfacción de deseos humanos. (bs fines o intermediarios)

• Este valor va a ser determinado por la oferta y la demanda.

• Ej. Listado de Mailing.

• Ej. Valor de Procesador de Texto.

Valor social de la información

• La información tiene valor social en la medida que se satisfaga adecuadamente necesidades de la sociedad.

• Este valor aumentará o disminuirá si esta información esta bien distribuida.

• Ej. Centros de planificación familiar.

• Ej. Ayuda legal ciudadana.

Valor político de la información

• La información tiene valor político porque permite transmitir los diferentes puntos de vista referente al arte de gobernar.

• Este valor va a será apreciado siempre que las ideologías lleguen clara o los individuos

• Ej. Pensamiento estadolibrista.

• Ej. Pensamiento estadista o independentista.

Valor psicológico de la información

• La información tiene valor psicológico, porque permite llegar a la conciencia, sentimientos, modos de vida y valores.

• Este valor va a ser positivo, si permite modificar las tendencias destructivas de los individuos.

• Ej. Información sobre maltratos.

• Ej. Publicidad sobre no uso de drogas.

Infobasura

• Cada uno puede publicar lo que quiera en Internet por ejemplo. Demasiada información que no sirve.

• Vamos a tener una cantidad enorme de información que va a ser inútil y va a perturbar nuestra búsqueda de información relevante.

• Sin embargo no todo está perdido, veamos:

La utilidad de la información

Se verifica en la existencia de:

• Fuentes de información.

• Sistemas de organización.

• Situaciones para las cuales se necesita información

• Aspectos éticos de la Información

Fuentes de información.

• Recursos impresos

• Recursos audiovisuales• Recursos electrónicos

Recursos impresos

• Libros

• Revistas• Periodicos

Recursos audiovisuales

• Videos

• Películas

• Casetes

• Diapositivas

Recursos electrónicos

• Bases de datos en CD-ROM

• Bases de datos en línea

Sistemas de organización.

• Sistema de clasificación

• Tesaurus

• Lista estandarizada de materia

Situaciones para las cuales se necesita información

• Recreación

• Asignaciones

• Completar requisitos de un curso

• Desarrollo profesional

Aspectos éticos de la Información

• Derecho de autor

• Fair use

• Plagio

Información Histórica de la Computadora

INFORMACION HISTORICA DE LA COMPUTADORA

• Primera Generación.

• Segunda Generación.

• Tercera Generación.

• Cuarta Generación.

• Quinta Generación.

Primera Generación

• El primer computador fue el UNIVAC I que almacenaba 1000 palabras de 12 bits, funcionaban con válvulas de vació. Tenían un gran consumo y eran de gran tamaño.

Segunda Generación

• Hacia finales de los 50. Estas computadoras funcionaban con transistores. Hay un aumento de la fiabilidad. La memoria estaba compuesta por núcleos de ferrita. Un ejemplo es el

• IBM 1401 y el Honeyweil 800.

Tercera Generación

• Hacia mediados de los 60. Estos utilizan ya circuitos integrados. Aparecen los CI's: SSI y MSI (Small / Médium Scale Integration), los primeros sistemas operativos y los gestores de bases de datos. Comienzan a implantarse en grandes empresas. Un ejemplo es el IBM 360.

Cuarta Generación

• Hacia finales de los 70. Aparecen los CI's: LSI y VLSI (Large / Very Large Scale Integration). Aparece el microprocesador y el ordenador se introduce en la pequeña empresa y a nivel doméstico.

Quinta Generación

• Hacia principios de los 90. Aparecen los ordenadores multimedia y los sistemas operativos amigables con entornos gráficos para facilitar la utilización a usuarios no especialistas. Se reducen costes y tamaño y aumenta la capacidad de proceso, la memoria y la velocidad.

INFORMACION SOBRE LA CLASIFICACIÓN DE LAS

COMPUTADORAS

• Supercomputadoras.

• macrocomputadoras o Mainframes.

• Minicomputadoras.

• Microcomputadoras.

• Computadoras personales portátiles "Laptop" o "Notebook".