Electrocardiograma en Cardiopatía Isquémica

Post on 15-Jan-2017

287 views 1 download

Transcript of Electrocardiograma en Cardiopatía Isquémica

Electrocardiograma en Cardiopatía isquémica

Dra. Sandra Mena Cortés

Lesión subepicárdica

Isquemia subepicárdica

Lesión subendocárdica

Isquemia subendocárdica

Necrosis

CORRELACIÓN ANATÓMICA

Aorta

Seno coronario

A.Descendenteposterior

A.Marginal derecha

Ramo ventricularderecho

A.Del nodoauriculoventricular

A.Descendente Anterior - Conal - Diagonales D1, D2, D3 - Septales

Coronaria izquierda

A. Circunfleja- A. Nodo sinusal- A. Marginal Obtusa- A. descendenteposterior

CARA ANTERIOR

CARA POSTERIOR

DERIVACIONES DERECHAS Y POSTERIORES

Ventrículo derecho

Infartos posteroinferiores

CRITERIOS DE SGARBOSSA Elevación del segmento ST >1 mm concordante con

los complejos QRS 5 pt Infradesnivel del segmento ST > 1 mm en

derivaciones V1, V2 o V3 3 pt Elevación del segmento ST > 5 mm discordante /

oponente con los complejos QRS 2 3 pts – BRIHH e IAM 2 pt – Sospencha de BRIHH e IAM

SIGNOS DE REPERFUSIÓN Inversión de onda T < 4 h Presencia de actividad ectópica ventricular

Ritmo idioventricular acelerado Taquicardia ventricular lenta FC 60 – 120 Inicia tras intervalo de acomplamiento largo Termina cuando RS captura los ventriculos

EKG INICIAL

POSTERIOR TROMBOLISIS 1HR

6 HRS

BIBLIOGRAFÍA Castellanos Reyes. Carlos. Electrocardiografía Clínica. Ed. Elsevier. 2ª

ed. 2009. España. Pp.125 –157 Perez – Alva Juan Carlos. Cardiología en el área de urgencias. Ed.

Elsevier. 2009. México. Pp. 270-271 Runge, Marshall. Netter Cardiología. Ed. Elservier. 2004. España.

Pp.96 – 97 Uribe Arango. Et al. Electrocardiografía y arritmias. Ed. Distribuna.

2005. Pp. 50 - 60 Drake, Richard. Et al. Gray. Anatomía para estudiantes. Ed. Elsevier.

2005. España. Pp 172, 174 Velez, Desirée. Pautas de electrocardiografía. Ed. Marbán. 2006.

México. Pp. 320 - 340