Emprendizaje.sostenible.lanekintza

Post on 18-May-2015

1.285 views 1 download

Transcript of Emprendizaje.sostenible.lanekintza

Pablo Villoch

Día de la Persona EmprendedoraLan Ekintza

Bilbao, Junio 2010

Emprendizaje para la

sostenibilidad

¿Por qué?¿Qué?

¿Cómo?

¿Quiénes?

¿Dónde?

¿Cuándo? Emprendizaje

sostenible

¿Por qué?

Emprendizaje

sostenible

“Muchas señales indican que estamosen un periodo de transición global,

en que parece que algo antiguo se está desmoronando mientras algo nuevo está naciendo con dolor,

como si algo se derrumbara mientras algo más,todavía confusa, se vislumbra entre los escombros.”

(Vaclav Havel)

Crisis

Insostenibilidad Sociedad Sostenible

¿embudo o cilindro?

Aumento de la población mundial

Crecientes conflictos y desigualdad

Deterioro de la confianza y y cohesión social

Reducción del cambio de maniobra

Creciente consumo de recursos

Creciente demanda sobre servicios de los ecosistemas

Presiones para limitar el acceso los recursos

Salud de los ecosistemas deteriorada

Tiempo

Comunidades

Instituciones

Empresas

Sociedad

sostenible

insostenibilidad

Economía

Recursos

NaturalesSociedad

Materias primas

Energía

Residuos

Productos

y servicios

Trabajo

Modelo mental de la economía de la era industrial

Extracción Ventas

SISTEMAS LINEALES DE LA ERA INDUSTRIAL

Residuos de

la producciónResiduos

del uso

Residuos

Disposición

final

Producción

de

bienes

Uso

de

productos

Economía

Medio

Ambiente

Sociedad

Modelo mental de la economía ecológica

SISTEMAS CÍCLICOS

Nutrientes

Regeneración Descomposición

Sistema vivo

Modelos mentales de « Éxito »

¿Por qué?¿Qué?

¿Cómo?

¿Quiénes?

¿Dónde?

¿Cuándo? Emprendizaje

sostenible

¿Por qué?¿Qué?

Emprendizaje

sostenible

¿Qué?

EMPRENDIZAJE =

EMPRENDIZAJE = APRENDER + EMPRENDER

proceso detransformación

del entorno

proceso de transformación de uno mismo

SOSTENIBLE =

Karl-Henrik Robert

Marco para el Desarrollo Sostenible Estratégico

bth.se/mslsnaturalstep.org

« Nada se destruye »

« Todo tiende a dispersarse »

Ciclos geológicos lentos (erosión y erupciones volcánicas lentas)

Ciclos geológicos lentos (sedimentación y mineralización)

Sistema cerrado respecto a la materia1) Nada desaparece2) Todo se dispersa

Sistema Abierto respecto a la energía

Fotosíntesis

Sostenibilidad:habilidad de la

sociedad para continuar

indefinidamente dentro de estos ciclos naturales

Los Ciclos de la Naturaleza

Flujos relativamente grandes de materiales de la corteza terrestre

Introducir componentes persistentes ajenos a la naturaleza

Degradar físicamente los ecosistemas

Barreras que impiden a las

personas satisfacer sus necesidades

Cómo destruir los ciclos naturales

...concentraciones de sustancias

extraídas de la corteza terrestre,

...concentraciones de sustancias

producidas por la sociedad,

...la degradación por medios físicos.

...no están sometidas a condiciones que vulneren

sistemáticamente su capacidad de satisfacer sus

necesidades,

En una Sociedad Sostenible, las personas

Y la naturaleza no está sometida al aumento sistemático de..

4 principios de la sostenibilidad

Creatividad con restricciones

Sostenibilidad como eu-topía

La utopía está en el horizonte.

Camino dos pasos,

ella se aleja dos pasos

y el horizonte se corre

diez pasos más allá.

¿Entonces para que sirve la utopía?

Para eso, sirve para caminar.

Eduardo Galeano

EMPREDIZAJE SOSTENIBLE

proceso de transformación de uno mismo

con el propósito de transformar la sociedad

para satisfacer las necesidades del presente dentro de los ciclos de la naturaleza sin menoscabar la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

¿Por qué?¿Qué?

¿Cómo?Emprendizaje

sostenible

¿Cómo?

Economía

Medio

Ambiente

Sociedad

Modelo mental de la economía ecológica

SISTEMAS CÍCLICOS

Nutrientes

Regeneración Descomposición

Sistema vivo

1.- Transformar nuestros modelos mentales

2.- Transformar nuestros modelos de negocio

¿Qué me apasiona?

¿En qué puedo ser el mejor?

¿Qué puede

generar ingreso?

¿Cuál es la verdadera necesidad?

¿Cómo puedo agregar valor(satisfacer esa

necesidad)de manera

sostenible?

¿Por qué?¿Qué?

¿Cómo?

¿Quiénes?

Emprendizaje

sostenible

¿Quiénes?

No necesitamos una nueva elite de héroes.

No siempre es necesario crear una empresa.

El emprendizaje no es solo un proceso individual.

Emprender no es solo cosa de hombres.

Emprender no es solo cosa de jóvenes.

Emprender no es un proceso solamente racional.

¿Por qué?¿Qué?

¿Cómo?

¿Quiénes?

¿Dónde?

Emprendizaje

sostenible

¿Dónde?

¿Por qué?¿Qué?

¿Cómo?

¿Quiénes?

¿Dónde?

¿Cuándo? Emprendizaje

sostenible

¿Cuándo?

Emprender hacia la sostenibilidad es un desafío de todos.

¿ tendremos a tiempo suficientes Emprendedor@s

trabajando hacia la sostenibilidad ?

pablo@glocalminds.com

www.pablovilloch.com

www.glocalminds.com