Emilia Pardo Bazán

Post on 14-Jan-2016

82 views 0 download

description

Emilia Pardo Bazán. Emilia Pardo Bazán, nació en ……………….. el 16 de septiembre de 1851 y murió en Madrid el 12 de mayo de ……… . Fue una novelista , periodista , ensayista y crítica española introductora del naturalismo en España. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Emilia Pardo Bazán

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Emilia Pardo Bazán, nació en ………………..el 16 de septiembre de 1851 y murió en Madrid el 12 de mayo de ………. Fue una novelista, periodista, ensayista y crítica española introductora del naturalismo en España.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Emilia Pardo Bazán era hija de una familia gallega noble y rica de España: el conde José Pardo Bazán, título que heredó a la muerte de su padre, y Amalia de la Rúa. Fue su madre quien la animó a leer y escribir. A la edad de ………… años ya empezaba a mostrar un gran interés por la ……………………..

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Poseían otras dos residencias, una cerca de San……….., un pueblo de pescadores, y la otra en las afueras de A Coruña, el Pazo de …………….

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

En la biblioteca de su padre encontró muchas lecturas interesantes. Sus libros preferidos fueron ………………….., la ………… y ……………….

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Emilia asistía a un colegio francés y le fascinaban las lecturas e historias de la Revolución ………………….. Aunque posteriormente decidió quedarse los inviernos en A Coruña con profesores privados y particulares.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Se sale de lo normal en aquella época en la educación femenina al negarse a tocar el …………. y a tomar clases de música. Dedica todo el tiempo posible a su verdadera pasión, la

lectura.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

En 1869 se casa en Madrid con ………………………. Posteriormente viajó por Europa: Francia, Inglaterra, Italia o Alemania.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Se dio a conocer como escritora ganando un concurso compitiendo con la escritora ferrolana …………………………………………. con su obra “Estudio crítico de las obras del Padre Feijoo”.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

En 1876, nace su primer hijo al que le dedicó un libro de poemas titulado “…………” y en 1879 nació su hija Blanca, coincidiendo con la publicación de su primera novela “Pascual López”. En 1881, nacería su última hija, …………….. y publicó “Un viaje de novios”.

Con “La cuestión palpitante” (1883), se convirtió en una de los principales impulsores del ………………….. en España. Este libro causó un gran escándalo, de forma que su marido, horrorizado por la situación, le exigió que cesara de escribir y que se retractase públicamente de sus escritos; no lo hizo, sino que decidió separarse de su marido un año más tarde, en 1884. Lo que demuestra su carácter fuerte y liberal.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

En 1884 publica “La ama joven”, que trata precisamente sobre crisis matrimoniales. Benito ………………………, por entonces cercano también al Naturalismo, inicia una relación amorosa con ella que durará más de veinte años.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Sus obras más destacadas son “La revolución y la novela en Rusia” (1887), “La madre naturaleza” (1887), “Cuentos de la tierra” (1888), “Insolación” (1889), “Morriña” (1889), “Una cristiana” (1890), “Una cristiana y la prueba” (1890) o “La quimera” (1905)

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Pero sin lugar a dudas su obra maestra es “Los …………………

.......................” (1886) que trata de la vida gallega del medio rural y su decadencia. Emilia intenta plasmar el mundo cerrado de los Pazos.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Funda y dirige en …………. la publicación La Biblioteca de la mujer. Asiste a congresos como el Congreso Pedagógico, en donde denuncia la desigualdad educativa entre el hombre y la mujer.

En 1906 llegó a ser la primera mujer en presidir la Sección de literatura del ………………………………. y la primera en ocupar una cátedra de literaturas neolatinas en la Universidad Central de Madrid, aunque solo asistió un estudiante a clase.

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

Preguntas sobre Pardo Bazán…

Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)

• ¿Dónde nació y murió Emilia?

• ¿Qué dos residencias tenía en Galicia?

• ¿Con quién se casó y en dónde?

• ¿Cuántos hijos tuvo y cómo se llamaban?

• ¿A qué se dedicó?

• ¿Cuáles eran sus libros favoritos de pequeña?

• ¿Cuál es su obra más importante?